Cerca de 63.000 personas se mueven en bicicleta cada día en Barcelona y los viajes crecen un 56% respecto al año 2010, según el Barómetro Racc del Ciclista Urbano de Barcelona, que se ha presentado este miércoles y que ha estudiado los hábitos y la opinión de los ciclistas de la capital catalana.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el Racc ha destacado que el 83% utiliza la bicicleta para desplazamientos cotidianos, como ir a trabajar y realizar gestiones, el 57% afirman que sólo la usan para ir a trabajar o estudiar, y un 26% también la usan para ocio y compras, entre otros.
Asimismo, el 9% de los ciclistas declara que se desplazan exclusivamente en bici o a pie, mientras que el 70% complementa el uso de la bici y del transporte público, el 11% utiliza el vehículo privado y el transporte público, y el 10% solo se mueve con vehículo privado.
El principal motivo para desplazarse en bici, según los ciclistas, es la comodidad, así como el deseo de contaminar menos y la rapidez de este medio de transporte.
SEGURIDAD
La cuestión peor valorada por los ciclistas es la seguridad de los aparcamientos y la inseguridad de aparcar la bici en la calle --al 7% de los ciclistas les han robado la bici en los últimos cinco años--, razón que actúa como elemento disuasorio en el uso de este transporte.
Los ciclistas han propuesto, además, medidas para mejorar la movilidad, como rebajar el límite de velocidad a 30 kilómetros por hora para todos los vehículos, el casco obligatorio o la sanción a los ciclistas que incumplan la normativa, aunque el 46% de los mismos admite no conocer la normativa de circulación de la bicicleta en Barcelona.
Uno de cada tres ciclistas se sienten vulnerables al circular por Barcelona, el 12% ha tenido un accidente con la bicicleta y el 45% ha tenido un percance este 2018, incrementándose los accidentes con bicis implicadas un 110% entre el 2010 y el 2016.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 6% en el primer semestre, hasta 990.899 unidades
- Crecen las ventas de comercio y supermercados durante mayo
- Aragón, Murcia y Cataluña, las regiones que más crecen en 2018, según Ceprede
- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecen un 4% en Baleares durante el primer semestre
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia crecen un 9,2% en junio, hasta 252.222 unidades