Las diez prisiones catalanas registraron 229 agresiones a funcionarios y tentativas de agresión en 2017, y los dos centros con más casos fueron Brians I, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), con 72, y Quatre Camins, en La Roca del Vallès (Barcelona), con 58.
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
Según los datos facilitados por la consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, en una respuesta parlamentaria de Cs, recogida por Europa Press, se detallan los datos en función de si las agresiones han sido graves, leves, psiquiátricas leves y tentativas.
En total, hubo 18 agresiones graves, ocho de ellas en Quatre Camins; 80 agresiones fueron leves; seis psiquiátricas, y 125 tentativas.
Sobre las medidas adoptadas para reducir las agresiones, la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat destaca la creación de un grupo de trabajo técnico para elaborar un protocolo de riesgos laborales para los funcionarios penitenciarios, según la respuesta de la consellera.
Este grupo diseña y establece iniciativas para prevenir las agresiones y prevé las situaciones que pueden ser conflictivas y generar agresiones, ante lo que establece medidas preventivas con pautas "claras y eficaces" y medidas correctoras.
El grupo también da apoyo a los trabajadores que hayan sido víctimas y pone en conocimiento del Comité de Seguridad y Salud las agresiones producidas.
Los profesionales hacen prácticas profesionales obligatorias para mejorar las actuaciones en aspectos básicos para el desarrollo penitenciario, y periódicamente se hacen simulacros.
La consellera recuerda que el 15 de marzo se aprobó el Documento del grupo de trabajo sobre las agresiones que sufren los empleados públicos de los centros penitenciarios, que fue aprobado por la Comisión de Salud y Seguridad Laboral.
MEDIOS MATERIALES
En su respuesta parlamentaria, la consellera resalta que Servicios Penitenciarios velan por la correcta dotación de los medios materiales a los funcionarios, como radiotransmisores, elementos electrónicos de seguridad como detectores de metales y cámaras de seguridad, y equipos de protección individual.
Además, ha desarrollado el proyecto Riscanvi, de herramientas predictoras de riesgo, y el programa de seguimiento y seguridad interior, para evaluar las tipologías de riesgo que pueden presentar los internos en cada momento.
Otro aspecto son los programas de tratamiento dirigidos a internos que han usado la violencia en la comisión del delito y que se manifiestan de manera violenta en los centros penitenciarios.
Relacionados
- Marlaska avanza aumento de plantilla y salario para funcionarios de prisiones
- Marlaska intentará mejorar las condiciones de los funcionarios de prisiones
- El Congreso da el primer paso para reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad
- El PP propondrá mañana al Congreso reconocer a funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad
- El Congreso debate el martes una propuesta para reconocer a funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad