España

Los trabajos para buscar a Julen se centran en un túnel paralelo, aunque se necesitan dos días más

  • Si no se tratara de una emergencia tardaría "posiblemente más de un mes"

Los equipos de rescate que buscan a Julen, el niño de 2 años que cayó a un estrecho y profundo pozo en Totalán (Málaga) el domingo, han optado por suspender la construcción de un túnel horizontal por problemas en el terreno y continúan con el desmonte para hacer una cavidad paralela, aunque este trabajo podría tardar otros dos días en llegar al objetivo. Encuentran pelo de Julen en el interior del pozo.

Fuentes del dispositivo de localización han informado de que ya está entubado el pozo donde cayó el pequeño y que los problemas del túnel horizontal residen en que se han topado con unas rocas. Los trabajos para rescatar el niño continúan este jueves cuando está a punto de cumplirse el cuarto día desde que cayó al pozo cuando pasaba un día de campo con familiares y amigos.

El objetivo es llegar a unos 80 metros de profundidad, donde se cree que se encuentra Julen, de quien se halló un pelo entre el material sólido extraído estos días del pozo. El dispositivo de rescate está integrado por un centenar de personas y en él colaboran empresas privadas, y la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa.

Muy difícil llegar en menos de dos días

Por otro lado, el delegado del Colegio de Minas en Málaga, Juan López Escobar, ha asegurado que el túnel vertical paralelo al pozo de más de 100 metros de profundidad, en el que el pasado domingo cayó el pequeño Julen de dos años, en la localidad malagueña de Totalán, es el que "parece que tiene más posibilidades", apuntando que una actuación así en condiciones normales llevaría días.

Los profesionales que participan en las soluciones técnicas del rescate, cuyo diseño coordina el Colegio de Ingenieros de Caminos y Minas, plantearon dos galerías o túneles para acceder al pozo. Uno horizontal con una inclinación de 15 grados, cuyas labores comenzaron este pasado miércoles, aunque han surgido "dificultades por deslizamientos del terreno", ha confirmado este experto.

Asimismo, paralelamente, se ha trabajado en un túnel vertical para el que, según ha dicho este experto, esta noche se han estado haciendo "30 metros de desmonte" para la plataforma desde la que se tunelará para que "la maquina perforadora entre 50 metros de profundidad". "Se está haciendo un acercamiento ya", ha apuntado, indicando en los últimos metros "es donde actúa la patrulla minera, que por medios manuales se acerca al niño y facilita su rescate".

Aunque ha señalado en declaraciones a los periodistas que "hablar de tiempos es una temeridad", ha apuntado que "una actuación de éstas en condiciones normales menos de dos, tres o cuatro días es imposible en la situación que estamos". "Dos, tres días es difícil adelantarlo", ha apostillado.

López Escobar ha insistido en que "lo importante es llegar al sitio, ya sea por el horizontal o vertical" y ha manifestado que "todos deseamos que sea rápido por la salud del niño", aunque ha reconocido la dificultad de las tareas que se están desarrollando.

De hecho, ha dicho que este tipo de trabajo si no se tratara de una emergencia tardaría "posiblemente más de un mes", ya que se harían sondeos para analizar las capas, estudiar el terreno. "Aquí lo que se está haciendo es trabajar con la máxima urgencia", ha dicho el experto, apuntando que no es improvisación "sino es emergencia, hay que hacer una urgente actuación".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

El padre de M. Luz Cortés, no se pierde una desgracia...... A este señor le debe de gustar en exceso la tv, no?

Puntuación 0
#1
narvari
A Favor
En Contra

No hay que cejar en la construcción del pozo paralelo, pero sin dejar de instalar y hacer funcionar el depresor de caudal, para asegurar la supervivencia del nene, Supongo que es lo que se esta haciendo. Conozco depresores que suben el polvo a 200 metros a silos de 60 metros. Es lo mismo. Estos depresores se lo llevan todo, polvo, piedras...etc

Puntuación 1
#2
O no ?
A Favor
En Contra

Lo del cartelito, menuda jilipollez/paletada, es que el chaval, si estuviera vivo, le infundiría ánimo ?.., es como cuando se aplaude a un muerto en un ataúd.

Puntuación 2
#3