Exposiciones

Ruptura de tabúes sexuales desde la prehistoria en Atapuerca

Antropólogos de los yacimientos de Atapuerca han sacado a la luz una exposición de sobre las prácticas sexuales en la prehistoria, que van desde la homosexualidad hasta el sexo con animales.

Con esta exposición, los paleontólogos de Atapuerca han querido romper con los tabues sexuales a los que estaban sometidos los historiadores desde el siglo XIX y mostrar que las relaciones sexuales de los hombres prehistóricos no estaban orientadas únicamente a la reproducción.

Tal como explica Marcos García Díez, coordinador de las cuevas prehistóricas de Cantabria, en el diario Público, los estudios mostrados hasta ahora podrían tacharse de homófonos, ya que no inclian las practicas homosexuales. "Apenas hay estudios y en los congresos no se habla de la sexualidad en el Paleolítico. Pero los primeros Homo sapiens que llegaron a Europa eran anatómica y cerebralmente iguales a nosotros, les gustaba lo mismo", añade.

En la exposición, titulada Sexo en piedra, se pueden encontrar diferentes piezas y grabados prehistóricos que muestran las distintas prácticas sexuales que llevaban a cabo. Así, en una de las placas, que fue tallada hace más de 12.000 años, se pueden encontrar unas mujeres rozando sus senos en actitud cariñosa, mientras que en otra, hallada en la cueva francesa de La Marche, recoge un coito anal entre dos hombres.

La exposición quedará abierta al público a partir del próximo mes de septiembre en la sede de la Fundación Atapuerca en Ibeas de Juarros (Burgos).

Relacionados

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments