Europa

El hospital donde trabajaba Jacintha Saldanha critica a la emisora que le gastó la broma

Hospital King Edward VII, donde trabajaba la enfermera que atendió a Kate Middleton.

El hospital King Edward VII ha criticado a la emisora australiana que realizó una broma telefónica a la enfermera Jacintha Saldanha, que desveló datos sobre el estado en que se encontraba la duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, horas después de ingresar en el centro por unas fuertes náuseas consecuencia de su embarazo, tras el aparente suicidio de Saldanha.

El pasado martes, dos locutores de la emisora de radio australiana 2DayFM se hicieron pasar por la reina Isabel II de Inglaterra y el príncipe Carlos y consiguieron hablar con la enfermera ahora fallecida, que les desveló datos confidenciales sobre el estado en el que se encontraba la duquesa de Cambridge, que había ingresado horas antes por las náuseas propias de la primera fase de un embarazo.

El centro médico confirmó el jueves la muerte de Saldanha, a la que definió como "una enfermera de primera clase". Según Sky News, Saldanha llevaba trabajando en el hospital desde hace más de cuatro años y fue encontrada muerta en una calle próxima al centro en el que trabajaba.

El director del hospital, Lord Glenarthur, ha solicitado a los propietarios de la emisora australiana que se aseguren de que no se repite un incidente de estas características. "Fue extremadamente estúpido por parte de sus presentadores incluso el considerar mentir para conseguir el acceso a una de las pacientes, y mucho más el realizar la llamada", ha dicho.

"Además, descubrir que, no solo esto pasó, sino que la conversación fue grabada y que la dirección decidió airearla, ha sido espantoso", ha agregado Lord Glenarthur. En este sentido, ha destacado que la consecuencia inmediata ha sido la humillación de dos enfermeras "dedicadas y cuidadosas" y que "a la consecuencia a largo plazo ha sido informada en todo el mundo y es, francamente, trágica más allá de las palabras".

Los anunciantes abandonan la emisora

Sin embargo, los propietarios de 2DayFM han dicho que no consideran que se haya hecho nada incorrecto, al tiempo que han argumentado que nadie podía prever que la broma fuera a tener unas consecuencias tan trágicas. A pesar de ello, el mercado Coles y la compañía telefónica Telstra han anunciado que cancelan sus anuncios en la emisora.

Los dos locutores habían recibido cientos de mensajes en Twitter tras la broma telefónica, mientras que algunos de usuarios que pedían que fueran despedidos por su actuación. La emisora radiofónica 2DayFM había sido sancionada en dos ocasiones por incumplir el código ético de la Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones australiana.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mari Jose
A Favor
En Contra

La suplantacion de identidad no es un delito en Australia o que?, puesto que si se hicieron pasar por quien no eran eso es un delito creo yo¡

Puntuación 7
#1
Mark
A Favor
En Contra

lo que es estúpido es quitarse la vida por cometer un Error imprudente, si no saben como van las altas instituciones sabría de obras que no irían a una enfermera a preguntarle como está ella, sino que lo harían directamente a ella.

Puntuación 4
#2
hola
A Favor
En Contra

El Hospital ha fallado. No debía facilitar el contacto con la enfermera. Y con posterioridad a la hijaputez de la broma debía haber tranquilizado a la enfermera depues de haber hecho el ridículo.

Puntuación 3
#3
acabar con todo
A Favor
En Contra

Los periodistas se creen con patente de corso para hacer lo que les da la gana. Debería haber un ajuste de cuentas salvaje por parte de la familia de la víctima.

Puntuación -1
#4