MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Sindicatos de Policía Nacional arremetieron este sábado contra el vicepresidente y conceller de Economía de la Generalitat, Pere Aragonés, por poner "de forma intencionada en peligro la frágil paz social" existente en Cataluña y provocar "un enfrentamiento estéril entre ciudadanía y las fuerzas de orden público".
Su denuncia responde a las manifestaciones de ayer de Aragonés cuando afirmó que "los delincuentes" del 1 de octubre fueron los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil por hacer cargas para impedir la consulta soberanista.
En una nota conjunta, el Sindicato Unificado de Policia (SUP), la Unión Federal de Policía (UFP), la Confederación Española de Policia (CEP) y el Sindicato Profesional de Policia (SPP) muestran la "absoluta repulsa" a dichas afirmaciones y califican de "indecente e irresponsable" el proceder del vicepresidente de la Generalitat.
"El amparo legal que le respalda como aforado, no es más que un paraguas de cobardía que permite gratuitamente al Sr. Aragonés, generar una tensión innecesaria entre una parte de los ciudadanos catalanes, y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", denuncian los sindicatos policiales.
A su juicio, el gobernante catalán busca una "notoriedad mediática a costa de la imagen de la Policía Nacional y de la Guardia Civil", por lo que reclaman al Gobierno y al resto de actores del ámbito político su intervención para evitar este tipo de procederes.
"Que de forma contundente, se tomen las medidas que sean necesarias a corregir comportamientos mezquinos como el protagonizado por este personaje", reclaman los sindicatos al Gobierno.
(SERVIMEDIA)
10-NOV-18
GJA/ecr
Relacionados
- Sindicatos marchan en Chile contra políticas públicas de Piñera
- Los sindicatos denuncian "colapso informático" en las Urgencias de La Paz
- La tasa de afiliación de brasileños a sindicatos cae a su menor nivel desde 2012
- La cita sindicatos-empresas acaba sin fijar 'mínimos' para la huelga de basuras
- Andalucía. acabar con la competencia desleal en el sector de la limpieza, principal objetivo de patronal y sindicatos en andalucía