España

Brasil confirma que "terrorista" Battisti regresará a Italia desde Bolivia

Río de Janeiro, 13 ene (EFE).- El Gobierno de Brasil confirmó hoy hoy que el "terrorista" italiano Cesare Battista, pedido en extradición por las autoridades de esa nación europea, regresará a su país directamente desde Bolivia y no hará escala en el gigante suramericano.

En una nota conjunta divulgada este domingo, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y la Cancillería explicaron que "Brasil ofreció facilitar el embarque por el territorio nacional y debido a la urgencia fue encaminada una aeronave de la Policía Federal brasileña a Bolivia. Sin embargo, se optó por el envío directo del prisionero a Italia".

Este domingo, el ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno Ribeiro, tras una reunión convocada por el presidente Jair Bolsonaro, había confirmado a la prensa que Battisti llegaría primero a Brasil, donde haría una escala para cambio de aeronave, y luego sería enviado a Italia.

"El terrorista Cesare Battisti regresará directamente de Bolivia, donde fue arrestado en la madrugada de hoy a Italia, donde comenzará a cumplir inmediatamente la pena de prisión que le fue dictada por la justicia italiana", confirmaron los ministerios en la nota.

Sobre el tema también se pronunció Bolsonaro y, a través de las redes sociales, su habitual medio de comunicacion, reiteró lo dicho en la nota y enfatizó -en mayúsculas- que "Brasil no será más refugio de marginales o bandidos disfrazados de presos políticos".

Battisti fue capturado el sábado en Santa Cruz de la Sierra cuando caminaba tranquilamente por las calles de la ciudad, según un video divulgado por la Policía italiana.

Las autoridades migratorias bolivianas dictaminaron la "salida obligatoria" de Battista, tras confirmar que el exmilitante había "ingresado a territorio boliviano en condición irregular".

Requerido por Italia, donde está condenado a cadena perpetua por cuatro homicidios ocurridos en 1970, Battisti era prófugo de la justicia después de que la Corte Suprema de Brasil -país donde vivía desde 2004- ordenara en diciembre pasado su arresto "inmediato" con la finalidad de extraditarlo al país europeo.

Condenado a cadena perpetua en Italia, Battisti fue sentenciado por el asesinato de cuatro personas, en la década de 1970, cuando integraba el grupo Proletarios Armados por el Comunismo, un brazo de las Brigadas Rojas.

Hasta diciembre pasado, Battisti vivía en libertad en Brasil en virtud de una decisión del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, (2003-2010), líder del Partido de los Trabajadores (PT) y quien está preso desde abril condenado a 12 años por corrupción.

Lula negó la extradición de Battisti el último día de su segundo mandato -el 31 de diciembre de 2010- a pesar de que el Supremo lo había autorizado en un fallo no vinculante.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin