España

El intruso de la SGAE, espía de "la vida de los otros"

"Allí me colé y en tu fiesta me planté". Como el protagonista de la canción de Nacho Cano, la Sociedad General de Autores Españoles está decidida a convertirse en el invitado incómodo y gorrón de todas las celebraciones públicas y privadas que se celebran en el territorio patrio.

Imbuidos de un espíritu mesiánico, los dirigentes de esa sociedad que preside el pseudoprogre Teddy Bautista -quién le ha visto y quién le ve- se dedican ahora a colocar detectives y soplones en bodas y demás actos festivos para esquilmar los bolsillos de los contribuyentes,haciendo caso omiso a la legalidad y a la moralidad.

Y utilizando, además, métodos más propios de la Stasi en la RDA -¿Se acuerdan de "La Vida de los Otros"?, amparados en una especie de patente de corso que parece les emana del Gobierno. Porque ésa es la otra parte de la historia.

"El sindicato de la ceja"

La connivencia de un Gobierno que autorizó el polémico canon digital obligando a pagar una tasa injusta que vulnera uno de los principios básicos de nuestro Estado de Derecho, la presunción de inocencia; que responde con la más absoluta indiferencia a las denuncias de los ciudadanos "agredidos" por el espionaje; y que ni controla ni supervisa el reparto que hace la SGAE de los 400 millones de euros anuales que ingresa por derechos de autor.

Son cuestiones que es preciso aclarar, y con urgencia. Que ya se dice por ahí que el presidente Zapatero está pagando, a costa de los demás, los servicios prestados a ese grupúsculo de "artistas del régimen" que le adornan las campañas y le firman manifiestos.

Un grupúsculo al que se empieza a conocer como "el Sindicato de la Ceja" -por su imagen en la publicidad electoral- y cuyos tentáculos han llegado hasta el Fondo de Ayuda al Desarrollo.

Por cierto, y ya que en estas andamos, rogaría al señor Bautista y compañía que, si leen o reproducen este artículo tengan a bien pasar por caja y abonar los derechos de autor correspondientes. Más que nada por aquello de predicar con el ejemplo.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Anton
A Favor
En Contra

Quien me indemniza a mí por tener que oir sin mi consentimiento a Ramoncín?

Que asco de tio.

Grababa cintas que regalaba a diestro y siniestro.

Puntuación 8
#1
Jonh Vatto (seudónimo)
A Favor
En Contra

Podemos acabar con esto:

-Tenemos que reclamar un listado público de la música que gestiona la tan odiada S.G.A.E.

Con ese listado sabremos qué canciones no debemos tararear, qué "artistas" no debemos apoyar, qué discos debemos evitar para alimentar a una organización que es tan detestada.

Creo que tenemos derecho a exigírselo al Gobierno. Creo que tenemos derecho a escapar de los tentáculos del cobrador de la Zeja.

Puntuación 9
#2
locomax
A Favor
En Contra

Hace unos días TV3, la televisión de Catalunya celebró una gala benéfica ( que hace todos los años ) para recaudar fondos para las enfermedades mentales.

A esta gala acudió mucha gente famosa, sin cobrar, por una buena causa.

Pues bien, la SGAE NO PERDONO EN ABSOLUTO los 45.000 € de derechos de autor.

Es evidente que lo que les queda es mandar matar a todo el que se oponga al estilo Camorra Napolitana ( además legalizada por el gobierno )

Como es bien cierto de los 400 millones de € no se sabe nada.

En un futuro será el escándalo del año, tiempo al tiempo

Puntuación 8
#3
coyan
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con que la SGAE es una mafia (pues se oculta sin saber quien está detras) que exige dinero en todos los actos que le apetece.

Si hay un acto con sonido se paga, al margen que sean artistas con derechos de autor o no.

El "nunca mais" y el "no a la guerra" nos sale caro.

El escándalo del año, si señor.

Puntuación 2
#4
pili
A Favor
En Contra

seguir robando que ya os queda poco

la RIAA, la SGAE, y todas las sociedades de derechos de autor, ya sea de música como de software van a empezar a pedir a los proveedores de internet (Telefonica, Orange, etc) las ISPs de los que se descargan o comparten gran volumen de archivos

y es que esto tenía que llegar, internet lleno de delincuentes no nos sirve, INTERNET VA A EMPEZAR A DEJAR DE SER ANONIMO asi que los chorizos tendrán que volver a la calle a tirar de los bolsos que será más seguro para ellos

En estos momentos la policía ya conoce nuestras ISPs pero lo que falta es ponerlas a disposición de todo el mundo para facilitar la denuncia privada de robos, difamaciones, pedofilia, terrorismo, etc... y violación de los derechos de autor

La total libre circulación y sin control de mercancías ilegales en internet era una locura

Puntuación -5
#5
ampr
A Favor
En Contra

Ya está bien hombre! Que los artistas y los autores vivan de lo que escriban y/o canten; no necesitamos un ente recaudafondos de este estilo. Y eso que no sé adonde van a parar. Ya está bien de esta mafia...

Puntuación 2
#6
OBRERO
A Favor
En Contra

Nunca hubiera pensado que además este escándalo se produjese precisamente con un gobierno SOCIALISTA OBRERO.

Puntuación 1
#7
Chicle
A Favor
En Contra

yo creo k se a ido de las manos, la manga ancha del gobierno se la han tomado al pie de la letra, los de la SGAE, lo unico k estan haciendo es relentizar el desarroyo de las nuevas tecnolojias, en vez de espiar, haz una campaña para que la gente compre desde casa sin mobrse ke sea tan facil como descargar mp3'es y confiar en los puristas, k no hay pocos, superfans de sus superestrellas k compraran lp's en el rastro y tendran la discografia de su artista preferio en perfecto estado y totalmente autentico. Ahora realmente los cantantes ven los fans ke tienen

Puntuación 0
#8