España

Encuentran pelo de Julen en el interior del pozo de Totalán

  • Las pruebas de ADN ha confirmado que se trata de pelo del pequeño
  • El padre: "Para mí no es una sorpresa que hayan encontrado pelo"
  • Los rescatadores esperan localizar a Julen en las próximas 24 o 48 horas

El operativo de rescate ha encontrado pelo de Julen, el niño de dos años que el pasado domingo cayó a un estrecho pozo de Totalán (Málaga), según han confirmado tanto Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, el delegado de Gobierno, como María Gámez, la subdelegada del Gobierno en Málaga.

Se trata de pelo encontrado este domingo entre el material sólido que se ha ido extrayendo del pozo. La noche de este martes se conoció un adelanto verbal del informe que revela que hay restos biológicos que se corresponden con Julen, después de realizar pruebas de ADN y cotejar con las muestras de los padres y del propio biberón del niño. Previamente, el operativo había encontrado una bolsa de chucherías y un vaso, cosas que llevaría el niño de dos años al caer por el agujero.

"Tenemos una certeza descrita científicamente de que el pequeño está allí y que va en la línea de la investigación y seguimos con los trabajos", ha dicho Gámez. "Se encontró un poco de pelo en el túnel y las pruebas que se realizaron por parte de la Guardia Civil certifican que es del niño. Nos da una cierta certeza de que el niño está ahí, en ese pozo", ha explicado por otro lado en la cadena SER Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, delegado del Gobierno en Andalucía.

El padre de Julen: "No es sorpresa que hayan encontrado pelo"

El padre de Julen, José Rosello, ha hablado este miércoles ante los medios de comunicación, asegurando que aún tiene esperanzas de encontrar con vida al pequeño. También ha aprovechado la ocasión para aclarar las polémicas declaraciones que había hecho sobre la Guardia Civil: "En ningún momento he querido decir que no estaban trabajando, solo que no tenían medios suficientes".

"Para mí no es ninguna sorpresa que hayan encontrado un pelo de mi hijo en el pozo", ha declarado haciendo referencia a las informaciones de las últimas horas que ponen en duda que Julen esté dentro del agujero. Por otro lado, se ha negado a contestar a la pregunta de una periodista sobre cómo ocurrió el accidente.

Los efectivos que participan en las tareas de búsqueda del niño de dos años caído a un pozo el domingo en Totalán (Málaga) esperan hallar en un plazo de entre 24 y 48 horas, contando desde esta tarde.

José Rosello, el padre de Julen. Foto: EP

Gómez de Celis señaló este martes por la noche que se pretende llegar hasta el niño practicando dos túneles a la vez, uno en paralelo al pozo, donde se cree que está el menor, y otro en oblicuo. Estas dos opciones se acometen "en previsión de que una falle", en referencia al segundo túnel, explicó.

Sobre el segundo túnel, el delegado del Gobierno precisó que "hay un metro de posibilidad de error, en ese caso se tendría la otra opción como segura", en alusión al primer túnel. El túnel oblicuo se hará con una pequeña tuneladora y el túnel paralelo se efectúa con una máquina con suficiente anchura para que quepan las personas que tendrán que conectar con el otro túnel. Los últimos trabajos de conexión de estas galerías se harán a mano por los ingenieros llegados desde Asturias expertos en rescate en minas (Hunosa).

Una empresa que participó en el rescate de unos mineros chilenos atrapados en una cavidad colabora en la geolocalización del pozo actual en el que cayó el niño, que no es regular y no está entubado, para conocer la trayectoria del pozo y facilitar la conexión con los túneles. También se seguirá succionando material sólido del pozo donde cayó Julen hasta que el avance del trabajo en los dos túneles requiera entubar la perforación original.

Por último, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, Jesús Esteban, ha valorado todas las ayudas técnicas recibidas estos días. "Este martes teníamos un equipo de nueve empresas de ingeniería tanto públicas como privadas y se ha constituido un comité asesor dirigido por el Colegio de Ingenieros de Minas, con técnicos del Estado y de la Junta, que están valorando las decisiones", ha señalado.

"Hemos perdido la cuenta pero ha habido más de 60 ofrecimientos de empresas mundiales y ahora hay 12 equipos entre empresas de extracción y técnicos teóricos que van a trabajar en la elaboración y ejecución de los dos túneles", ha indicado el coronel jefe, quien ha apuntado que una de ellas es la firma sueca que se encargó en 2010 de geolocalizar el punto exacto donde estaban los 33 mineros chilenos.

El pozo carecía de permisos

La Junta de Andalucía no tramitó ningún permiso para excavar el pozo en Totalán (Málaga) en el que desde el pasado domingo se busca al niño de dos años Julen y en ningún departamento del Gobierno autonómico consta que se solicitasen tales permisos. Así lo han confirmado fuentes de la Consejería de Empleo, de la que depende la Dirección General de Minas, entidad en la que se tienen que pedir todos los permisos obligatorios para realizar prospecciones en busca de agua, caso del pozo en el que cayó el niño.

En el caso de haber tenido el permiso correspondiente, los responsables de la obra tendrían que haber tramitado un segundo expediente, aunque solo si hubiesen encontrado agua, con el fin de sacarla legalmente. Este segundo trámite se tendría que realizar en la Dirección General de Dominio Público Hidráulico y Calidad de las Aguas en la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, en la que tampoco consta petición alguna para la citada obra. La Junta de Andalucía ha comprobado, mediante las coordenadas del lugar donde se encuentra el pozo, que no hay permiso alguno solicitado para la obra.

Preguntado por si el pozo era legal, Gámez de Celis ha asegurado que "la única prioridad es localizar al niño lo antes posible y todo lo demás vendrá después, para la investigación pertinente del juzgado". Cuestionado sobre si se ha hecho reconstrucción de los hechos con la familia, ha explicado que la Guardia Civil no ha investigado más allá de disponer y coordinar los trabajos, estar cerca de la familia y trabaja con la única hipótesis de que el niño está en el pozo.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

Hay que cambiar la Ley para que las empresas de perforación de pozos, tengan que tener en su poder copias de los permisos pertinentes solicitados por los propietarios de los terrenos, y si perforan sin permiso someterse a fuertes multas económicas y administrativas consistentes en impedirles actividad alguna o llegar a cerrar la empresa.

Una vez se realiza la perforación y no se encuentra agua, hay que proceder al cegado integro del pozo en toda su longitud con la tierra extraida.

Alguna acción tiene que tomar la Administración Estatal y Autonómica para evitar situaciones parecidas en lo sucesivo y perseguir los pozos ilegales que desecan los acuiferos, mediante inspecciones de los guardas forestales y el SEPRONA.

Puntuación 4
#1
pedro
A Favor
En Contra

Ese tapón de tierra que cuesta succionar, puede impedir el paso de oxigeno, en fin, mala pinta.

Puntuación 9
#2
Ramon
A Favor
En Contra

El niño está muerto, es así de cruda la realidad. Claro que la esperanza es lo último que se pierde, pero y tal como dice Pedro, sin aire fresco durante tantas horas... la vida del ser humano no parece que sea factible.

Cuando todo acabe habrá que exigir responsabilidades al que perfore el agujero, pues parece que no pidió la pertinente licencia u permiso, y no lo cubrió como establece el reglamento... en fin que esto es España y si no me ven, pues hago lo que me da la gana...

Puntuación 4
#3
yo02
A Favor
En Contra

Vale pides permiso para hacer la perforación, te la dan y haces el agujero. Luego lo taponas con una piedra puesta a presión. Pero más adelante alquien pasa por allí y quita la piedra. No se arregla nada.

Para mí, la culpa claramente es de los padres, por dejar a un crío de 2 años sin supervisión. A lo mejor hasta fueron sus hermanos los que jugando lo metieron en el agujero.

Puntuación -1
#4
Val3nciano
A Favor
En Contra

No es por dar la lata... pero no se puede coger un movil en modo grabación y con flash activado, enbridado a un palo selfi y a su vez cogido a una cuerda de 100m. Para ver si está el niño en el pozo o no? Me esta pareciendo todo esto realmente chapucero... pruebas de ADN y especulaciones varias.

Puntuación 0
#5
mercedes
A Favor
En Contra

Es una tremenda pena, pero el niño con las horas o ha tragado tierra o no puede respirar, donde estas los psicólogos haciéndole ver a los padres que no va a estar vivo, porque luego va a ser peor el trauma para sus padres muy duro, todos nos gustaría que viviera el niño pero la realidad es muy muy dificil

Puntuación 1
#6