EN DIRECTO | Siga aquí las elecciones generales de Reino Unido. Los conservadores británicos logran la mayoría absoluta tras las elecciones generales celebradas durante la jornada de ayer jueves. Con 650 escaños de los 650 con los que cuenta el Parlamento británico asignados tras su escrutinio, los 'tories' de David Cameron obtienen 331 escaños, superando los 326 puestos necesarios para la mayoría absoluta.
Le siguen a los conservadores los 232 asientos del Partido Laborista, los 56 de SNP (Partido Nacional Escocés), 8 del Partido Unionista Democrático y 8 del Partido Liberal-Demócrata. El nacionalista UKIP conseguiría un sólo escaño.
Si Cameron se ha sentido respaldado por los británicos, la noche electoral ha evidenciado el fracaso tanto del líder laborista Ed Miliband, que ya ha presentado su dimisión al frente de su partido y al que las encuestas daban un empate con los conservadores, como el de Nick Clegg, también dimitido líder del Partido Liberal-Demócrata y socio de Gobierno hasta estos comicios de los 'tories', ya que su formación pasa de los 57 escaños de la anterior legislatura a menos de 10.
Quien tampoco ha cumplido las expectativas es el líder del partido eurófobo UKIP, Nigel Farage, quien también ha dimitido tras quedarse fuera del Parlamento y cosechar tan sólo un escaño su formación. No obstante, Farage no ha cerrado la puerta a volver a presentarse a liderar su partido y, en principio, seguirá como europarlamentario en Bruselas.
Comunicación a la Reina Isabel II
Cuando Cameron estaba a tan sólo un escaño de conocer que su partido alcanzaría la mayoría absoluta, se ha dirigido en coche oficial al Palacio de Buckingham para notificarle a la reina Isabel II el resultado de los comicios.
Poco después, Cameron ha regresado a la residencia presidencial de Downing Street donde ha comparecido ante los medios para anunciar que constituirá Gobierno con su mayoría alcanzada.
Cameron ha tenido palabras amables para sus rivales Ed Miliband y Nick Clegg, agradeciendo especialmente a este último su participación en la coalición gubernamental en la que ambos han convivido durante cinco años.
En su discurso Cameron ha dicho que gobernará como "una parte de la nación" y ha tendido la mano a Escocia, Gales e Irlanda del Norte a las que ha prometido seguir adelante como la transferencia de competencias acordada en el seno de las negociaciones en torno al referéndum de independencia de los escoceses.