Europa

'Fumata' negra: el cónclave no consigue elegir nuevo papa en su segunda votación

La segunda votación del cónclave para elegir nuevo papa también se ha saldado sin éxito. A las 11:42 horas, un humo negro salía por la chimenea del Vaticano, lo que significa que no ha habido acuerdo para elegir sumo pontífice. Siga en directo la última hora del cónclave.

Tras la primera fumata negra de este martes y este segunda, habrá una tercera votación esta tarde. Si la votación es positiva, el humo blanco podrá esperarse en torno a las 17:30 o 18:00 horas de la tarde. Si no hay elección, en torno las 19:00 podría salir la tercera fumata negra.

Cuando haya elección, sonarán las campanas de la Basílica de San Pedro y desde la aparición de la fumata blanca hasta el anuncio de la elección pasarán alrededor de 40 minutos, porque se llevan a cabo el rito de la aceptación de parte del nuevo papa, el cambio de los ornamentos, así como también el rito de obediencia por parte de los cardenales presentes en la capilla Sixtina.

Los candidatos

La vida del italiano Angelo Amato, de 74 años, tiene muchos puntos en común con la de Benedicto XVI: como el papa saliente, es conocido dentro de la Iglesia como un "erudito" que ha dedicado gran parte de su trabajo a la enseñanza. Además, durante años trabajó estrechamente con Ratzinger dentro de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

El arzobispo de Génova, el cardenal Angelo Bagnasco, de 70 años, fue ordenado sacerdote a los 23 años. Es doctor en Filosofía por la Universidad de Génova y, tal y como él mismo destaca, el amplio tiempo que ha enseñado le ha ayudado a enfrentar "incluso los asuntos más candentes de las cuestiones culturales".

Por su parte, el brasileño Joao Braz de Aviz fue llamado a Roma en enero de 2011 por Benedicto XVI para dirigir la Congregación para los Institutos de la Vida Consagrada y un año después fue creado cardenal. Braz de Aviz lleva grabada a fuego su labor como sacerdote de las favelas, que casi le costó la vida al ser utilizado como escudo humano. Consulte aquí los perfiles de los candidatos.

Mientras, el cardenal Cláudio Hummes, de 78 años, es el arzobispo emérito de Sao Paulo (Brasil). Ordenado franciscano a los 24 años y con un doctorado en filosofía por el Antonianum en Roma, se especializó en ecumenismo y ha sido una voz crítica contra los abusos en la Iglesia.

Sin moverse de Brasil, despunta el cardenal brasileño Odilo Pedro Scherer, de 64 años, con una fuerte presencia en los medios. En 2007 fue creado cardenal y nombrado arzobispo de Sao Paulo. Los que le conocen le definen como "un negociador hábil" capaz de resolver conflictos con "vigor y ternura".

También en América Latina, otro papable es el hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de 70 años, cardenal arzobispo de Tegucigalpa (Honduras) y presidente de Cáritas Internacional. Es piloto, toca el saxo, habla seis idiomas y su apuesta es "rejuvenecer la Iglesia".

En este mismo continente nació el cardenal argentino Leonardo Sandri, hijo de inmigrantes italianos, que es diplomático y fue el número tres de la Iglesia Católica durante el pontificado de Juan Pablo II. Su nombre sonó en todo el mundo al ser el encargado anunciar la muerte de Wojtyla.

Norteamérica y Canadá

En América del Norte, se encuentra Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, que, a sus 63 años preside la Conferencia Episcopal Estadounidense y en 2012 fue considerado como una de las 100 personas más influyentes por la revista Time. Está adaptado a las nuevas tecnologías y gente cercana con la que ha contactado Europa Press le describe como una persona con un gran sentido del humor.

Asimismo, suena como papable el "solucionador de problemas" -tal y como le describe el obispo castrense de Paraguay, monseñor Adalberto Martínez- Sean O'Malley. Su vida ha estado marcada por su trabajo con los más necesitados y por su labor en la lucha contra los escándalos de abusos sexuales.

Por otro lado, el cardenal arzobispo de Washington, Donald Wuerl, de 72 años, escribe semanalmente en su blog y, según su diócesis, es conocido por su interés en la educación nacional e internacional y en aspectos como el cuidado de la salud y las organizaciones sociales.

Mientras, en Canadá sobresale el cardenal Marc Ouellet, que ha dedicado su vida a la "transmisión de la fe entre los jóvenes". Ouellet, de 68 años, es prefecto de la Congregación para los Obispos y se ha mostrado siempre "solidario con los pobres", según ha explicado a Europa Press el secretario provincial de Los Padres de San Sulpicio en Colombia, Jaime Alfonso.

Papables en Europa

Por otro lado, el cardenal Jaroslav Dominik Duka, arzobispo de Praga, de 69 años de edad, ha destacado a lo largo de su ejercicio religioso por su defensa de la Iglesia católica durante el régimen comunista checoslovaco, llegando a ser encarcelado.

Pèter Erdö (Budapest, 61 años) es cardenal arzobispo de Esztergom-Budapest y presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. Según ha indicado a Europa Press el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Navarra Eduardo Molano, Erdö "ha tenido una carrera eclesiástica meteórica".

Y en Austria, sobresale el cardenal Christoph Schönborn, de 68 años, arzobispo de Viena y presidente de la Conferencia Episcopal Austriaca. Quienes han tratado con él le definen como "una persona intelectualmente muy sólida y de mucha categoría humana".

Volviendo a Italia, el cardenal Mauro Piacenza (Génova, 69 años), es hombre de confianza del papa Benedicto XVI, que le nombró prefecto de la Congregación para el Clero. Es el encargado de atender al medio millón de sacerdotes del mundo y es partidario de hacer un "examen de conciencia" sobre las vocaciones.

Entre los italianos, también resalta el cardenal Angelo Scola, arzobispo de Milán con amplios conocimientos en filosofía y teología, una formación que comparte con Benedicto XVI, con quien tiene una amistad de más de 40 años. Además, los expertos coinciden en su interés por el mestizaje de civilizaciones.

Otro italiano es Gianfranco Ravasi, nacido en Merate hace 71 años. Es presidente del Consejo Pontificio para la Cultura y de la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra y fue creado cardenal por el apa Benedicto XVI en noviembre de 2010. Ravasi es considerado un "experto" en el diálogo de la Iglesia con el mundo moderno.

También en Europa, suena el nombre de Jean-Louis Tauran, francés de 67 años que, en caso de no ser elegido, será el encargado de anunciar el famoso 'Habemus Papam' desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Es miembro del cuerpo diplomático del Vaticano desde 1975 y preside el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.

Asimismo, se escucha el nombre del arzobispo de Lyon, Philippe Barbarin, francés de origen marroquí, que ha dedicado gran parte de su vida religiosa a llevar la palabra de Dios entre los jóvenes, impartiendo catequesis por todo el mundo.

Candidatos asiáticos y africanos

Por su parte, el cardenal cingalés Albert Malcolm Ranjith, de 65 años de edad, se ha caracterizado por una lucha constante en favor de los más pobres. De hecho, durante su estancia en Yakarta, al escuchar la noticia del tsunami en el sudeste asiático llevó ayuda a las poblaciones afectadas. Actualmente, es arzobispo de Colombo y primado de Sri Lanka.

De África, suena como papable el cardenal Robert Sarah, de 67 años, originario de Guinea. Fue creado cardenal por Benedicto XVI que le encomendó la presidencia del Pontificio Consejo Cor Unum, dedicado a la promoción de la fraternidad humana y la coordinación de las organizaciones caritativas de la Iglesia católica.

Del mismo continente emerge la figura del cardenal ghanés Peter Turkson, que ejerce actualmente como presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz y es arzobispo emérito de Cape Coast. A pesar de su fuerte vinculación con África, también es un gran conocedor de la situación del mundo europeo y americano.

Mientras, el candidato asiático, Luis Antonio Tagle, conocido entre los jóvenes como 'Chito' es el más joven de los cardenales, con 55 años. Es un distinguido teólogo de sonrisa permanente y una de las voces más representativas del episcopado asiático, capaz de convertir el tema teológico más profundo en comprensible para todo el mundo. Benedicto XVI lo nombró cardenal en noviembre de 2012.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

José
A Favor
En Contra

Confío que el nuevo PAPA, será de HUNGRÍA, o de GHANA.

Los dos tienen el nombre PETER (PEDRO) y esto ya está profetizado. Será bueno para todo el mundo, los dos son

inmensamente trabajadores, excelentes gestores, muy queridos en sus paises. Dios bendiga al elegido. Que luche por erradicar tanta miseria, violencia y pobreza como padecemos en este mundo. Si Dios quiere a sus hijos, que lo demuestrre a través del nuevo Pastor de la Iglesia.

Puntuación -5
#1
jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

Por el razonamiento del nombre de Pedro, también puede ser el suramericano clic Odilo Pedro Scherer y además, tiene muchas opciones. Ya veremos a ver si no la lían porque a mi, todo esto de la renuncia más los escándalos, me parece muy extraño. Soy católico cristiano pero Gracias a Dios, mi confianza la deposito 100% en Dios Nuestro Señor ya que los hombres pueden equivocarse como ya hemos demostrado a través de la historia.

Puntuación -2
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Efede
A Favor
En Contra

Os dejais a Monseñor Cañizares, que aparte del Espiritu Santo tiene el apoyo de Mariano Rajoy. como negativo la inquina de Jimenez Losantos, que tiene mucha influencia en el cielo.

Puntuación 1
#3
Pedro
A Favor
En Contra

Debería ser español... los nuestros nunca dimiten

Puntuación 16
#4
jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

Adalberto Martínez-Sean O'Malley Se parece físicamente a San Pio y es posible que este sea el nuevo Papa o al menos, me da a mi que puede ser. Creo que podría ser un grande pero no en caso de salir, no se yo si duraría mucho...

Puntuación 0
#5
MUERTE A ESTAS CASTUZAS
A Favor
En Contra

JAJAJSA ESTA ANTROIDADA COMO SI ESTUVIERAMOS EN LA EDAD MEDIA. LOS EMPLEADOS DE LA CIA EL VATICANO RIENDOSE DE LOS BORREGOS. SECTA ROMANA ASESINOS PEDOFILOS DUEÑOS DE TODAS LAS GUERRAS DEL PLANETA Y EL HAMBRE EN EL MUNDO. SE HACEN PASAR ANTE LOS BORREGOS POR CRISTIANOS Y SON LA FINANCIERA MAS GRANDE DEL NARCOTRAFICO LOS PRIMEROS EN CONTRABANDO DE ARMAS, ESOS SON SUS NEGOCIOS. LOS SANTOS DEL P CALENDARIO GREGORIANO PIDEN SACRIFICIOS DE SANGRE , Y ESTOS SATANICOS SACRIFICAN A DIARIO EN EL PLANETA INFANTES EN SUS CONVENTOS Y MONASTERIOA A SUS AMOS SATANAS. POR CULPA DE ESTOS SATANICOS VIVIMOS EN UNA CELDA PLANETARIA. MUERTE AL VATICANO. SON DUEÑOS DE LA FICCION LEGAL EL HOMBRE DE PAJA_ PARA TENER AL PLANETA ENTERO CON CADENAS

Puntuación 2
#6
sardina
A Favor
En Contra

¿No se estarán poniendo ciegos a porros, haciendo botellón y cantando rancheras? Mira que ya no me fío ni de San Pedro. Mucho están tardando, si lo estuvieran pasando mal ya habrían elegido a alguno. Estos se están poniendo moraos a papeo, priva y chiflos.

Puntuación 2
#7
Papa Negro como la Fumata
A Favor
En Contra

Va ha ser un papa negro??? un papa negro?? un papa negro?

Puntuación 2
#8
¡¡jesús!!
A Favor
En Contra

Todo eso es puro teatro: vestimentas muy coloridas y costosas, residencia con suites, ...: lo más parecido a la libertad de no poseer bienes, tal como se mostró Jesús. ... Y millones de personas pendientes de esto.

Puntuación 2
#9
Granizos
A Favor
En Contra

De papa---->papeo. Estos cuando acabe el cónclave, han ganado 10 o 15 arrobas.

Puntuación 2
#10
er camerlengo
A Favor
En Contra

Como sigan con sus fumatas negras, van a contaminar todo el planeta¡

Que suelten palomas negras o blancas en función de si habemus Papam o no lo habemus

Puntuación 3
#11
Sende
A Favor
En Contra

Humo de mierda...

Puntuación 4
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Don Cipotón
A Favor
En Contra

2 fumatas negras...eso significa que ya han quemado a los 2 sacerdotes negros.

Puntuación 1
#13
QUE BUEN VIDIO OS VA AHI, POR UN CURA CATOLICO
A Favor
En Contra

ENTREN POR GOOGLE_ DESDE LA SOMBRA , EL COMPLOT DEL VATICANO_ PARA LOS BEATOS VEREIS A UN CURA TEOLOGO DE LOS VUESTROS HABLANDO DE LA MASONERIA Y DE LOS SACRIFICIOS QUE HACEN A LOS DEMONIOS EN EL VATICANO MONASTERIOS Y DEMAS. DICE QUE ES UNA RELIGION PAGANA DE ADORACION A LOS SANTOS DEMONIOS . Y SU PODER ES EL DINERO Y EL PODER

Puntuación 2
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Don Cipotón
A Favor
En Contra

Ya está el de los masones jajajajajaj me parto el culo joder XD

Puntuación -10
#15
Hierbas.
A Favor
En Contra

15- Eres más tonto que un saco de habas campeón.

Puntuación 4
#16
ESP
A Favor
En Contra

ojala se mueran por inalar humo estos malditos degenerados HDLGP pederastas AMEN!!!!!!

Puntuación 1
#17
juanito
A Favor
En Contra

Que le den por el culo al papa saliente y al entrante. Me parece escandaloso la de medios que tienen estas mierdas de noticias en primera página.

Puntuación -2
#18
mama
A Favor
En Contra

España es un pais de hombres todavia bañado por el machismo. Dentro de los sitios publicos pueden fijarse que los puestos directivos en algunos lugares son siempre de hombres, claro que no me extraña, es interesante ver como la empresa privada regala facturas de prostibulos a los entes públicos muy fuertes..¿papa?, no mejor mama

Puntuación 0
#19
manuel
A Favor
En Contra

salve maria llena eres de gracia el señor es contigo bendita tu eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre jesus,santa maria madre de dios y madre nuestra ruega por nosotros pecadores ahora y en la ora de nuestra muerte,amen. os suena??? empezar a rezar.

Puntuación -1
#20
Juanma
A Favor
En Contra

A mi me da igual, pero cuándo van actualizar esta información. Ya hay un nuevo papa católico.

Puntuación 0
#21