
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, da por "muerto y enterrado" el denominado Proceso de Bruselas, marco de diálogo bilateral entre España y Reino Unido para abordar la disputa sobre la soberanía del Peñón y que en realidad lleva congelado desde 2002.
Un día después de la entrevista entre el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y su colega británico, David Cameron, en la que constataron sus diferencias en torno al contencioso y no se alcanzó ningún avance, Picardo ha expresado su "satisfacción" por la "defensa" pública que el 'premier' hizo de Gibraltar y su pueblo.
Es el pueblo gibraltareño "el que tiene que determinar su futuro", dijo Cameron ante Rajoy en la rueda de prensa posterior a su encuentro, en la que también reiteró que Londres no iniciará ningún tipo de diálogo con España sobre el Peñón con el que los gibraltareños no estén de acuerdo.
Con la llegada de los 'populares' a La Moncloa, España ha pedido a Londres reanudar las conversaciones sobre soberanía y ha certificado el fin de las reuniones tripartitas del Foro de Diálogo entre España, Reino Unido y Gibraltar que el Gobierno de Rajoy ha propuesto ampliar con una cuarta delegación que integre a representantes del Campo de Gibraltar. En ambos casos, la respuesta del Gobierno británico ha sido negativa.
En un comunicado, Picardo saluda la postura "robusta" adoptada por Cameron y su ministro de Exteriores, William Hague, ante la "insistencia intransigente de la reclamación anacrónica" de España sobre la soberanía del Peñón y su petición de resucitar el "muerto y enterrado" Proceso de Bruselas.
Margallo quiere cambios "cuanto antes"
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel-García Margallo, ha emplazado al Reino Unido a reanudar "cuanto antes" el diálogo bilateral sobre la soberanía de Gibraltar.
García-Margallo ha transmitido este mensaje en su primera comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores para informar de sus planes al frente del departamento.
El ministro ha reclamado recuperar el llamado Proceso de Bruselas, por el que España y el Reino Unido se comprometieron en 1984 a negociar el dominio de la colonia, un día después de que el primer ministro británico, David Cameron, dejara claro ante el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, que su país no negociaría sin el consentimiento de los gibraltareños.
"Las cosas tienen que cambiar. España y el Reino Unido deben recuperar cuanto antes el diálogo sobre la soberanía del Peñón, como se acordó en Bruselas", ha declarado García-Margallo.