España

El juez de prada reivindica su "absoluta independencia" como futuro vocal del cgpj

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

El juez José Ricardo de Prada, ponente de la sentencia que condenó al PP como partícipe a título lucrativo en el 'caso Gürtel', defendió este viernes en el Congreso de los Diputados su "absoluta independencia" durante su examen como candidato para la elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Así se manifestó De Prada tras ser preguntado por el diputado popular Carlos Rojas sobre su independencia. "No comparto parte de su trayectoria", afirmó el diputado, tras calificar algunas de sus sentencias como "controvertidas". Sobre esto, el juez aseguró que su trayectoria profesional es algo "absolutamente acreditado" y subrayó que lleva 28 años en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, "resolviendo los asuntos más complicados desde el punto de vista jurisdiccional".

El juez, ponente de la sentencia que condenó al PP como partícipe a título lucrativo en el 'Caso Gürtel' y conocido por promover la declaración como testigo de Mariano Rajoy, respondió a Rojas que respetaba su "consideración puramente subjetiva" sobre su trayectoria y apuntó que se ha caracterizado por "respetar rigurosamente" las normas "en todos los aspectos y de la manera más independiente".

DEFIENDE LA ELECCIÓN PARLAMENTARIA

Respecto al modelo de selección de los vocales del Poder Judicial, el juez afirmó que "no hay ningún problema en la existencia de una elección parlamentaria, en lugar de una elección plenamente corporativa". "Creo que los dos sistemas tienen sus ventajas y sus inconvenientes. A mí me parece que la elección corporativa es problemática".

En este sentido, De Prada agregó que acceder al órgano del Poder Judicial por esta vía no le resulta "cómodo", "hubiera preferido haberlo hecho por el ámbito que me correspondía que es el judicial", pero no ha sucedido así por "razones puramente administrativas", ya que la situación que parecía "más lógica", explicó, "era la de servicios especiales" por estar actualmente en el tribunal internacional que está resolviendo la apelación de Radovan Karadžic, "el asunto, desde el punto de vista del Derecho Penal Internacional, más importante después de la Segunda Guerra Mundial", concluyó.

(SERVIMEDIA)

16-NOV-18

ICG/NBC

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin