
La Policía de Reino Unido ha logrado identificar al autor del atentado de Londres de este miércoles que se ha saldado con cinco muertos -incluido el atacante- y que ya ha sido reivindicado por el Estado Islámico. Se trata Khalid Masood, un británico de 52 años nacido en la localidad inglesa de Kent en 1964 y con antecedentes pero no por delitos de terrorismo. Eso sí, había sido investigado de forma tangencial por los servicios de inteligencia británicos (MI5) en una operación contra el "extremismo violento".
Masood, cuya última residencia conocida sería en West Midlands, "no era objeto de ninguna investigación actual y hoy en día no existía información de Inteligencia que revelase su intención de perpetrar un comunicado terrorista", según un comunicado de Scotland Yard. Sin embargo, y en este sentido, la primera ministra, Theresa May, había informado previamente de que el atacante había sido investigado en el pasado por el MI5 en una operación contra el "extremismo violento" pero de forma tangencial.
El atacante, que habría utilizado "varios alias", sí contaba con condenas previas, aunque por delitos aparentemente ajenos a la actividad terrorista, como asaltos, posesión de armas y desórdenes públicos. Su primera condena data del año 1983, cuando fue acusado de daños, y la última fue dictada en diciembre de 2003, por "posesión de un cuchillo", arma que utilizó para apuñalar a un agente en las inmediaciones del Parlamento británico.
Pocas horas antes de conocerse su identidad, el Estado Islámico había reivindicado la autoría del ataque, aunque sin revelar su nombre. "El atacante delante del Parlamento británico en Londres era un soldado de Estado Islámico, que ejecutó la operación en respuesta a los llamamientos a atacar a ciudadanos de los países de la coalición internacional" que lucha contra el grupo terrorista, informaba la agencia de noticias del grupo terrorista, Amaq, en un comunicado. La agencia publicaba el mensaje de la reivindicación primero en árabe y a continuación en inglés y francés. La fórmula empleada para reivindicar el atentado es similar a otras utilizadas por el grupo terrorista en el pasado. Así, esta fue la usada tras el atentado contra un mercado navideño en Berlín el pasado 19 de diciembre en el que murieron 12 personas.
También horas antes, la propia Theresa May aseguraba que el atacante "actuó en solitario" y se cree que movido por la ideología islamista, lo que concordaría con el comunicado lanzado por el Estado Islámico.
Las autoridades también han elevado este jueves por la noche el número de muertos a cinco, incluido el autor del ataque, después de un herido de 75 años muriese en el hospital. Entre los heridos -que oscilan entre 29 y 40- hay seis en estado crítico. Además, se ha difundido un vídeo en el que se capta el momento exacto del atropello.
Ocho detenidos en Birmingham
Por otra parte, la Policía británica ha detenido a primera hora de este jueves a ocho personas relacionadas con el atentado. Según ha especificado, una mujer de 39 años ha sido detenida en el este de Londres, mientras que en Birminghan han sido detenidas durante la noche otras seis personas, una mujer de 21 años y un hombre de 23 han sido arrestados en una vivienda, y otra mujer de 26 y tres hombres de 26, 27 y 28 años han sido detenidos en otra. Posteriormente, se ha procedido al arresto este jueves por la mañana de un hombre de 58 años en otro domicilio de Birmingham, también por la sospecha de que estaba preparando atentados, según informa la BBC.
Los agentes siguen registrando varias direcciones en relación con la investigación abierta a raíz del ataque registrado en las proximidades del Parlamento británico este miércoles y en el que perdieron la vida tres personas.
Dichos registros están teniendo lugar en Carmarthenshire, en tres viviendas en Birmingham y en otra en el este de Londres. Además, ya han concluido otros registros en este último punto así como en Brighton.
Las claves del ataque
Al menos cinco personas han muerto, incluido del autor del atentado, y entre 29 y 40 han resultado heridas después de que un hombre atropellara con su coche a varias personas en el puente de Westminster para acabar empotrándolo contra la valla del recinto parlamentario. Una vez allí, intentó entrar a pie armado con un cuchillo, pero fue abatido a tiros por la Policía.
Uno de los fallecidos es el agente de policía Keith Palmer, de 48 años de edad y con 15 de servicio, al que el diputado Tobias Ellwood intentó salvar la vida. Otra de las víctimas ha sido identificada como Aysha Frade, de doble nacionalidad británica y española (su familia materna es de Betanzos, A Coruña). La mujer acabó bajo la rueda de un autobús. Las otras dos víctimas mortales son un norteamericano de 54 años que estaba de vacaciones, que murió en el momento del ataque, y un anciano de 75 que ha muerto durante la noche del jueves a causa de las heridas.
Entre los heridos, seis en estado crítico, hay tres estudiantes franceses de entre 15 y 16 años, cinco ciudadanos surcoreanos de entre 50 y 65 años, tres agentes de policía y una pareja rumana; una de las componentes de ésta última es la mujer fue rescatada con vida del río Támesis, una arquitecta de 29 años en estado grave y de la que se desconoce si se tiró para evitar ser atropellada o si cayó por un impacto.