Europa

Le Pen: "La UE está muerta, aunque todavía no lo sabe"

Marine Le Pen, líder del Frente Nacional francés. Imagen: Reuters.

La líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha asegurado que la UE "está muerta, aunque todavía no lo sabe".

Le Pen ha realizado esta afirmación durante una entrevista en la que ha pronosticado "tiempo nuboso" para el bloque y la vuelta del franco.

"La Unión Europea está muerta, aunque todavía no lo sabe. Ha fracasado en todos los frentes: en el económico, con un crecimiento muy lento; en el social, con la pobreza al alza y un elevado desempleo; y en el de la seguridad, incapaz de proteger sus fronteras y de protegernos del terrorismo islamista", ha apuntado Le Pen en la entrevista publicada por el periódico alemán Bild am Sonntag.

Así, "si un experimento fracasa tan miserablemente, está acabado". En cambio, si es elegida presidenta en las elecciones presidenciales francesas, planteará una serie de concesiones como condición de la continuidad francesa.

Amenaza con un referéndum

"Pido a la Unión Europea la devolución de la independencia en cuatro ámbitos: fronteras, moneda, economía y legislativo", ha explicado. "O la UE accede y llegamos a la Europa del pueblo, o se niega y entonces diré a los franceses que debemos marcharnos de la Unión Europea y para eso convocaré un referéndum", ha advertido.

Le Pen ha aprovechado para elogiar la elección de Donald Trump como presidente estadounidense y ha subrayado que ello supone "el fin del viejo mundo gobernado por el mercado, una nación en la que las naciones iban a ser sacrificadas al neoliberalismo y a desaparecer. El gran retorno de la nación y del pueblo comienza aquí", ha apostillado.

Le Pen es la candidata con mayor intención de voto con vistas a las elecciones presidenciales de abril (25-26 por ciento), seguida del candidato conservador, François Fillon (23-25 por ciento), según una encuesta publicada el jueves por 'Le Monde'. El tercer candiato sería el respaldado por los socialistas, con entorno al 20 por ciento de respaldo. La segunda vuelta está programada para el 7 de mayo.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zipi
A Favor
En Contra

¡ A ver si es verdad que se puede volver a las antiguas monedas y el Euro salta por los aires ! Sin moneda propia y las crisis son eternas y estas a expensas de tus acreedores , que en este caso incumplen las reglas pero reclaman para los demás rigor y austeridad. ¡ Qué le den x culo al Euromarco !

Puntuación 2
#1
NEGRO FUTURO PARA ESPAÑA
A Favor
En Contra

A España le van a dar por retambuga si desaparece la UE.

Frente a Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Canadá, Japón, Australia, es una potencia minúscula, una auténtica birria. Militar y potencialmente una birria.

Y económicamente aún peor, porque también es una birria frente a paises mucho más pequeños, la lista sería interminable: Dinamarca, Holanda, Suiza, Suecia, Noruega, Finlandia... ¡cualquiera!...

La única fuerza de España es la Unión Europea y el euro, así son las cosas, y si éstos desaparecen y vuelven "los estados europeos de toda la vida, separados y a lo suyo", España va jodida.

Puntuación 0
#2
Ewiak
A Favor
En Contra

¿Hacia dónde vamos? La Biblia dice: "Y [el rey del norte = Rusia desde la segunda mitad del siglo XIX. (Daniel 11:27)] volverá a su tierra con grandes riquezas [1945], y su corazón será contra el santo pacto [la hostilidad hacia los cristianos]; y actuará [esto significa alta actividad en el ámbito internacional], y se volverá a su tierra [1991-1993. El colapso de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia. Las tropas rusas volvieron a su país]. En el tiempo señalado volverá." (Daniel 11:28, 29a) El retorno de Rusia en este contexto significa también la desintegración de la Unión Europea y la OTAN. Muchos países del antiguo Bloque del Este volverá a la esfera de influencia rusa.

Puntuación 0
#3