Europa

Gaddafi invirtió 50 millones de euros en la campaña de Sarkozy

Sarkozy ha negado haber recibido dinero del exlíder libio.

El ex líder libio Muammar Gaddafi accedió a financiar la campaña presidencial del presidente francés Nicolas Sarkozy en 2007 con 50 millones de euros, según un informe reciente.

Han sido publicadas "pruebas documentales" de que Gaddafi estaba dispuesto a invertir decenas de millones de dólares para que Sarkozy ganara la carrera presidencial francesa.

Mediapart asegura que el documento de 2006 le fue proporcionado por "ex altos funcionarios libios que ahora se encuentran en la clandestinidad". Alegan además que el documento les llegó "de los archivos de los servicios secretos", y que estaba firmado por el ex jefe de inteligencia de Gaddafi y por el ministro de Relaciones Exteriores, Moussa Koussa.

En él Koussa suscribe "un acuerdo de principio para apoyar la campaña del candidato para las elecciones presidenciales, Nicolas Sarkozy", que equivaldría a una suma de 50 millones de euros.

En marzo Sarkozy negó acusaciones similares cuando el ex médico de un traficante de armas francés afirmó de haber puesto en marcha una donación a su campaña. "Si Gaddafi lo había financiado, yo no estaba muy agradecido". La respuesta sarcástica de Sarkozy se refería al papel de liderazgo de Francia en la campaña de la OTAN que llevó al fallecimiento brutal de Gaddafi.

Prohibición por ley

Los políticos franceses tienen prohibido recibir contribuciones a su campaña de Estados extranjeros, y un juez francés está ahora estudiando las alegaciones.

El documento surge en un momento especialmente delicado para Sarkozy, que perdió la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesasa y actualmente va en las encuestas por detrás de su rival socialista, Francois Hollande.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sarko aunque te pague Roma la venderás
A Favor
En Contra

Claro que no estaba agradecido Sarko, porque sino habría dejado que siga Gadafi y que los acuerdos de exportación de petróleo por Repsol siguieran vigentes. Sarko prefirió pensar en la Grandeur de Francia y en la gasolina de sus súbditos. Business.

Puntuación 3
#1
david
A Favor
En Contra

Por que pensais que es diferente en España? ? quien pago la campaña del pp o del psoe antes ?

Pensais todavia que estais en democracia ? pero si la mayoria no saben ni lo que es la democrcacia ni saben que toda la clase politica obedece a su amo los lobby financieros del mundo.

No veis que cada 4 años es el mismo circo sólo puedes elegir entre el empleado A y B ? pero que los dos tienen el mismo amo.

pregúntaros por que debemos accudir a los mercados para financiar una economi por que no podemos accudir directamente al banco central ?

Es muy simple accudir a los mercados financieros con lleva devolver el prestamo con un interes cada vez más grande y a esto se llama esclavizar una nación por que ellos saben que la deuda jámas podra ser pagada y asi podran mantener su poder.



Si toda la clase politica traiciono(todos los partidos) al pueblo si señores

Y lo peor cambian la constitución los politicos cómo se lo dictan sus amos y no nos damos cuenta de lo que conlleva este echo.

Puntuación 6
#2
Talión
A Favor
En Contra

Por eso tenía tanto interés en cargárselo,para que no puediera contarlo.Ya se sabe,lo peor que te puede pasar es que un impresentable te deba favores.

Puntuación 3
#3
Oveja negra
A Favor
En Contra

Ya sabia yo hace muuucho, que este es un PUERCO. ¡Y encima francés! ¡ya sabéis españoles, quien es en realidad el elemento que vos pide recortes junto con la nazi alemana y perdidas de derechos! el protector y amigo de un déspota asesino. Ala a hacerle caso a un vehemente, que vos va ir de maravilla.

Puntuación 2
#4
Y
A Favor
En Contra

Y A ESTA MIERDA LE LLAMAN DEMOCRACIA

Puntuación 2
#5