Mälm, Poäng, Lack, Aneboda, Färgrik, Billy, Brasöy. De primeras, igual suena a sueco y por ahí van los tiros. Todos son productos de Ikea y aunque por el nombre igual no se reconozcan, basta con ver la foto para ubicarlos en salones o cocinas de muchas casas. La nomenclatura del catálogo de muebles del gigante sueco tiene sentido, orden y concierto y es un esbozo de la cultura de los países escandinavos.
Para empezar, IKEA es el acrónimo de Ingvar Kamprad (fundador de la empresa) Elmtaryd (la granja de su familia) y Agunnaryd (la aldea en la que se crió, en la provincia de Småland, donde empezó el negocio). Recoge Quartz que de él sale la idea base para nombrar sus productos y que se comparte en las casi 400 tiendas que se reparten por el mundo.
Pocas cosas se llaman en función de lo que son. En Ikea, los nombres de los muebles y accesorios evocan otras cosas propias del país que vio nacer la empresa. Así, el diccionario propio de Ikea recoge las siguientes reglas:
- Los artículos de baño tienen nombres de los lagos o reservas de agua suecas.
- La ropa de cama son flores y plantas.
- Camas, armarios, muebles de sala tienen nombres de lugares noruegos.
- Las librerías se llaman por profesiones o nombres de escandinavos, entre ellos algún trabajador del propio IKEA. (La librería Billy debe su nombre al empleado Billy Likjedhal)
- Las cortinas tienen nombres de niña.
- Los productos pensados para los más pequeños evocan a animales.
- Los tazones o jarrones y las velas o candelabros cuentan con nombres típicos suecos, adjetivos, especias, bayas, hierbas o frutas.
- Las cajas, los cuadros y marcos, los relojes u otros objetos de decoración de la pared tienen por nombre expresiones del argot sueco o nombres de lugares de Suecia.
- Para los muebles de jardín, Ikea se reserva nombres de islas escandinavas.
- En asuntos de iluminación se utilizan nombres de unidades de medida, estaciones, meses, días...
El universo Ikea cuenta con diccionario propio. Lo ha creado, cómo no, un sueco que traduce al inglés o intenta, los nombres de muebles que están por todo el mundo.