Europa

Tercer día consecutivo de disturbios en Londres

Este lunes se han producido de nuevo disturbios en Londres que han enfrentado a manifestantes y a efectivos antidisturbios de la Policía en el barrio de Hackney, en el norte de Londres, en lo que supone el tercer día consecutivo de incidentes desencadenados tras la muerte el pasado jueves de un hombre por disparos de la Policía.

La cadena BBC ha informado de que los últimos disturbios se han desatado después de que la Policía cacheara a un individuo, al que no se le halló nada sospechoso.

Los participantes en la protesta comenzaron a atacar a los policías sobre las 16.20 horas (17.20 hora peninsular española). Los grupos de jóvenes han golpeado varios coches policiales con estacas de madera y barras de hierro. En respuesta a los disturbios la Policía ha desplegado ocho furgones con unos 200 agentes.

200 detenidos desde el inicio de los disturbios

En Hackney, la policía se está enfrentando a los alborotadores mientras que en Peckham la policía está intentando asegurar la zona para que los bomberos puedan apagar un edificio en llamas. Presumiblemente el incendió comenzó en la zona posterior del edificio pero se propagó rápidamente. Las zonas en conflicto están salpicadas de pequeños incendios en papeleras pero en algunos casos se han extendido a los coches aledaños.

Desde el comienzo de los disturbios en Londres, el pasado sábado, y hasta este lunes por la mañana, la Policía británica ha detenido a más de 200 personas, según un balance actualizado hecho público por las autoridades.

En concreto, durante la noche del sábado las fuerzas de seguridad arrestaron a 62 personas, y otras 153 fueron detenidas entre la noche del domingo y la mañana de este lunes. Las edades de los arrestados oscilan entre los once años del sospechoso más joven y los 46 años.

El alcalde de Londres regresará de sus vacaciones

Los grupos de alborotadores también entraron por la fuerza en una tienda de deportes JD Sports, pero han sido ya dispersados por los agentes.

El alcalde de Londres, Boris Johnson, ha declarado que mañana llegará a Londres para poder lidiar con los crecientes problemas de seguridad ciudadana, mientras que el responsable de la Policía Metropolitana de Londres, Steve Kavanagh, ha admitido que la policía no manejó adecuadamente las preocupaciones de la familia Duggan: "Quiero pedir disculpas a la familia Duggan. Creo que tanto la Policía Metropolitana como  la Comisión Independiente de Quejas de la Policía (IPCC) podrían haber manejado sus preocupaciones de forma más efectiva.

La revuelta tiene su origen en la muerte de Mark Duggan, de 29 años, raza negra y padre de cuatro hijos, abordado por los agentes cuando viajaba en un taxi en el transcurso de una operación contra el tráfico de armas en la comunidad negra del norte de la ciudad.

Lo ocurrido está siendo investigado por la Comisión Independiente de Quejas de la Policía (IPCC), pero se cree que Duggan podría haber abierto fuego al menos contra un policía, que salió ileso porque la bala se quedó alojada en la pequeña radio que llevaba enganchada en el uniforme, una versión que no ha sido confirmada oficialmente.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Maria y jose
A Favor
En Contra

Asido casi confirmado la bala que toco al otro policia fue tirada por otro policia XD

Puntuación 0
#1