España

Archivada la causa que juzgaba a Ibarretxe y López en su reunión con Batasuna

Archivada la causa que juzgaba al lekendakari Juan José Ibarretxe y a los dirigentes del PSE Patxi López y Rodolfo Ares y cinco miembros de la ilegalizada Batasuna liderados por Arnaldo Otegi. Las causas esgrimidas es que la acusación popular no es suficiente para el enjuiciamiento por lo que no existe en la causa legitimidad. El Foro de Ermua, uno de los integrantes de la acusación particular, recurrirá la sentencia.

La decisión ha sido tomada por mayoría con el voto particular del presidente de la sala, Manuel Díaz de Rábago, a favor. Se acepta el recurso y las costas de oficio. Esta decisión del tribunal se corresponde con la que solicitaron las defensas del PSE y de la izquierda 'abertzale' ya que el abogado del lehendakari solicitó, por el contrario, que hubiera una sentencia.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco decidió el sobreseimiento de la causa contra Ibarretxe y varios otros responsables políticos por reunirse con miembros de Batasuna, el ilegalizado brazo político de ETA, en paralelo a las negociaciones que llevaban a cabo el gobierno y la banda armada tras el alto el fuego permanente decretado por esta última en marzo de 2006.

Negociación con ETA

La mayoría de las quinielas apuntaban a que el caso seguiría adelante. Tras conocer la decisión del juez las reacciones se han sucedido. Patxi López no ha dudado en señalar que "no había fundamentos para esta causa, nos han dado la razón. La política tiene que servir para resolver problemas y nosostros no habíamos cometido ningún delito". Además, el líder de los socialistas vascos ha hecho un llamamiento al PP y ha pedido a la "derecha de los populares que dejen la estrategia política de judicializar el caso". En opinión de Daniel Cordero, representante de la Dignidad y Justicia, con la decisión del juez lo que se ha hecho es "legitimado el diálogo con ETA y Batasuna".

Según Dignidad y Justicia y el Foro de Ermua, que pedían entre uno y cuatro años de prisión y la prohibición de ejercer actividad política, los acusados habrían violado una decisión del Tribunal supremo que había ilegalizado a Batasuna en el 2003 por sus relaciones con ETA.

Apoyo a Ibarretxe

Apenas un centenar de personas se han congregado esta mañana a las puertas del palacio de Justicia. En la sede del PNV de Sabin Etxea, junto al Palacio de Justicia, se desplegó una pancarta con el lema 'Lehendakari, zurekin bat!!!' (Lehendakari, -somos- uno contigo), junto al logo de la formación jeltzale. El lehendakari ha accedido al Palacio de Justicia acompañado de su mujer, la vicelehendakari, Idoia Zenarrutzabeitia, del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y los diputados generales de los tres Territorios, José Luis Bilbao, Markel Olano y Xabier Agirre, así como varias decenas de personas más.

A la salida del juicio, el lehendakari sonriente ha saludado al medio centenar de personas que aún estaban a la salida del tribunal. Ibarretxe se ha dirigido al presidente del PNV, Iñigo Urkullu al que ha aclarado que a las 12:00 horas darán una rueda de prensa institucional para dar su visión de los hechos. 

La acusación particular, integrada por el Foro de Ermua y Dignidad y Justicia han señalado que continuarán con el caso. Así, el abogado del Foro ya ha adelantado que recurrirán al Supremo basándose en el 'caso Atutxa'. La decisión adoptada por el juez se sostiene en la doctrina Botín. La semana pasada la Fiscalía pedía que se pusiese fin al proceso basándose en esta doctrina que señala que si la acusación particular o el Ministerio Fiscal no ejercen la acción penal, no puede procederse a la apertura del juicio oral sólo con las acusaciones populares.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

imanol
A Favor
En Contra

Montaje vergonzoso. Mejor que no hagan nada para hacer esta bufonada. Aquí ya estaba todo pactado. Se rien una vez más de la justicia, los políticos "inmunes", y se justificarán para hacer lo que les de la gana. La justicia es una farsa

Puntuación 9
#1
txapela
A Favor
En Contra

Toda estagente come bien, no tiene problemas de paro vive en una casa confortable, comen cocotxas y otros manjares, ienen coche con chofer, tienen guardaespaldas... Ese dinero lo pagamos los pobres kurrantes, con tabajo precario, con apuros para llegar a fin de mes, que vivimos en casas pequeñitas, que pasamos frio, que comemos cocido pues es barato. Si esto es la democracia, vaya porkeria. A político me tenia que haber puesto.

Puntuación 9
#2
minijuegos
A Favor
En Contra

Esto parece un circo

Puntuación 6
#3
sisebuto
A Favor
En Contra

Solo recordaros que estos políticos infames que tanto criticais,están ahí porque les votan y bien que presumen de ello.

Visto lo cual,sus votantes deberían ser considerados "complices necesarios" de sus fechorías

Puntuación 8
#4
otro mas
A Favor
En Contra

Era de esperar, dos que van a gobernar juntos se salvan juntos.

Puntuación 1
#5
charly
A Favor
En Contra

estaba cantadisimo!!!!! todo ese circo mediatico aprovechado por los "imputados" hasta le vino bien.

La setencia ya se sabia el mismo dia de la denuncia

Puntuación 2
#6
.
A Favor
En Contra

#4 sisebuto entonces todos los que votaron a Aznar son complices de la guerra de Irak????

No se puede ser tan absoluto por que se corre el riesgo de decir tonterias.

Puntuación -1
#7