MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Borrell, señaló este martes que la frontera entre Túnez y Libia "está descontrolada", por lo que se convierte en una de las fronteras más sensibles, ya que es "un área de penetración de yihadistas, que pueden acabar llegando a Europa".
Así lo indicó en rueda de prensa tras reunirse con Khemaies Jhinaoui, su homólogo tunecino, país al que consideró "vecino y amigo". Borrell relató que dentro del Magreb Túnez "es prioritario" para España porque juega un "papel importante y nos interesa mucho lo que ocurre en ese país".
En este contexto, Borrell aceptó la invitación del ministro tunecino para conocer la situación sobre el terreno y aseguró que "contribuiremos a la estabilidad en el país". Además, el ministro aseguró que España quiere ser "socio referente" en Túnez, con empresas de turismo, agroalimentario y energías renovables, y "nos gustaría ayudarles a impulsar el desarrollo de estos sectores". Asimismo, comentó que el ministro tunecino le mencionó que el número de españoles que visita su país es "alarmantemente bajo", por lo que "habrá que fomentar las visitas".
DESAFÍOS EN EL MEDITERRANEO
Otro de los temas tratados en dicho encuentro fue la inmigración y la cuestión libia, "muy sensibles para nosotros", señaló Borrell. Sobre este asunto, recordó que este jueves se desplazará a Malta, donde se producirá una reunión" '5+5' sobre el Mediterráneo Occidental" entre los ministros de Exteriores de países europeos y africanos.
A dicha reunión acudirán los representantes de Argelia, Túnez, Libia, Mauritania y Marruecos, por la parte africana, mientras que la representación europea estará formada por españoles, portugueses, franceses, malteses e italianos.
Borrell consideró que Malta es el lugar ideal por su ubicación y destacó la importancia de dicho encuentro, donde "podremos discutir abiertamente y hablar de problemas comunes, por lo que tenemos que estar constantemente en contacto".
(SERVIMEDIA)
15-ENE-19
DSB/gja
Relacionados
- La Bolsa de Hong Kong avanza un 1,7 % a media sesión
- La bolsa de México pierde un 0,66 % al inicio de la sesión
- El peso anota su séptima sesión consecutiva con ganancia; el dólar cae hasta los 19.25 en bancos
- La Bolsa de Hong Kong pierde un 1,38 por ciento a media sesión
- El Consejo Permanente de la OEA inicia sesión con condena a Nicaragua