Una mujer de 83 años ha fallecido esta noche en la localidad de Viveiro (Lugo) al verse sorprendida dentro de su vivienda por el agua debido a la crecida del Río Ponte Labrada, en la zona de Valdeflores.
La víctima fue localizada en su vivienda de la calle Xunqueira junto a su hija, que presentaba síntomas de hipotermia y tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario, según informa el 112.
El desbordamiento del río provocó la inundación de viviendas, garajes y bajos comerciales. Efectivos de Bomberos tuvieron que descolgarse por claraboyas de las viviendas para poder acceder al interior de las mismas y comprobar el estado de las persona que se encontraban en el interior.
El 112 Galicia destaca que se gestionaron unas 30 llamadas de particulares y una veintena de incidencias relacionadas con las intensas lluvias que afectaron al municipio lucense. Una de las zonas más afectadas fue la del convento de Valdeflores, en la calle Real, desde donde se recibieron alertas por gente aislada en viviendas.
Así, la central de emergencias activó un operativo en el participaron los Bomberos de Viveiro y de Barreiros, el GRUMIR, la Policía Local y Nacional y las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Viveiro, O Vicedo y Ourol. Los equipos de limpieza se afanan por despejar de lodo y barro las zonas afectadas, según las mismas fuentes.
Oficina para atender a los afectados por la riada
El Ayuntamiento de Viveiro (Lugo) ha habilitado este lunes una oficina para atender a todos los afectados por la riada. La alcaldesa del municipio, María Loureiro, ha pedido a los vecinos que presenten en esta oficina una declaración de los daños con fotografías de los desperfectos sufridos en sus viviendas para facilitar la petición de las ayudas pertinentes.
Con esta medida, el Consistorio busca facilitar la tramitación de ayudas a los vecinos afectados, que se estiman que son unas 40 familias, según los datos de la Subdelegación del Gobierno de Lugo.
Asimismo, la regidora ha indicado que, tras la valoración inicial de este lunes, la Administración local estudiará si puede solicitar la declaración como zona de especial emergencia de Protección Civil.
La alcaldesa también ha explicado que en la mañana de este lunes han contactado con ella tanto el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como el delegado de la Xunta en la provincia, José Manuel Balseiro, quienes le han trasladado la disposición de la Administración autonómica a colaborar.
Valencia y Alicante, en alerta roja
Mientras, las provincias de Alicante y Valencia están en alerta roja por lluvias que pueden descargar hasta 180 litros en 12 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que también ha activado avisos de menor intensidad en ocho provincias, en Baleares y Asturias por precipitaciones y oleaje.
Hasta las 15:00 horas de este lunes está en vigor la alerta roja en las provincias de Alicante y Valencia por intensas precipitaciones que descargarán 180 litros por metro cuadrado en 12 horas en zonas próximas al litoral; en Castellón hay alerta amarilla (riesgo) por lluvias -30 litros en una hora- también en áreas próximas al litoral.
Baleares está con alerta naranja (riesgo importante) por lluvias en todas las islas que dejarán una precipitación acumulada de 50 litros por metro cuadrado en una hora.
Las provincias de Albacete (Castilla-La Mancha) y Tarragona (Cataluña) tienen aviso amarillo por lluvias en áreas de Hellín y Almansa y litoral y prelitoral respectivamente.
En Tenerife (islas Canarias) y Asturias y en las provincias de A Coruña y Lugo (Galicia), así como en Almería y Granada (Andalucía) hay aviso amarillo por fenómenos costeros adversos y fuerte oleaje entre los 3 y 5 metros.
#TormentaViveiro Imaxe de video da situación desta pasada noite en Viveiro logo da tromba de auga @amarina_turismo #riada pic.twitter.com/x3mEdK38wH
O Tempo TVG (@OTempoTVG) 19 de noviembre de 2018