MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid ha planteado para la temporada 2018-2019 de los Teatros del Canal diferentes propuestas dirigidas a mostrar los problemas sociales más actuales. Esta apuesta por las artes escénicas como reflejo de los conflictos que suceden tanto dentro como fuera de las fronteras españolas es uno de los ejes de la programación.
Así, los Teatros del Canal, dirigidos por Natalia Álvarez Simó, acogerán proyectos escénicos que reflexionan sobre problemas que acucian a nuestra sociedad. Estos montajes ofrecen la posibilidad de vivir a través de la realidad virtual una experiencia bélica como la guerra de Siria, la situación de amenaza de los derechos humanos en Palestina, la violencia de género, las contradicciones del modelo económico capitalista, las condiciones laborales de las mujeres inmigrantes en Grecia y los estragos generados por el alzhéimer.
Del 19 de enero al 1 de febrero, el colectivo alemán Rimini Protokoll presenta 'Situation rooms. A multiplayer video piece', una videopieza de teatro inmersivo para múltiples 'jugadores'. En ella, los espectadores son a la vez actores, las fronteras entre lo individual y lo colectivo se difuminan, y se consume periodismo, política y economía global en tiempo real.
El público accede en grupos de 20 personas, cada una con unos auriculares y una tableta en la mano, como un videojuego que se vive de forma individual, pero en relación con el resto de espectadores.
'Archive', del creador israelí Arcadi Zaides, estará en la Sala Negra los días 23 y 24 de enero. La obra parte de las grabaciones que se realizaron con unas cámaras de vídeo distribuidas entre palestinos que viven en zona de alto conflicto para documentar las violaciones de los derechos humanos.
Con este montaje arranca el ciclo 'Nadie sabe de lo que un cuerpo es capaz', que continúa con 'Displacement', obra del bailarín y coreógrafo sirio Mithkal Alzghair, los días 26 y 27 de enero. Con ella trata de mostrar que el folclore, entendido como seña de identidad de un país, está condicionado por su devenir político, religioso, bélico y militar.
(SERVIMEDIA)
04-ENE-19
DSB/caa
Relacionados
- Violencia género. marlaska considera "muy preocupante ir de la mano" de quien "niega la violencia machista"
- Garrido sugiere a Vox ser "muy cuidadoso" al hablar de violencia machista
- Violencia género. el ayuntamiento de laredo convoca una concentración tras el asesinato machista
- Violencia género. albert rivera, tras el asesinato de laredo: "luchar contra la violencia machista es nuestro deber"
- Una mujer de 26 años asesinada en Laredo, primera víctima de violencia machista en 2019