MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El PP y Ciudadanos han pedido explicaciones a la ministra de Educación, Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, por la presunta ocultación de bienes patrimoniales en su declaración oficial de bienes.
El portal digital 'OK Diario' publicó que Celaá había ocultado en esa declaración la posesión en gananciales con su pareja de un chalé de lujo valorado en un millón y medio de euros. Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia de de la ministra para dar explicaciones "sobre la presunta ocultación de bienes inmuebles en su declaración oficial de bienes".
Por su parte, el portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Guillermo Mariscal, instó en declaraciones en la Cámara Baja a Celaá a dar explicaciones sobre su patrimonio "de forma clara e inmediata" ante las informaciones conocidas sobre un nuevo bien inmueble "que no estaba incluido en su declaración de patrimonio".
En palabras de Mariscal, "si no quiere encontrarse con dificultades debe dar ya explicaciones" y evitar que se vayan conociendo en función de las investigaciones periodísticas. De no hacerlo, avisó de que el PP en el Congreso se reserva la capacidad de presentar "las iniciativas parlamentarias oportunas".
El Gobierno asegura que la ministra está "tranquila" porque presentó su declaración "en tiempo y forma" como marca la ley de altos cargos, y así se puede comprobar en los documentos publicados por el propio Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
17-OCT-18
CLC/MFN/MML/gja
Relacionados
- Visa presenta nuevos socios de tokenización para ayudar a aumentar la seguridad en los pagos y reducir los efectos de las filtraciones de datos
- Twispay y Blue Air colaboran para expandir los pagos digitales
- comforte contrata al experto en seguridad de pagos y datos, Glenn Kusik, como arquitecto jefe para la protección de datos empresariales
- Inside Secure seleccionada por el sistema nacional de tarjetas de débito de Noruega para proteger los pagos móviles sin contacto
- UEFA incrementa pagos a países que participan en la Liga de las Naciones