El peso del Reino Unido en la Unión Europea es palpable en distintos ámbitos, pero uno de ellos no es el número de trabajadores que aporta el país a las instituciones de la Unión. En el cómputo global, sumando Comisión y Parlamento, tan solo el 3,89% de los trabajadores del bloque pertenece a Reino Unido. Sin embargo, si se toma la cifra de trabajadores del Parlamento, la cosa cambia. Tras el sí al Brexit, los funcionarios británicos temen por su futuro, ya que podrían ser reemplazados por trabajadores del resto de países.
El número de funcionarios británicos en la Comisión asciende a 1126 (de un total de 30.009), de los cuales casi un 20% (264) son de los cuatro grados más altos. Sin embargo, no suponen un número elevado, ya que países como Grecia o Polonia, con menos habitantes, tienen el mismo número de trabajadores.
El poder de Reino Unido sí aumenta en el Parlamento Europeo, donde se convierte en la tercera delegación nacional con más miembros. En este último organismo, el número de diputados británicos asciende a 73, de un total de 751 (lo que supone un 9,7% del total). De igual modo, los diputados británicos tendrán que ser sustituidos por diputados de los países que sí forman parte de la UE.
Tras la marcha de Reino Unido de la Unión Europea habrá un nuevo equilibrio de poderes en la toma de decisiones en Bruselas en el que España podría ganar poder.