Europa

En España hay menos corrupción de la que se percibe

  • El índice de sobornos es bajo, tan sólo del 3% en el país
  • Dos de cada tres lo ven como uno de los problemas más graves
Corrupción. Imagen: Getty

España es, tras Moldavia y Kosovo, el país europeo cuyos ciudadanos tienen el mayor índice de percepción del problema de la corrupción. En el caso español, dos de cada tres ciudadanos consideran que la corrupción es uno de los problemas más graves que afronta el país, según los resultados que arroja el último Barómetro Global de la Corrupción presentado por la organización Transparencia Internacional. Sin embargo, el informe afirma que en España el índice de sobornos es bajo, tan sólo del 3%. Sí encabeza el listado en cuanto a la baja percepción que se tiene de la lucha contra la corrupción.

Los datos referidos a España coinciden con los de países como Moldavia y Kosovo en los que, según ha afirmado la organización, "la corrupción es sistemática". "La percepción de la corrupción es un problema y está absolutamente disparada", ha apuntado el catedrático de la URJC, Manuel Villoria.

Sin embargo, España se sitúa entre los que se produce un menor índice de sobornos, alrededor del 3%. Según la organización, estos datos parecen "contradictorios" debido a que España "tiene una tasa muy baja de sobornos propia de países poco corruptos, pero dos de cada tres ciudadanos piensa que la corrupción es uno de los problemas más graves".

Según el mismo estudio, realizado a finales del 2015, el 80% de los ciudadanos españoles encuestados opina que sus gobiernos "no se esfuerzan por combatir la corrupción". En este caso España es, junto a Ucrania, Moldavia y Bosnia-Herzegovina, de los países que peor califican las labores de sus gobiernos a la hora de luchar contra este problema.

Gráfico de Statista

Preguntados por cuáles son las instituciones más corruptas, el 55% de los españoles encuestados sitúan en primer lugar a la oficina del presidente y al presidente y el 37% a los miembros del Parlamento. Por otro lado, los encuestados colocan entre las instituciones menos corrompidas a los funcionarios.

"En España se piensa que la corrupción es principalmente política", ha añadido el catedrático y miembro del Consejo de Dirección de Transparencia Internacional España, Jesús Lizcano, al tiempo que ha instado a los gobernantes a "evaluar su trabajo frente a la lucha contra la corrupción" porque "los datos son negativos".

Sobre esto, Lizcano ha alertado de que estos datos son un síntoma más de "la desafección política" que sufren los ciudadanos y que desemboca en más "desconfianza de la sociedad respecto a la clase política y a los gobernantes". Así, ha insistido en la necesidad de que todos los partidos políticos se unan para luchar contra la corrupción y pongan en marcha las medidas para combatirla que aparecían en sus programas electorales.

Las influyentes grandes fortunas 

Otros datos arrojados por el informe revelan que el 86% de los españoles encuestados opina que "las grandes fortunas han influido excesivamente" en las decisiones del Ejecutivo. "En España se piensa que realmente quienes gobiernan son los que tienen dinero, que hay élites y multinacionales que gobiernan y capturan al Estado", ha apuntado Villoria durante su intervención en el acto de presentación del Barómetro.

En España un 48% de los encuestados "están de acuerdo con que los ciudadanos pueden cambiar la situación en la lucha contra la corrupción" y con que la mejor manera es denunciar los casos, pero los datos globales apuntan que el principal motivo de la falta de denuncias es el temor a las consecuencias.

Transparencia Internacional ha encuestado para realizar el informe global alrededor de 60.000 ciudadanos en 42 países en Europa y Asia Central sobre sus experiencias cotidianas con la corrupción, para preparar el informe: 'Ciudadanos y corrupción: Europa y Asia Central', que forma parte de la serie de 2016 Barómetro de la Corrupción.

Más datos en Statista.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Apocilgao
A Favor
En Contra

Hay que tener poca decencia para cascar eso de sopetón...., cuando al partido que más votan por ej (no el mayoritario) se manejaba hasta con una contabilidad paralela desde al menos 20 años para sus trapicheos de a diario....., mucha insidia y maniulación periodística (al servicio del corrupto de oficio, tal para cual) para hacer dudar al ciudadano llano. España es una pocilga en cuanto a corrupción (y la consabida aceptación o mirar para otro lado del....stablishment, la casta como de la infracasta -palmeros y peleles de los que manejan el cotarro).

Puntuación 35
#1
man
A Favor
En Contra

El PP en su estrategia de ir soltando noticias falsas para que la gente se la crea.

De todas formas parece funcionar muy bien.

Puntuación 21
#2
MARTINA
A Favor
En Contra

1 y 2:

En el PSOE no hay corrupción?:

Repetid hasta la saciedad:

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.

Solo la hay en el PP.

Puntuación -16
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Los animales no son corruptos pues no son libres, pero el ser humano si puesto que como ser libre puede acatar o no las normas sociales. Pagamos gustosos ese precio por ser libres. La corrupción es saludable en pequeñas dosis (demuestra la existencia de una sociedad libre), en altas dosis puede acabar socabando una sociedad puesto que la norma se vigoriza cuando se incumple y se sanciona, pero si se infringe sistematicamente y no se castiga acaba por desaparecer la norma y con ella la sociedad.

Puntuación -9
#4
UnCiudadano
A Favor
En Contra

Sres. Eleconomista, como pueden aseverar con el titular de su articulo que hay menos corrupción de la que parece, acaso creen que quienes ojeamos su revista somos besugos? Acaso no rondan Udes. por juzgados para afirmar en un articulo unos hechos? Yo creo que en España hay mas corrupción de la que nos enseñan.

Puntuación 23
#5
no progres pandereta
A Favor
En Contra

corrupcion hay , por supuesto en cualquier lugar la hay, pero es "buen negocio" politico magnificarla, ¡de que habrian surgido partidos populistas si no! curiosamente siempre nos escandalizamos cuando no gobierna la izquierda ¿casualidad?..

La izquierda vive no de resolver problemas a la gente , ahi esta la crisis con felipito tacatum, los 3 millones de parados que nos "regalo" zapatonto I, y demas casualmente de izquierda... Hucha de las pensiones llena con aznara y por culpa de los 3 millones de parados de zapatonto I bajando...

Es rentable hablar de corrupcion como de los millares de niños que mueren de hambre en Madrid que luego cuando cogen el poder desaparecen como por arte de magia y dedican el dinero a colocarse entre ellos....

o la acuarta parte del pais en riesgo de muerte por hambre de la maestre (la enseñatetas para que nos entendamos)...

claro que hay corrupcion pero hay que aumentarla para poder vender algo... ¿porque ademas de hablar todo el dia de esto y de destrozar el pais con los separatistas y los etarras han propuesto algo?...

Puntuación -10
#6
piromusical
A Favor
En Contra

La corrupción no es solo cobrar comisiones. Yo he crecido en un territorio gobernado por el PP, con caciques que todo lo pueden y que manejan a los políticos a su antojo. La verdadera corrupción es realizar infraestructuras que no serían necesarias o hacerlas pasar por una zona en vez de por otra por puro interés individual de estos caciques, política al servicio de intereses particulares, esa es la verdadera corrupción

Puntuación 20
#7
mare
A Favor
En Contra

los mas corruptos son el pueblo....empiezando por la declaracion de la renta

Puntuación -9
#8
luas
A Favor
En Contra

Esto no es un artículo, son los datos del último Barómetro Global de la Corrupción presentado por la organización Transparencia Internacional.

Qué sabrán los podemitas (investigando sin salir de casa, como Errejón) que no sepan los expertos internacionales.

Como vengo diciendo desde hace mucho, la corrupción no es el problema real ni las cifras son tan altas.

El problema es que tenemos un 20% de españoles (se llaman podemitas) que no piden ni buscan trabajo. Quieren vivir de los demás o hundirlo todo para que los que se esfuerzan vivan igual de mal que ellos. Con eso se conforman. "Pues si voy a ser pobre, que reviente todo".

En todos los países hay manadas de losers (para los podemitas "perdedores"), pero aquí se han organizado en torno a un partido (o muchos, según se mire)

Puntuación -4
#9
A Favor
En Contra

A quien queréis engañar a estas alturas, todo el mundo sabe que la corrupción que ha salido a relucir ( y que ya es mucha) es solo como mucho el 10% de existente en realidad, creo lo que el gobierno lo que quiere al utilizar a Europa press es seguir engañándonos, pero muy tonto hay que ser para creerles a estas alturas.

Puntuación 5
#10
luas
A Favor
En Contra

Al 10. Randall "todo el mundo sabe", me da que tratas de convencer a la gente con recursos infantiles. Los que te leemos nos damos cuenta de que hablas para tontos. Vamos, que crees que la gente es tonta.

Que esto no es tu círculo...

Ni siquiera sabes que "Europa Press" es una agencia de noticias, es decir, se dedican a "retransmitir, recopilar, etc...".

La fuente es otra... sale en el mismo artículo... busca su web... critica con datos...



"Sin embargo, España se sitúa entre los que se produce un menor índice de sobornos, alrededor del 3%"

MADREEEEEEEEEE



SOMOS "DE LOS QUE MENOS"



Si no lo puedes soportar, vete a vivir a Nigeria...



JAJAJAJAJAJAJAJAJA



"todo el mundo sabe"

HAHAHAHAHAHAHAHAHA

Lo único que se demuestra es lo poco que sabes tú...

Puntuación -13
#11
Usuario validado en elEconomista.es
alosno
A Favor
En Contra

A ver perla, un 3% de que? Del PIB, muy posible, eso es mucha pasta, un 3% de cada 100 contratos, contando los de agua, luz y gas con particulares. Quien te paga por decir estas memeces? O te han prometido un contrato semanal, días alternos

Puntuación 0
#12
luas
A Favor
En Contra

Al 12, eres un maleducado, no soy ninguna perla ni "digo" memeces (aunque no te guste lo que escribo).

Es muy curioso, eres incapaz de buscar la web de este organismo y leer su informe. Seguro que eres podemita, lo digo por lo vago (no creo que seas un inútil). Te pongo el enlace al informe:

http://transparencia.org.es/wp-content/uploads/2016/11/nota_prensa_barometro-2016.pdf

Como sé que no vas a leerlo, lo he buscado por ti. Por supuesto, tu suposición de que el 3% se refiere a dinero es una estupidez digna de tu mala educación.

Página 3:

"En España un 3% de los usuarios admiten haber pagado alguna vez un soborno por utilizar al menos 1 de los 8 servicios públicos indicados en la encuesta. Dentro de los que han tenido contacto

en carretera con la policía, un 2% admite haber pagado algún soborno. El mismo porcentaje (2%) se refleja en los que han recibido educación pública. Son tasas bastante bajas en términos relativos a

nivel internacional.

Puntuación -6
#13
enserio
A Favor
En Contra

Claro que hay corrupción, bastante y en todos los ámbitos. En los partidos nuevos como Podemos también. Pero lo que es falso es que le preocupe a la gente. Nada de eso, más bien importa poco. De otra forma los partidos que más han peleado contra ella habrían sido muy votados y los que la tienen castigados.Y ahí está el caso de UPyD, casi desaparecido o el PP subiendo en las encuestas.

Puntuación 0
#14
PPITO
A Favor
En Contra

LUAS- querosete como eres tan TONTO???

Puntuación 2
#15
txefo
A Favor
En Contra

Aquí hay mucho ladrón que piensa que todos son de su condición,, lo cual , de por sí contradice la noticia.

Puntuación 4
#16
luas
A Favor
En Contra

Al 15, ese dato no aporta nada nuevo. Lo sé hasta yo. Por favor ¿tienes algún dato más que aportar al debate?

¿Algún otro informe que quieras que lea por ti?

Tú no te agotes, pregunta... o miente... lo que sepas hacer mejor...

España es un país bajo en corrupción... ¿te molesta? Tira de ésta.

Puntuación 0
#17
2017
A Favor
En Contra

"España se sitúa entre los que se produce un menor índice de sobornos, alrededor del 3%. Según la organización, estos datos parecen "contradictorios" debido a que España "tiene una tasa muy baja de sobornos propia de países poco corruptos, pero dos de cada tres ciudadanos piensa que la corrupción es uno de los problemas más graves". "

Que un 3% de los usuarios admitan haber pagado un soborno no significa que el porcentaje pueda ser mucho mayor. Se han encuestado 60.000 ciudadanos en 42 países. ¿Cuántos en España? ¿5.000? ¿Es una muestra suficiente? ¿Han sido todos sinceros en las respuestas?

Y la corrupción no solo de da en el sector público, sino también en el sector privado. Hay que resaltar esto, ya que parece que solo existe corrupción en lo público.

Puntuación 6
#18
2017
A Favor
En Contra

"España se sitúa entre los que se produce un menor índice de sobornos, alrededor del 3%. Según la organización, estos datos parecen "contradictorios" debido a que España "tiene una tasa muy baja de sobornos propia de países poco corruptos, pero dos de cada tres ciudadanos piensa que la corrupción es uno de los problemas más graves". "

Que un 3% de los usuarios admitan haber pagado un soborno no significa que el porcentaje pueda ser mucho mayor. Se han encuestado 60.000 ciudadanos en 42 países. ¿Cuántos en España? ¿5.000? ¿Es una muestra suficiente? ¿Han sido todos sinceros en las respuestas?

Y la corrupción no solo se da en el sector público, sino también en el sector privado. Esto hay que resaltarlo, ya que parece ser que solo existe corrupción en lo público.

Puntuación 1
#19
2017
A Favor
En Contra

"España se sitúa entre los que se produce un menor índice de sobornos, alrededor del 3%. Según la organización, estos datos parecen "contradictorios" debido a que España "tiene una tasa muy baja de sobornos propia de países poco corruptos, pero dos de cada tres ciudadanos piensa que la corrupción es uno de los problemas más graves". "

Que un 3% de los usuarios admitan haber pagado un soborno no significa que el porcentaje pueda ser mucho mayor. Se han encuestado 60.000 ciudadanos en 42 países. ¿Cuántos en España? ¿5.000? ¿Es una muestra suficiente? ¿Han sido todos sinceros en las respuestas?

Y la corrupción no solo se da en el sector público, sino también en el sector privado. Esto hay que resaltarlo, ya que parece ser que solo existe corrupción en lo público.

Puntuación 3
#20
Estadistico
A Favor
En Contra

Creo que han sobornado al que hace las encuestas.

Puntuación 10
#21
luas
A Favor
En Contra

Los podemitas se retratan solos.

Tras la tendencia que creó Errejón, que cobraba dinero público por un trabajo de INVESTIGACIÓN sobre la vivienda en Andalucía sin salir de su casa de Madrid, ahora otros podemitas "investigan" también la corrupción.

Las organizaciones expertas en estos temas, con su trabajo de calle y sus decenas de miles de entrevistas son basura al lado de las impresiones que se hacen los podemitas entre porro y porro y entre paja y paja.

Desconozco la suciedad que observan a su alrededor, normalmente podemita, pero el mundo no es como el que ven en su portal o en su Círculo.

Debe ser que hay un mundo que no conocen... no todos tenemos que esconder el dinero cuando vienen amigos a casa.

Puntuación -4
#22
Sandra
A Favor
En Contra

El artículo solamente habla de sobornos, este tipo de corrupción se hace a los funcionarios corrientes (darle un billete a un policía para que te quite una multa) y en España por suerte pasa poco pero hay muchas mas formas de corrupción que no son los sobornos, lo de darle contratos a la empresa de un amigo es un mal sistémico en España.

Puntuación 8
#23
patriotismo
A Favor
En Contra

Jajajaj vaya noticia escrita por Soraya Saez no? En la encuesta pone que en España se ha preguntado únicamente a 1000 personas y es verdad que la gente de a pie no soborna a los policias ni a los empleados públicos como norma general, el pueblo no es corrupto, el que es corrupto es el gobierno.

Por cierto Luas, tanto odio contra Podemos te retrata.. ¿que te han hecho exactamente? Dinos una cosa mala que haya hecho Podemos a este país y ahora mira todas las que ha hecho tu queridisimo Partido Popular que de popular no tiene nada.. y deja de utilizar técnicas nazis de propaganda, una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad, Errejón entregó su trabajo, que los cortos de entendederas usen un error administrativo como arma me parece vergonzoso..

Puntuación 0
#24
fulgencio
A Favor
En Contra

NO hay que ser INJINIERO o USTRUNAUTA ni tener 5 carreras para darse cuenta de que en España hay mas corrupcion politica de la que realmente nos mestran en las mierdas de tv y mierdas de periodicos que tenemos.



la profesion mas rata y mas miserable de este pais es la de PERIODISTA, son la sarna, la peste.

Puntuación 1
#25