Representantes del PSOE y el PP, junto a otros de la Embajada de Estados Unidos en España, participaron esta noche como invitados de honor en la fiesta de gala del Partido Demócrata celebrada en Madrid con motivo de la investidura de Barack Obama como el 44 presidente estadounidense. Durante la celebración, que comenzó a las 17.00 horas en el Hotel Intercontinental de la capital, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, y la responsable de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, se dirigieron desde el escenario -flanqueado por los carteles del change de Obama- a los asistentes con palabras de elogio al pueblo americano y subrayando su confianza en que el nuevo presidente será el líder que necesita el mundo en un momento de crisis económica. Elena Valenciano fue la primera en tomar la palabra y aprovechó para agradecer al pueblo americano por "darnos un presidente como Barack Obama". "Una vez más, demostráis la capacidad para reinventaros y abrir una etapa de luz y esperanza", dijo. La responsable socialista destacó el discurso "realista" del nuevo presidente, aunque confió en que éste es "el líder que necesita el mundo", por lo que subrayó que España será uno de su "fieles aliados". "Todos podemos; para que los hijos de nuestros hijos sepan que estuvimos a la altura en un momento de dificultad", enfatizó.
Una explosión producida en la segunda planta de un edificio de la plazuela de San Antonio de la localidad de Cabezuela del Valle (Cáceres) dejó tres heridos de carácter leve según informó el Servicio Extremeño Salud. En un primer momento los heridos fueron trasladados y atendidos en el Centro de Salud de Cabezuela del Valle que dista unos 20 metros del lugar del siniestro. Posteriormente, los heridos han sido trasladados al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, se trata de un hombre, una niña y una mujer, siendo esta última la que reviste una mayor gravedad al tener un traumatismo craneoencefálico que será diagnosticado en el centro hospitalario placentino. La explosión se produjo en torno a las 18,45 horas en la segunda planta del inmueble, que quedó "diáfana" según informaron efectivos del parque de Bomberos de Plasencia, no quedando en pie "los tabiques" de este piso.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió a sus ciudadanos que se "despojen" de las ilusiones creadas por la llegada del nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, y aseguró que la Revolución Bolivariana seguirá adelante. "Nadie se haga aquí ilusiones", insistió durante un acto político que encabezó en la localidad de Barcelona, en el noreste del país. No obstante, Chávez abogó porque el nuevo presidente marque un cambio de verdad en las relaciones de su Gobierno con los países del Tercer Mundo, informaron los medios locales en declaraciones. Durante el discurso enfatizó que ninguna gestión contraria al proceso que impulsan los gobiernos emergentes se verá empañada por "pronunciamientos imperiales" como los que ha realizado el nuevo presidente de Estados Unidos, que señaló hace unos días que "respecto a Venezuela, Chávez es una fuerza que obstaculiza a Latinoamérica". "Por nuestra parte nosotros seguiremos, independientemente de quien sea el presidente de Estados Unidos; independientemente de la política exterior de este Gobierno. La Revolución Bolivariana seguirá avanzando, construyendo la independencia de Venezuela, la independencia, porque de eso se trata", subrayó.
El Manchester United superó la eliminatoria ante el Derby County, de segunda división, para asegurarse la primera final de la temporada en la 'Carling Cup', en la que espera al vencedor del duelo entre el Burnley y el Tottenham. Los de Ferguson, que debían remontar el resultado adverso de la ida (1-0), vencieron por 4-2 aunque ya en la primera media hora de encuentro habían sentenciado la eliminatoria con tres goles. El primero de ellos, cuando todavía no lo merecía, en un gran lanzamiento lejano de Nani. A los veinte minutos, O'Shea remachó a la red una gran jugada del United, iniciada en el argentino Carlos Tévez, uno de los mejores del encuentro. El propio Tévez remató un gran centro de Rafael desde el flanco derecho a la media hora de juego para sentenciar aparentemente el encuentro.
El presidente de CiU, Artur Mas, consideró hoy "lamentable" que el presidente de la Generalitat, José Montilla, no corrigiera inmediatamante el "exceso" que, a su juicio, supusieron las declaraciones del conseller de Interior, Joan Saura, al comparar la manifestación contra los ataques de Israel a Gaza con los actos antiterroristas. "Un miembro del Govern no puede comparar un Estado con un grupo terrorista, eso no vale", subrayó Mas en declaraciones a los medios antes de seguir la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Dijo no conocer la carta que el embajador de Israel en España, Raphael Schultz, envió ayer a Montilla, en la que alertó de un "rebrote" del antisemitismo en Cataluña durante las últimas semanas. "Me imagino que es una carta pidiendo que el Govern sea más objetivo en este tema y que no haya miembros que se excedan en sus declaraciones", indicó.
El nuevo presidente estadounidense, Barak Obama, ha llegado a la Casa Blanca de la mano de su hija pequeña, Sasha, y acompañado de su mujer y ahora primera dama Michelle y de su otra hija, Malia. Los nuevos ocupantes de la casa presidencial han entrado en el edificio tras el tradicional desfile que se realiza desde el Capitolio por la Avenida Pennsylvania después de que el mandatario jurase su cargo como 44 presidente de Estados Unidos. La pareja presidencial abandonó varias veces la limusina blindada para hacer a pie parte del recorrido, que fue seguido por miles de personas que se habían congregado para ver a los Obama. También se pudo ver durante el desfile al vicepresidente Joe Biden y su mujer Jill.
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha manifestado en Bilbao que hay que "derrotar a la izquierda abertzale radical en las urnas y no en los juzgados". El lehendakari ha pronunciado la conferencia "Una mirada al futuro", dentro de una nueva edición del ciclo organizado por el Forum Deusto.Tras su conferencia y en respuesta a preguntas formuladas por los asistentes al acto, el lehendakari ha dicho que con la creación de la Ley de Partidos se terminó con "un modelo inclusivo" en el que todos los partidos apostaban por un final dialogado de la violencia, y se sustituyó por "un modelo de exclusión".En este sentido, Ibarretxe ha destacado que "ese modelo de la exclusión no es el camino", y ha añadido que "todos tenemos nuestros deseos de derrotar al mundo de la izquierda radical abertzale, pero eso hay que hacerlo en las urnas y no en los juzgados". No obstante, ha destacado que en "la última negociación con ETA" se aceptó de nuevo el "modelo inclusivo y de hablar con todos". Asimismo, el lehendakari ha considerado que "exista o no ETA los partidos políticos vascos tienen que alcanzar acuerdos. Y se alcancen o no acuerdos ETA debe desaparecer".
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy que es "mentira" que no se pueda hacer una política económica "diferente" y que de la crisis "vayamos salir simplemente por el transcurso del tiempo, porque se puede salir mucho antes si hay la inteligencia y la capacidad para hacer una política distinta". Para ello, reiteró que lo primero que hay que hacer es cambiar al ministro de Economía, "que no está a la altura de las circunstancias y sólo provoca más desmoralización". El líder del PP centró la mayor parte de su discurso en la crisis económica y en sus críticas al ministro de Economía, Pedro Solbes, del que dijo que debe ser cesado porque "está superado por los acontecimientos, sin ideas ni ilusión", y porque de esta forma "no se puede superar la crisis".En su opinión, la crisis requiere "generar confianza" y para recuperarla debe haber un Gobierno "con un mínimo de credibilidad que tome medidas". Sobre el paro, dijo que es una cifra "verdaderamente dramática" y que los Presupuestos Generales del Estado "son un ejemplo inequívoco de cómo se ha engañado a los ciudadanos".
A mitad del tradicional desfile que se realiza por la Avenida Pennsylvania desde el Capitolio hasta la Casa Blanca en la jornada de investidura, el nuevo presidente estadounidense, Barak Obama, y la primera dama, Michelle, han abandonado la limusina blindada para continuar a pie mientras miles de personas saludan a su paso. Después de que jurase el cargo, Obama presidió un almuerzo de gala ofrecido en su honor por los líderes del Congreso. El recién investido presidente asiste en estos momentos al desfile de la inauguración de su legislatura.
El senador demócrata Ted Kennedy está consciente y respondiendo a preguntas, mientras está siendo examinado en un hospital de Washington tras haber sufrido un desmallo durante el almuerzo en honor del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según indicó una portavoz del hospital. Entretanto, en el Senado el capellán ofreció una oración especial para el senador de Massachusetts y hermano del ex presidente John F. Kennedy. "Hoy de una manera especial, pedimos que tus manos sanadoras sean puestas sobre el senador Teddy Kennedy", dijo el capellán. "Oh, Dios, tú eres sanador, y nosotros apelamos a tu promesa de que si pedimos con fe, tú responderás", añadió.
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, afirmó que espera que una de las prioridades fundamentales del recién investido presidente estadounidense, Barack Obama, sea el de buscar una solución al conflicto en Oriente Próximo. Ban, que se encuentra realizando una visita a la zona, indicó a la CNN que espera "sinceramente que el presidente Obama tenga como una de sus prioridades las políticas para Oriente Próximo". Durante una visita a la localidad israelí de Sderot, Ban comentó que la administración Bush "ha estado liderando y se ha implicado mucho" en la región, y resaltó el "proceso de Annapolis, aunque recordó que "no ha alcanzado sus objetivos". Como miembro del Cuarteto para Oriente Próximo y "como líder del mundo", Ban declaró que Estados Unidos tiene "toda la responsabilidad de liderar este proceso de paz para que exista una solución de dos estados".
El presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo un llamamiento a los bolivianos para que ejerzan su derecho al voto en el referéndum constitucional que tendrá lugar el próximo domingo, 25 de enero, y garantizar de esta forma el 'sí' a la revolución. "Quiero pedirles que todos salgan a votar, ojalá ganemos con 60, 70, 80 por ciento, será una gran alegría para todos los bolivianos, de esa manera garantizar esta transformación de la República", declaró Morales durante un acto organizado para la entrega por parte de Venezuela de cemento asfáltico al municipio de La Paz, según la agencia boliviana ABI. Morales explicó que hacía este llamamiento porque mucha gente entiende que ya se ha aprobado la nueva constitución y no es consciente de que todavía tiene que ser refrendada en referéndum, y manifestó que es necesario ir las urnas para apoyar el 'sí', ya que no hacerlo sería igual que votar por el 'no'.
El presidente de CiU, Artur Mas, ha instado a ERC a utilizar su "llave" dentro del gobierno de la Generalitat para forzar al PSC a rechazar un "mal acuerdo" sobre financiación. Tras seguir en directo por la cadena CNN en un hotel de Barcelona el discurso de toma de posesión del nuevo presidente de EEUU, Barack Obama, Mas ha pedido a la dirección de ERC que "deje su impronta" en el gobierno y "no permita que los socialistas acepten un acuerdo a medias tintas, que es hacia donde nos lleva su dependencia del PSOE". "Aunque ERC esté acomodada en el gobierno, debería hacer servir la llave y no aceptar cualquier cosa por debajo de la ley, que es el Estatuto", ha dicho Mas, según un comunicado de CiU. Según Mas, la nueva financiación ha "embarrancado" debido a que el presidente de la Generalitat, José Montilla, carece de "liderazgo".
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró que la llegada de Barack Obama a la Presidencia de Estados Unidos es "una gran noticia para la política", ya que "mucha gente ha vuelto a creer hoy en la democracia". Para Pajín, la investidura de Obama abre "una puerta a la esperanza, a un nueva era" en un país "capaz de pasar, en tres generaciones, del rechazo a los hombres de color, a elegir a uno de ellos como presidente". En declaraciones en la página web oficial del PSOE, Pajín destacó su emoción ante el amplio seguimiento de la investidura de Obama como presidente de Estados Unidos. "No recuerdo la última vez que el mundo, literalmente, paró quince minutos para asistir, a la vez, al acontecimiento más importante de los últimos años", subrayó. Pajín destacó una frase del discurso de Obama para ilustrar los cambios que se pueden producir en un país: "Un país que es capaz de pasar, en tres generaciones, del rechazo a los hombres de un determinado color, a elegir a uno de ellos como presidente, dice mucho de las conquistas que se producen en democracia".
El senador estadounidense Edward Kennedy se desmayó este martes durante el almuerzo oficial tras la ceremonia de investidura del flamante presidente Barack Obama, informó la prensa.Por su parte, miles de personas esperan el desfile a ambos lados de la Avenida Pensilvania para seguir de cerca el recorrido del tradicional desfile que llevará al nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desde el Congreso hasta la Casa Blanca, bajo extremas medidas de seguridad.No se sabe si Obama y su esposa harán todo el recorrido en una limusina blindada u optarán por hacer una parte de los tres kilómetros caminando, como han hecho otros presidentes, en un desfile que se espera que dure en torno a dos horas.
El primer entrenamiento del RCD Espanyol bajo las órdenes del nuevo entrenador, el argentino Mauricio Pochettino, tuvo tres malas noticias en forma de sendas lesiones --Rufete, Sergio Sánchez y Sielva-- que se añaden al grupo de bajas para el partido de mañana, el derbi contra el FC Barcelona correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. El mediocentro Rufete sufre una sobrecarga en el músculo isquiotibial derecho que le obligó a hacer carrera continua al margen del grupo antes de abandonar la sesión, y será baja segura para el partido de mañana, mientras que el defensa Sergio Sánchez tiene un esguince leve de tobillo y, por precaución, también será baja. Por último, la tercera baja añadida será la del canterano Òscar Sielva, que con su enésima lesión vuelve a la enfermería blanquiazul tras recuperarse hace pocos días de su antigua lesión. En esta ocasión, Sielva sufre una contusión en la clavícula del hombro derecho.
Los Mossos d'Esquadra y el Espanyol han acordado hoy aumentar mañana el dispositivo policial de cara al derbi con el Barcelona de la Copa del Rey que se jugará en el Estadio Olímpico de Montjuïc, un partido que ha sido declarado de alto riesgo.Los agentes de la policía catalana establecerán un segundo cordón de seguridad para garantizar el buen desarrollo de los registros a la entrada al campo.El Intendente de los Mossos, Antoni Antolín, jefe del dispositivo para el operativo de mañana, ha explicado hoy que la policía catalana y el equipo de seguridad del club blanquiazul aumentarán sus efectivos para evitar que se repitan incidentes como los que se registraron el pasado 27 de septiembre, cuando radicales barcelonistas de los "Boixos Nois lanzaron bengalas a los aficionados blanquiazules.
Miles de personas se encuentran ya a ambos lados de la Avenida Pensilvania en Washington para seguir de cerca el recorrido del tradicional desfile que llevará al nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desde el Congreso hasta la Casa Blanca, bajo extremas medidas de seguridad. No se sabe si Obama y su esposa harán todo el recorrido en una limusina blindada u optarán por hacer una parte de los tres kilómetros caminando, como han hecho otros presidentes, en un desfile que se espera que dure en torno a dos horas. Está prevista la participación de un centenar de bandas de música, carrozas y grupos comunitarios, que partirán desde la Avenida Constitución donde se encuentra el Capitolio hasta el 1600 de la Avenida Pensilvania, donde se sitúa la Casa Blanca. Las medidas de seguridad para la ocasión son extremas, por tratarse de un acto al aire libre en el que la exposición del presidente a un posible atentado es alta, por lo que miles de agentes están desde hace una hora apostados a ambos lados de la Avenida Pensilvania. En los últimos días se hablaba de la posibilidad de que entre dos y cuatro millones de personas tomaran las calles de la capital estadounidense en este día histórico para participar en la toma de posesión del primer presidente negro en la historia del país.
El defensa brasileño Roberto Carlos ha prolongado su vinculación contractual con el Fenerbahçe turco por una temporada, por lo que seguirá ligado al conjunto entrenado por Luis Aragonés hasta la conclusión de la temporada 2009/2010. El lateral carioca, de 35 años, llegó al club otomano en 2007 tras jugar once temporadas en el Real Madrid, y tras activar una cláusula de su contrato seguirá ligado al Fenerbahçe hasta 2010. Asimismo, el club turco dio a conocer también la noticia de la renovación del también brasileño Alex por dos temporadas más. Ambos jugadores llevaron al Fenerbahace a los cuartos de final de la Liga de Campeones la pasada temporada, en lo que supuso la mejor actuación de la historia del club en la máxima competición continental.
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, advirtió en Bilbao de que "el liderazgo vasco" no puede ser "ostentado" por quien "pretende anular la capacidad" que la sociedad tomes sus "propias decisiones". Además, ofreció a los parados un proceso de formación remunerada que les permita "afrontar con mayores garantías la reintegración en el mercado laboral". Ibarretxe, que dio una conferencia en Forum Deusto titulada Una mirada al futuro, señaló que la principal preocupación de la sociedad vasca en estos momentos es la situación de la economía, la crisis económica y sus efectos en la vida cotidiana y, junto a ella, "la demanda de la búsqueda de la paz". En relación a la crisis, manifestó el compromiso "firme" de su Ejecutivo de evitar que ninguna empresa vasca y viable se vea "ahogada" por problemas de liquidez y señaló que, en este momento, la principal preocupación del Gobierno vasco es el empleo. En ese sentido, anunció que, junto al apoyo a la viabilidad empresarial, ofrecerá a las personas que estén en desempleo la posibilidad de participar en un proceso de formación remunerada "que les permita afrontar con las mayores garantías la reintegración en el mercado laboral".
Un pequeño temblor de tierra de 2,7 grados en la escala Richter se ha registrado entre los términos municipales de Soba y San Roque de Riomiera, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Cantabria. El temblor se ha producido a las 09.12 horas (hora universal) a 15 kilómetros bajo tierra en este lugar cercano a la frontera con la provincia de Burgos, por la zona de Espinosa de los Monteros. Debido a su escasa magnitud, el movimiento de tierra ha pasado prácticamente desapercibido en la zona y no se ha registrado ningún tipo de incidente ni daño. En concreto, según los datos proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional, el temblor se ha localizado a una latitud de 43,21 grados norte y a una longitud de 3,62 grados oeste.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a Sanidad la modificación de la ley antitabaco para que se establezca "claramente" el derecho a disfrutar de un aire libre de humo de tabaco en todos los espacios públicos cerrados.La OCU hace esta petición tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, declarando nulo de pleno derecho el decreto sobre el tabaco de la Comunidad de Madrid. El fallo judicial estima que hay un defecto de forma en la elaboración de la norma al no haberse solicitado el informe preceptivo del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid.Según esta organización, pese a que el tribunal no entra en el fondo del asunto, la norma madrileña supone una limitación a los derechos de los consumidores desde el punto de vista de su salud y de la opción de respirar aire limpio en los lugares públicos. Por ello, pide a la Comunidad de Madrid que en la redacción del nuevo decreto se ajuste a los límites que establece la ley estatal de prevención del tabaquismo.
El Rey Don Juan Carlos envió hoy un telegrama de felicitación al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el que le expresa su deseo de "estrechar aún más" las relaciones entre España y Estados Unidos, como corresponde a dos países "amigos y aliados", informó un portavoz de Casa Real. El jefe del Estado español traslada a Obama, en nombre del Gobierno y del pueblo español, sus "mejores deseos de éxito" en el mandato que ahora inicia y "ventura" en la esfera personal y familiar. Don Juan Carlos ha seguido desde su despacho la jura y el discurso íntegro de investidura de Obama, precisó la misma fuente. El Rey visitará Estados Unidos a finales de febrero, pero no está prevista ninguna entrevista con la nueva Administración. Don Juan Carlos y Doña Sofía se trasladarán a Pensacola (Florida) para participar en la conmemoración de los 450 años de la fundación de la ciudad por el explorador español Don Tristán de Luna en 1559, informó la misma fuente. Los Reyes se trasladarán a Pensacola procedentes de una visita que prevén realizar en esas fechas a Jamaica y Trinidad y Tobago.
Más de medio millar de estadounidenses, convocados por la plataforma del Partido Demócrata en España, han celebrado la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como el comienzo de una "nueva era" en su país y en el mundo.El acto ha tenido lugar en un hotel madrileño, donde los asistentes han seguido por una pantalla gigante la ceremonia de jura y el discurso de investidura de Obama como el 44 presidente de Estados Unidos. Como en el día de las elecciones el pasado 4 de noviembre, la asociación Democrats Abroad Spainha organizado una fiesta en la que no han faltado las banderas de las barras y estrellas y los carteles con la foto de Obama y el lema "Change. We can believe in (Cambio. Podemos creer en él)"."Hoy es el principio de una nueva América, una América en la que vamos a ser buenos aliados, a cuidar de los ciudadanos y a abrir un diálogo de verdad", ha dicho la presidenta de la plataforma, Alana Moceri. Para la representante del Partido Demócrata en Madrid, las expectativas que se generan son muy altas, pero la ciudadanía "tiene mucha confianza" en Obama y voluntad de darle margen para afrontar los retos pendientes.
El ex presidente sudafricano y líder de la lucha contra el Apartheid en este país Nelson Mandela aseguró que Barack Obama es una "nueva voz de esperanza" para el mundo y comparó su investidura como presidente estadounidense con la transición sudafricana a la democracia. En una carta entregada a Obama antes de la ceremonia, el líder sudafricano le felicitó por lo que denominó un momento "verdaderamente histórico" para Estados Unidos y para el mundo. "De alguna manera hoy nos recuerda a la excitación y el entusiasmo en nuestro país en el momento de la transición a la democracia", añadió Mandela en la misiva. "La gente, no sólo en nuestro país sino en todo el mundo, fue inspirada para creer que a través del esfuerzo común de las personas la injusticia puede superarse y que juntos podemos lograr una vida mejor para todos", comentó. Mandela escribió además que la elección de Obama ha "inspirado a la gente como pocos hechos lo han logrado en los últimos tiempos". "Tú, señor presidente, has levantado una nueva voz de esperanza de que los problemas pueden ser tratados y que podemos de hecho cambiar el mundo y hacer de él un lugar mejor", reza la carta.
La Comisión Europea adoptó un paquete de medidas para evitar el fraude con los tacógrafos que miden el tiempo de conducción y de descanso de los profesionales del transporte en carretera. La nueva normativa permite el uso de adaptadores homologados para instalar los tacógrafos en los vehículos ligeros en los que hasta ahora no era posible por razones técnicas. Gracias a las medidas aprobadas por Bruselas se podrá "mejorar enormemente" los métodos y procedimientos de las autoridades de control para "frenar el uso de dispositivos fraudulentos" que impiden el buen funcionamiento de los aparatos. Además, se evitará que los conductores que sí cumplen las normas sufran "retrasos y disgustos indebidos", según sostiene la Comisión en un comunicado. El Ejecutivo comunitario quiere que los Estados miembros actualicen los instrumentos y tecnología para la lectura y análisis específico de los datos registrados por los tacógrafos digitales. También define a través de una recomendación las líneas maestras de las buenas prácticas para que las autoridades nacionales puedan controlar los vehículos ya sea en la carretera, en las empresas de transporte o en los talleres de reparación.
El presidente de CiU, Artur Mas, comparó hoy el cambio que ha supuesto el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el que pretende la federación en Cataluña, un "cambio en positivo y que no va contra nadie". Mas siguió la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense en la fiesta que organizaron el consulado de Estados Unidos, la organización en Cataluña del Partido Demócrata y la American Society de Barcelona. Con su presencia en esta fiesta, Mas quiso demostrar una vez más su apoyo a los demócratas y al nuevo presidente. La elección de Obama, según él, demuestra que Estados Unidos es un "gran país" que es capaz de hacer grandes transformaciones desde el punto de vista social, "que lleva la bandera del cambio en muchos sentidos y que el cambio positivo es posible". "Y aquí podemos buscar un paralelismo con Cataluña", continuó Mas, que subrayó que aquí, con una fuerte recesión, aparece la "imagen del cambio", un cambio "a favor de la pluralidad de la sociedad".
El Ministerio de Justicia convocó a las distintas asociaciones de fiscales -Asociación de Fiscales (AF), Unión Progresista de Fiscales (UPF) y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF)- a una reunión el próximo miércoles 28 de enero, en la sede del Ministerio, con el objetivo de analizar la actual situación de la justicia así como las posibles reformas legales. En un comunicado, el Ministerio informó que en el encuentro también se debatirán las reformas organizativas para la implantación de la nueva oficina judicial, además de otras alternativas previstas para esta legislatura. No obstante, Justicia aseguró que estudiará el resto de las cuestiones planteadas por las asociaciones fiscales. Está previsto para este miércoles la celebración de Juntas por parte de jueces y magistrados de toda España con el objetivo de decidir si van a la huelga del 18 de febrero en demanda de una reforma de la Justicia, o si van a apoyar un manifiesto reivindicativo -pactado por las cuatro asociaciones que representan a la Carrera-, y en el que se propone retrasar los paros hasta junio.
El coordinador de Ayuda Humanitaria de la ONU, John Holmes, informó de que desde desde el inicio del alto el fuego hace 48 horas, se han recobrado 114 cuerpos que se encontraban bajo las ruinas de los edificios, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 1.314, según cifras de la ONU. Holmes anunció además que han comenzado las labores en la Franja de Gaza para marcar y retirar proyectiles sin explotar, limpiar los escombros y reparar la infraestructura. "Las últimas cifras de muertos palestinos ascienden a 1.314, de los cuales 412 son niños, y cien son mujeres. Los heridos son más de 5.500. De ellos 1.855 son niños y 795 mujeres", explicó. Asimismo, añadió que del lado israelí se mantiene la misma cifra de 13 fallecidos, entre ellos tres civiles, mientras que entre el personal de Naciones Unidas, hay al menos 9 empleados que perdieron la vida y 11 que resultaron heridos.
El primer ministro británico, Gordon Brown, consideró que la toma de posesión de Barack Obama como presidente de Estados Unidos marca un "nuevo capítulo tanto de la historia americana como de la historia mundial" con el que, según aseguró a los miembros de su Gobierno, está deseando trabajar "estrechamente". Brown siguió la investidura de Obama en su residencia oficial de Downing Street, donde este martes mantuvo la reunión semanal con su Gabinete, al que trasladó que entre los desafíos en los que prevé intensificar la colaboración con el cuadragésimo cuarto mandatario norteamericano figuran el proceso de paz en Oriente Próximo, el futuro de Irak, el refuerzo de la operación en Afganistán y las medidas para luchar contra la crisis económica que asola a las economías del planeta. Tras la toma de posesión de Obama ante los más de dos millones de personas que se congregaron en el National Mall de Washington, a los que se sumaron cientos de millones más a través de los medios de comunicación, el primer ministro se mostró convencido de que "el mundo entero ha sido testigo de un nuevo capítulo de la historia", que ha visto por primera vez cómo un afroamericano llega a la Casa Blanca.
La Comisión Europea "no detecta ninguna infracción" de la normativa comunitaria en materia de medio ambiente en el proyecto para la construcción de un centro penitenciario en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), según informó el comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas. En respuesta a una pregunta parlamentaria por escrito del eurodiputado de Los Verdes David Hammerstein, Dimas da por buenos los exámenes de este proyecto realizados por las autoridades competentes y señala que el Ministerio de Medio Ambiente concluyó que "no es probable que este proyecto vaya a tener un impacto significativo sobre el medio ambiente, por lo que no es necesario emprender un procedimiento EIA (estudio de impacto ambiental) antes de autorizarlo". Hammerstein pidió al Ejecutivo comunitario su opinión sobre la construcción de un centro penitenciario con 1.008 celdas y una superficie de 14 hectáreas en unos terrenos agrícolas de 48 hectáreas. El eurodiputado de Los Verdes denunció la ausencia de un estudio de impacto ambiental y la falta de un examen de alternativas para un proyecto que, a su juicio, podría amenazar la gran concentración de aves esteparias que hay en esta zona conocida como Llanos de Juan Grande.
Los fiscales anticorrupción de Rumanía acusaron hoy al ex primer ministro Adrian Nastase de desviar dos millones de dólares (1,5 millones de euros) de los fondos públicos para financiar su campaña electoral en 2004. Los fiscales sostienen que el ex primer ministro utilizó los beneficios de un evento organizado por un organismo de control estatal para financiar su campaña para las elecciones de 2004, que finalmente ganó el ex alcalde de Bucarest y actual presidente, Traian Basescu. "El antiguo líder del Partido Social Democrático (PSD) ha sido acusado de utilizar su autoridad como líder del partido para obtener dinero, bienes y otros beneficios", declararon en un comunicado. Nastase, que fue primer ministro entre 2000 y 2004, niega las acusaciones vertidas sobre él, las cuales afirma que son infundadas y están políticamente motivadas. Si finalmente es encontrado culpable, se enfrentará a una pena superior a los cinco años de prisión. La primera vista del juicio tendrá lugar el próximo 26 de enero. Además, Nastase se enfrenta en otras investigaciones a las acusaciones de blanqueo de dinero y de aceptar y ofrecer sobornos para encubrir abusos de autoridad.
El PP considera que la reforma de la Ley de Extranjería es "un parche en una política fracasada" y que algunas medidas, como las nuevas vías de reagrupamiento, pueden convertirse "en un nuevo coladero". Según este partido, la nueva ley va a fracturar la política nacional en la concesión de permisos de residencia y a excluir a los Ayuntamientos en el proceso de integración.Estas críticas a las modificaciones legales previstas por el Ejecutivo se han hecho en la constitución de la Comisión Nacional de Inmigración del PP, que ha tenido lugar este martes en Madrid. Según el PP, el Gobierno "no está en las cosas importantes que preocupan a la gente", y cita entre éstas el paro o las hipotecas, dificultades "que se acentúan entre el colectivo de inmigrantes".Rafael Hernando, portavoz de inmigración del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, ha sido designado presidente de la Comisión, y vicepresidente el europarlamentario Agustín Díaz de Mera.
El abogado de Santiago del Valle, Juan López Rueda, que defiende al presunto autor de la muerte de Mari Luz Cortés, la niña de Huelva cuyo cadáver apareció flotando en la ría onubense 54 días después de su desaparición, solicitará durante esta semana la realización de nuevas pruebas, lo que posiblemente retrase la fecha del juicio que en un principio se barajó para septiembre u octubre. Así lo explicó López Rueda, quien aseguró que "pedirá nuevas pruebas, aunque el contenido de las mismas aún lo desconoce" y mostró "seguridad" al referirse a la solicitud de nuevas investigaciones por parte de la acusación particular. El fiscal encargado de representar al Ministerio Público en las diligencias depositadas en el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva por la muerte de la niña, Alfredo Flores, consideró, una vez alzado el secreto de sumario que pesaba sobre la investigación el pasado 8 de enero, que "si el caso no se complica", la vista oral podría ser fijada para la época inmediatamente posterior al ocaso del verano, para los meses de septiembre u octubre. Flores dio por finalizada la fase de investigación, al menos "en principio" y siempre que las partes personadas en el caso no soliciten nuevas periciales y fue escéptico en cuanto a la aportación de nuevas pruebas, porque "ya se ha hecho todo".
El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, pidió a la Comunidad de Madrid y a su presidenta, Esperanza Aguirre, que acaten la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula su Decreto Antitabaco de noviembre de 2006, confiando en que "entre en razón" y utilicen esta situación como "punto de partida" para trabajar conjuntamente con el Ministerio de Sanidad en el establecimiento de políticas comunes en materia de salud pública y prevención del tabaquismo. Tras el conocer el fallo de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, Martínez Olmos aseguró que es el momento de "trabajar juntos en busca de una política común" en lugar de "buscar una confrontación", sobre todo teniendo en cuenta el Pacto por la Sanidad que el titular del ramo, Bernat Soria propuso a todas las comunidades autónomas. Además, recordó que con la Comunidad de Madrid "ya existen diferencias por medidas que están tomando y que están haciendo que su política sanitaria se diferencie a la de otras comunidades" en cuestiones que deberían ser comunes, tales como la política de vacunas o la contabilización de listas de espera. Y, según el secretario general de Sanidad, "los ciudadanos no entienden porqué se contabiliza la lista de espera de forma distinta en Madrid al resto de España".
El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, criticó el "reiterado" incumplimiento del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con Cataluña y el catalán por no haber potenciado el uso de esta lengua en el seno de la Unión Europea. En un comunicado, Macias aseguró que el apoyo del Gobierno al catalán en la UE ha sido "al puro estilo ZP: grandes expectativas de entrada y después un incumplimiento detrás de otro". Por ello, el portavoz adjunto del grupo parlamentario catalán registró en el Congreso de los Diputados preguntas al Gobierno para su respuesta escrita demandando qué acciones ha efectuado y efectuará el Ejecutivo central para incrementar la presencia del catalán en la UE. También solicita qué acuerdos se han alcanzado, si éstos se han cumplido, y si el Gobierno ha recibido algún requerimiento, queja, comentario, propuesta o sugerencia de la Generalitat en relación al uso del catalán en la Unión Europea y al cumplimiento de los acuerdos alcanzados en esta materia.
El equipo del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cambió la página web de la Casa Blanca minutos después de la toma de posesión celebrada este mediodía (hora local) en Washington, fijándose como objetivos ofrecer "comunicación, transparencia y participación". Bajo el título de 'El cambio ha llegado a la Casa Blanca', el director de Nuevos Medios de Comunicación, Macon Phillips, da la bienvenida a los internautas y se presenta como "una de las personas que estará contribuyendo al blog". "Hace poco, Barack Obama ha jurado como presidente 44 de Estados Unidos y su nueva Administración ha nacido oficialmente. Uno de los primeros cambios es la nueva página web de la Casa Blanca, que servirá como un lugar para que el presidente y su Administración se conecten al resto de la nación y al mundo", señala Phillips.
El portavoz socialista en materia sanitaria en la Asamblea de Madrid, Lucas Fernández, vio con buenos ojos la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula el Decreto Antitabaco que en 2006 creó el Gobierno autonómico para desarrollar en la región la Ley estatal, y señaló que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, aprobó el Decreto Antitabaco "desafiando al Estado, las Cortes y los médicos y no de acuerdo a Derecho". "Le dio lo mismo y plantó su Ley no de acuerdo a derecho y desafiando al Estado central, las Cortes y médicos", aseveró el portavoz socialista, al mismo tiempo que apuntó que las sociedades científicas del aparato respiratorio también "protestaron" por su aprobación. Fernández dijo que la de Aguirre es "una Ley insufrible e infumable", que "pone de manifiesto que estamos en un Estado de Derecho". "Esta especie de política caprichosa que hace Esperanza Aguirre por y para la propaganda se encuentra con la tozudez de los hechos jurídicos", aseveró.
El finlandés Kimi Raikkonen ha completado la segunda jornada de pruebas del nuevo Ferrari F60, que como ocurrió en la jornada de ayer se ha visto perturbada por la lluvia.En la jornada de hoy Raikkonen ha podido dar 42 vueltas al circuito de Mugello, propiedad de la escudería Ferrari, con un mejor tiempo de 1:33.920."Siempre es bonito pilotar un coche nuevo por primera vez" ha comentado Kimi Raikkonen al final de la jornada y ha añadido que "desgraciadamente, a causa del mal tiempo, no he podido rodar al límite, pero son cosas que ocurren, pero las primeras impresiones son positivas y lo mas importante es que no hemos tenido problemas mecánicos".
Milicianos palestinos abrieron fuego contra los soldados israelíes en dos incidentes independientes, según informaron varios medios israelíes, que interpretaron los ataques como la primera violación del alto el fuego declarado por Hamás en la Franja de Gaza. Ningún soldado resultó herido en sendos ataques, uno de los cuales fue respondido con fuego israelí. En el primer incidente, que ocurrió por la tarde, milicianos palestinos dispararon contra una patrulla israelí cerca de una valla fronteriza en el cruce de Kissufim. Unos minutos después, otro grupo de milicianos disparó contra otra patrulla en el centro de la Franja de Gaza, y los soldados devolvieron el fuego. Posteriormente, la aviación israelí disparó contra una lanzadera de cohetes Kassam en el territorio de Gaza sin causar heridos, en el primer ataque de este tipo desde que Israel declaró el alto el fuego. Mientras, el Ejército israelí se preparaba para retirar a sus últimos efectivos de Gaza, después de tres semanas de ofensiva.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, felicitó al nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, por su toma de posesión y agradeció al ya ex presidente George W. Bush su amistad durante los últimos años. "El primer ministro expresó su gratitud al presidente estadounidense saliente George W. Bush por su amistad y por la cercanía entre Estados Unidos e Israel durante su estancia en el cargo", indica el comunicado emitido por la oficina de Olmert. "En este día de fiesta para la democracia, el primer ministro felicita a América y al presidente Barack Obama, que asume su puesto hoy", añade el texto. "El Estado de Israel al completo comparte la alegría de América y envía sus mejores deseos al presidente que jura su cargo hoy", añadió. El dirigente israelí también expresó su confianza en que los vínculos existentes entre los dos países se harán aún más fuertes durante la legislatura de Obama y aseguró que el nuevo presidente ha impresionado al mundo entero durante su viaje a la Casa Blanca con su habilidad para inspirar a su pueblo y a los "ciudadanos globales". "Los valores de la democracia, fraternidad y libertad constituyen los pilares de la sociedad americana que también comparte la sociedad israelí, junto con la creencia en la habilidad humana para cambiar y afectar a los que se tiene alrededor", indicó. "Queremos que el presidente entrante tenga éxito en su puesto y estamos seguros de que debemos ser compañeros absolutos en la promoción de la paz y la estabilidad en Oriente Próximo", concluyó.
El Rey ha enviado tres telegramas de pésame a las familias de los dos capitanes y el teniente en prácticas que han perdido la vida en el sur de Albacete en un accidente aéreo en el que se vieron implicados dos aviones militares, informó un portavoz de Casa Real. El accidente tuvo lugar esta mañana durante un entrenamiento rutinario de dos aviones Mirage F-1, uno de ellos de doble mando. Tras perderse el contacto radárico con las dos aeronaves, minutos después se localizaron los restos de los aparatos siniestrados en dos fincas entre las localidades de El Bonillo y Ossa de Montiel (Albacete), separados por una distancia aproximada de unos tres kilómetros uno de otro, y los cadáveres de los tres pilotos. El Ministerio de Defensa ha enviado a un equipo de la Comisión Técnica de Investigación de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM) al lugar del siniestro para analizar los restos de los dos aparatos e intentar determinar las causas del accidente.
El presidente 'gallardonista' de la comisión de control de Caja Madrid, Fernando Serrano, adelantó que desconvoca la reunión prevista para mañana y se sumó a la petición de diálogo hecha por las restantes fuerzas presentes en este órgano de gobierno de la entidad financiera. El nuevo procedimiento sancionador abierto a uno de los miembros de la comisión, el representante de IU Juan Gómez Castañeda, y la necesidad de dar "estabilidad" a Caja Madrid son los motivos que se encuentran detrás de esta decisión, detalló. La ausencia pactada de los representantes del PSOE y de los sindicatos de CC.OO. y UGT, adelantada a primeras horas de este martes, hace inviable el quórum necesario para seguir adelante con la reunión prevista para mañana y presidida por Serrano, hombre de Alberto Ruiz-Gallardón. Ante la misma situación se ha encontrado el presidente
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, envió hoy un mensaje a Barack Obama con motivo de su toma de posesión como nuevo presidente de Estados Unidos en el que le desea "éxito" en su misión al frente de la nación norteamericana y le garantiza el compromiso de Francia para trabajar "codo con codo" de cara a superar "juntos" los "inmensos desafíos a los que se enfrenta hoy nuestro mundo". "Con su elección, el pueblo americano expresa con vigor su fe en el progreso y el futuro y su voluntad de una América abierta, nueva, fuerte y solidaria que usted encarna", indica el mandatario en su misiva. Sarkozy le dirige, finalmente, en su nombre y en el del pueblo francés sus deseos de "total éxito" en su misión al frente de la nación americana. "También quiero asegurarle que Francia está dispuesta a trabajar codo con codo con América, su amigo y aliado, para que podamos superar juntos los inmensos desafíos a los que se enfrenta hoy nuestro mundo", agrega.
El PNV ha propuesto en una carta al PSE-EE y al PP la celebración de un debate, antes o durante la campaña electoral vasca, entre los candidatos de estas tres formaciones a lehendakari: Juan José Ibarretxe, Patxi López y Antonio Basagoiti.La ejecutiva del PNV ha argumentado su propuesta, según un comunicado de esta formación hecho público hoy, en que en Euskadi no existe "un único y mayoritario partido de oposición", ya que en la pasada legislatura los socialistas contaron con 18 parlamentarios y los 'populares' con 15.El PNV ha propuesto que el debate se celebre en el País Vasco y sea abierto a todos los medios de comunicación. Además, ha considerado "interesante" que hubiera dos debates entre los tres candidatos, uno en castellano y otro en euskera, pese a que López y Basagoiti no hablan este idioma.
La policía española se incautó de casi 11 toneladas de hachís en Sevilla (Andalucía, sur) y detuvo a dos supuestos traficantes de drogas, informó este martes el ministerio del Interior español."Se trata del mayor alijo que se ha intervenido de esta sustancia" en esa ciudad, según la policía.La operación comenzó con la localización en la tarde del lunes de uno de los dos detenidos, sobre el que pesaba una orden de arresto.Este hombre se reunión con un cómplice y ambos fueron seguidos por los agentes hasta un garaje situado al este de la ciudad, donde los sorprendieron transportando sacos que contenían numerosas tabletas de hachís.
Uno de los tres fallecidos en el accidente aéreo ocurrido hoy en el sur de Albacete, el capitán Jerónimo José Carbonell Rodríguez, de 29 años, es hijo del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Molina de Segura, José Antonio Carbonell Contreras, según confirmaron a Europa Press fuentes de municipales. Asimismo, las mismas fuentes indicaron que el consistorio está "conmocionado" por la noticia y que, por el momento, se ha suspendido toda la agenda pública prevista para hoy y mañana. Carbonell se marchó del ayuntamiento nada más ser informado del siniestro. En concreto, los fallecidos son el capitán Jerónimo José Carbonell Rodríguez, piloto de la 56 promoción de la Academia General del Aire, natural de Murcia, que estaba casado y tenía 29 años; el capitán Fernando Negrete Usón, piloto de la 52 promoción de la Academia General del Aire, zaragozano de 33 años, casado y con dos hijos; y el teniente Roberto Carlos Álvarez Cubillas, piloto de la 59 promoción de la Academia General del Aire y alumno del curso de pilotos de Mirage F-1. Estaba soltero, tenía 29 años y era natural de León.
En su primer discurso como presidente de EEUU, Obama ha declarado que "EEUU necesita volver a sus principios de siempre". "Lo que se nos exige ahora es asumir nuestras responsabilidades", ha añadido el alto mandatario. "Marquemos este día en recuerdo de quiénes somos".El ya presidente Obama ha asegurado frente a una multitud que "cuando tuvimos dificultades no dejamos de esforzarnos". "Dios nos bendiga a todos", ha concluido.
El ya presidente de EEUU, ha asegurado en su discurso de juramento que "nuestro poder crece utilizándolo con prudencia". "Es necesario ser humildes", ha asegurado Obama. "Podemos afrontar las nuevas amenazas si nos esforzamos", ha asegurado Obama en referencia a las guerras abiertas contra Irak y Afganistán. "Los viejos odios pasarán", ha concluido.
En su primer discurso como presidente, Obama ha exigido medidas audaces contra la crisis. "Es necesario mejorar la sanidad y minimizar sus gastos, utilizaremos el sol y el viento para aprovechar las energías", ha añadido. "Hay quien cuestiona nuestras convicciones, pero estos tienen la memoria corta, han olvidado de lo que es capaz de hacer EEUU"."Sin control no podemos prosperar, y éste es el camino seguro hacia el bien común".
"No será fácil solucionar los retos pero toda América nos enfrentaremos a ellos". Obama ha expuesto su discurso en el Capitolio como 44 presidente de EEUU. "Seguimos siendo una nación joven pero tal y como dice la Biblia ha llegado el momento de reafirmar nuestro espíritu". "Todos merecemos la oportunidad de alcanzar la felicidad", ha añadido.
Obama ha presentado ante la multitud en el Mall, frente al Capitolio su discurso de juramento. "Conciudadanos, estoy ante vosotros hoy con humildad por la tarea que afrontamos, con gratitud por vuestra confianza y pensando en los sacrificios de nuestros ancestros". "Doy las gracias a Bush también por su apoyo", ha añadido. "La economía está debilitada por la avaricia de algunos pero también por nuestro fracaso colectivo"
Barack Obama juró este martes como el primer presidente negro de Estados Unidos, en una ceremonia en las escalinatas del Capitolio en Washington, ante una enorme y jubilosa multitud. Obama, a sus 47 años, se convirtió así en el presidente 44 de Estados Unidos hacia las 12H05 locales (17H05 GMT), al jurar "preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos" con la mano sobre la Biblia que utilizó el mandatario abolicionista Abraham Lincoln."Solemnemente juro que desempeñaré fielmente el cargo de EEUU, y que con lo mejor de mi mismo guardaré, defenderé y protegeré la Constitución de EEUU". Lea aquí la noticia completa.
Pericless Panagopoulos, el armador de 74 años secuestrado el 12 de enero por unos desconocidos, fue liberado en la noche de lunes a martes cerca de Atenas después de que su familia pagara el mayor rescate jamás abonado en Grecia, según la policía y la prensa.La policía encontró al armador sentado en un banco en un parking de la zona industrial de Aspropyrgos, al oeste de la capital, donde sus secuestradores avisaron a la familia haberle dejado, según la policía.Según la prensa griega, el armador, una de las grandes fortunas de Grecia, fue liberado tras el pago por parte de su familia de un rescate de unos 30 millones de euros, la mayor suma abonada jamás en un secuestro en Grecia.
"Yo Joseph Biden Jr. juro solemnemente que apoyaré y defenderé la Constitución de EEUU frente a cualquier enemigo interior y exterior". Así ha comenzado Biden a jurar el cargo como vicepresidente de EEUU "que desempeñaré fielmente". Biden a jurado el cargo frente al juez supremo Stevens.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, felicitó a Barack Obama, que este martes será investido presidente de Estados Unidos, con la esperanza de que Israel y Estados Unidos sean "estrechos socios" para promover la paz en Oriente Medio."Deseamos buena suerte al nuevo presidente y estamos seguros de que seremos estrechos socios para promover la paz y la estabilidad en Oriente Medio", declaró Olmert en un comunicado publicado antes de la investidura de Obama."Estoy seguro de que los estrechos lazos de Estados Unidos con Israel reforzarán los valores de la democracia, fraternidad y libertad, fundamentos de la sociedad estadounidense, compartidos por la sociedad israelí", declaró Olmert.
Toma la palabra la senadora Dianne Feinsten, encargada de organizar la investidura. Dianne ha recordado la tradición que se repite cada cuatro años y ha destacado "la supremacía de las urnas sobre las balas".El público ha estallado en gritos y vítores justo antesm cuando se ha presentado en público a Barack Obama.
George W. Bush, en sus últimos minutos como líder de EEUU, ocupa su lugar frente al público del Capitolio. Junto a él, Dick Cheney en silla de ruedas por un accidente y los líderes republicanos en el Congreso. Biden llega con su habitual sonrisa y reparte besos y abrazos. Tras él espera la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, mientras Obama trata de mantener la calma en el día más importante de su vida.
Melody y los Vivancos han sido el artista más votado por los internautas en la preselección de 50 candidatos que ha organizado TVE para elegir al representante español en el próximo festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo en Moscú. Tras el cierre anoche del plazo de votaciones, Melody y su tema "Amante de la luna", han quedado en primer lugar, por delante de la ex "triunfita" Soraya. Ambas han sumado cerca de 400.000 de los 5,8 millones de votos que se han contabilizado, según informó hoy TVE en una nota. Tras ellas, se han situado en los primeros puestos Santa Fe, La La Love You y Noelia Cano. Los 50 precandidatos elegidos entre los más de 400 aspirantes presentados se corresponden con los cinco primeros puestos de cada una de las 10 categorías propuestas por la organización.
Todos los ex presidentes vivos de Estados Unidos han llegado a las escalinatas del Capitolio para ser testigos de excepción de la toma de posesión del nuevo inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama, que jurará su cargo dentro de escasos minutos. El primero en hacerlo ha sido el ex presidente Jimmy Carter, acompañado de su esposa Rosalynn, seguido de George Bush padre y su esposa Barbara, y de Bill Clinton y Hillary Clinton, que en los próximos días debería convertirse en la nueva secretaria de Estado de la Administración Obama. Después ha sido el turno de la actual primera dama, Laura Bush, que estaba acompañada de Linney Cheney, la esposa del todavía vicepresidente Dick Cheney, seguidos de Michelle Obama y Jill Biden, la esposa del próximo vicepresidente Biden.
El presidente electo estadounidense, Barack Obama, que hoy tomará posesión de su cargo, nombrará al ex senador George Mitchell enviado especial para Oriente Próximo tan pronto como la Cámara Alta estadounidense confirme a la senadora Hillary Clinton como secretaria de Estado, según informó hoy el diario estadounidense 'The Washington Post'. Según 'The Washington Post', que cita a colaboradores de Obama, la nueva Administración quiere enviar la señal de que está dispuesta a actuar con celeridad para conseguir un compromiso por parte de israelíes y palestinos para mantener la paz en la región. El Senado celebrará esta misma tarde la votación que previsiblemente confirmará a Clinton como secretaria de Estado. Mañana por la tarde, Obama tiene previsto convocar una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional para poner en marcha nuevas evaluaciones de las guerras de Irak y Afganistán, indicaron las mismas fuentes.
Gran cantidad de hispanos se fusionaron con la multitud alegre que desbordaba las calles de Washington para presenciar este martes los actos de investidura de Barack Obama, de quien esperan grandes cambios y una "lección de diversidad" para los estadounidenses.
"Le dije a mi esposa cuando ganó Barack Obama: el próximo será de origen latino", dice a la AFP el venezolano Gonzalo Segovia, quien marcha acompañado de su esposa Michelle y su hijo Keith hacia el Capitolio, donde Obama prestará juramento para convertirse en el primer presidente negro de Estados Unidos.
"Y (mi esposa) me respondió 'me parece que tienes razón'", narra Segovia, quien vive desde hace diez años en Estados Unidos, donde se casó y tuvo a su hijo.
Los tres ondean orgullosos las banderas estadounidenses que compraron para la ocasión, junto a los numerosos botones adheridos a sus ropas que demuestran su apoyo a Obama.
El presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, abogó hoy, en una entrevista con un grupo de periodistas en Cannes, por "reiventar el espacio" del MIDEM.En la 43 edición de la feria más importante a nivel mundial de la industria musical se está notando la crisis, y aunque las cifras oficiales saldrán mañana, en los corros se comenta el descenso de participación en comparación con años anteriores.Para Bautista "hay dos cosas: el pesimismo relativo de esta industria (musical) y el pesimismo objetivo de la crisis mundial, y -añadió- se han juntado las dos y no puedes sacar de contexto la una de la otra".
Los invitados especiales que tendrán el privilegio de vivir en directo la histórica toma de posesión de Barack Obama están empezando a llegar a las escalinatas del Capitolio, donde dentro de poco más de una hora el nuevo presidente de Estados Unidos jurará su cargo. Ya se han podido ver varias caras conocidas de Hollywood, como el actor Dustin Hoffman o el director y productor de cine Steven Spielberg, además del gobernador de California, Arnold Schwarzeneegger, de Martin Luther King III, hijo del líder de los derechos civiles asesinado, o el ex boxeador Mohamed Alí. También estará presente todo el cuerpo diplomático acreditado en Washington, y en representación de España estará el embajador español en Estados Unidos, Jorge Dezcallar, atendiendo una invitación cursada por el Departamento de Estado.
El Senado de Estados Unidos votará la nominación de Hillary Clinton como secretaria de Estado el miércoles, un día después de lo planeado originalmente, informó una fuente demócrata.
El jugador brasileño del Real Madrid Marcelo quiso matizar sus manifestaciones de ayer en rueda de prensa, aclarando que cuando dijo que le "da igual" que la afición le pite, se refería a que esos silbidos no "influyen" en su "rendimiento". "Estoy encantado con el público del Bernabéu. La gente de la ciudad me muestra su cariño por donde voy y en el estadio los aficionados suelen ser amables conmigo. He visto que en algún sitio se ha titulado directamente que no respeto la opinión de los seguidores.''Quiero matizar que eso no es así, quiero aclararlo por si no me he expresado bien. Siento un profundo respeto por todo aquel hincha que anima al equipo", dijo, en palabras a Realmadrid.com.
Barack Obama y George W. Bush han llegado al Capitolio rodeados de su comitiva y Sus respectivas familias. El todavía presidente electo también está acompañado por el vicepresidente Biden. Mientras, decenas de miles de personas, aunque se espera la asistencia de unos dos millones, han desafiado el frío que caracteriza a esta época del año en Washington y esperan desde primeras horas de la mañana a que Barack Obama jure su cargo como presidente ante el Capitolio.
Los servicios de seguridad e Inteligencia estadounidenses están investigando una potencial amenaza contra la ceremonia de toma de posesión del presidente electo, Barack Obama, según informó hoy el Departamento de Seguridad Interior, que no quiso dar más detalles concretos sobre la eventual amenaza. "El FBI, el Departamento de Seguridad Interior y la comunidad de Inteligencia se están coordinando con otras fuerzas del orden para investigar y analizar información recibida recientemente sobre una potencial amenaza en el 'Día de la Inauguración'", señaló un portavoz, que precisó que la información recibida "es de una especifidad limitada y una credibilidad incierta". Según el Departamento de Seguridad Interior, el equipo de transición de Obama "ha sido informado y está plenamente integrado en el proceso" de investigación de las amenazas, informa la CNN. "Las autoridades están revisando constantemente las medidas de seguridad ante esta información amenazadora, como ocurriría con cualquier información de amenaza", precisó el portavoz. Consulte aquí la noticia completa.
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Miliband, se mostró hoy convencido de que la gestión del 44 presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llevará aparejados "grandes cambios", pero advirtió de que la consecución de todas las "esperanzas" puestas en su Administración exige de "responsabilidad mutua" por parte de los socios europeos. En declaraciones a la BBC poco antes de la toma de posesión que tendrá lugar en Washington este mediodía (hora local), Miliband consideró que Europa debe dar respuesta a las "demandas" que plantee el nuevo Gobierno norteamericano, para garantizar que las "altas expectativas" puestas en el dirigente democráta tienen posibilidad de materializarse. Para el titular de la diplomacia británica, la principal revolución que supondrá la llegada de Obama se producirá en el apartado medioambiental y energético, con una nueva estrategia en materia nuclear y renovadas aspiraciones para combatir el cambio climático. Paralelamente, consideró que otros ámbitos capitales, como el futuro de Afganistán, experimentarán evoluciones "más progresivas, pero sustantivas".
El extremo español Albert Riera ha lamentado la "mala suerte" que ha sufrido su equipo, el Liverpool, cuyo empate ante el Everton (1-1) impidió a la plantilla de Anfield recuperar el liderato de la clasificación.Ha hablado de mala fortuna en un momento en que el conjunto que dirige el español Rafael Benítez se encuentra segundo clasificado en el torneo inglés, igualado a puntos con el nuevo líder de la "Premier", un Manchester United al que le queda un partido más por disputar y tiene una mejor diferencia de goles.Riera admitió que para su plantilla, el empate supone siempre una "decepción" pero recordó que aún quedan "muchísimos partidos hasta que termine la temporada".
El diario Granma, del gobernante Partido Comunista de Cuba, afirmó que para el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que asume este martes, llegó el momento de "hacer efectivas" sus promesas y esperanzas de cambio, aunque la crisis y otros factores lo limitan."A partir de hoy habrá llegado el momento de hacer efectivas las esperanzas de cambios que constituyeron el centro del mensaje y las promesas electorales del candidato triunfador", dijo Granma en un largo análisis bajo la firma del experto y ex diplomático Ramón Sánchez-Parodi.Señaló, no obstante, que "el deterioro de la economía nacional y de la mundial (...) está obligando a Obama a poner en segundo lugar algunas de sus iniciales promesas de realizar reformas y cambios en áreas como la atención a la salud, la educación y la seguridad".
La familia Bush y Obama se dirigen al Capitolio en un coche valorado en 330.000 euros y especialmente preparado contra posibles ataques terroristas.Las dos familias han salido de la Casa Blanca encabezados por las dos damas y después de reunirse en el tradicional desayuno. Mientras, en eñ Mall, frente al Capitolio, esperan miles de personas impacientes el discurso del que será el primer presidente negro de la historia de EEUU.
Desde la Biblia al almuerzo de gala, Abraham Lincoln, el presidente que abolió la esclavitud y que luchó para superar las heridas de la guerra de la Secesión, estará omnipresente en la ceremonia de investidura del primer presidente negro de Estados Unidos, Barack Obama.Abraham Lincoln, cuyo 200º aniversario es celebrado este año, es "una fuente de inspiración extraordinaria", reconoce Barack Obama, que comparte con su ídolo una formación de jurista, una carrera política que empezó en el estado de Illinois (norte), una ascensión fulgurante hasta la Casa Blanca y una toma de posesión en tiempos de crisis.Este martes, el 44º presidente jurará su cargo con su mano izquierda encima de la Biblia que perteneció a Lincoln, prestada por la biblioteca del Congreso.
Más de 2.000 kenianos y turistas extranjeros se reunieron el martes en ambiente festivo en Kogelo, la aldea en la que nació el difunto padre de Barack Obama, para celebrar la investidura del 44º presidente de Estados Undios, constató un fotógrafo de la AFP.Numerosos kenianos afluyeron de diferentes partes de la región del lago Victoria (oeste), vestidos con sus mejores prendas para asistir al evento emitido en pantalla gigante."Soy de Kogelo y es un día de fiesta. Esto representa una oportunidad enorme para nosotros porque vendrán muchas inversiones. Ya es gracias a él que tenemos electricidad y agua", aseguró a la AFP Faith Achieng, de 20 años.
El futbolista brasileño Robson de Souza, 'Robinho', aclaró que su equipo, el Manchester City, le dio autorización a comienzos de mes para realizar un viaje a Brasil para resolver "unos asuntos familiares"."Hasta ayer yo entendía que el club estaba de acuerdo con estos planes", explicó el delantero en su página web oficial, después de que medios ingleses asegurasen que no tenía permiso para abandonar la concentración del equipo en la isla española de Tenerife.Robinho aseguró que a su regreso a Inglaterra resolverá el malentendido con los dirigentes del club y enfatizó que su viaje a Brasil no tiene relación con el reciente rechazo de Kaká a fichar por el conjunto inglés.
La ciudad japonesa de Obama se vistió hoy de gala con una gran fiesta en sus calles para presenciar por televisión la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Las campanas del principal templo religioso de la ciudad repicaban mientras se lanzaban fuegos artificiales y los ciudadanos bailaban el hula, baile tradicional de Hawai, donde nació el futuro mandatario. La fiesta comenzó unas horas antes de la ceremonia de toma de posesión, que tendrá lugar en el Capitolio de Washington a las doce del mediodía (hora local). Aproximadamente un centenar de personas se congregaron alrededor del templo budista de la ciudad con trajes típicos hawaianos. Un grupo llamado 'Chicas y chicos de Obama', formado por unos siete hombres y 15 mujeres, bailaron el hula mientras el resto cantaron una canción dedicada al presidente electo y a la ciudad con la que comparte nombre.
El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, ha advertido de que si su equipo hace "dos malos partidos", el Espanyol puede apearlo de las semifinales de la Copa del Rey, por lo que pidió a sus hombres "humildad" para medirse a un rival inmerso en una profunda crisis deportiva pero al que el técnico azulgrana no da aún por desahuciado.Guardiola cree además que los jugadores blanquiazules "tendrán una motivación especial" para convencer a Mauricio Pochettino, que desde hoy sustituye a José Manuel Esnal 'Mané' en el banquillo del conjunto españolista, de que pueden sacar la situación adelante.El técnico del Barça apeló al efecto sorpresa que siempre existe en el primer partido que dirige un nuevo entrenador. "Con Mané tenía cosas a las que agarrarme, pero no tenemos partidos del señor Pochettino dirigiendo al Espanyol. Por eso tendremos que centrarnos más que nunca en nuestro juego", ha apuntado.
La presidenta chilena Michelle Bachelet le envió sus mejores deseos al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, quien asume este martes, y destacó el reto gigantesco que tiene su gobierno frente a la crisis económica mundial."Quiero saludar al nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que ha despertado grandes esperanzas en el pueblo norteamericano y también en millones de personas en el mundo, en un momento muy difícil de la historia de Estados Unidos", señaló Bachelet, haciendo un alto en una ceremonia oficial en el palacio presidencial de La Moneda."Bien sabemos que la crisis económica y los efectos sociales que ella genera, constituyen un reto gigantesco para el nuevo gobierno (...) y desde aquí por cierto, le enviamos nuestros mejores deseos", agregó la mandataria.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que el Gobierno "va a hacer todo lo posible para que no haya nadie en el Parlamento vasco que directa o indirectamente apoye la violencia".Por ello, ha afirmado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya están trabajando para la Fiscalía, de cara a conocer si existe relación entre la formación política Askatasuna y la ilegalizada Batasuna.El ministro ha señalado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "llevan tiempo trabajando" en esta materia, no sólo por la convocatoria de las elecciones vascas, y ha negado que, con estas investigaciones, el Estado esté impidiendo que formaciones independentistas accedan al Parlamento vasco.
El aún presidente electo, Barack Obama, y su mujer, Michelle, se encuentran en estos momentos en la Casa Blanca para desayunar junto con el presidente saliente, George W. Bush, y la primera dama, Laura, tras asistir, como es tradicional, a un oficio religioso en una iglesia situada frente a la residencia presidencial. Los Bush recibieron al matrimonio Obama en la escalinata de entrada a la Casa Blanca, donde les han ofrecido el tradicional café del 'Día de la Inauguración', tras lo cual el presidente saliente y su mujer abandonarán definitivamente la que durante los últimos ocho años ha sido su residencia oficial. En el desayuno están presentes, además de los Bush y los Obama, el vicepresidente saliente, Dick Cheney, y Joe Biden.
El piloto italiano de Toyota Jarno Trulli dijo hoy que su ambición es llevarse el campeonato del mundo de Fórmula Uno, considera el "más excitante" hasta el momento por los cambios de reglamentación de esta edición."Quiero decir que necesito vencer. No hay otra solución. Estoy convencido de que lo haré bien", dijo el italiano, en el circuito luso de Portimao, en el sur del país, donde su equipo realiza pruebas del nuevo TF109 de Toyota.El piloto afirmó que el cambio de normativas de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) permitirá ver un mundial con "más acción" e imprevisible, ya que los equipos tienen que adaptarse a los nuevos cambios, entre los que se incluye el sistema de recuperación cinética KERS y los neumáticos lisos.
El director de la Compañía Nacional de Danza (CND) durante los últimos 18 años, Nacho Duato, ya ha decidido cuándo dejará su cargo en obediencia del Código de Buenas Prácticas del que se ha dotado Cultura, pero no quiere decir la fecha: "El ministerio ya sabe cuando me voy, que lo diga el ministro", ha incitado.Duato, que ha presentado la temporada en el Teatro Madrid de la Compañía Nacional de Danza 2, formada por jóvenes bailarines y que cumple su décimo aniversario, no ha querido aclarar la fecha ni su futuro porque, argumenta, le parece "una falta de respeto" tanto hacia el ministerio como hacia quien le contrata."He decidido la fecha en la que voy a dejar la compañía, he decidido lo que voy a hacer y dónde me voy, pero el ministerio se encargará de decirlo", ha subrayado aunque ha afirmado que "si se queda un año más" es por sus bailarines.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado suspender provisionalmente de sus funciones a un juez de paz sustituto de la localidad navarra de Ujué, Jorge Sendoa, acusado de conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.Según han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces, la decisión se ha tomado de conformidad con el informe emitido por la Fiscalía.La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) consideró que se debía acordar la suspensión del juez al haberse dictado auto de apertura de juicio oral contra éste y así lo propuso también "por razones de urgencia" el Servicio de Personal del CGPJ a la citada comisión.
El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha asegurado que la reclamación histórica de la soberanía española sobre Gibraltar es la de siempre, "con rellenos" en el mar para ampliar su superficie territorial "o sin ellos".Alonso ha respondido así al ser preguntado por la petición del PP para que los ministros de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; de Fomento, Magdalena Álvarez, y Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, comparezcan en el Congreso en relación con el proyecto de construcción de un gran puerto deportivo, viviendas, hoteles y zonas de recreo en Gibraltar.El PP ha denunciado que, con este motivo, Gibraltar está realizando rellenos en el mar y ampliando su superficie territorial en el Estrecho de Gibraltar.
Los capitanes del Ejército del Aire que pilotaban los Mirage F-1 que se han estrellado en Albacete en un accidente en el que han muerto ellos y el teniente que les acompañaba tenían experiencia "suficiente" y se encontraban realizando un vuelo rutinario.Así lo ha manifestado el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, José Jiménez Ruiz, a su llegada a la base aérea de Los Llanos, donde se instalará la capilla ardiente con los restos de los capitanes Jerónimo José Carbonell Rodríguez y Fernando Negrete Usón y del teniente Roberto Carlos Álvarez Cubillas, los tres pertenecientes al Ala 14 del Ejército del Aire.Jiménez ha acompañado a la base a la ministra de Defensa, Carme Chacón; al jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez, y al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, reconoció que la candidatura conjunta de Holanda y Bélgica y la de Inglaterra son los rivales "más fuertes" de España y Portugal en su intención de organizar el Mundial de 2018 o el de 2022.Villar, que participó hoy en la jornada de la Asociación Española de la Prensa Deportiva celebrada en el Comité Olímpico Español (CEO) y presentó el trofeo de la Eurocopa logrado en junio, explicó que España y Portugal han decidido optar de forma conjunta "porque son dos grandes países, con un altísimo nivel deportivo"."Somos dos importantes federaciones, hay dirigentes que nos conocen y tenemos posibilidades. Todos esto suma y por eso nos lanzamos. Honestamente creo que tenemos posibilidades aunque igual no nos lo conceden. Va a ser muy difícil, pero hay que jugar el partido para ganarlo", comentó.
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, auguró hoy que el presidente electo de EEUU, Barack Obama, "lo va a hacer bien" pues "con él se inicia un tiempo de esperanza y se acaba un tiempo extraordinariamente convulso" en lo tocante a la política exterior estadounidense. Alonso, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, celebró las líneas marcadas por Obama en cuanto a política exterior, unas horas antes de que hoy el nuevo presidente de EEUU tome posesión de su cargo. Según Alonso, con "Obama empieza un tiempo de esperanza y termina un tiempo extraordinariamente convulso" marcado por la "desacertada política exterior que siguió la anterior Administración de los Estados Unidos".
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, intentará esta tarde alternar su trabajo de despacho con el seguimiento del discurso de toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Desde Moncloa aseguran que el presidente tiene gran interés en seguir ese acontecimiento, como ha seguido desde hace meses todo lo relacionado con las primarias en aquel país y las posteriores elecciones en las que venció Obama. Sin embargo, el presidente tiene programadas varias reuniones internas que le impedirán seguir todo el acto de toma de posesión en alguna de las múltiples cadenas de televisión que prevén conectar con la explanada del Capitolio, donde tendrá lugar. Por ello, su intención es ir alternando esas reuniones con los pequeños huecos en los que pueda ver cómo va la ceremonia.
El papa Benedicto XVI solicitó al nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que fomente "la paz y la cooperación entre las naciones", en un telegrama enviado este martes con ocasión de su investidura y divulgado por el Vaticano.
Siguiendo una tradición de la Casa Blanca, el presidente saliente de Estados Unidos, George W. Bush, dejó una nota confidencial en la Oficina Oval para su sucesor Barack Obama deseándole lo mejor al comenzar su histórica presidencia.Bush escribió la carta el lunes y la dejó en el cajón superior del macizo Resolute Desk --el escritorio llamado así porque se hizo con madera de un barco británico del mismo nombre--, dijo su secretaria de prensa, Dana Perino."No brindaré ningún detalle pero el tema es similar a lo que ha dicho desde la noche electoral sobre el nuevo y fabuloso capítulo que el presidente electo Obama está por comenzar, y le desea lo mejor", agregó.
Testigos presenciales han visto cómo los dos aviones Mirage F-1 accidentados en la provincia de Albacete, y que ha ocasionado la muerte de tres pilotos, han colisionado en el aire, según dijo Juan Gil, alcalde de El Bonillo, que se desplazó al lugar de los hechos.Según Gil, los trabajadores de la planta solar fotovoltaica que se está construyendo en la finca El Guijoso, donde cayó uno de los F-1 y que es propiedad de un conocido empresario albacetense, vieron cómo los dos cazas chocaron en el aire, tras lo cual se produjo una fuerte explosión y una gran columna de humo.Los restos de los aviones Mirage F-1, que se accidentaron entre los términos municipales de El Bonillo y Ossa de Montiel, están esparcidos en un "amplísimo radio" y cada uno de ellos fue a parar a fincas diferentes, situadas a casi tres kilómetros de distancia.
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ofreció hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el "pleno apoyo" de su partido para fortalecer las relaciones entre EE.UU. y España y para "reforzar" el compromiso en favor de la libertad, la democracia y el desarrollo sostenible. En una carta remitida al presidente estadounidense, el mismo día en el que tomará posesión de su cargo en la Casa Blanca, Rajoy le desea la "más calurosa" y "sincera" enhorabuena en nombre del Partido Popular. "En un momento en el que la Humanidad hace frente a una crisis sin precedentes, su proyecto cargado de ilusión, esperanza y cambio ha logrado aunar al pueblo americano en un claro deseo de superar con valentía y entusiasmo la difícil situación en la que se ve inmerso nuestro mundo", dice la misiva.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado el decreto del gobierno madrileño que desarrolló en 2006 la Ley Antitabaco "por haberse omitido en su elaboración el informe preceptivo del Consejo de Consumo" regional.La sentencia, de fecha 30 de diciembre pasado y dada a conocer hoy, estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Ministerio de Sanidad y Consumo, la asociación nofumadores.org y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).En el proceso han sido demandadas entidades como la asociación empresarial de Hoteles de Madrid, la de Hostelería La Viña y la de Juegos Autorizados" (ASEJU), la Federación de Empresarios de la Comunidad, la Federación Empresarial de Ocio y Turismo de Madrid, la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de la región y la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración.
El primer ministro británico, Gordon Brown, trasladó hoy por carta a quien esta misma jornada se convertirá en el 44 presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que Reino Unido está "preparado" para trabajar "muy estrechamente" con la nueva Administración en los "desafíos internacionales" que tienen por delante. Según confirmó su portavoz, Brown ha querido aprovechar la toma de posesión que se celebra hoy en Washington para reiterar al primer afroamericano que ocupará la Casa Blanca su interés por reforzar la alianza estratégica a ambos lados del Atlántico. Por ello, en su misiva, el primer ministro destacó el hecho de que comparte "la mayoría de los mismos valores" que defiende Obama, no sólo en su visión de la agenda internacional, sino en las medidas para atacar la crisis financiera que asola a las economías de todo el planeta.
El español Marc Coma (KTM), recién llegado de Argentina, en donde se ha proclamado por segunda vez campeón del Dakar, reconoció a su llegada a Madrid que había sido "una carrera durísima pero nos sentimos muy bien porque ha vencido el trabajo realizado por el equipo"."Y no estamos hablando del trabajo de estos quince días, sino de lo realizado a lo largo de todo el año, en el que hemos corrido juntos, nos hemos ido conociendo cada vez más y al final todo eso es lo que hace que triunfemos", afirmó Marc Coma en su corta estancia en Madrid, en la sede de su principal patrocinador."Además, es un hecho que la presencia de Jordi -Arcarons- en el equipo, por su larga y dilatada experiencia nos ha permitido crecer mucho más rápido y la combinación de todos los elementos ha resultado perfecta para una carrera durísima por muchas cuestiones, pero en particular porque prácticamente desde el principio hemos sido la referencia y por el desconocimiento que todos teníamos del terreno", reconoció el vencedor del Dakar 2009.
El ex presidente del Gobierno José María Aznar apostó hoy por crear "una gran corriente de confianza" para recuperar la "vitalidad, la concordia y la esperanza en el futuro" y superar de este modo la "crisis económica, de cohesión política, de ideas y de valores". Una crisis, advirtió, que será "dura, prolongada y más profunda cuanto más se tarde en afrontarla con el empeño y la determinación que la situación requiere". Aznar se expresó en estos términos durante el discurso que pronunció con ocasión del acto de investidura como doctor honoris causa en la Universidad Cardenal Herrera CEU, que se celebró en el Palau de la Música de Valencia. La ceremonia contó con la presencia del presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, la presidenta de las Corts, Milagrosa Martínez, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. También asistieron el ex presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana y el cabeza de lista por el PP a las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, entre otras personalidades.
El español Rafael Nadal expresó que lo que realmente le gustaría es jugar siempre "al mismo nivel" con el que hoy demolió al belga Christophe Rochus en la primera ronda del Abierto de Australia."Estoy muy contento por mi actuación en la pista, he sacado muy bien y sobre todo he sentido muy bien mi derecha, aunque haya cometido algunos errores con mi revés y me haya faltado algo de movilidad", dijo el número uno del mundo.Con diez saques directos en su cuenta, Nadal señaló que esa faceta de su juego había sido importante, pero se exigió aún más. "Lo importante es servir así cuando haya más presión", dijo.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en el Cuerpo, denunció esta mañana que el Gobierno ha interferido en el proceso electoral interno del Cuerpo "de forma irreversible". Esta denuncia se pruduce 48 horas antes de que se celebren las primeras elecciones al Consejo de la Guardia Civil, órgano que servirá de mediación entre las asociaciones y la Administración para la gestión de las demandas laborales de los agentes. Según AUGC, la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil ha racaneado la información para que los agentes renovasen su tarjeta de identificación, a través de la cual podrán votar de forma telemática. La asociación cifra en unos 10.000 los agentes que no podrán ejercer, por esta razón, su derecho al voto. Los que sí tengan actualizados sus datos tendrán que ejercer el voto en el 10 por ciento de las unidades existentes, "diseminadas" por el territorio nacional. Igualmente, el secretario general de AUGC, Alberto Moya, denunció esta mañana que determinados mandos han impedido la colocación de propaganda de las asociaciones en comandancias y puestos o directamente la han retirado.
El hermano de Muntadar al Zaidi, el periodista iraquí que insultó y lanzó sus zapatos contra el presidente saliente de Estados Unidos, George W. Bush, durante una rueda de prensa en Bagdad, negó hoy que éste vaya a pedir asilo en Suiza. En declaraciones a la BBC, Dargham al Zaidi aseguró que no ha encargado a ningún abogado de Ginebra que escriba al Ministerio de Exteriores en relación a su hermano, aunque el citado abogado, Mauro Poggia, relató ayer al diario 'Tribune de Geneve' que el periodista teme por su seguridad en la cárcel de Bagdad en la que se encuentra encerrado. El letrado también remarcó que, después de lo ocurrido el pasado 14 de diciembre con el 'zapatazo' a Bush, a Al Zaidi, de 29 años, le va a resultar imposible recuperar su trabajo en Irak. Desde su detención, el reportero de la cadena de televisión Al Baghdadia ha sido maltratado. Según declaró su hermano entonces, tenía costillas y un brazo rotos así como una hemorragia interna.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, declaró hoy que los supuestos casos de espionaje en la Comunidad de Madrid ponen de manifiesto "la inestabilidad de un Gobierno que entendemos que está total y absolutamente agotado". Lucas habló del presunto enfrentamiento entre consejerías que hay dentro del Gobierno de Esperanza Aguirre, pero criticó sobre todo "la parálisis a la que tienen sometida a la Comunidad de Madrid". Denunció que esta parálisis, además, la hacen extensiva, con enfrentamientos constantes, a otras instituciones, lo que provoca, a su juicio, que no se atiendan las necesidades de los vecinos de la ciudad de Madrid.
Ante las dificultades por las que atraviesa el sector del automóvil en España, el Partido Popular presentará hoy en el Congreso como Propuesta de Ley su propio programa de ayudas a la industria.El plan de los populares se estructura en cinco puntos clave. Para empezar, proponen la bonificación temporal del 100% de las cuotas del impuesto de matriculación en dos años. En segundo lugar, plantean la recuperación de las condiciones del antiguo 'Plan Prever' en el impuesto de matriculación, ampliando hasta 1.000 euros la deducción. En tercer lugar, sugieren la creación de una línea de crédito ICO/Pyme para la compra de vehículos industriales. En su propuesta también incluyen el aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social para las empresas del sector de automoción. Por último, el PP pide la recuperación de las dedicciones por inversiones en I+D en el Impuesto sobre Sociedades.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, quiere organizar "rápidamente" en París un gran Conferencia de Paz sobre Oriente Próximo con vocación de convertirse en una "nueva conferencia de Madrid" como la que, a finales de 1991, lanzó en la capital española el proceso de paz entre israelíes y palestinos, según informa el diario 'Le Figaro'. Sarkozy, que planteó la idea en la reciente cumbre de Sharm el Sheij (Egipto), piensa que la organización de este evento es "una cuestión de semanas". Antes, a principios de febrero, debería celebrarse en Egipto una conferencia a nivel ministerial sobre la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza. El mandatario galo pretende aprovechar el alto el fuego en la Franja de Gaza para "ir más lejos" y poner encima de la mesa el conjunto de problemas que obstaculizan una paz duradera en la región. La cita de París buscaría en este contexto sentar las bases de un futuro Estado palestino. "No es más difícil negociar un acuerdo de paz duradero que un acuerdo provisional", apuntó Sarkozy en el encuentro de Egipto.
Una sábana negra cubre actualmente el baño a la turca que representa simbólicamente a Bulgaria en la polémica escultura "Entropa", instalada en un edificio oficial de la Unión Europea (UE) de Bruselas.Esta operación, destinada a cubrir dicha representación, considerada ofensiva por las autoridades búlgaras, fue realizada discretamente durante la noche del lunes, obedeciendo a instrucciones de la presidencia checa de la UE.Sofía había protestado oficialmente y pedido que se retirase el módulo sobre Bulgaria desde que esta polémica obra fuera instalada, la semana pasada.
Un grupo de parlamentarios italianos ha propuesto un paquete de medidas disuasorias para evitar que los ciudadanos viajen a países peligrosos y entre las que se pide que los gastos de la operación de rescate corra a cargo de los mismos turistas en caso de que éstos sufran un secuestro o infortunio. Éste es sólo uno de los puntos que aborda la propuesta presentada por la Comisión Parlamentaria para la Seguridad y en la que se reclaman instrucciones y normas más rígidas para los turistas italianos que decidan emprender aventuras demasiado arriesgadas en el extranjero. Así, los turistas que viajen a zonas catalogadas como especialmente peligrosas por el Ministerio de Exteriores italiano, una vez socorridos, tendrán que asumir los gastos de su propio rescate.
El presidente cubano, Raúl Castro, y su homóloga argentina, Cristina Fernández, se reunieron ayer en La Habana con motivo de la primera visita de la segunda a la isla y, además de firmar un total de once acuerdos bilaterales, constataron "el buen estado" de las relaciones bilaterales entre los dos países, según informa hoy la prensa oficial cubana. Castro y Fernández coincidieron asimismo en su "voluntad" de seguir ampliando las relaciones, principalmente en el terreno económico "sobre bases de mutuo beneficio", informa 'Juventud Rebelde', que precisa que el encuentro en el Palacio de la Revolución transcurrió "en el ambiente de comprensión, amistad y respeto mutuos que caracteriza actualmente las relaciones entre los dos países". Asimismo, los dos mandatarios intercambiaron puntos de vista sobre "diversos temas de interés regional y global, en especial sobre los graves problemas que hoy enfrenta la economía mundial y sus consecuencias para América Latina, que coincidieron vive un momento de especial trascendencia en el plano político", según el diario oficial.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, calificó hoy de "gravísimo" el seguimiento al que ha sido sometido en dos viajes, uno de carácter oficial y otro de carácter privado, según revela hoy el diario 'El País'. Asimismo, anunció que acudirá a los tribunales para conocer "quién está detrás" de estos "seguimientos ilícitos" para que recaiga sobre los responsables "todo el peso de la ley". El vicepresidente destacó que estos hechos incurren en un "grave delito que atentan contra su persona". Así, González dijo sentirse "absolutamente sorprendido" por estas "investigaciones ilícitas", por lo que manifestó que denunciará estos hechos ante la Justicia. El "número dos" del Gobierno regional señaló que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, le llamó anoche y acordaron solicitar a los servicios jurídicos de la Comunidad que interpongan una denuncia ante la Fiscalía.
Los milicianos talibán han matado a seis personas y abandonado sus cuerpos junto a una carretera de la región de Waziristán del Norte, junto a la frontera con Afganistán, tras acusarlas de trabajar como espías para Estados Unidos, según informaron hoy fuentes de los servicios de inteligencia paquistaníes y varios vecinos de la zona. Junto a los cadáveres había una nota que decía que éstos eran "un regalo" para el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama; el presidente de Afganistán, Hamid Karzai; y el de Pakistán, Asif Ali Zardari. Waziristán del Norte forma parte de las regiones tribales paquistaníes, donde se esconden milicianos talibán y de la red terrorista Al Qaeda. Por otro lado, cerca de Peshawar, capital de la Provincia de la Frontera Noroeste, la explosión de una bomba dejó heridos a tres policías; y en Kalat (provincia de Baluchistán, en el suroeste), varios presuntos insurgentes separatistas mataron a tiros ayer a tres personas.
Con la muerte hoy de tres pilotos se eleva a trece el número de militares del Ejército del Aire fallecidos en accidentes sufridos por Mirage F-1 en España en los últimos 25 años.Desde 1984 hasta hoy se han registrado 17 accidentes relacionados con Mirage, el último el 21 de marzo de 2006, cuando uno de la base aérea de Los Llanos (Albacete) cae en el término municipal de La Roda, aunque el piloto logró salvar la vida al saltar en paracaídas
La Asociación de Internautas llamó hoy a los usuarios a movilizarse para impedir que el Parlamento Europeo amplíe el periodo de vigencia del 'copyright' de las grabaciones sonoras, una iniciativa de Bruselas sobre la que se debatirá el próximo día 27. "Aunque reconocidos expertos internacionales han puesto en duda los beneficios sociales de esta medida, los eurodiputados parece que no son partidarios de atender estas recomendaciones para que no lo extiendan", explicó la organización. El día 27 un grupo de eurodiputados informarán al resto de la Cámara sobre "las consecuencias que tendría dicha extensión para la economía y para los ciudadanos", no obstante, la asociación anima a los usuarios a manifestar su opinión contra la conocida como 'Term Extension Directive' desplazándose a Bruselas o a través de Internet (http://soundcopyright.eventbrite.com).
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que espera que el presidente de José Luis Rodríguez Zapatero vuelva a presentarse a las elecciones de 2012 porque es "el mejor de los líderes" "Es evidente que nosotros como partido socialista tenemos al mejor de los líderes y no tenemos ninguna duda", subrayó en una entrevista. No se pronunció, sin embargo, sobre la segunda parte de la pregunta, si a su juicio el PP volverá a presentar como candidato a su presidente, Mariano Rajoy. No obstante, De la Vega insistió en que la decisión sobre si Zapatero concurrirá a una tercera legislatura le corresponde tomarla a él "y a su partido" cuando llegue el momento.
La Guardia Civil ha detenido esta mañana en Barcelona a varias personas de nacionalidad pakistani por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la investigación. En un principio los detenidos tienen al parece relación con robos y fraudes y envío de dinero a su país. No obstante, las fuentes citadas aclararon que aún se desconoce si ese tipo de delitos los cometían como miembros de algún tipo de grupo islamista con conexiones terroristas. Los agentes estaban procediendo esta mañana a registrar las viviendas de los detenidos a la busqueda de pruebas sobre las presuntas actividades ilícitas que cometían.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró hoy que la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abre una "nueva etapa de esperanza" en el actual periodo de crisis económica mundial, "ya que, en la medida en que a Estados Unidos le vaya bien, es evidente que a todos nos va a ir bien". "Efectivamente, hoy es un gran día y esperemos que sea el preludio de otros muchos grandes días", afirmó De la Vega en declaraciones a Radio Nacional de España. "Se abre una nueva etapa de esperanza con la toma de posesión del presidente del país más importante en términos económicos del mundo en una situación de dificultad, de crisis, y en la medida en que a Estados Unidos le vaya bien, es evidente que a todos nos va a ir bien y desde luego nos va a ir mejor", prosiguió.
Al menos 25 trabajadores permanecen desaparecidos después de que el barco pesquero en el que viajaban zozobrara en el río Meghna, en la zona de Dhashani, a primera hora de ayer, según confirmó el superior de Policía del distrito de Krishna, Pada Roy. Roy también señaló que la embarcación Sabbir-1, una trainera, transportaba a 50 trabajadores cuando se hundió en el río al chocar con otra embarcación. Los otros 25 trabajadores lograron alcanzar tierra a nado, según informa el diario bangladeshí 'The Daily Star'. Las víctimas estaban durmiendo durante el accidente después de haber terminado el trabajo en el río de la zona de Alurbazar. Los buzos locales, con ayuda de dos barcas motoras, comenzaron la operación de salvamento doce horas después del incidente, aunque ni los ahogados ni la barca han sido aún recuperados.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el consejero de la Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, ha "desmentido" la existencia de una supuesta red de espionaje y recalcó que su partido no va a investigarlo porque "se fía" de su gente. En un foro abierto con varios medios digitales, Rajoy afirmó que "tanto la Comunidad de Madrid como sus representantes del PP que allí están, en público y privado" han dicho que "ellos no se dedican a ninguna suerte de actividades de ese tipo". Tras insistir en que "han desmentido la noticia", Rajoy subrayó que si la desmienten, el Partido Popular no puede dedicarse a "investigar" todo lo que se publica sino que tiene que "fiarse" de lo que le dice su gente.
Los inmigrantes tienen bajas laborales de menor duración que los españoles y gastan menos en farmacia y medicinas, según un estudio publicado por el Consejo Económico y Social (CES). El informe subraya que los trabajadores extranjeros no acuden tanto a la enfermería como los autóctonos y que, aunque acuden más a menudo a las urgencias hospitalarias, ingresan con menos frecuencia que los españoles. En este sentido, el estudio explica que, aunque las mujeres inmigrantes ingresan más en el hospital, este dato se matiza ya que eso se produce por el mayor número de partos que tienen de media.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, aseguró hoy que "España está en la cabeza" del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, que hoy toma posesión de su cargo, y auguró unas relaciones bilaterales "importantes" entre los dos países. En declaración a RAC-1 y Catalunya Radio, el ministro vaticinó que con el nuevo inquilino de la Casa Blanca las relaciones hispano estadounidenses serán mayores, con más "relación, intensidad, fluidez y proyectos comunes". No obstante, aseguró que las relaciones con el Gobierno de George W. Bush fueron "normales entre dos socios y aliados", aunque con Obama superarán este estado y mejorarán, dijo.
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, declaró hoy que la muerte de civiles a manos de tropas extranjeras supone la principal fuente de inestabilidad en Afganistán, y pidió a Occidente que revise su estrategia en la lucha contra los talibán así como respecto a la ayuda internacional. Los políticos occidentales han aumentado recientemente su crítica sobre la corrupción endémica y el pobre nivel de gobernanza que caracteriza a la Administración de Karzai, que ha gobernado Afganistán desde que las fuerzas lideradas por Estados Unidos y las fuerzas afganas derrocaran a los talibán en 2001. Karzai, que se enfrenta a unas elecciones que se celebrarán el próximo septiembre, ha respondido a estas críticas denunciando la muerte accidental de civiles afganos en ataques aéreos por las fuerzas estadounidenses y de la OTAN. "Este asunto nos persigue", declaró Karzai en referencia a las muertes. "Nuestros amigos internacionales deberían saber que es una obsesión física y mental", manifestó durante la apertura anual del Parlamento.
Una rama rota de un árbol barrió a más de 150 personas que estaban en el techo de un tren en el norte de India, lo que provocó la muerte de al menos tres personas y alrededor de 60 heridos graves, según anunciaron hoy fuentes policiales. Las víctimas, la mayoría de ellos jóvenes que se dirigían a un centro de reclutamiento del Ejército en el estado de Uttar Pradesh, subieron al techo del tren anoche, pero su viaje se convirtió en tragedia después de que una rama les golpeara en la oscuridad. La Policía dijo que algunos de los hombres decidieron subir al techo porque no había hueco en los vagones, mientras otros no tenían billete. La aglomeración para acomodarse en los vagones de algunos trenes en India es tan grande que algunos suben al techo o viajan en el vestíbulo, actos que son considerados un delito. Muchos también lo hacen para no tener que comprar el billete.
Los ministros árabes de Relaciones Exteriores reunidos al margen de la cumbre árabe de Kuwait no lograron ponerse de acuerdo el martes sobre el texto de un comunicado final consagrado a la guerra en Gaza, declaró el canciller iraquí Hoshyar Zebari. "Nos reunimos a puerta cerrada para discutir acerca de un comunicado final sobre Gaza, pero no hemos logrado llegar a un resultado a causa de la falta de tiempo y de ciertas posiciones", dijo Zebari sin dar más precisiones.
Un adolescente de 16 años ha sido la última víctima mortal que se ha cobrado la gripe aviar en lo que va de año en China, según ha informado hoy la prensa oficial. El chico, originario de la provincia de Guizhou (sur) cayó enfermó el pasado día 6 y falleció esta mañana, a pesar de haber sido trasladado desde su localidad de residencia al hospital provincial. De acuerdo con la agencia Xinhua, las investigaciones muestran que "el paciente había estado en contacto directo con aves que habían fallecido de la enfermedad antes de caer enfermo". Con ésta ya son tres las muertes y cuatro los contagios (todavía hay una niña de dos años, en estado grave, siendo tratada en la provincia de Shanxi) en apenas 20 días.
Al menos 20 insurgentes talibán fueron abatidos hoy en Pakistán por las fuerzas de seguridad del país, respaldadas por fuerzas aéreas, en un asalto militar en la región de Mohmand, situada en la frontera con Afganistán, según informó un portavoz paramilitar. Pakistán está luchando para detener la influencia miliciana islamista y la violencia en el noroeste del país, a la vez que aumenta la vigilancia sobre su frontera en el este con India después de los ataques que sufrió la ciudad de Bombay el pasado mes de noviembre. "Hemos lanzado una operación contra los baluartes milicianos. Hemos confirmado las informaciones de 20 muertes en el bando miliciano", declaró un portavoz de la fuerza paramilitar Mohmand Rifles. El ataque se centró en cinco aldeas fronterizas, conocidas por ser el escondite de los milicianos talibán paquistaníes vinculados con la organización terrorista Al Qaeda, según este portavoz.
Al menos dos personas han muerto y otra permanece desaparecida al estrellarse este martes dos aviones militares en la localidad de El Bonillo, en la provincia de Albacete, según han confirmado fuentes del Ministerio de Defensa.. Los aparatos son dos cazas Mirage F-1 de la base de Albacete que estaban realizando vuelos de entrenamiento. Consulte aquí la noticia completa y sus actualizaciones.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, llegó hoy a Gaza e Israel como parte de su gira por Oriente Medio, destinada a apuntalar el frágil alto el fuego entre el Estado judío y el movimiento islamista Hamás.Fuentes de la ONU dijeron hoy a Efe que Ban estará en Gaza "unas pocas horas" para hacer una valoración del daño en la franja y determinar "que tipo de ayuda se necesita de forma más urgente"."Ban ha expresado en numerosas ocasiones su preocupación por la población civil", dijo la fuente, que pidió no ser identificada y declinó dar detalles de la agenda de Ban tanto en Gaza como en Israel.
Un hombre de unos 30 años ha asestado esta mañana varias puñaladas a una mujer también joven en una calle de Barcelona, sin mediar palabra y a la vista de los transeúntes que circulaban por el lugar, que han auxiliado a la víctima hasta la llegada de la Policía y los servicios sanitarios.Según pudo presenciar Efe, la agresión ha tenido lugar en la confluencia de las calles Sicilia con Provença, cerca del templo de la Sagrada Familia, minutos después de las 09.00 horas, cuando el individuo ha asestado varias puñaladas a una joven que ha empezado a gritar, provocando momentos de pánico entre las personas que transitaban por el lugar.La intervención de un par de personas, que se han enfrentado al agresor, ha conseguido que el hombre dejara de ensañarse con la víctima, que ha caído al suelo por la agresión, aunque luego ha conseguido ponerse en pie de nuevo.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió hoy a la Fiscalía que investigue los presuntos casos de espionaje sobre altos cargos del Gobierno autonómico y ha encargado a sus servicios jurídicos la presentación de una denuncia en el juzgado de guardia. Aguirre hizo estas declaraciones a los periodistas durante su asistencia al Museo del Prado para firmar un convenio de colaboración con la pinacoteca sobre la muestra "Francis Bacon".
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, definió hoy como "estéril y accesoria" la "polémica" originada alrededor de las fotografías, publicadas por el diario 'El Mundo', de la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría. Además, dio la "bienvenida" a la "coherencia" de Mariano Rajoy al reconocer que su partido no debió criticar a las ministras del primer gobierno de Zapatero que posaron para otro reportaje de la revista Vogue. En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, De la Vega subrayó que estas críticas están "bastante superadas" por la sociedad española y destacó que a las personas se les debe juzgar por sus "actos, su compromiso y trabajo", en lugar de "por cómo vistan o dejen de vestir". "Son polémicas bastante estériles y accesorias", remachó. Al igual que hace la ciudadanía, agregó, las valoraciones deben centrarse en el "trabajo político y la manera de estar". A su juicio, este tipo de polémicas tratan de "distraer" la actuación de las mujeres que están participando en la actividad política "en condiciones de normalidad e igualdad democrática".
La dirección de Iberia y los representantes del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) volverán a reunirse mañana miércoles, día 21, tras mantener ayer un nuevo encuentro para continuar con las negociaciones para la renovación del convenio colectivo, según confirmaron fuentes del sindicato. La dirección de Iberia y los representantes del Sepla han mantenido diversas reuniones desde principio de enero para seguir con la negociación para la renovación del convenio colectivo, que se había interrumpido a principios de diciembre, coincidiendo con el presunto inicio de la huelga de celo de los pilotos. La compañía presidida por Fernando Conte achaca precisamente estas alteraciones en sus operaciones a dicha huelga, que ha provocado desde su inicio hasta el 11 de enero la cancelación de más de 1.000 enlaces y retrasos en más de 7.000 vuelos, afectando a más de un millón de pasajeros y provocando a Iberia unos costes por valor de 20 millones de euros.
La ex ministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio afirmó hoy que el "pragmatismo" mostrado por el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en los nombramientos de los cargos supone "un buen punto de partida". Asimismo, expresó su apoyo al cierre del centro de detención de la base de Guantánamo, "una barbaridad se mire por donde se mire". "Obama ha demostrado ser una persona muy fría y muy racional", declaró Palacio en el programa 'Herrera en la Onda' de Onda Cero. "Ganó las elecciones por ser un gran organizador y por ser alguien que ha escuchado, que se ha mantenido en unas ambigüedades muy calculadas y que ha tenido un perfecto control", prosiguió. "El pragmatismo en sus nombramientos es un buen punto de partida", añadió. La que fuera ministra de Asuntos Exteriores en el Gobierno de José María Aznar mostró su apoyo al cierre de Guantánamo. "Es una barbaridad se mire por donde se mire, y algo que ha perjudicado no sólo a Estados Unidos, sino al concepto de valores y de principios sobre los que basamos nuestros planteamientos de sociedad y de convivencia", aseveró.
Estados Unidos es la "clave" para salir de la crisis económica mundial, afirmó la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, quien deseó "habilidad y buena suerte" a Barack Obama pocas horas antes de que se convierta este martes en el 44º presidente norteamericano."Queremos que (Obama) tenga habilidad y buena suerte para volver a poner en marcha a la economía estadounidense, que en tanto que mayor economía mundial constituye la clave para superar la crisis", dijo la dirigente conservadora en declaraciones a la televisión pública alemana ARD.La investidura del Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, representa "un gran momento para Estados Unidos" y un "acontecimiento sociopolítico", que ofrece "numerosas oportunidades", destacó Merkel.
El presidente del Eurogrupo y primer ministro luxemburgués, Jean Claude Juncker, espera que el nuevo presidente estadounidense, Barak Obama, se implique enérgicamente en la solución de la crisis económica y financiera mundial."Creo que el presidente (norte) americano utilizará una gran energía en conducir a los estadounidenses y, en cooperación con otros, al resto del mundo a una salida de la crisis económica global", dijo hoy Juncker en declaraciones a la emisora estatal alemana Deutschlandfunk.Con motivo de la investidura del nuevo máximo mandatario de Estados Unidos, el líder de los ministros de Finanzas de la Unión Europea subrayó: "es grande la esperanza de que contaremos con un socio dispuesto a escuchar en la Casa Blanca".
La ministra de Defensa, Carme Chacón, pedirá mañana ante el Pleno del Congreso de los Diputados la autorización de las Cortes para enviar militares españoles a la misión de la Unión Europea contra la piratería en aguas de Somalia. El Ejecutivo aprobó en Consejo de Ministros el pasado 9 de enero el envío de hasta 395 militares a la operación "Atalanta" de la Unión Europea contra la piratería en Somalia. En concreto, se enviarán una fragata, un buque de aprovisionamiento logístico y un avión de patrulla marítima. Se trata de la participación de España en la denominada "Operación Atalanta", que fue aprobada el pasado 10 de diciembre por la Unión Europea y que se convierte en la primera operación naval de los estados miembros.
El Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (Cecat) activó hoy a las 8.45 horas el Plan especial de emergencias por nevadas de Catalunya (Neucat) por el riesgo de precipitaciones en comarcas de Barcelona, Lleida y Girona. Según el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), esta mañana es probable que se acumulen grosores de más de dos centímetros en cotas superiores a los 500 metros en el Berguedà, Osona (Barcelona), Alt Urgell, Alta Ribagorça, la Cerdanya, Pallars Sobirà, la Val d'Aran (Lleida), la Garrotxa y el Ripollès (Girona). Entre las 13 y las 19 horas habrá una alta probabilidad de que nieve en Osona, el Ripollès, la Garrotxa y la Val d'Aran, aunque también es posible en las comarcas de Berguedà, Maresme, Vallès Oriental (Barcelona), Alt Urgell, Alta Ribagorça, la Cerdanya, Pallars Sobirà (Lleida), Alt y Baix Empordà, Gironès, Pla de l'Estany y la Selva (Girona).
Tres puertos de montaña del Principado de Asturias están cerrados al tráfico y otros 17 requieren el uso de cadenas a consecuencia de la nieve, según información del 112-Asturias consultada por Europa Press. Los puertos que están cerrados son el de Connio (AS-348), Alto del Acebo (AS-28) y Puerto de la Cubilla (LE-8). Por su parte, es necesario usar cadenas en Alto de Bustantigo (ALL-5), Alto de la Marta (ALL-5), Puerto del Palo (AS-14), Alto de Valvaler (AS-29), Pozo de las Mujeres Muertas (AS-29), Puerto de San Isidro (AS-15) y Puerto de Rañadoiro (AS-15). La lista de puertos que requieren cadenas se completan con el Puerto de Leitariegos (AS-213), Puerto de Tarna (AS-117), Collada de Arnicio (AS-254), Puerto de Cerredo (AS-15), Alto del Campillo (AS-212), Campa de Tormaleo (AS-212), Puerto de San Lorenzo (AS-265), Puerto de Somiedo (AS-227), Puerto Ventana (AS-228), y Alto de la Garganta (AS-11).
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega ha señalado que la guerra del gas entre Rusia y Ucrania "ha puesto de manifiesto la dependencia de Europa en materia de energía". De la Vega ha sido preguntada en RNE sobre la situación de Gaza. "Vamos a volcar todos nuestros esfuerzos y acciones diplomáticas para lograr una paz duradera proque tenemos un compromiso con la zona".Por otro lado, la número dos del Ejecutivo ha sido preguntada por el límite de velocidad que se quiere imponer en España siguiendo el ejemplo de Cataluña. De la Vega ha señalado que el Gobierno estudiará cómo se comporta en la zona para exportarlo a otras zonas.
Miembros de la Unión de Guardias Civiles (UGC) tienen previsto recorrer hoy Madrid en una "caravana electoral", ante las dificultades que dicen estar teniendo para pedir el voto en los comicios al Consejo de la Benemérita, cuyos integrantes se eligen este jueves. José Fernando Marín, responsable en Madrid de UGC, explicó a Servimedia que han organizado esta "caravana electoral" debido a que los guardias civiles no están acudiendo a los mítines que están celebrando en los cuarteles. Según Marín, muchos de sus compañeros temen que el mostrar sus preferencias por una asociación profesional pueda perjudicarles en su puesto de trabajo.
El tránsito de gas ruso hacia Europa a través de Ucrania se ha reanudado a las 8.24 horas de hoy, según informó la empresa ucraniana Naftogaz y confirmó el consorcio estatal ruso Gazprom. Consulte la noticia completa.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández ha pedido en los micrófonos de RNE "tranquilidad ante la crisis porque no hemos agotado todo los cartuchos que tenemos". Así, De la Vega ha asegurado que "las medidas que se han puesto en marcha van a funcionar e intentaremos no llegar a los datos que vaticina la Comisión Europea". "Somos un país con mucho futuro y nuestra economía sí tiene debilidades, pero también fortalezas y tenemos que confiar en que podremos avanzar con las medidas presentadas". De la Vega ha recordado que se pondrán en marcha 28.000 obras públicas lo que generará 250.000 puestos de trabajo como ayer señaló ya el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "La situación es difícil y complicada, nos hemos visto en otras peores y vamos a salir de la crisis le guste o no al señor Rajoy", ha aclarado la vicepresidenta.
La prohibición de que los periodistas accedieran a la franja de Gaza durante la reciente ofensiva militar israelí salió directamente de la oficina del primer ministro, Ehud Olmert, y no del Ministerio de Defensa.Según un documento divulgado hoy por el diario "Haaretz", el Ministerio de Defensa y el Ejército israelí eliminaron sus objeciones al ingreso de periodistas más de una semana antes de que concluyera la ofensiva, pero la directriz de impedir el acceso se mantuvo en pie por orden explícita de primer ministro."El secretario del Ministerio de Defensa (general de brigada, Eitan Dangot) nos dijo que el primer ministro había ordenado que los periodistas extranjeros no entraran en la franja", dice una carta enviada a la oficina de Olmert por el asesor jurídico de ese ministerio, Eran Yosef.
Desde hace un tiempo, los árboles y farolas de la ciudad de Orense muestran carteles con el lema 'Se alquila marido para obras domésticas', con el que el mexicano Elías Ramírez se ofrece para realizar pequeñas chapuzas a cinco euros la hora, igual que hacía en su país hasta que llegó la crisis, según ha explicado. Ramírez indicó que la idea del lema surgió en México, donde comenzó haciendo obras domésticas de todo tipo para la madre de su novia y después para todas las viviendas del vecindario por donde e extendió, a través del 'boca a boca', las obras que puede realizar. Desde que colocó los carteles que promocionan su "trabajo eventual", lo llamaron de varias casas. "Siempre llama sorprendidas por el lema de que se alquila marido, después escépticas pero finalmente me cuentan qué chapuza que necesitan que les haga", afirmó.
Tres jugadores españoles, Nicolás Almagro, Marcel Granollers y Lourdes Dominguez avanzaron hoy a la segunda ronda del Abierto de Australia de tenis.Después de cuatro años seguidos sin superar la primera ronda, Nicolás Almagro, 17 favorito, rompió con su fantasma particular, al vencer al chileno Nicolás Massu, por 6-4, 6-4, 3-6, 5-7 y 6-3.Marcel Granollers, por su parte, se impuso al ruso Teimuraz Gabashvili, por 6-4, 7-6 (3), 4-6 y 6-0, y ya tiene rival asegurado, uno de los favoritos, el escocés Andy Murray, cuarto cabeza de serie, que se impuso al rumano Andrey Pavel, por 6-2, 3-1 y abandono por lesión.
La primera reunión del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial se celebrará hoy en el Ministerio de Trabajo e Inmigración y contará con la presencia del titular de esta carteria ministerial, Celestino Corbacho. En esta primera reunión se organizarán los grupos de trabajo que profundizarán en una serie de temas concretos y que irán remitiendo informes a la comisión permanente, entre otros objetivos. El Consejo Estatal de RSE es un órgano paritario y cuatripartito con carácter asesor y consultivo, compuesto por 56 vocales, que se encargará de apoyar e impulsar las políticas públicas de apoyo y promoción de la responsabilidad social en España.
El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, considera que los primeros cien días de Barack Obama como presidente de Estados Unidos serán "claves en la historia de los derechos de la humanidad". En declaraciones a Servimedia, Beltrán deseó que Obama se desvincule de "una política sistemática de violación de los derechos humanos" desarrollada durante los últimos siete años por George W. Bush. Beltrán dijo que Amnistía Internacional ha trasladado a Obama tres medidas de política interior y otras tres de política internacional que el nuevo presidente de Estados Unidos debe tener especialmente en cuenta.
Japón enviará buques de sus Fuerzas de Auto Defensa Marítima (Armada) a la costa de Somalia para proteger a sus ciudadanos, sus barcos y sus mercancías de la piratería, según un principio de acuerdo alcanzado hoy por la coalición gubernamental.Los legisladores del gubernamental Partido Liberal Demócrata (PLD) y el Nuevo Komeito prevén acordar formalmente este jueves una propuesta para que una unidad especial de buques armados patrullen las aguas del Golfo de Adén, que la próxima semana podría tomar forma de ley, informó hoy la agencia local Kyodo.Esa unidad especial fue creada en 2001 para evitar la entrada de barcos espía norcoreanos en aguas territoriales japonesas.
La canciller alemana, Angela Merkel, espera una buena cooperación con el nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, de quien demanda progresos en la política destinada a proteger la Tierra del cambio climático."Si el Gobierno estadounidense anunciase ahora sus metas para 2020, daría un paso importante para las negociaciones pendientes. Sería una importante señal", señala Merkel en unas declaraciones que publica hoy el rotativo "Passauer Neuen Presse".La canciller alemana desea que el nuevo presidente estadounidense dé un paso ejemplar con vistas a la conferencia climática de finales de año en Copenhague para aprobar el protocolo que sucederá al elaborado en su día en Kioto.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), anuncia para hoy martes, nevadas en zonas de la mitad norte peninsular e interior de la mitad oriental por encima de 400/700 metros y en Baleares hasta 700 metros con viento fuerte en litorales y zonas altas del interior peninsular.En el noroeste y extremo norte peninsular, Sistema Central, este de Castilla-La Mancha, Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla, chubascos débiles o moderados que con menor intensidad y de forma más dispersa es probable que afecten también a otros puntos de la Península y Baleares, sobre todo en la primera mitad del día, siendo muy poco probables en el Valle del Ebro y Levante donde se esperan intervalos nubosos.En los litorales de Galicia y Cantábrico podrán ir acompañados de tormenta y granizo.
El presidente electo estadounidense, Barack Obama, elogió ayer a su rival en las elecciones, el republicano John McCain, en una cena que ofreció en su honor un día antes de que se celebre la ceremonia de investidura y donde describió al senador por Arizona como un "héroe americano". Obama y McCain se enfrentaron repetidamente durante la contienda electoral y mostraron sus diferentes puntos de vista principalmente en política nacional e internacional, pero según el demócrata eso ya es pasado y es probable que los dos trabajen juntos en el futuro. "John no es conocido por morderse la lengua, y si la fastidio él me lo hará saber. Así es como tiene que ser", manifestó Obama, quien añadió que la Presidencia tan sólo es una rama del Gobierno estadounidense.
Más de 200 familias chinas, cuyos niños enfermaron a causa de la leche contaminada con melamina, decidieron recurrir a la Corte Suprema, la más alta instancia judicial del país, anunció el martes una fuente cercana a los denunciantes.Las 213 presentaron el viernes su demanda para obtener el pago de daños y perjuicios de las 22 empresas implicadas en el escándalo, precisó Lin Zheng, miembro de un grupo de apoyo."Otros tribunales no han aceptado el caso y ni siquiera respondieron", dijo a la AFP.
Al menos 22 supuestos insurgentes, entre ellos dos cabecillas, han muerto en operaciones militares lanzadas por las tropas de la coalición liderada por EEUU en el sur y el este de Afganistán, informó hoy la comandancia estadounidense.Un cabecilla talibán, identificado como Mullah Patang y supuestamente relacionado con la coordinación de ataques con artefactos explosivos, perdió la vida ayer junto a otros 18 insurgentes en una ofensiva de la coalición en el valle de Tagab, en la provincia oriental de Kapisa, según un comunicado.Las tropas lanzaron una redada contra refugios de la insurgencia cuando grupos de hombres armados iniciaron un tiroteo contra los militares, que respondieron al ataque con armas ligeras y bombardearon las posiciones de los insurgentes.
El australiano Tom Moon, cuatro veces campeón nacional de acrobacia aérea, murió hoy al estrellarse su avioneta en el estado australiano de Nueva Gales del Sur, informó la radio australiana ABC.El aparato cayó en medio de la pista del aeropuerto de la localidad de Temora, a unos 400 kilómetros al oeste de Sídney, y cerca del Museo de Aviación de Temora, del que Moon era el tesorero y uno de sus directores.Moon ganó el campeonato nacional de acrobacia aérea de Australia en 1999, 2000, 2002 y 2003, y representó a su país en tres campeonatos del mundo.
Las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF, por sus siglas en inglés) detuvieron ayer por la noche a 12 presuntos terroristas palestinos en Cisjordania, según fuentes consultadas por el diario 'Yedioth', que informó de que todos los arrestados fueron trasladados posteriormente para ser interrogados por las fuerzas de seguridad. En concreto, de las 12 detenciones se llevaron a cabo en la zona de Hebrón. Allí, los militares localizaron a seis personas, frente a las cinco arrestadas en Belén y una más en las inmediaciones de Ramala. También en Cisjordania, un israelí de 34 años de edad resultó ayer herido de gravedad mientras conducía su vehículo por una autopista en el norte de este territorio, cuando un desconocido abrió fuego contra su coche y le asestó varios disparos provocándole graves heridas en la cara. La mujer de la víctima, que viajaba con él, se puso frente al volante y le trasladó a un centro de salud del asentamiento más cercano.
La periodista rusa Anasatasia Baburova falleció en el hospital después de no poder sobreponerse a las heridas sufridas durante un ataque en el que resultó muerto el abogado Stanislav Markelov, que defendía a la familia de una joven chechena que murió a manos del Ejército ruso. "Baburova recibió una herida de bala cuando fue asesinado Markélov y falleció hace 20 minutos en el hospital", informó el subdirector del periódico Novaya Gaceta, Serguei Sokolov, donde trabajaba Baburova y donde colaboraba la también periodista Anna Politovskaya, asesinada en extrañas circunstancias en octubre de 2006. Baburova fue trasladada a la sala de cuidados intensivos y en ningún momento recuperó la consciencia, según confirmaron fuentes médicas en declaraciones a la agencia rusa RIA Novosti. La periodista, nacida en 1983, escribía artículos sobre movimientos juveniles y corrientes neonazis. Lea aquí la noticia completa.
El número dos de Esperanza Aguirre ha sido espiado con cámaras ocultas, la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la Casa Blanca, así como las duras previsiones económicas de la UE para España, son algunas de las noticias más importantes de la prensa española.EL PAÍS titula en portada "El vicepresidente de Aguirre ha sido espiado con cámaras ocultas". Dos dossiers incluyen fotos y documentos privados de González, agrega el diario. Además, señala "Bruselas vaticina dos años seguidos de recesión en España". la Comisión prevé un desempleo superior al que cree Solbes, añade. Y finalmente, recoge "El sueño americano accede al poder. Obama toma posesión como 44 presidente de Estados Unidos. ABC comienza "Europa desmiente a Solbes". Bruselas prevé una recesión del 2% para este año y un paro del 19% para el 2010, añade el diario. Asimismo, señala "El sueño de Luther King. Obama homenajeó al líder de los derechos civiles antes de convertirse hoy en el primer presidente negro de EEUU". Y finalmente, recoge "Recelo entre los jueces y miembros del CGPJ tras la reunión con el Gobierno sobre sus reclamaciones". EL MUNDO titula en portada "La UE no cree al Gobierno: habrá más paro y más recesión" y "No podemos permitirnos que haya ni una mano ociosa'. Obama dedica al trabajo social la víspera de su toma de posesión". Además agrega "Blesa desafía a Aguirre al mantener a un hombre de Gallardón en un cargo clave" y "Un tercio de los asesinos de sus parejas ya había sido denunciado".
Ucrania prevé ahorrar en torno a 5.000 millones de dólares (unos 3.820 millones de euros) gracias al descuento del 20% ofrecido por Rusia para la compra de gas, después de que los gobiernos de Kiev y Moscú acordasen este fin de semana el fin del conflicto por el suministro que ha dejado sin combustible a buena parte de Europa y que quedó resuelto definitivamente ayer con la reanudación. La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, que encabezó la delegación desplazada a la capital rusa, subrayó ayer que "el descuento para la compra del gas ruso en 2009 permitirá ahorrarle a Ucrania 5.000 millones de dólares y contribuirá a la competitividad de la industria ucraniana en los mercados internacionales". No todo son buenos balances de las intensas negociaciones, ya que la jefa del Ejecutivo ucraniano señaló en declaraciones a la prensa que las discusiones se volvieron complicadas por la "postura rígida de Moscú y sus planes de adoptar los precios europeos ya en 2009". "No obstante, pudimos convencer a Moscú de que Ucrania necesita un año más para implantar tecnologías de bajo consumo y diversificar su abastecimiento energético", indicó, según informaciones de la agencia rusa RIA Novosti.
El conocido abogado ruso Stanislav Markelov, defensor de los derechos humanos, y la periodista Anastasia Baburova murieron tras ser tiroteados en plena calle en el centro de Moscú, según informó la fiscalía estatal rusa citada por la agencia de noticias Interfax. Al parecer, la mujer murió cuando trató de detener al atacante.Baburova trabajaba para el diario Novaya Gazeta, crítico del gobierno, y murió poco después en el hospital. Decenas de personas fueron testigos del ataque.Markelov había anunciado este lunes en una conferencia de prensa medidas legales contra el indulto concedido al oficial ruso combatiente en Chechenia Yuri Budanov, condenado a diez años de prisión por matar a una joven chechena y que salió en libertad a mediados de enero antes de cumplir su pena. Amigos del letrado señalaron que había recibido amenazas de muerte.
Las conversaciones entre el presidente zimbabuense, Robert Mugabe, y los líderes de la oposición, para lograr un acuerdo de Gobierno de unidad terminaron sin llegar a ningún resultado, indicó el cuerpo regional de la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC). Los poderes regionales debatirán la crisis en la cumbre que se celebrará la semana que viene en Botswana o Sudáfrica, y a la que todos los líderes políticos zimbabuenses han acordado ir. "La reunión no fue concluyente y el 25 de enero, el presidente de la SADC informará a la cumbre extraordinaria de la SADC en la reunión que se organizará en Harare", explicó el secretario ejecutivo del organismo, Tomaz Salomao. "Después, se publicará un comunicado", indicó Salomao tras una reunión de 12 horas entre los líderes regionales, Mugabe y la oposición en Harare.
La Policía francesa arrestó a tres personas como sospechosas de un ataque perpetrado a principios de mes contra una sinagoga en el sudoeste de Toulouse, una de las múltiples acciones llevadas a cabo en el territorio galo en protesta por la ofensiva del Ejército israelí en la Franja de Gaza. Alrededor de una docena de personas se encontraban en el interior de la sinagoga cuando un coche fue incendiado y empujado contra la entrada del edificio religioso. Las instalaciones sólo sufrieron daños materiales menores, aunque los hechos podrían haberse agravado si se hubiese incendiado un segundo coche en el que las fuerzas de seguridad localizaron varios cócteles molotov. En las últimas semanas, con motivo de la ofensiva israelí en el territorio controlado por el Movimiento para la Resistencia Islámico (Hamás), los ataques contra intereses hebreos se han sucedido en Francia, así como las acciones de protesta y pintadas. La ola de violencia en uno de los países europeos que más personas judías y musulmanas acoge obligó al presidente, Nicolas Sarkozy, a pedir calma y pedir el fin de la violencia tanto antisemita como antislámica.
Luis Carranza juró como el nuevo ministro de Economía de Perú, con la misión de mantener una clara continuidad en las políticas económicas del país, tras la sorpresiva dimisión del anterior titular de ese despacho, Luis Valdivieso. Hace apenas seis meses, Carranza había renunciado al cargo de ministro de Economía por motivos personales. Valdivieso no ha hecho públicas las razones por las cuales abandonó el cargo seis meses después de haberlo asumido, al tiempo que se desconoce por qué Carranza volvió a ese despacho tras haber abandonado el Gobierno voluntariamente para retornar a la empresa privada, donde él se formó. En una breve ceremonia en el Palacio de Gobierno de Lima, el nuevo ministro juró en presencia de todo el Gabinete y de su antecesor en el cargo, que fue recibido con aplausos y sonrisas por el presidente Alan García y sus ex compañeros en el Ejecutivo. Antes de tomar juramento a Carranza, García señaló a los periodistas que pese al cambio ministerial, su Gobierno quiere "ratificar la continuidad clara de las políticas para mantener la estabilidad económica y fiscal" de Perú.
La exportación francesa de armamento fue en 2008 la mejor desde el 2000 y alcanzó los 6.300 millones de euros (8.244 millones de dólares), superando los objetivos fijados por el Gobierno francés, anunció el ministro galo de Defensa, Hervé Morin. El ministro, que aspira a alcanzar los 7.000 millones de euros (9.160 millones de dólares) de exportación en 2010, reiteró su objetivo de "volver progresivamente" al nivel del Reino Unido, como hace diez años, cuando Francia copaba el 13 por ciento del mercado mundial, mientras que en la actualidad ronda el 6 por ciento. En 2007, las ventas de armamento alcanzaron los 5.500 millones de euros (7.197 millones de dólares al cambio actual) y París esperaba lograr 6.000 millones de euros (7.851 millones de dólares) en 2008, destacó el ministro en el Museo del Aire y del Espacio de Le Bourget, al felicitar el Año Nuevo a los profesionales del sector. También en 2007, Francia conservó el cuarto puesto mundial en venta de armas, por detrás de Estados Unidos (54%), Reino Unido (13%) y Rusia (9,5%), seguido muy de cerca por Israel (5,3%) y sus mejores clientes fueron Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, España y Estados Unidos.
Los cinco tripulantes del avión de US Airways que el jueves amerizó sin dejar víctimas sobre el río Hudson de Nueva York fueron invitados a la ceremonia de toma de mando de Barack Obama.El capitán Chesley Sullenberger -elogiado por Obama por su conducta 'heroica'- y el resto de la tripulación fueron invitados para la histórica celebración del martes en Washington, anunció el portavoz Jen Psaki.Obama llamó a Sullenberger el viernes, un día después que los 150 pasajeros y 5 tripulantes del vuelo 1549 de US Airways sobrevivieron el accidente, gracias a la pericia del piloto. "El presidente electo le dijo al capitán Sullenberger lo orgulloso que está por el trabajo heroico que hizo", declaró por su parte el próximo secretario de prensa de la Casa Blanca, Robert Gibbs.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, sugirió que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, busca "pelea" con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, ante la proximidad del referéndum para la reelección ilimitada en Venezuela. "Trataré de ser lo más franco posible. Creo que el presidente Obama ha dicho alguna cosa de carácter muy general de Venezuela, pero creo que no tiene ningún interés en buscar una pelea con el Presidente Chávez. El Presidente Chávez está en campaña para el referéndum, entonces naturalmente ha tomado este asunto", dijo Insulza, preguntado por las declaraciones cruzadas entre ambos líderes. "No creo que haya habido por parte del presidente electo ningún ataque ni mucho menos. Por lo tanto diría que es una pelea de un lado no más, desde el otro lado no creo que el presidente Obama esté muy preocupado por el tema Venezuela en estos días", añadió en declaraciones al diario chileno El Mercurio.
El presidente saliente de Estados Unidos, George W. Bush, expresó su gratitud a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por la "amistad y el trabajo desarrollado durante su mandato", indicó el portavoz presidencial de Brasil, Marcelo Baumbach. En una conversación telefónica de 10 minutos, iniciada por Bush, el ex líder sindical "comentó que considera un privilegio estar entre los presidentes brasileños que pudieron construir una relación excelente con Estados Unidos", agregó. En su llamada de despedida, Bush, que mañana entregará el poder al demócrata Barack Obama, expresó "su gratitud a los amigos con quienes trabajó durante su mandato, entre los cuales mencionó, específicamente, a Lula", dijo Baumbach. De los ocho años de gestión de Bush, seis coincidieron con los de Lula, que ahora se encuentra en su segundo mandato hasta el 1 de enero de 2011. "El presidente Lula enfatizó la importancia de la relación personal entre los dos presidentes, para que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos hayan alcanzado los niveles óptimos que alcanzaron durante ese período", afirmó Baumbach.
La inversión extranjera directa se redujo un 21% el año pasado y continuará haciéndolo en 2009, según advirtió hoy la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la UNCTAD. En un nuevo informe, la conferencia atribuyó esta tendencia a la recesión económica mundial, a condiciones de crédito más ajustadas, a la caída de las ganancias corporativas y a las perspectivas sombrías de la economía. Esto ha hecho que muchas empresas anuncien el recorte de producción, de trabajadores, y de gastos de capital. Aun así, la situación difiere según la región, destacó la experta de la UNCTAD Nicole Moussa. "La bajada se da en los países desarrollados. En los países en desarrollo todavía se registra un aumento, no muy fuerte, del 3 por ciento, pero un aumento al fin", explicó. En las naciones industrializadas los influjos de inversión cayeron alrededor de un 33% con respecto a 2007. En cambio, las economías en transición y las naciones en desarrollo han mostrado una mayor resistencia, aunque los expertos advierten de que todavía no han sufrido las peores consecuencias de la crisis.
El Liverpool se dejó el liderato que ha ostentado en la primera parte de la Liga de Inglaterra en el derbi, después de que el Everton, a siete minutos del final, privara de la victoria a su vecino para depositar en manos del Manchester United el dominio de la Premier.Una jugada a balón parado, ejecutada por Mikel Arteta y consumada por el australiano Tim Cahill, echó por tierra las expectativas del conjunto de Rafael Benítez, que se vio ganador cuando Steven Gerrard encarriló el triunfo en el minuto 70.El acelerón que ha experimentado el Manchester United en los últimos encuentros y la decadencia en la contundencia del Liverpool, ha terminado por depositar al cuadro de Alex Ferguson en la cima de la tabla. Y aún con un partido pendiente por disputar. La presión ha podido con el Liverpool, que dilapidó jornada tras jornada su margen de error hasta que ha claudicado en el liderato.
Los Raptors de Toronto sufrieron su sexta derrota consecutiva en el Phillips Arena de Atlanta tras caer (87-84) ante los Hawks, que liderados por Joe Johnson (28 puntos) remontaron un encuentro que los canadienses tenían controlado durante la primera mitad. Con Calderón aún en la lista de inactivos al no remitir sus molestias, los Raptors se apoyaron en la dupla que forman el italiano Andrea Bargnani (20 puntos y 10 rebotes) y Chris Bosh (22 tantos y 14 capturas) para sorprender a los locales durante la primera mitad. Sin embargo, la falta de rotación acabó pesando demasiado para Toronto, que vio como el cansancio propio y tres jugadores de los Hawks le daban la vuelta al encuentro tras la reanudación, sin poder hacer nada para impedirlo.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, presidirán la reunión de alto nivel de Naciones Unidas sobre seguridad alimentaria que se celebrará en Madrid los próximos 26 y 27 de enero.La cumbre, a la que se espera que asistan más de medio millar de personas entre ministros de distintos países, empresarios, miembros de ONU y representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil (ONGs y expertos), ha sido convocada a instancias del Gobierno español y pretende dar continuidad al Plan Global de Acción de la ONU para reducir el hambre y la pobreza.El encuentro será inaugurado por el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, junto al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf. La conferencia diseñará una hoja de ruta para garantizar el cumplimiento de los objetivos y compromisos que se adquirieron en la cumbre de la FAO que se celebró en Roma el pasado mes de junio.
El Partido Popular (PP) cuenta desde con una Comisión gestora en Portugal, presidida por el empresario José Acer Castillo Pereira, que tiene como objetivo que el mensaje del PP llegue a la comunidad española en este país y oír las preocupaciones y las opiniones de los españoles sobre España, explicó el director del Departamento del PP de Españoles en el Exterior, Alfredo Prada, que asistió al acto. La nueva gestora del PP en Portugal está integrada por su presidente, José Acer, un empresario que lleva 40 años en Portugal y que fue nombrado por el Comité Ejecutivo Nacional, y por seis miembros más. El objetivo es acabar el año con unos 100 afiliados, indicó Prada. El objetivo de este comité, explicó Prada, es "hacer que el mensaje del PP llegue a los españoles" que viven en Portugal, aumentar el número de afiliados, y sobre todo "oír los problemas y las opiniones que tienen estos españoles, como españoles" porque "lo que no queremos es meternos en la política interna lusa" lo que "nos interesa es saber sus inquietudes como españoles sobre su país" ya que aunque vivan fuera "son españoles de pleno derecho", aseveró el responsable popular.
El senador republicano John Cornyn podría retrasar la confirmación de Hillary Clinton como secretaria de Estado estadounidense, si no resuelve sus dudas sobre las donaciones extranjeras que recibe la fundación del marido de la senadora demócrata, el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, dijo el portavoz de Cornyn. "El senador Cornyn es un firme defensor de la transparencia y ha luchado por esto mismo durante todo su tiempo de servicio. Tiene todas sus opciones sobre la mesa", indicó el portavoz, Kevin McLaughlin, en un e mail a Reuters, tras haber sido preguntado por esta agencia si Cornyn bloqueará la designación de Clinton. Los senadores demócratas esperan que el Gabinete elegido por el presidente electo, Barack Obama, sea aprobado horas o días después de su toma de posesión, que tendrá lugar mañana por la tarde, pero las objeciones de Cornyn podrían demorar la aprobación de Clinton como jefa de la diplomacia estadounidense uno o dos días.
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, celebró hoy la decisión que adoptó el Consejo de Ministros de la Unión Europea de iniciar las negociaciones comerciales con Colombia y Perú, sin esperar a los otros miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Ecuador y Bolivia. El mandatario había había pedido varias veces que Europa aceptara las negociaciones en forma individual con los países de la CAN que estuvieran más interesados porque la UE insistía en que el acuerdo se debía concretar en bloque. "La decisión de la UE la celebramos, la agradecemos, estábamos en mora de que se diera y ahora lo que necesitamos es poder hacer esa negociación con mucha velocidad, dada la experiencia acumulada en otras negociaciones", indicó Uribe. Uribe explicó que a través del acuerdo comercial los productos colombianos tendrán más mercados en el exterior y habrá más inversión extranjera, lo cual, según él, es fundamental para enfrentarse a la crisis económica mundial.
El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, lanzó un nuevo llamamiento al sector bancario para que aumente el crédito, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, y avisó de que los planes de estímulo fiscal diseñados por la mayoría de países de la eurozona para combatir la recesión podrían fracasar si los préstamos no se reanudan con normalidad. Los ministros de Economía de la eurozona discutieron las previsiones económicas publicadas este lunes por la Comisión, que vaticinan que la eurozona se contraerá este año un 1,9% y se recuperará un 0,4% en 2010. Para España, Bruselas prevé un retroceso del 2% en 2009 y del 0,2% en 2009. El Eurogrupo se mostró "de acuerdo en lo esencial" con las previsiones económicas del Ejecutivo comunitario, que "no son buenas", según destacó Juncker. Algunos países "matizaron, pero sólo marginalmente, los pronósticos, especialmente por lo que se refiere a la amplitud de la recuperación en 2010, de cuya realidad nadie duda", agregó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su temor de que la crisis económica provoque un aumento "de la ansiedad, las enfermedades mentales y el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias nocivas"."Ya sucedió en el pasado", subrayó la directora de la OMS, Margaret Chan, al poner en marcha el lunes una consulta de expertos sobre las consecuencias para la salud de la actual crisis económica y financiera mundial.Chan también expresó su preocupación por el posible riesgo de que las infraestructuras de la sanidad pública se vean saturadas. "En épocas de crisis económica, la gente tiene tendencia a abandonar el sector de la sanidad privado para recurrir más a los servicios públicos. Esta tendencia se produce en un momento en que el sector de la sanidad pública ya está desbordado e insuficientemente financiado en muchos países", subrayó.
El presidente 'aguirrista' de la Comisión de Control de Caja Madrid, Pablo Abejas, considera que es "increíble" que el actual presidente de la entidad, Miguel Blesa, no reconozca la capacidad y potestad del Gobierno regional en el nombramiento de cargos en la entidad. Abejas se preguntó sobre quién tiene la capacidad sancionadora, si una entidad privada como Caja Madrid o la Administración que ostenta el poder. "En definitiva, es el Gobierno, que es quien tiene la capacidad legislativa y ejecutiva para aplicar las leyes", señaló el 'aguirrista' en declaraciones a Europa Press tras conocer el contenido del encuentro celebrado esta tarde. En su opinión, las acusaciones del presidente de Caja Madrid son un "error grave" y, aunque reconoce que hay que hacer caso a lo que digan los estatutos de la entidad, "es evidente que por encima de éstos está la legislación general". "Ésta nos afecta a todos, y quien aplica las leyes y vigila las leyes, aparte de los tribunales, y tiene la capacidad sancionadora es la Comunidad de Madrid, ponga lo que ponga en los estatutos", agregó.
El candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta, Anxo Quintana, aseguró hoy que los ciudadanos gallegos "castigarán" al PPdeG en los comicios del próximo 1 de marzo y "premiarán" al BNG por defender el bienestar. "Seguro que el 1 de marzo los gallegos castigarán democráticamente esa actitud del PP ("obstruccionista") y premiarán a los que, en sus antípodas, promueven el desarrollo nacional del país y fomentan el bienestar de los ciudadanos", sentenció en un mitin en O Grove (Pontevedra). El también portavoz nacional del bloque se mostró seguro de que el "resultado histórico del BNG en el 1-M creará las condiciones necesarias para que Galicia se dote de un nuevo Estatuto de Nación" y explicó que éste servirá para "no sólo promover la identidad gallega, sino también para impulsar la lengua y la cultura y la forma de ocupar el territorio".
La representante especial de la ONU para los niños en conflictos armados, Radhika Coomaraswamy, repudió el creciente número de ataques contra niños reivindicados por los talibán y otros grupos armados de Afganistán. La experta se refirió en particular a tres incidentes recientes. En el primero fueron agredidas cinco escuelas en el noroeste de Pakistán; en el segundo un suicida mató a varios niños con un coche bomba; y en el tercero un menor de 13 años fue enviado a una misión suicida contra soldados británicos en el sur de Afganistán. Asimismo, lamentó que los talibán continúen entrenando y utilizando a niños como suicidas o como blancos en las áreas en conflicto de Afganistán. Coomaraswamy expresó su gran preocupación por el aumento de asaltos a escuelas por milicianos talibán que niegan a los niños su derecho a la educación. Además, condenó el uso de ácido para quemar el rostro de las niñas que asisten a la escuela, así como a las maestras. La representante especial urgió por último a los talibán a detener inmediatamente estas prácticas violentas contra los menores de edad.
Iberia y el sindicato de pilotos Sepla volverán a reunirse el próximo miércoles para continuar con la negociación del convenio colectivo, informaron fuentes sindicales. Este lunes se han reunido representantes de la aerolínea y de los pilotos para discutir sobre las condiciones laborales en la compañía, sin que haya trascendido el estado en que se encuentran las negociaciones. El nuevo convenio está marcado por las acusaciones de Iberia contra el Sepla, que en opinión de la compañía está celebrando una huelga de celo, mientras que los pilotos demandan mejoras laborales previas a la fusión con British Airways.
La Misión Mixta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID) informó hoy de que el "Movimiento para la Justicia y la Igualdad" tomó el control de la zona de Muhajeria, al sur de la región sudanesa de Darfur, que estaba dominaba por el "Movimiento de Liberación de Minni Minawi" y alertó del aumento de la violencia en la región. La UNAMID expresó su preocupación por la escalada de violencia en la zona y por las posibles consecuencias que tendría en la población un contraataque por parte de las fuerzas desplazadas. Además, el personal de la misión ha evacuado hasta el momento a seis heridos graves y continúa brindando asistencia médica de primeros auxilios. También advirtió de que de continuar los enfrentamientos, la situación humanitaria de los 30.000 residentes y desplazados en el área podría ser catastrófica. La semana pasada, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, llamó a todas las partes a detener la violencia, así como cualquier preparación para una acción militar.
La nueva primera secretaria de los socialistas franceses, Martine Aubry, anunció hoy durante la felicitación a la prensa del Año Nuevo que su partido presentará a finales de esta misma semana una moción de censura contra el Gobierno con la intención de que sea debatida en el Parlamento la próxima semana. Además, prometió ejercer una oposición que "denuncia, propone y reacciona". Se trata de la segunda moción del Partido Socialista contra el Ejecutivo encabezado por François Fillon tras la presentada para protestar por el refuerzo de las tropas francesas en Afganistán, una iniciativa que fue rechazada sin dificultad el pasado mes de abril por los diputados de la UMP y los de Nuevo Centro. En esta ocasión, el motivo de la propuesta socialista es la crisis económica y la amenaza que, según el PS, representa el presidente Nicolas Sarkozy para las libertades públicas. En este terreno, Aubry prometió un PS "extremadamente combativo" en el capítulo de las libertades, objetivo prioritario del principal partido de la oposición contra el jefe del Estado desde que comenzó el año.
El Partido Popular denunció que parte del Fondo Estatal de Inversión Local que está destinando el Gobierno a los ayuntamientos "vaya a parar a los municipios gobernados por alcaldes de la ilegalizada ANV", ya que el Ministerio de Administraciones Públicas ha autorizado sendos proyectos en Mondragón y Vera de Bidasoa a cargo de dicho fondo. En un comunicado, el PP aseguró que ya había alertado al Ejecutivo sobre esta posibilidad el pasado mes de diciembre y le había planteado una alternativa para evitar entregar el dinero a los ayuntamientos gobernados por ANV. En su momento, el PP exigió al Ejecutivo socialista que fueran las Diputaciones Forales en el País Vasco y el Gobierno de Navarra los que gestionasen los recursos procedentes del Fondo de Inversión Local. En este sentido, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó el pasado mes de diciembre de "grotesco" que el fondo pudiera beneficiar a los ayuntamientos gobernados por ANV. "Nosotros no queremos que se queden fuera los ciudadanos que viven en los ayuntamientos gobernados por ANV, lo que queremos es que ese dinero se entregue a las Diputaciones Forales en el País Vasco y al Gobierno de Navarra en esta Comunidad Foral", declaró.
Las Brigadas de los Mártires de al Aqsa, el brazo armado de Al Fatá, anunció hoy que sus milicianos en la Franja de Gaza dispararon 102 cohetes y 35 proyectiles de mortero contra Israel en los 22 días que duró la operación hebrea 'Plomo fundido' en el territorio costero. Asimismo, según recoge la prensa israelí, el grupo armado asegura que sus francotiradores dispararon e hirieron a tres soldados israelíes y detonaron seis bombas al paso de tropas israelíes. Ésta es la primera vez, destaca el 'Jerusalem Post', que Al Fatá reconoce que sus miembros han estado luchando junto a Hamás, si bien no está claro si la decisión fue tomada por la dirección del partido en Cisjordania. Por otra parte, el grupo armado indicó que muchos de sus ataques con cohetes y mortero fueron perpetrados en colaboración con miembros del brazo armado de la Yihad Islámica, las Brigadas al Quds.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, regresará mañana, martes, a Israel y visitará la Franja de Gaza, como parte de su gira por Oriente Medio destinada a afianzar el frágil alto el fuego entre el Estado judío y Hamás.Fuentes de la ONU en Jerusalén consultadas por Efe refirieron que su secretario general viajará la franja de Gaza, aunque no precisaron más detalles de la visita, que se produce después de que Israel y Hamás anunciaran cada uno por su lado un alto el fuego.Ban tiene previsto regresar a Israel después de que visitara el país el pasado jueves, y tiene fijada por la mañana una entrevista con el primer ministro, Ehud Olmert, confirmaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalén.
El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha culpado al vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, de llevar a España a la peor crisis económica de su historia y ha asegurado que "parece que busca que le echen de su cargo cuando vaticina que lo peor está por llegar".Para Montoro, que ha participado en Lleida en una comida-coloquio y en varias reuniones de trabajo, la actual política económica del Gobierno está marcada por "el descrédito y el desconcierto" por no poder hacer frente a una caída de la actividad económica del 2%."Vamos a alcanzar la cifra de 4 millones de parados, nunca registrada en España y con su máximo exponente en Cataluña, que es uno de los principales motores de la economía estatal, de manera que si se detiene ese motor lo pagará el conjunto de los españoles", ha señalado. Según Montoro, el Ejecutivo español está realizando una política equivocada ante la crisis al "incrementar el gasto, subir los impuestos y desmotivar a las pequeñas y medianas empresas, que son el corazón de la economía catalana", y ha señalado que hay otra política económica posible para hacer frente a esta situación.
El presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá el próximo lunes 26 de enero ante cien ciudadanos seleccionados para el programa "Tengo una pregunta para usted", en TVE 1, dos días antes de la fecha inicialmente prevista, ha informado la cadena.El director de TVE, Javier Pons, anunció el pasado día 8 la presencia del presidente en ese programa como parte de las novedades de los informativos para este año. Pons también anunció que se ha invitado al mismo espacio, ya tras las elecciones autonómicas gallegas y vascas de marzo, al líder de la oposición, Mariano Rajoy, que ha aceptado la invitación.El 27 de marzo de 2007 Zapatero fue el primer invitado a ese programa, que tuvo una audiencia media de más de 5,8 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 30,3%. En aquella ocasión, a lo largo de casi dos horas, el presidente respondió a las preguntas que pudieron formularle 39 de los cien ciudadanos presentes en el plató.
El embajador de Israel en España, Raphael Schutz, ha instado al presidente catalán, José Montilla, a que defienda a la comunidad judía en Cataluña y condene "de manera clara, contundente e inequívoca" los "actos violentos" en contra de ésta, aunque sólo se ha registrado una pintada en un sinagoga.En una carta abierta publicada en catalán en el portal digital Cat-Israel.org y que Schutz ha enviado a Montilla, el embajador ha vuelto a criticar la presencia del conseller de Interior, Joan Saura, en la manifestación de Barcelona del pasado día 10 de enero, y le ha acusado de la modificación "unilateral" de uno de los actos previstos en memoria del Holocausto para el día 27 de enero.Dirigiéndose directamente al presidente de la Generalitat, el embajador ha afirmado en su carta: "Esperamos de usted y de su gobierno que condene de una manera clara, contundente e inequívoca estos actos violentos, que garantice la seguridad de las comunidades judías de Cataluña y que tome medidas contra esta tendencia totalitaria que niega, mediante amenazas y violencia, el derecho a la palabra a los ciudadanos de Cataluña por el solo hecho de dar apoyo a Israel".
Rusia presentará su candidatura para organizar la Copa del mundo de fútbol 2018, informó a la prensa este lunes el ministro de Deportes y presidente de la Federación de balompié ruso, Vitaly Mutko."Pronto solicitaremos un dossier de solicitud de organización ante la FIFA, con el objetivo de preparar nuestra candidatura para acoger la Copa del mundo 2018", dijo Mutko a la agencia de prensa RIA-Novosty.El 15 de enero, la FIFA pidió a los países interesados en organizar las Copa del mundo 2018 y 2022 que se manifestaran antes del 2 de febrero."Es un asunto serio y el proyecto necesita una financiación importante. Pero daremos el primer paso", advirtió Mutko.La Federacion Internacional de Fútbol (FIFA) decidirá qué países van a organizar esas dos Copa del Mundo en diciembre de 2010.
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, se reúne este lunes con el gobernante de Cuba, Raúl Castro, para firmar una serie de acuerdos de cooperación, como parte del relanzamiento de las relaciones entre la isla comunista y América Latina.En víspera de la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, Kirchner conversará al final de la tarde con Raúl Castro en el Palacio de la Revolución, tras lo que firmarán convenios de colaboración en alimentos, ciencia, tecnología y ahorro de energía.La mandataria argentina, quien llegó el domingo y este lunes comenzó su agenda oficial con una ofrenda floral al héroe nacional José Martí, se entrevistará el martes con el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, y dictará una conferencia magistral en la Universidad de La Habana.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, afirmó que no interpondrá ninguna querella contra el medio de comunicación que publica la una información sobre la existencia de un 'servicio secreto' a su cargo porque, "en principio", de ella "no se deriva ninguna actividad delictiva". "Yo no soy muy partidario de poner denuncias a los medios de comunicación. No lo he sido nunca y siempre me he manifestado en contra de este tipo de acciones. En este caso en el que hoy se atribuye a la Comunidad una actividad de ese tipo no se deriva una actividad delictiva y, por tanto, no he visto nada con lo que se pueda uno querellar", dijo. En declaraciones a Onda Cero, Granados aseguró que no existe ningún servicio secreto en la Comunidad de Madrid. "Me gustaría tener un espía en el vestuario del Real Madrid a ver lo que se cuece", dijo Granados en tono jocoso en la tertulia deportiva en la que participaba.
El Partido Demócrata en España tiene organizadas dos fiestas para celebrar la toma de posesión de Barack Obama como el 44º presidente de Estados Unidos. Ambas celebraciones tendrán lugar en el madrileño hotel de Madrid. La primera, que comenzará sobre las 17 horas, es de acceso libre y terminará sobre las 19 horas. A través de sendas pantallas gigantes de televisión, los demócratas seguirán todos los actos que se desarrollen en Washington. El acto principal, cuando Barack Obama jure su cargo, será a las 12.00 horas (18.00 horas en España) en las escalinatas del Capitolio, sede del Congreso estadounidense. Después, se dirigirá a la nación en el llamado Discurso de Inauguración.
La secretaria de políticas de igualdad del PSOE, Soledad Cabezón, afirmó que los datos de violencia de género correspondientes a 2008 presentados por el Ministerio de Igualdad son "esperanzadores" y reflejan "el incremento de la confianza de las víctimas de violencia de género en las instituciones". En un comunicado, la responsable socialista señala que los datos "abren la puerta a la esperanza para la erradicación de esta dolorosa lacra" y "denotan pasos importantes hacia un cambio positivo en este problema estructural de nuestra sociedad". "El que 400 mujeres al día decidieran denunciar la violencia de género y confiar en las instituciones para recuperar su vida es una muy buena noticia en cuanto a la confianza que las mujeres victimas de violencia de género depositan en las instituciones y en la protección que la ley les ofrece", señaló Cabezón. Asimismo, la responsable de políticas de igualdad del PSOE se refirió al incremento de los denunciantes familiares de las víctimas, que a su juicio "demuestran que la concienciación social y la responsabilidad de todos y todas es imprescindible para que los crímenes por violencia machista no queden impunes".
Alemania ha propuesto un plan de cinco puntos para que la Unión Europea ayude a mantener el alto el fuego en la Franja de Gaza, que propone acción humanitaria, prevención del tráfico ilegal de armas, reapertura de los pasos fronterizos en Gaza, ayuda a la reconstrucción, y reanudación del proceso de paz, según el texto. Elaborado por el ministro de Exteriores germano, Frank-Walter Steinmeier, que visitó Oriente Próximo en dos ocasiones durante los 22 días de operación israelí en Gaza, el plan prevé que la UE financie suministros médicos, entrene a las fuerzas de seguridad y evalúe los daños en la Franja. Asimismo, según el documento, la UE también explorará la posibilidad de asumir un papel en la apertura de los pasos fronterizos entre Gaza e Israel, y seguirá un enfoque abierto para la reanudación del proceso de paz. Steinmeier acordó el plan con el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, y con el ministro de Exteriores checo, Karel Schwarzenberg, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE, según informa el diario 'Sueddeutsche Zeitung', que precisa que el ministro germano quería asegurarse de que no sólo sea Estados Unidos quien encabeza los esfuerzos diplomáticos en la región.
La Audiencia de Barcelona ha condenado al Espanyol a indemnizar con 130.000 euros a un seguidor del club por las graves lesiones que sufrió al resbalar por las escaleras del Estadio Olímpico, que estaban sucias de una sustancia aceitosa, cuando se dirigía a su asiento para ver un partido.En la sentencia, la sección decimoséptima de la Audiencia rechaza el recurso presentado por el club blanquiazul y confirma la sentencia condenatoria dictada el pasado 19 de noviembre por el juzgado de primera instancia número 56 de Barcelona, al estimar que el club es el responsable del mantenimiento y limpieza de las instalaciones.Los hechos ocurrieron el 26 de abril de 2006, cuando Manuel T., que había ido a ver un partido que jugaba el Espanyol en el Estadio Olímpico Lluís Companys, resbaló cuando bajaba por las escaleras para llegar hasta su asiento, debido a la presencia de una sustancia aceitosa en el suelo, que según algunos testigos eran líquidos y restos de comida que le habían caído a otra persona.
Dos embarcaciones de traficantes que trasladaban a inmigrantes indocumentados somalíes y etíopes volcaron en las aguas entre Yemen y África durante el pasado fin de semana, dejando al menos 15 muertos y más de diez desaparecidos, según informó hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En los barcos viajaban un total de 270 personas. "La Guardia Costera yemení todavía está buscando supervivientes", declaró la responsable de la oficina de ACNUR en la ciudad de Adén, Leila Nasif. "Estamos suministrando comida y asistencia médica a los supervivientes en nuestros centros de recepción a lo largo de la costa yemení", aseguró. La primera de las embarcaciones partió de la localidad yibutiana de Obock y llevaba 150 pasajeros, la mayoría de ellos somalíes. Los traficantes se perdieron entre el mar Rojo y el golfo de Adén el viernes pasado y posteriormente sufrieron una rotura del motor que les hizo alejarse de la costa yemení. Por el momento se han recuperado los cadáveres de seis de las personas que viajaban en este barco.
El portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Gustavo de Arístegui, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que mantenga una "posición equilibrada" en el conflicto de Oriente Próximo para no perjudicar la interlocución de España en la región.De Arístegui ha valorado la presencia de Zapatero en la cumbre de líderes internacionales celebrada ayer en la localidad de Sharm el Sheij (Egipto) en favor de la paz en la Franja de Gaza, aunque le ha instado a no volver a hacer comentarios críticos que puedan dañar la relación bilateral con Israel.Según el portavoz del PP, la posición que debe defender Zapatero tiene que ser "equilibrada y justa" y acorde con la postura de la UE, con el fin de "no poner en peligro" la participación de España en cumbres similares a la de Sharm el Sheij.
El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton consideró que la política norteamericana de los próximos 30 años estará marcada por un enfoque práctico e inclusivo, al contrario que en los últimos 40 años, los cuales opinó que se han caracterizado más por las divisiones partidistas. En un encuentro con alcaldes en Washington, Clinton manifestó que con la victoria de Barack Obama en las elecciones de noviembre concluye la era posterior a los años sesenta, en los que, según el ex mandatario, los políticos utilizaron temas que generaban división, como el control de armas, para crear un núcleo duro ideológicamente hablando. A su juicio, en el futuro demócratas y republicanos intentarán atraer a un espectro más amplio de votantes preocupados por un gobierno efectivo y otras cuestiones prácticas. "No avanzaremos más en las políticas de división y destrucción que durante tanto tiempo nos han arrastrado", afirmó.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha señalado que invertir ahora en tecnología y ciencia no es una opción, sino una necesidad, y ha asegurado que, en lo que se refiere al papel principal de la ciencia en las políticas, la sintonía de Barack Obama y del Gobierno es "total"."Hoy la ciencia y la tecnología son cuestión de desarrollo y bienestar pero, sobre todo de supervivencia", ha remachado la ministra en un almuerzo en el que, además, se ha referido a otros asuntos como el futuro de los organismos públicos de investigación, de los que ha dicho que habrá una reorganización pero no una fusión.Garmendia, quien ha interpretado la crisis como "una oportunidad para la metamorfosis profunda del sistema", ha recordado que Obama se ha propuesto devolver un peso importante a la ciencia en su agenda política. La ministra, quien ha compartido estos propósitos del próximo presidente estadounidense, ha recordado el papel que el Gobierno ha otorgado a la política de I+D dentro del Plan español para el estímulo de la economía y empleo (PlanE), haciendo un especial énfasis en las inversiones previstas en infraestructuras científicas y tecnológicas.
Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour ciclista de Francia, reanuda oficialmente la actividad deportiva interrumpida durante tres años y medio a partir del martes en la Vuelta Down Under en Australia, que consta de seis etapas.Más que el resultado deportivo, interesa seguir el comportamiento del controvertido campeón, mito del ciclismo moderno, quien acapara todas las miradas en Australia.En los últimos días, la prensa sólo se ha ocupado prácticamente de Armstrong, de 37 años, relegando a un segundo plano a los verdaderos favoritos para ganar la prueba, los australianos Stuart O'Grady, Michael Rogers y Robbie McEwen.
Los equipos de expertos de la ONU han comenzado una evaluación preliminar de los daños en la Franja de Gaza, con el objetivo de calcular los recursos requeridos a medio y largo plazo para la reconstrucción del territorio palestino tras la invasión israelí. El portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, durante la gira que realiza por varios países del Oriente Próximo, Ahmad Fawzi, informó hoy de que la conclusión de las evaluaciones se espera para dentro de tres semanas. Inmediatamente después, la ONU lanzará un llamamiento de ayuda internacional. "Es necesario ofrecer toda la asistencia que requiere la sociedad de Gaza", indicó. "Ya se habla de una conferencia de donantes y esperamos que dentro de un mes podamos convocar a la comunidad internacional para ayudar a los palestinos a rehacer sus vidas", explicó Fawzi.
La Sección Segunda de la Audiencia de Granada acoge mañana el juicio contra un funcionario municipal, de iniciales N.T.A., acusado de almacenar más de 23.500 archivos de contenido pedófilo descargado de Internet. Fue identificado con motivo de la conocida 'Operación Santiago' contra la distribución de pornografía infantil de la Guardia Civil, que se desarrolló a nivel nacional. Se le imputa la posible comisión de un delito de corrupción de menores --difusión de materiales pornográficos que afectan a menores de 13 años-- previsto en el artículo 189 del Código Penal, por lo que se enfrenta a una petición fiscal de seis años de cárcel. Según el escrito de acusación, una vez detectada por la Policía Judicial en la provincia de Granada el intercambio de ficheros identificados por su contenido pedófilo, se registró el 16 de octubre de 2007 en un domicilio de la capital, donde se encontraron tres ordenadores y diversos soportes digitales de almacenamiento, que contenían diverso contenido pedófilo de otro de los detenidos en el marco de la operación que también será juzgado en la Audiencia el próximo 27 de enero.
Mariah Carey reúne 17 de sus mejores canciones de amor en el disco 'The ballads', a la venta el próximo 3 de febrero. Canciones como 'Hero', 'Without you' o 'Anytime you need a friend' están en este trabajo, que la propia Carey ha seleccionado, informa Sony/BMG en un comunicado. 'Vision of love', 'Always be my baby', 'My all', 'How much' (con Usher), 'Dreamlover', 'Thank God I found you' (con Nas and Joe), 'The roof', 'One sweet day' (con Boyz II Men), 'I'll be there' (con Trey Lorenz), 'I still believe' y 'Reflections' también en están en esta álbum, que se completa con las canciones 'Open arms', 'Against all odds' (con Westlife) y 'Endless love' (con Luther Vandross). Carey ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo, con 20 canciones entre las diez primeras de las listas a lo largo de su carrera. Su primer disco se publicó en 1990 y llegó a ser el primer álbum de debut de una artista que situó cinco singles entre los 100 primeros de la lista Billboard Hot 100
El piloto británico Lewis Hamilton, actual campeón mundial con McLaren, estaba al corriente, desde finales del 2008, de la decisión de Ron Dennis, hecha pública el viernes pasado, de abandonar la jefatura de la escudería británica, según ha confirmado este último.Dennis anunció el pasado día 16, durante la presentación del nuevo McLaren en la localidad británica de Woking, que dejará la máxima responsabilidad del equipo el 1 de marzo próximo y le sustituirá en el cargo Martin Whitmarsch, hasta ahora director general para la Fórmula uno.Según algunos medios, Hamilton sólo conoció la decisión de Ron Dennis minutos antes de que la hiciera pública, extremo que ha negado ahora el jefe del equipo
Los cinco acusados de haber organizado los atentados del 11 de septiembre de 2001 iniciaron este lunes su comparecencia ante un juez militar en la base de Guantánamo (Cuba), que entre otras cosas debe estudiar si ellos pueden declararse culpables.Khaled Sheikh Mohammed, considerado el cerebro de los atentados, Ali Abd al-Aziz Ali, Wallid bin Attash, Mustapha al-Hawsawi y Ramzi ben al-Shaiba estaban presentes en la sala de audiencias de alta seguridad.El juez militar Stephen Henley interrogó a los cinco hombres sucesivamente sobre su voluntad, expresada varias veces, de defenderse sin la ayuda de sus abogados civiles y militares.
La investidura del presidente electo estadounidense, Barack Obama, como el presidente número 44 de su país, debe marcar el comienzo de una nueva era de políticas antiterroristas, según manifestó hoy la organización defensora de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW), que añadió que Obama también debe renunciar al enfoque abusivo de la Administración del presidente saliente, George W. Bush, para combatir al terrorismo y debe adoptar políticas que respeten los derechos básicos. "Las políticas de los últimos siete años y medio no sólo han dañado la reputación de Estados Unidos como una nación que se adhiere al Estado de Derecho, sino que han minado la capacidad efectiva de Washington para combatir al terrorismo", declaró la directora de Terrorismo y Antiterrorismo de HRW, Joanne Mariner. "Esperamos que el presidente Obama tome medidas rápidas para cambiar este curso, como cerrar Guantánamo, terminar con las comisiones militares y abolir el abusivo programa de detención de la CIA", añadió.
El diputado del PSOE por Córdoba y magistrado en excedencia Juan Luis Rascón considera "inaceptable" que las asociaciones de jueces cumplan su pretensión de ir a la huelga y lo comparó con un hipotético paro de ministros o parlamentarios. Rascón, que comparte con José Antonio Alonso la doble condición de juez y parlamentario socialista, admitió que los ánimos en la judicatura está "muy caldeados" debido a "las penosas" condiciones en las que ejercer su trabajo, si bien subrayó que éstas no son mejores para los diputados. "Ahora que llevo casi cinco años de diputado, me indigno con algunas de las condiciones de trabajo que soportamos los representantes populares: carencia de infraestructura alguna en las circunscripciones, imposibilidad de conciliación de la vida familiar y laboral y un sueldo que no admite comparación en la Europa parlamentaria --enumeró--, pero no nos ponemos en huelga".
El portero del Real Madrid Iker Casillas, designado el mejor de 2008 en su puesto por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), se ha convertido también en el tercero mejor de la historia para el mismo organismo. El internacional español, que suma 63 puntos, supera por un punto al alemán Oliver Kahn, mientras que por delante siguen el italiano Gianluigi Buffon (78 puntos) y el danés Peter Schmeichel (69 puntos). Casillas es el único español que aparece entre los diez primeros, mientras que Andoni Zubizarreta está en el puesto decimotercero, con 35 puntos, José Manuel Reina, en el 34, con ocho, y Andrés Palop, en el 58, con tres.
La banda terrorista ETA utilizó destornilladores, alicates y piezas metálicas como metralla de las bombas-trampa con las que el pasado viernes intentó asesinar a miembros de la Ertzaintza en Hernani (Guipúzcoa). Fuentes de la Policía vasca informaron de que la metralla consistente en alicates y destornilladores se encontraba en una olla que formaba parte de una de las bombas- trampa. Estas bombas estaban unidas por un cable y los etarras pretendían que estallaran cuando los ertzainas acudieron a examinar los desperfectos de otra bomba, que los terroristas hicieron estallar junto a un repetidor de televisión de Hernani.
Bulgaria importará 2,5 millones de metros cúbicos de gas procedente de Grecia a partir de hoy, según informó el Ministerio de Economía búlgaro en un comunicado. Este país es uno de los más perjudicados por el conflicto por el precio y el suministro de gas entre Rusia y Ucrania. Las compañías de gas de Grecia y Bulgaria alcanzaron un acuerdo en el que se estipula la venta de gas durante un periodo de al menos siete días. El traspaso comenzó a las 16.00 horas. El gas será bombeado desde una terminal de gas natural licuado situada cerca de Atenas y discurrirá por el gasoducto que normalmente se utiliza para llevar el gas ruso a los países balcánicos, según concretó el consejero del Ministerio de Economía Atanas Saikov.
El ex jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general Ramón Vega, fue detenido este lunes, acusado de haber recibido millonarias comisiones ilegales tras la compra de aviones Mirage Elkan a Bélgica en 1994, informó a la AFP una fuente judicial.Vega, hoy en retiro y a cargo de la Fuerza Aérea chilena entre 1992 y 1996, quedó detenido en un recinto militar, por encargo del juez especial que lleva la causa, Omar Astudillo.Astudillo ordenó su detención como autor del delito de malversación de caudales públicos por unos 3 millones dólares, parte de la comisión por 15 millones de dólares pagadas con fondos del Estado por la compra de 24 aviones Mirage.
Robert Gates, el secretario de Defensa del presidente saliente George W. Bush y del entrante Barack Obama, se ausentará de la ceremonia de investidura el martes porque fue designado para asegurar la presidencia en caso de que ocurra un atentado, indicó este lunes la Casa Blanca.Gates, que ha sido mantenido en el puesto por el presidente electo, se encontrará en un lugar secreto durante toda la ceremonia, añadieron las mismas fuentes. Su papel sería de asumir la jefatura de Estado en caso de que, por ejemplo, un atentado terrorista acabara con el futuro presidente y todos aquellos que se encuentran en la línea sucesoria.
La Audiencia de Barcelona ha condenado a dos mossos d'esquadra a medio año de prisión cada uno por haber roto el brazo a un detenido al emplear medios de inmovilización "brutales" cuando intentaban esposarlo en un calabozo de la comisaría barcelonesa de Les Corts.En su sentencia, la sección novena de la Audiencia de Barcelona condena a los dos agentes, José María Vega y Francesc Xavier Noguer, por un delito de lesiones y les impone el pago de una indemnización de 111.729 euros a la víctima, que asumiría la Generalitat como responsable civil subsidiaria.El tribunal ha absuelto a otros dos mossos que estaban acusados por este caso de abuso policial, ocurrido en abril de 2006 y que fue uno de los que motivaron la instalación de cámaras de vigilancia en las comisarías de los Mossos d'Esquadra un año después.
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha atribuido al "lío interno" y a la "guerra por el poder" en el PP la situación por la que atraviesa Caja Madrid y ha recordado a los dirigentes socialistas en esta entidad que deben cumplir la ley regional de Cajas, aunque al PSOE no le guste.En rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente del PSOE, Pajín ha pedido al líder del PP, Mariano Rajoy, que si "tiene capacidad" ponga orden en la situación generada en Caja Madrid por la "crisis interna permanente" entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón.Ha insistido en que el "único partido que ha sido neutral en todo momento y que ha buscado el interés" de la caja ha sido el PSOE, mientras el PP ha adoptado "una posición de fuerza" y de "división de poder" entre Aguirre y Gallardón.
Tres inmigrantes que intentaban alcanzar las costas españolas han sido rescatados hoy a 95 millas al sur de Mallorca en una embarcación que quedó a la deriva cuando navegaba por aguas argelinas, según han explicado fuentes de la Delegación de Gobierno en Baleares.La Delegación ha confirmado que los hombres están actualmente pasando una revisión médica o bien declarando ante la Policía, tras lo que se iniciarán los trámites para su repatriación.Salvamento Marítimo de Palma ha coordinado hoy el rescate de estos tres hombres, procedentes de Argelia y de los que se desconocen aún sus edades.
El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, afirmó hoy en Lisboa que la presidencia española de turno de la Unión Europea tiene que contar "indisolublemente" con la aportación lusa porque "queremos que también sea de Portugal" ya que es nuestro "primer socio europeo" y prueba de ello es que ha sido al primer país que España ha presentado la agenda de esa presidencia. López Garrido se reunió con su homóloga lusa, Teresa Ribeiro, para trasladarle las principales conclusiones de la reunión del pasado día 15 en Budapest, en la que junto con sus colegas de Bélgica y Hungría, trazaron las principales líneas de las próximas presidencias comunitarias de turno en 2010 y 2011. El hecho de que sea Portugal el primer país al que España va a presentar su programa es una prueba de que Portugal y España "son socios preferentes" y de que es nuestro "primer socio europeo" y por eso "queremos que nuestra presidencia tiene que contar indisolublemente con la aportación de Portugal" porque ellos hicieron una "gran presidencia" y "nos pueden ayudar".
La UE podría retirar las sanciones impuestas a Hamás si se forma un Gobierno palestino de unidad, tal como pidió hoy el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, según informaron fuentes cercanas al presidente francés, Nicolas Sarkozy, a la televisión France 2, y recoge el diario 'Haaretz'. La UE considera a Hamás una organización terrorista y, en consecuencia, rechaza negociar directamente con el grupo a pesar de ser el partido más votado en las elecciones legislativas de 2006. Ayer domingo, los líderes de seis potencias europeas manifestaron en Sharm el Sheij y en Jerusalén su compromiso de colaboración para impedir el rearme de Hamás y garantizar la continuidad del alto el fuego.
El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, acusó hoy a Hamás de invitar a Israel a que llevara a cabo la ofensiva de tres semanas de duración contra la Franja de Gaza por no ampliar el alto el fuego cuando expiró el mes pasado la última tregua. "Todos conocen que los esfuerzos que Egipto había asumido para ampliar el alto el fuego y nuestras advertencias de que un rechazo por las facciones para extenderlo suponía una invitación abierta a la agresión israelí", declaró Mubarak durante la cumbre económica de la Liga Árabe, que se celebra en Kuwait. Mubarak añadió que continuará con sus esfuerzos para lograr una reconciliación entre los palestinos. Sin la unidad palestina "no obtendremos estabilidad para Gaza, ni reconstrucción ni fin a su embargo", aseguró Mubarak.
La presidencia checa de la Unión Europea organizará esta semana dos reuniones diferentes para analizar con los ministros de Asuntos Exteriores israelí y palestino cómo consolidar el alto el fuego en Oriente Próximo, después de que tanto Israel como Hamás anunciaran este fin de semana por separado un alto el fuego en la Franja de Gaza. La UE ha propuesto que los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea mantengan una cena de trabajo con la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni, el 21 de enero, y el día 25 con ministros de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Egipto, Jordania y Turquía, informó la presidencia de la UE en un comunicado.
El 45 por ciento de los hogares españoles cuentan ya con sistemas apropiados para ver la Televisión Digital Terrestre (TDT), aunque el grado de implantación varía de unas comunidades a otras.Según los datos aportados este lunes en Salamanca por el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, a pesar de que un 45 por ciento de los españoles cuentan ya con TDT, el porcentaje de cobertura de la señal digital se amplía en este momento al noventa por ciento del territorio.Ros ha especificado durante su visita a la factoría de software salmantina "ENNE", que "no es lo mismo el porcentaje de cobertura, que el de penetración, que en este momento está casi a la mitad de los hogares que pueden disponer de la TDT". itorio nacional.
Tres días después de ser nombrado jefe de policía de un municipio mexicano fronterizo con EEUU, el "comandante Castro" fue secuestrado y hoy apareció su cabeza abandonada frente a la sede policial, informaron fuentes oficiales.El "comandante Castro", único dato dado de su filiación, era jefe de la policía local de Praxedis G. Guerrero, en el norte de México.Castro fue secuestrado el fin de semana junto con otros siete policías y varios civiles, los cuales continúan desaparecidos.
Rusia y Ucrania firmaron el lunes un acuerdo para los próximos 10 años por el que Moscú reanudará los suministros de gas ruso a Ucrania y Europa, dijo un periodista de Reuters presente en la ceremonia.El primer ministro ruso, Vladimir Putin, dijo en la ceremonia que espera que el flujo completo a Europa a través de Ucrania se reanude en un futuro próximo.Putin también dijo que los intermediarios serán eliminados en el comercio de gas.
La Ertzaintza va a comprar 200 vehículos blindados para evitar atentados de los "iluminados" de ETA, según se afirma en el último número de la revista "Ertzaintza Gaur", que edita la consejería vasca de Interior y va dirigida a los agentes de este cuerpo de seguridad. En ese último número de esta revista de la Policía vasca, al que ha tenido acceso Servimedia, se afirma que el Gobierno de Juan José Ibarretxe destinará 20 millones de euros a comprar estos nuevos vehículos blindados. En este sentido, en "Ertzaintza Gaur" se afirma que la compra de estos blindados es un "ejemplo más" de la disposición de la Administración vasca "para garantizar al máximo nivel posible la seguridad de los ertzainas".
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, subrayó hoy que las primeras decisiones que anunciará el próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, son medidas que "suenan a los españoles" porque ya las ha adoptado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y puso como ejemplo la retirada de las tropas de Irak o la deducción fiscal de 500 dólares (unos 380 euros) a los contribuyentes. En rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz, Pajín destacó que la retirada de las tropas estadounidenses de Irak --en un plazo previsto de unos 16 meses-- y el cierre de Guantánamo son reflejo "de una forma de hacer política exterior que España viene desarrollando" y que comparte. "Son noticias que suenan a los españoles. Tienen que ver con una filosofía de un gobierno, el de Zapatero, que inició su mandato con una política exterior cargada de valores pero también de efectividad", argumentó.
El comité español de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) subasta desde hoy hasta el próximo 30 de enero en eBay.es obras originales de 44 artistas internacionales, entre ellos pintores reconocidos como Miquel Barceló, Eduardo Chillida y Antoni Tapiés. Este proyecto tiene por nombre "Refugi@rte" y cuenta con el apoyo del presentador de televisión Jesús Vázquez, embajador de buena Voluntad de Acnur. El precio de salida de las obras oscila entre los 400 y los 30.000 euros, y el de toda la colección asciende a 170.000 euros.
Barack Obama, en un tributo al héroe de los derechos civiles Martin Luther King, dijo este lunes que tras su investidura como primer presidente negro de Estados Unidos extenderá la misión de "renovar la promesa" del sueño americano."Mañana nos reuniremos como un único pueblo en la misma explanada donde todavía resuena el eco del doctor King. Y al hacerlo, reconocemos que aquí en Estados Unidos, nuestros destinos están inextricablemente unidos", dijo Obama en un comunicado."Estamos resueltos a caminar juntos. Y al avanzar en la misión de renovar la promesa de este país, recordemos la lección de King: que nuestros sueños separados son en realidad uno solo".
El techo de un templo cristiano en Bogotá se desplomó este lunes y provocó la muerte de una persona y dejó a otras tres heridas, informó el comandante del cuerpo de bomberos, Mauricio Toro."Estaban realizando tareas de reparación cuando se presentó el colapso del techo y se registraron tres personas heridas e infortunadamente un muerto", dijo Toro a periodistas en el lugar, donde unidades de los cuerpos de socorro trabajaban en la remoción de escombros.Toro dijo que se descartó que haya más personas atrapadas en el interior del templo, que a la hora del incidente no albergaba feligreses.
Dos millones de turistas visitarían España si organizase, junto a Portugal, el Mundial de fútbol de 2018, lo que supondría una inyección de 1.800 millones de euros para la economía española.El presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, anunció hoy en Lisboa, donde se reunió con su homólogo portugués, Gilberto Madaíl, que los dos países ibéricos presentarán una candidatura conjunta al Mundial de fútbol de 2018, extensible también al de 2022.El gasto medio de los turistas que asistieran al Mundial en España podría alcanzar los 900 euros, adelantó el presidente de la Mesa de Turismo Española, Juan Andrés Melián.
Los más de 40 pinchazos, las noches en una tienda de campaña y un choque con un jeep no hicieron desistir a Ryan Bowen de su empeño de atravesar Estados Unidos de oeste a este en bicicleta, para asistir a la investidura de Barack Obama en martes en Washington.El joven de 22 años llegó el domingo por la mañana a la capital estadounidense, tras recorrer cerca de 5.000 km en seis semanas desde su casa en Los Angeles (California, oeste)."Me sentí inspirado por el mensaje de cambio de Obama en la campaña presidencial", explicó a AFP. "Al principio sentía que mis rodillas iban a explotar", afirma este fotógrafo que perdió cinco kilos durante el periplo.
La portavoz de Igualdad del PP en el Senado, Carmen Dueñas, cree que las críticas a la polémica foto de Soraya en El Mundo demuestran que "seguimos siendo un país machista". A su juicio, se ha dejado en evidencia que las mujeres tienen que "demostrar mucho más" que lo hombres.La popular consideró que la polémica desatada por la fotografía publicada en el diario El Mundo de su portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, en una pose sofisticada, viene a demostrar que España sigue siendo "un país machista". En declaraciones a EFE, Dueñas, ha censurado que se produzcan este tipo de reacciones ante una entrevista que es de carácter "personal". "Hemos avanzado poco en igualdad y seguimos siendo un país machista", ha dicho Dueñas, quien ha criticado que se juzgue doblemente a una persona dedicada a la política por el mero hecho de ser mujer.
La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Pilas (Sevilla) al ser sorprendido cuando intentaba alijar en las costas onubenses un cargamento de 1.728 kilos de hachís.Según ha informado hoy la Guardia Civil, los hechos se produjeron anteayer sobre las 22:10 horas, cuando varios agentes se hallaban realizando un servicio de vigilancia preventivo contra el narcotráfico en las proximidades de la costa onubense, en el termino municipal de Isla Cristina.Fue entonces cuando observaron la presencia de una patera pilotada por el detenido, F.J.M.G., de 33 años, que transportaba 54 fardos de hachís, con un peso de 1.728 kilogramos.
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, recordó hoy que la mayoría de los organismos internacionales "ha errado" en sus predicciones económicas, ante los datos negativos que ha ofrecido la Comisión Europea sobre el comportamiento de la economía española en 2009 y 2010. Al término de la reunión de la Comisión Permanente del PSOE, Pajín explicó que es muy difícil realizar "un análisis riguroso" de las previsiones económicas en el momento "de tal complejidad" en el que nos encontramos, y así lo han demostrado los estudios que han hecho los diferentes organismos internacionales. No obstante, subrayó que el Gobierno tiene "en cuenta" este último pronóstico más pesimista que el del Ejecutivo, dado a conocer hoy, según el cual el PIB tendría un crecimiento negativo del 2% y una tasa de desempleo del 16,1% en 2009, mientras que al año siguiente, el paro alcanzaría casi el 19% y el PIB un crecimiento negativo del 0,2%.
El presidente del PPdeG y candidato popular a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado convencido de que su partido alcanzará "al menos" los 39 diputados en las próximas elecciones autonómicas gallegas. Al ser preguntado por los periodistas sobre la encuestaLa Razón publicada por en la que se augura que los populares conseguirán la mayoría, pero no desbancarán al bipartito, al quedarse con entre 35 y 37 diputados, Feijóo consideró que esta predicción "no está nada mal, teniendo en cuenta lo que ocurrió hace cuatro años". En este sentido recordó que en la anterior legislatura, esta misma encuesta auguraba que los populares gallegos obtendrían entre 32 y 35 diputados, "y finalmente se consiguieron 37". "Por lo tanto esta vez si nos dan 35-37 es que vamos a conseguir, como mínimo, 39", apuntó.
Pajín ve "lógico" que Solbes sea "mucho más conservador" que Zapatero con los gastos y cree que donde debería haber dimisiones es en el PP.La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, trató de quitar hierro a la decisión de la agencia de calificación financiera Standard & Poors de rebajar la nota crediticia a largo plazo de España, y a las nuevas previsiones económicas desveladas hoy por Bruselas, más pesimistas que las del Gobierno en cuanto a la magnitud de la recesión y del aumento del paro.En el caso de las previsiones económicas, Pajín dijo que para el Gobierno son "importantes" y "se tienen en cuenta" pero añadió que "las diferentes previsiones no sólo de la Comisión Europea sino de todos los organismos internacionales en los últimos meses han sido inciertas", porque la "complejidad" de la crisis está haciendo imposible analizarla "con precisión". "La mayoría de los organismos internacionales en los últimos meses han errado en sus previsiones económicas", añadió.
Con el titular «Barack Obama has refused to be a President (Barack Obama ha renunciado a ser presidente) se está tratando de propagar por la Red un nuevo virus informático sobre el que ha alertado la compañía Panda y que busca infectar los ordenadores y convertirlos en «máquinas zombies» que pueden ser controladas a distancia.
Con el titular «Barack Obama has refused to be a President (Barack Obama ha renunciado a ser presidente) se está tratando de propagar por la Red un nuevo virus informático sobre el que ha alertado la compañía Panda y que busca infectar los ordenadores y convertirlos en «máquinas zombies» que pueden ser controladas a distancia.
Un total de 18 presuntos miembros de la poderosa mafia italiana Cosa Nostra fueron detenidos en Sicilia, al sur de Italia, informó este lunes el cuerpo de carabineros."Detuvimos al amanecer a 18 miembros de la familia mafiosa Madonia, en Catalnissetta, en el sur de Sicilia. Han sido acusados de asociación mafiosa, reciclaje de dinero y extorsión", indicó a la AFP el coronel Giuseppe D'Agata, comandante de los carabineros de Catalnissetta. "Entre los detenidos figuran varios jefes locales" de la organización criminal.
La Casa Blanca advirtió este lunes que Barack Obama tendrá una firme oposición al programa nuclear de Corea del Norte y desestimó el desafío atómico de Pyongyang como una rabieta infantil."No es sorprendente que ellos golpeen sus cucharas contra sus mesas altas para tratar de captar la atención", dijo la portavoz Dana Perino luego de que Corea del Norte dijera que podría conservar sus armas nucleares y amenazara con una confrontación con Corea del Sur.La cancillería norcoreana dijo el sábado que retendría sus armas nucleares mientras sienta que está bajo la amenaza nuclear de Washington. Luego sus mandos militares llamaron a una "postura confrontativa" con Corea del Sur, llevando a Seúl a ordenar el alerta de sus fuerzas armadas en la frontera.
Un equipo de Amnistía Internacional (AI) ha recogido evidencias sobre el terreno del uso de fósforo blanco por parte del Ejército israelí en zonas densamente pobladas en la ciudad de Gaza y sus alrededores durante la operación militar 'Plomo fundido', según anunció hoy la organización en un comunicado. El equipo pudo llegar a primeras horas del pasado sábado a la ciudad de Gaza, horas antes de que el Gobierno israelí anunciara un alto el fuego. El grupo se había trasladado a Gaza procedente de Egipto, a través del paso de Rafá, y llegó a la capital por carretera. La delegación ha encontrado evidencias del "uso extendido de fósforo blanco por parte del Ejército israelí en zonas densamente pobladas del interior y los alrededores de la ciudad de Gaza", se lee en el comunicado. "En un callejón de la ciudad de Gaza, vimos niños descalzos corriendo alrededor de restos de fósforo que todavía estaban ardiendo", explicó el equipo. "Encontramos más fósforo en el tejado de una casa familiar e incluso en una calle abarrotada", añadió.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, llamó hoy al líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Jaled Meshaal, exiliado en Damasco, para felicitarle por la "victoria" de los gazacíes sobre el "régimen sionista", según informó la agencia de noticias iraní ISNA. Durante la conversación, Ahmadineyad afirmó que la resistencia, la retirada de los ocupantes israelíes, la apertura de los pasos fronterizos de Gaza, el procesamiento judicial de los "criminales" israelíes y la ruptura de relaciones con Israel por parte de todos los países islámicos completarán esta victoria. Ahmadineyad aseguró además que el pueblo iraní nunca abandonará a los palestinos. Meshaal, por su parte, destacó que Israel no ha logrado ninguno de sus objetivos y dijo que la resistencia seguirá hasta que se complete la retirada de Gaza y se levante el bloqueo. El dirigente de Hamás agradeció el apoyo del gran ayatolá Alí Jamenei y del pueblo iraní a la causa palestina.
La sevillana María Velasco y su familia, su marido palestino y sus dos hijos, de dos y 24 años, han salido ya de la Franja de Gaza, según informaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Velasco y su familia vivían en la localidad de Jan Yunés, al sur de la franja, y en varias ocasiones anteriores, habían intentado sin éxito salir de la zona por el paso fronterizo de Erez (norte). Por el momento, el departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos no pudo precisar dónde se encuentra la familia ni en qué momento viajará de regreso a España.
Veintiséis personas han sido declaradas desaparecidas y nueve fueron auxiliadas el lunes en Túnez, tras el naufragio de un barco que transportaba emigrantes clandestinos hacia Italia, informaron fuentes en el lugar.
El Rey Don Juan Carlos realizará este fin de semana una "visita oficial" a Libia por invitación del dirigente libio, Muamar Gadafi, según anunció hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en un comunicado. Don Juan Carlos viajará este viernes a Libia, donde permanecerá hasta el domingo, precisa el comunicado. Esta será la primera visita del Rey al país norteafricano, donde hasta la fecha sólo se ha desplazado un presidente del Gobierno, José María Aznar, en septiembre de 2003. Por su parte, el dirigente libio visitó por última vez España en diciembre de 2007. En aquella ocasión, se entrevistó con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con quien firmó un convenio para la promoción y protección recíproca de inversiones, así como con el Rey Don Juan Carlos.
El balance aumentó este lunes a, por lo menos, nueve muertos y un centenar de heridos tras el derrumbe del techo de una iglesia el domingo en Sao Paulo, informó la prensa brasileña.El techo de este enorme templo, la Iglesia Cristiana Apostólica Renacer en Cristo, situada en el barrio de Cambuci, en el sur de Sao Pablo, se derrumbó al caer la tarde y el primer balance daba cuenta de siete muertos y 76 heridos.Unos 400 fieles se encontraban al momento del siniestro sobre los 1.800 que puede albergar el templo, pero el accidente sucedió entre dos oficios y muchos feligreses lograron escapar a tiempo cuando el techo se comenzó a mover.
El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, ha firmado un decreto en el que prohíbe las exportaciones de productos con propósitos militares y de doble uso a Georgia, según informó hoy el servicio de prensa del Kremlin, que señaló que este decreto ha sido firmado para proteger los intereses nacionales rusos. Según este documento, válido hasta el 1 de diciembre de 2011, el Gobierno va a desarrollar vías para restringir la cooperación militar con los países que suministren armas rusas o realizadas en la era soviétiva a Georgia. Los países o sujetos que infrinjan estas regulaciones se enfrentarán a sanciones económicas y financieras, según informa la agencia de noticias RIA Novosti. Las relaciones entre Moscú y Tiblisi no son buenas desde que Georgia iniciara una ofensiva el pasado mes de agosto contra la región secesionista de Osetia del Sur, en un intento por volver a ganar el control sobre esta república, que se separó de Georgia en la década de los noventa. Como respuesta a este suceso, Rusia comenzó una operación militar para expulsar a las tropas georgianas de la región y reconoció la independencia de Osetia del Sur y Abjazia, la otra república secesionista, el pasado 26 de agosto.
El escritor australiano Harry Nicolaides ha sido condenado por un tribunal tailandés a tres años de cárcel por insultar a la monarquía del país asiático en una novela que publicó hace cuatro años y en la que hacía mención a un príncipe heredero no identificado. Nicolaides reconoció ante el juez el cargo de insulto a la familia real tailandesa, pero remarcó que cuando escribió el libro, del que únicamente se vendieron siete copias, no era consciente de que estuviera cometiendo una ofensa. La monarquía tailandesa está protegida por una de las leyes más estrictas del mundo referidas a la "alta traición". Según informa la BBC, Nicolaides fue detenido por las autoridades tailandesas cuando iba a salir del país el pasado mes de agosto. Su libro, titulado 'Verisimilitude', no fue nada bien recibido desde el primer momento: de hecho, la única copia que se cree que existe se encuentra en la Biblioteca Nacional del país, donde está disponible para todo el mundo.
Un niño de doce años de nacionalidad peruana que viajaba solo con 300 gramos de cocaína ocultos en su equipaje fue descubierto en el aeropuerto Linate de Milán (norte de Italia), informó este lunes la policía financiera."Se trata de un niño de doce años, que viajaba solo desde Perú y cuyos padres lo esperaban el sábado en el aeropuerto de Linate", aseguró a la AFP un portavoz del cuerpo financiero.La droga fue descubierta durante un control, escondida dentro de un cuadro empaquetado que estaba dentro de una maleta.El menor, que no puede ser juzgado, fue trasladado de una institución estatal.
Un total de 70 mujeres fueron asesinadas en 2008 por su pareja o ex pareja en España, anunció este lunes el gobierno español, dando una cifra que sigue siendo elevada pese a las numerosas iniciativas para intentar reducir la violencia de género.Otros siete casos de mujeres muertas a finales de 2008 siguen siendo investigados, lo que podría acabar elevando a 77 el número de víctimas de violencia conyugal en 2008, frente a 71 en 2007, indicó el delegado del gobierno para la violencia de género, Miguel Lorente, en una rueda de prensa.El balance 2008 muestra un incremento del número de víctimas de violencia de género, tras la muerte de 57 mujeres en 2005 y 68 en 2006.
La ministra de Asuntos Exteriores israelí y candidata de Kadima a primera ministra, Tzipi Livni, afirmó hoy que la muerte de civiles en la Franja de Gaza fue "producto de las circunstancias" y responsabilizó de nuevo a Hamás y su estrategia de la alta cifra de víctimas civiles. "Debíamos llevar a cabo esta operación. Estoy en paz al respecto", afirmó Livni en declaraciones a Israel Radio. "Buscamos a los terroristas, (pero) puede ocurrir que los civiles a veces resulten heridos en la lucha contra el terror", explicó. "No debemos tomarlo a la ligera. Estas cuestiones suponen una difícil tarea (...). Las consecuencias de las bajas civiles es algo que debemos afrontar tanto ante nosotros mismos como ante el mundo", agregó la jefa de la diplomacia israelí.
Los presidentes de las federaciones portuguesa y española de fútbol, Gilberto Madaíl y Ángel María Villar, firmaron hoy un acuerdo para presentar una candidatura conjunta hispano-lusa al Mundial de fútbol de 2018.Madaíl informó a la prensa al termino de la firma de que confían en que la FIFA otorgue a ambos países la organización del mundial y adelantó que los detalles de los preparativos serán organizados por una comisión conjunta.La candidatura hispano-lusa al Mundial de 2018 recibió además un apoyo formal del Gobierno portugués hace una semana.Lea aquí la noticia completa
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, criticó hoy que José Luis Rodríguez Zapatero vaya a esperar hasta el 10 de febrero para explicar en el Congreso el fuerte incremento del paro y aseguró que es un "desprecio" a los casi tres millones de desempleados. Cospedal compareció en rueda de prensa en la sede nacional del PP al término de la habitual reunión de los lunes del Comité de Dirección, en el que fundamentalmente se abordaron las consecuencias de la actual crisis económica. La "número dos" del PP exigió al presidente del Gobierno que comparezca cuanto antes en el Parlamento para explicar la crisis económica y las medidas que piensa adoptar para frenar el ritmo de desempleo.
El árbitro Alfonso Pérez Burull, blanco de numerosas críticas tras el partido Real Madrid-Osasuna del domingo (3-1), válido para la 19ª fecha de la Liga, no será sancionado, informó el lunes el Comité Técnico de Arbitros."Todavía esperamos el informe del delegado", declaró a la AFP un portavoz del comité. "Tomaremos una decisión pero no será una sanción", agregó.El portavoz precisó luego que el comité técnico de los árbitros es competente para tomar decisiones respecto a los colegiados, pero no está habilitado para aplicar sanciones.
La asociación de gays y lesbianas de Portugal (ILGA) celebró hoy que el líder del Partido Socialista (PS) y primer ministro portugués, José Sócrates, se haya comprometido a apoyar el matrimonio entre personas del mismo sexo si ganas las elecciones legislativas de finales de este año, por considerar que se trata de "una cuestión de derechos fundamentales y de ciudadanía". El domingo, en la presentación de la moción que llevará al congreso del PS, que lo deberá revalidar como candidato de los socialistas a las próximas elecciones de legislativas de septiembre y octubre, Sócrates afirmó que la consagración de los derechos de una minoría social (la homosexual) supondrá una victoria de toda la sociedad portuguesa, ya que se traducirá en más tolerancia y dignidad individual. El secretario general de los socialistas consideró que la legalización del matrimonio homosexual supondrá "eliminar una discriminación histórica que no honra a una sociedad abierta".
Un virus informático que anuncia la falsa renuncia a su cargo del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, trata de propagarse a través de Internet con el objetivo de infectar los ordenadores y convertirlos en "máquinas zombies" que pueden ser controladas a distancia. Según informó hoy Panda, hasta el momento se han detectado un total de 40 páginas web que utilizan la noticia falsa como cebo, con el titular "Barack Obama has refused to be a President" (Barack Obama ha renunciado a ser presidente). Cuando los usuarios intentan ver la noticia, les aparece un cuadro de diálogo en el que se les dice que para ello es necesario descargar cierto archivo. Si lo hacen, comenzarán a descargarse en su equipo un gran número de ficheros maliciosos.Lea aquí la noticia completa
Los partidos políticos árabe-israelíes Balad y Taal presentaron hoy un recurso ante el Tribunal Supremo israelí ante la decisión del Comité Electoral Central de la Knesset (Parlamento) de prohibirles la participación en las elecciones legislativas del próximo 10 de febrero, según informó el diario israelí 'The Jerusalem Post'. Los abogados Hassan Jabareen y Orna Kohn, del Centro Legal para los Derechos de la Minoría Árabe de Israel (Adalah), presentaron el recurso en nombre de ambos partidos y declararon que el Comité Electoral Central "violó las normas de la justicia natural e ignoró la opinión (del fiscal general, Menahem Mazuz) que asegura que no hay pruebas que justifiquen que las dos listas no concurran a las elecciones a la Knesset", afirmaron. La apelación, de 500 páginas, considera "extremadamente ilógico" que los candidatos de ambos partidos deban mostrar lealtad al sionismo. Además, consideran que los miembros del Comité Electoral Central que respaldaron la solicitud de prohibición generaron "una atmósfera de extremismo basándose en argumentos dualistas del tipo 'nosotros y vosotros'" queimpidieron un debate sobre los hechos reales.
Dos jóvenes fueron detenidos en Guipúzcoa durante la pasada semana acusados de protagonizar una estafa a inmigrantes en la que también se encuentran imputados varios empresarios del Territorio histórico. Al perecer, los arrestados ofrecías a las víctimas un falso empleo, previo pago de diversas cantidades de dinero, que podían llegar a alcanzar los 16.000 euros. Según informó la Ertzaintza, las investigaciones se iniciaron en octubre del año pasado, tras recibir las denuncias de cuatro ciudadanos marroquíes que manifestaron haber sido estafados por dos personas de la misma nacionalidad. Los autores del engaño les habían ofrecido un empleo en empresas de la comarca del Urol, previo adelanto de una importante cantidad de dinero. Las cuatro víctimas desembolsaron el dinero solicitado, para lo que algunas de ellas tuvieron que endeudarse, y presentaron la documentación que les exigían.
El Regal Barcelona y el Real Madrid volverán a enfrentarse en el mismo grupo de la Euroliga, después de quedar emparejados también en la Copa del Rey, según el resultado del sorteo del 'Top 16' de la máxima competición continental celebrado hoy en Barcelona.Ambos equipos comparten el grupo F, en el que también figuran el Maccabi de Tel Aviv y el Alba de Berlín.El Tau Cerámica se verá las caras con el Olympiacos, el Armani Jeans Milan y el Asseco Prokom polaco, en el grupo E; mientras que Unicaja ha quedado emparejado con el Lottomatica de Roma, el Panathinaikos y el Partizan.
La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, denuncia que los "voceros" de PSOE y PP están desarrollando una campaña para situar a su formación en la izquierda o la derecha del espectro político y avisa de que a ella se la "refanfinflan" estas actitudes de "sectarios y acomplejados". Rosa Díez ha mantenido desde el nacimiento de UPyD que se trata de una formación "sin complejos" que defiende los principios en los que cree con el objetivo de alcanzar la "regeneración democrática", por lo que arremete en el último artículo 'colgado' en blog contra la "campaña" de los demás partidos para enmarcar a UPyD en un ámbito político. "Los mandamases de los partidos políticos nacionales están desconcertados. Los jefes y los voceros del PSOE y del PP andan desde hace unas semanas compitiendo entre ellos para ver quien consigue incidir más en sus lectores y potenciales electores para explicarles lo tremendamente de derechas o izquierdas que somos --argumenta Rosa Díez--. Esta fiebre descriptiva de nuestra ideología coincide en el tiempo con las encuestas de opinión y de valoración de liderazgos".
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, afirmó hoy, respecto a la información de "El País" según la cual el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha montado un "servicio secreto" fuera del control político o legal para investigar a políticos, que, si se confirma este hecho, exigirá "responsabilidades y ceses inmediatos". "Esto, en una democracia seria, si se confirma, sería un hecho de una gravedad inusitada y estaremos encima, porque esto, en otros ámbitos, ha supuesto ceses fulminantes", manifestó. La parlamentaria de Izquierda Unida calificó de "intolerable" que desde la Administración se monten "servicios impunes e invisibles para realizar espionajes a la carta".
El juez Fernando Ferrín Calamita, condenado a dos años, tres meses y un día por retrasar la adopción de una pareja lesbiana, achacó hoy la condena a su condición de católico que, según dijo, "para algunos equivale a homófobo". En una carta abierta, el magistrado apunta que se le condena "por ser católico, lo que para algunos equivale a homófobo", y considera ser víctima de "un linchamiento mediático", que se produjo "sin la oportunidad para defenderse". Además, defendió que investigó el bien de la menor "porque la ley le obligaba a ello". "Sólo busqué el interés de una menor indefensa, como es mi obligación. Tuve, nada mas y nada menos, el atrevimiento de solicitar un informe pericial en un caso que el propio letrado querellante califica de novedoso", continúa.
El rey Abdalá de Arabia Saudita anunció este lunes una ayuda de 1.000 millones de dólares para la reconstrucción de la franja de Gaza, devastada tras 22 días de ofensiva israelí, en la inauguración de una cumbre árabe en Kuwait.El soberano saudita anunció que su país dará "1.000 millones de dólares para programas de reconstrucción en Gaza".La creación de un fondo para financiar la reconstrucción de este territorio palestino forma parte de la agenda de la cumbre que reúne este lunes en Kuwait a los 22 miembros de la Liga Árabe.Qatar ya había anunciado que contribuiría con unos 250 millones de dólares a ese fondo.
Las fuerzas de seguridad italianas han detenido hoy a 23 personas acusadas de asociación mafiosa y ligadas al jefe del clan, Giuseppe "Piddu" Madonia, quien, a pesar de encontrarse en la cárcel, impartía órdenes mediante las visitas de sus familiares, informan medios locales.Entre los detenidos se encuentran la hermana del jefe mafioso, Maria Stella Madonia, de 72 años, y su marido, Giuseppe Lombardo, de 75, quienes serían los encargados de transmitir las directrices a los miembros de la familia tras las visitas al detenido, así como el supuesto "regente operativo" de la banda después del arresto de Madonia, Carmelo Barbieri.Aunque, en un principio, los investigadores encargados del caso habían emitido 24 órdenes de arresto, una de los personas ha conseguido huir.
La portavoz socialista en la asamblea, Maru Menéndez, exigió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que dé explicaciones "hoy mismo" sobre el "servicio de vigilancia" que supuestamente montó el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados para investigar a políticos, según publica "El País". Menéndez informó de que su formación ha solicitado "la convocatoria urgente de la Mesa de la Asamblea para que valore la convocatoria de la Diputación Permanente porque, de ser ciertos los hechos que publica hoy el diario 'El País', constituirían una situación gravísima". El PSM quiere que Granados dé "explicaciones urgentes" a la Asamblea sobre las presuntas actividades ilegales denunciadas hoy, explicó su portavoz, y además pide a Aguirre "que ejerza inmediatamente su capacidad de presidenta regional para garantizar el cese de las actividades denunciadas".
El secretario técnico del Real Madrid, Miguel Ángel Portugal, cree que su equipo tiene "muy difícil" conseguir el título de Liga, pero "bastantes posibilidades" en la Liga de Campeones, en la que "todo está abierto" y el Liverpool, rival en octavos, "va a ser el escollo más difícil"."Si el Barcelona sigue en esa línea, nadie es tonto y piensa que es factible pillarles. Nosotros no vamos a tener tanta carga de partidos y podemos preparar muy bien la Liga y la Champions. Además, en las últimas Champions ganadas el equipo no tuvo un buen rendimiento en la Liga. Algo que podría pasar este año", comentó en una entrevista con "Terra".El técnico elogió el trabajo de Pep Guardiola al frente del Barça, donde "ha transmitido tranquilidad, confianza y ha reconducido un grupo que tenía bastantes divergencias", y aventuró cómo serán los enfrentamientos con el Liverpool.
Las autoridades egipcias han invitado a Israel y a las facciones palestinas a mantener negociaciones indirectas para lograr un acuerdo de alto el fuego a largo plazo en la Franja de Gaza, según informó el diario israelí 'Haaretz'. Fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores egipcio indicaron a la agencia de noticias MENA que está previsto que se celebren reuniones el próximo jueves con vistas a lograr mantener la tregua y levantar el bloqueo israelí. En la noticia no se explicita si las partes han aceptado la invitación. Israel y las facciones palestinas mantienen desde ayer domingo una frágil tregua basada en declaraciones unilaterales de alto el fuego de cada una de las partes. La operación 'Plomo Fundido', iniciada el pasado 27 de diciembre por el Ejército israelí, se ha saldado con más de 1.300 muertos palestinos. Trece israelíes, la mayoría militares, han fallecido en el mismo periodo de tiempo.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, activó esta mañana el nivel 0 'Preemergencia', del Protocolo de Coordinación de Actuaciones ante Situaciones Meteorológicas Adversas, ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que informa de la posibilidad de nevadas en las próximas horas en todas las provincias de la Comunidad salvo en Valladolid. Al mismo tiempo se informó de la posibilidad de que se produzcan deshielos en las provincias de Segovia, Burgos y Soria. En el nivel 0 'Preemergencia' se pone en marcha el Plan Operativo en la Red de Carreteras del Estado en Castilla y León, distribuyendo los medios de observación y vigilancia del tráfico en los puntos estratégicos.
El español Iker Casillas, mejor portero del mundo en 2008, ha alcanzado el tercer puesto del Ránking Mundial Histórico de Porteros que elabora la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), al adelantar al alemán Oliver Kahn.El italiano Gianluigi Buffon, del Juventus, ocupa el primer puesto de esta clasificación con 78 puntos, seguido del danés Peter Schmeichel, ex del Manchester United y ya retirado, con 69, y del madridista Iker Casillas con 62.Cuatro porteros de los ocho primeros de este ranking aún están en activo. El portero no europeo mejor situado en el ránking es el paraguayo José Luis Chilavert, que ha sido considerado tres veces el mejor del mundo y que ocupa la quinta posición.
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, pidió hoy al Gobierno que "estudie" si la deducción de 400 euros en el IRPF ha tenido un verdadero efecto dinamizador del consumo o si sólo ha servido para reducir el margen de actuación del Estado, con vistas a su eliminación. En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, el líder sindical avanzó que, en su opinión, "algunos dispendios que se han hecho del erario público en la previa electoral están en la base de algunas de las cosas que están sucediendo", como el déficit público que, previsiblemente, rozará el 6% en 2009. Así, después de que el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, indicara el pasado fin de semana en el diario 'El País' que el margen del Estado se ha acabado, Toxo puso al Ejecutivo sobre 'la pista' e indicó que "algunos márgenes se agotaron de forma previa".
Los talibán paquistaníes volaron hoy cuatro colegios de la localidad de Mingora, en la región noroccidental de Swat, horas después de que el Gobierno central anunciara un compromiso de reapertura de las escuelas de esta zona, sacudida por la violencia. Los vecinos aseguran que los insurgentes talibán, de ideología islamista, controlan ya la práctica totalidad del valle de Swat, una de las regiones más turísticas del país hasta 2007, fecha en la que los rebeldes comenzaron a actuar contra las fuerzas de seguridad. La región se encuentra al noroeste de Islamabad y es fronteriza con Afganistán. "Los milicianos volaron dos escuelas de niñas y dos de niños", indicó un alto funcionario gubernamental destinado al valle de Swat, Shaukat Yousafzai. "Los ataques contra las tropas son comprensibles, pero ¿por qué están destruyendo colegios?", se preguntó. Los colegios se encontraban vacíos debido al parón invernal. Nadie resultó herido en los ataques.
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que estudie si algunas de las medidas adoptadas antes de las elecciones, como la devolución de 400 euros, "son reversibles". En una entrevista a RNE, Toxo instó al Ejecutivo a que "estudie si la medida ha tenido los efectos que se esperaban o si lo que ha hecho ha sido reducir los márgenes de actuación del Estado". En este sentido, el líder de la central sindical señaló que "es posible" que el Gobierno haya agotado todos los márgenes de maniobra, pero añadió que "algunos se agotaron de forma previa" y han provocado que el déficit público supere el 3%.
La circulación ferroviaria en el túnel Atocha-Recoletos- Chamartín fue restablecida totalmente a las 10.15 horas de hoy lunes, tras verse cortada durante cerca de una hora, como consecuencia de un incendio. Según informó hoy Adif, el tráfico se suspendió entre las 9.15 y las 10.15 horas para facilitar la extinción del incendio, que se produjo en torno a las 9.00 horas en unos cables instalados en la bóveda de dicho túnel, a la altura de la entrada a la estación de Atocha Cercanías desde la de Recoletos. El tráfico de Cercanías y de larga y media distancia que utilizan habitualmente este recorrido fueron desviados por el túnel de Sol, que también une las estaciones de Atocha y Chamartín, y por el corredor de O'Donnell.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, opinó hoy que la guerra vivida en Gaza durante las últimas tres semanas ha sido "seguramente bastante inútil" y supone volver "a un punto anterior" en los esfuerzos por lograr la paz entre israelíes y palestinos. Recién regresado de la cumbre de Sharm el Sheij (Egipto) y de la reunión que mantuvieron ayer en Jerusalén varios dirigentes europeos con el primer ministro israelí, Ehud Olmert, Zapatero aseguró que su gobierno hará "todo lo que sea, con generosidad" para reiniciar ese proceso de paz y que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, estará "en primera línea". En una entrevista en la Ser, Zapatero recalcó que la paz entre israelíes y palestinos "es también la paz para el mundo" porque esa "fractura" es también un "foco de otras tensiones en otros lugares".
El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que aportará 90.000 euros a Naciones Unidas para comprar pan, carne enlatada y agua potable "para aliviar las necesidades alimentarias" de los más de 35.000 refugiados palestinos en la franja de Gaza. Desde el Consistorio explicaron que este dinero, que se gestionará a través del Comité Español de la Agencia de Naciones Unidas, servirá para "paliar la crisis humanitaria que sufre el pueblo palestino" que, según aseguraron, afecta sobre todo a mujeres y niños. Por último, los responsables municipales remarcaron que a raíz del conflicto bélico entre los palestinos e Israel el número de refugiados en la franja ha experimentado un gran aumento, que la ONU ha cifrado en más de 33.000 personas.
Dos médicos iraníes detenidos a mediados del año pasado figuran entre las cuatro personas a las que Irán ha acusado de implicación en un complot patrocinado por Washington para derribar a la República Islámica, según informó hoy la agencia semiestatal de noticias Fars. La Justicia iraní anunció la semana pasada la detención de cuatro personas en relación con estos hechos, pero no dio nombres. "Fuentes del Ministerio de Inteligencia ha dado los nombres de dos de los cuatro detenidos, los dortores Arash y Kamiar Alaei", indicó Farz. El pasado mes de agosto, la UE pidió a Teherán que liberase a los dos médicos, especializados en el tratamiento del VIH/sida y que habían sido detenidos en junio. El Departamento de Estado norteamericano también expresó su preocupación.
Al menos 26 personas murieron y otras 25 resultaron heridas de gravedad en la colisión de un autobús con un camión que se produjo 250 kilómetros al norte de la capital del país, según informaron hoy fuentes policiales. "Fue una colisión frontal entre un autobús de pasajeros con dirección a Nairobi y un camión que iba a Mombasa, y ocurrió poco después de medianoche", dijo Eric Kiraithe, portavoz de la Policía. Los accidentes son comunes en este país africano debido a las ruinosas carreteras donde corruptos policías son sobornados con frecuencia para hacer la vista gorda a vehículos en malas condiciones, sobrecargados o que cometen imprudencias temerarias. Mientras tanto, la Policía dijo que la cuota de muertes era probable que incrementase.
Penélope Cruz, Maribel Verdú, Eduardo Noriega, Luis Varela y Miguel Ángel Silvestre figuran entre los nominados a los XVIII Premios Unión de Actores, cuya gala de entrega de premios se celebrará el próximo 9 de marzo en el Circo Price, en Madrid. Cerca de 3.000 actores y actrices (miembros de la Unión de Actores de Madrid) han elegido a sus compañeros de profesión más destacados del año 2008 por sus trabajos en los apartados de cine, teatro y televisión así como a los actores candidatos al premio revelación. Completan el palmarés los premios 'Toda una vida', a una larga trayectoria profesional y el 'Premio Unión de Actores', a la persona o entidad que haya destacado en su relación con la profesión.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de sDae, empresa de gestión, distribución y promoción de la música por medio de nuevos canales digitales, acaba de lanzar al mercado un disco en formato web: 'En plena luz', de ERIZO. El objetivo de sDae, que en la actualidad aglutina y distribuye uno de los mayores catálogos musicales en lengua latina a través de 'La Central Digital', es dar respuesta a la creciente demanda de los autores que apuestan por comercializar su música utilizando los canales digitales como Internet o la telefonía móvil. A lo largo de 2008 la sDae ha trabajado en el desarrollo de un modelo editorial musical en Internet: un disco en formato web como alternativa al modelo tradicional, que aprovecha todas las ventajas de la red y donde no sólo se podrán comprar o descargar las canciones del autor, sino que, además, se podrán ver sus videoclip, conocer las noticias y agenda relacionadas con el artista, comprar soportes tradicionales como el CD y el vinilo, además de gestionar las entradas para sus conciertos.
Las autoridades sanitarias han realizado un llamamiento para reforzar los controles después de la muerte de dos mujeres por el virus y el contagio de una niña en apenas un par de semanas, y tras casi un año sin informar de bajas. El Ministerio de Sanidad ha advertido, además, de que las celebraciones del Festival de la Primavera (con motivo del año nuevo lunar chino, y que empiezan la próxima semana), al generar un movimiento masivo de población y alimentos a lo largo y ancho del país, pueden también incrementar el riesgo de infección y expansión de los brotes. "Al acercarse el Festival de la Primavera hay movimientos frecuentes de productos avícolas y aumenta el riesgo de brotes y de transmisión", ha declarado en un comunicado el ministerio, que ha ordenado a los departamentos locales que tomen medidas y desinfecten los mercados de aves locales.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) utilizará unos 300 voluntarios de toda España para llevar a cabo su campaña a las elecciones autonómicas vascas que tienen lugar el próximo 1 de marzo. Fuentes de UPyD explicaron a Servimedia que estos simpatizantes colaborarán en todas las actividades que el partido de Rosa Díez desarrollará en la campaña para tratar de entrar en el Parlamento vasco. En concreto, estos voluntarios de toda España repartirán propaganda de UPyD en los pueblos vascos, colaborarán en la organización de los mítines y, finalmente, algunos harán de interventores durante la jornada electoral.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, opinó hoy que si la nueva administración estadounidense de Barack Obama "genera confianza" la economía mundial podría "vivir una recuperación más rápida de lo previsto". Zapatero vaticinó que, igual que la crisis "se ha acelerado de manera vertiginosa" sin que nadie lo previera, también la recuperación podría ser más rápida de lo previsto si hay "un horizonte de seguridad en la primera potencia económica del mundo". "No digo que vaya a pasar, pero podría pasar", dijo en una entrevista en la SER. "La crisis económica puede tener un escenario de duración más breve del que seguramente hoy las previsiones están marcando si la nueva administración genera confianza, si el horizonte del futuro no es un horizonte de tanto temor y de tanto miedo", argumentó.
La camorra napolitana y los carteles de la droga colombianos trabajan juntos en España, afirma este lunes el diario El País, tras el arresto en Barcelona (noreste de España) el sábado del "capo" napolitano Salvatore Zazo."La Camorra y los carteles colombianos trabajan juntos allí (en España)", declaró el general Gaetano Maruccia, jefe del Comando General de los Carabinieri de Nápoles al diario en una conversación telefónica.Zazo, dirigía desde España, la "importación de ingentes cantidades de cocaína desde Colombia hasta Nápoles", gracias a "la amistad fraguada en España entre la camorra, la criminalidad local y los carteles latinoamericanos", afirma Maruccia.
Un ataque suicida perpetrado hoy en la provincia oriental de Khost contra las fuerzas de la OTAN desplegadas en Afganistán causó "varias víctimas", informaron fuentes militares.Un portavoz de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), misión bajo mando de la OTAN, confirmó que no se registraron bajas entre las tropas extranjeras, aunque no pudo precisar si el atentado fue contra un convoy o una base de la ISAF.Otro portavoz de las tropas estadounidenses desplegadas en Afganistán, que tienen fuerte presencia en Khost pero que actúan independientemente de la OTAN, aseguró que el ataque suicida causó "varias víctimas", aunque no precisó cuántas ni si se trata de heridos o muertos.
Doctores y farmacéuticos de Gaza advierten de que el consumo de medicamento se ha disparado en la Franja desde la toma de poder realizada por Hamás en 2007, y sobre todo durante la recién terminada ofensiva israelí sobre la región, donde las fronteras permanecen cerradas de manera efectiva y la tasa de desempleo se ha disparado por encima del 40 por ciento. "El uso de los medicamentos ha aumentado debido al bloqueo y al estrés de la situación", declaró el psiquiatra Tysir Diab, supervisor del Programa de Salud Mental para la Comunidad de Gaza y que opera en tres instalaciones médicas de la Franja. "Los jóvenes están desempleados, o aquellos que están en casa comienzan a buscar apoyo en los analgésicos", añadió. Cerca de 75.000 empleados de la Autoridad Palestina, entre ellos profesores o profesionales médicos que cobraban a cargo de Al Fatá en Cisjordania, tienen órdenes de permanecer en su domicilio con pena de perder su sueldo si se incorporan a sus trabajos en Gaza bajo el mandato de Hamás.
Los dirigentes árabes comenzaron el lunes en Kuwait una cumbre para discutir sobre el resultado de la ofensiva israelí en Gaza, la reconstrucción de los territorios palestinos y la cooperación económica árabe.Estarán presentes los dirigentes de 17 de los 22 países miembros de la Liga Árabe, entre ellos el presidente sirio Bachar al Assad, el egipcio Hosni Mubarak, el rey Abdalá de Arabia Saudita y el jefe de la Autoridad Palestina Mahmud Abas.La cumbre de dos días se inauguró en el palacio de los huéspedes, Bayan Palace, en Kuwait.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció hoy que sigue dispuesto a reamarse a pesar de las amenazas de Israel de suspender el alto el fuego en la Franja de Gaza si se hace con nuevos cohetes y demás tipos de armas. "Queráis lo que queráis, la fabricación de armas para guerra santa es nuestra misión y sabemos cómo adquirirlas", declaró en rueda de prensa un portavoz de las Brigadas de Al Aqsa, el brazo armado de Hamás, Abu Ubaida. Asimismo, aseguró que "todas las opciones están abiertas" si Israel no retira sus fuerzas de la Franja de Gaza en el plazo de una semana, tal como exigió ayer Hamás tras declarar un alto el fuego temporal.
Un fallo eléctrico en la catenaria entre las estaciones de Atocha y Recoletos ha obligado a Renfe a cortar uno de los túneles que une las estaciones de Atocha y Chamartín del servicio de cercanías de Madrid. Un portavoz de Renfe explicó a Servimedia que el túnel afectado es el antiguo y detalló que el servicio fue suspendido a las 09.20 horas. Asimismo, indicó que los técnicos de ADIF están reparando el fallo eléctrico y señaló que todavía no hay previsión horaria sobre cuando podrá restablecerse el servicio. Por ello, las líneas C2 y C7 están siendo desviadas por el túnel nuevo y la C3, que finaliza normalmente en Chamartín lo hace ahora en Atocha.
El presidente sudafricano Kgalema Motlanthe llegó el lunes a Harare para la reanudación de cruciales negociaciones sobre un gobierno de unión en Zimbabue, calificadas por las partes de "última oportunidad" antes de la ruptura, comprobó la AFP.Motlanthe, cuyo país ostenta la presidencia de turno de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC, en sus siglas en inglés), fue recibido en el aeropuerto por el jefe de Estado zimbabuense Robert Mugabe, de 84 años, 24 de los cuales en el poder.Según el ministerio de Relaciones Extranjeras, también han llegado a Harare el mediador de la SADC en la larga crisis en Zimbabue, el ex presidente sudafricano Thabo Mbeki, así como el jefe del órgano de seguridad del bloque regional, el jefe de Estado de Mozambique, Armando Guebuza.
El movimiento islamista palestino Hamas afirmó el lunes que sólo 48 de sus combatientes perdieron la vida durante las tres semanas de la ofensiva israelí en la franja de Gaza."Anunciamos a nuestro pueblo el martirio de 48 combatientes de Al Qassam", declaró en una conferencia de prensa en Gaza Abu Ubeida, portavoz del brazo armado del Hamas, las brigadas Ezzedin Al Qassam.Israel afirma por su parte haber dado muerte a más de 500 combatientes del Hamas durante su ofensiva lanzada el 27 de diciembre. Los combates cesaron el domingo.
El conocido financiero y cofundador del Fondo Quantum, James Rogers, alertó hoy en Hong Kong del peligro de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, adopte posiciones proteccionistas tras un agravamiento de la actual crisis financiera."No voté por John McCain", aseguró el inversor estadounidense Rogers asociado con George Soros antes de exponer que Barack Obama tiene unos "instintos básicos proteccionistas" cuando propone como dos plataformas básicas para afrontar la crisis la imposición sobre el capital y la protección de los trabajadores norteamericanos.De ambos objetivos, opinó el financiero, Obama "tendría que alejarse".
El racismo sigue estando presente en Estados Unidos, pero una amplia mayoría de los estadounidenses, el 73%, cree que los negros ya han alcanzado, o alcanzarán "pronto", la plena igualdad, según un sondeo del diario "The Washington Post" y la televisión "ABC", publicado hoy.Casi seis de cada diez de los encuestados creen que las relaciones entre las razas mejorará aún más durante la presidencia de Barack Obama, quien jura el cargo mañana.Dos tercios de los estadounidenses consideran que la victoria electoral de Obama supone una muestra de los avances que han logrado los negros, hecho que les hace sentirse "más orgullosos" de su país, siempre según la encuesta.
Siete militares franceses han fallecido y otro continúa desaparecido en el accidente de helicóptero registrado el pasado sábado frente a las costas de Gabón, informó hoy la Presidencia francesa.Sólo uno de los diez tripulantes del aparato fue encontrado sano y salvo, mientras que otro está herido.Las labores de búsqueda del desaparecido en las inmediaciones del helicóptero que se halla en el fondo del mar, a 35 metros de profundidad, están siendo particularmente complicadas.
Un escritor australiano fue condenado hoy a tres años de cárcel en Tailandia por un delito de "lesa majestad", al considerar el tribunal de justicia que insultó a la monarquía en su novela "Verisimilitude" (2005).Harry Nocoalides, de 41 años, insinuó en su obra que la Corona cometió un delito de abuso de poder, según el juez, que redujo la condena al mínimo después de que el acusado se declarara culpable.La ley castiga con entre tres y quince años de cárcel a "cualquiera que difame, insulte o amenace al rey, la reina, el heredero al trono o al regente".
Un ciudadano afgano muriócomo consecuencia de un atentado suicida con coche bomba frente a una base de la OTAN en la provincia afgana de Jost, en el sureste, según informaron los vecinos de la zona. Un reportero de Reuters ha visto dos helicópteros en los alrededores. Las fuerzas extranjeras han acordonado la zona. Poco antes, dos policías resultaron heridos a causa de una bomba en otra parte de la provincia, situada junto a la frontera con Pakistán y donde las milicias talibán han creado uno de sus principales bastiones.
Los secuestradores de los tres cooperantes del Comité Internacional de la Cruz Roja apresados en el sur de Filipinas la semana pasada han pedido la paralización de la persecución militar por el bien de los rehenes, informaron hoy fuentes oficiales."Nos contactaron anoche y dijeron que (los rehenes) están bien. Esta mañana hicieron una llamada similar. Los secuestradores quieren que los militares suspendan la operación de persecución", explicó el presidente de la Cruz Roja de Filipinas, el senador Richard Gordon, a los medios.Gordon aseguró en que ni el Comité Internacional de la Cruz Roja ni la Cruz Roja de Filipinas han entablado negociaciones con los secuestradores e insistió en que no pagarán los cinco millones de dólares (3,8 millones de euros) que piden.
El capitán del ferry indonesio que naufragó el pasad0 11 de enero frente a las costas de Sulawesi con al menos 267 personas a bordo ha sido acusado de negligencia con resultado de muerte, según informó hoy la Policía. El 'Teratai Prima', con 250 pasajeros y 17 tripulantes, naufragó el pasado 11 de enero cuando se dirigía desde Pare-pare, en Sulawesi Meridional, a Samarinda, en Kalimantan Oriental, dos islas del centro de Indonesia. Entre los 35 supervivientes localizados de momento por los servicios de rescate figura el propio capitán. También han aparecido nueve cadáveres. Las 223 personas restantes están desaparecidas. "Declaramos a Sabir (el capitán) sospechoso de negligencia con pérdida de vidas humanas", afirmó un portavoz de la Policía de Sulawesi Sur, Heri Sabiansauri. La negligencia con resultado de muerte puede derivar en una condena máxima de cinco años de cárcel, según el código penal indonesio.
La Comisión Europea revisará hoy a la baja sus previsiones de crecimiento para 2009 y 2010 para la eurozona, incluyendo a España, y para el conjunto de la UE como consecuencia de la crisis financiera y su impacto sobre la economía real. En sus últimas previsiones, que datan de noviembre, la Comisión pronosticó que el crecimiento en el conjunto de la UE se reduciría del 1,4% en 2008 al 0,2% en 2009 y a partir de entonces se recuperaría gradualmente hasta el 1,1%. Para la eurozona las perspectivas eran de un crecimiento del 1,2% en 2008, del 0,1% en 2009 y del 0,9% y en 2010. Ambas áreas experimentarán una recesión técnica. Pero ya en noviembre el Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigió a la baja estas estimaciones y auguró para la eurozona una contracción del 0,5%. Desde entonces, todos los indicadores económicos han empeorado, excepto la inflación, que ha bajado por la caída de los precios del petróleo, y los tipos de interés que también han disminuido.
Israel quiere que sus tropas abandonen totalmente la franja de Gaza antes de la investidura mañana de Barak Obama como presidente de los Estados Unidos, informa hoy el diario Yediot Aharonot.Si no se registra ningún nuevo incidente, las fuerzas israelíes habrían completado su retirada de la franja palestina antes de las 19.00 GMT del martes, asegura la versión digital del periódico, que cita fuentes gubernamentales.La rápida salida de tropas sería un signo hacia la nueva administración estadounidense, con la que Israel espera seguir cooperando en materia de anti-terrorismo y para evitar el tráfico de armas hacia Gaza.
Cinco personas han muerto en México este domingo durante un tiroteo surgido en una fiesta. Los hechos se han producido en el municipio de San Marcos, en el sureño estado de Guerrero, cuando un agente de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de ese estado acudió a una fiesta de cumpleaños y fue recibido a balazos, ha declarado a Efe el director de la PIM, Erit Montúfar.En el altercado murieron el agente de policía, Elbio Ignacio Mora, de 29 años, su hermano, de 23 años, y su tío, de 38. Un joven de 16 años y otro de 23, al parecer del bando agresor, fallecieron también en el enfrentamiento.
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, y su homóloga ucraniana, Yulia Timoshenko, podrían firmar en Moscú el acuerdo por el que se reanudaría el suministro de gas a través de Ucrania, según informó ayer la agencia Interfax citando a una fuente oficial del Gobierno ruso. "Se espera que los documentos estén listos para firmar el lunes y serán firmados en presencia de los primeros ministros de Rusia y Ucrania", explicó la citada fuente. A primera hora de ayer, Putin y Timoshenko anunciaron que habían llegado a un acuerdo para acabar con una crisis que ha afectado durante dos semanas a más de 15 países del este de Europa donde la población ha tenido que hacer frente a uno de los inviernos más duros de los últimos años
El español Rafael Nadal, número uno del mundo, iniciará mañana martes su andadura en el Abierto de Australia, contra el belga Christophe Rochus, 75 del mundo, pero lo hará de noche, con luz artificialSu encuentro pondrá fin a la jornada en la Rod Laver Arena y es el segundo de la jornada nocturna, que comienza no antes de las 19:30 hora local, con el enfrentamiento entre la australiana Samantha Stosur y la checa Klara Kakopalova.Su enfrentamiento con Rochus será el primero en partido oficial. Christophe es hermano mayor del también tenista Olivier Rochus, y llegó a alcanzar su mejor ránking, el 38, hace tres temporadas. El año pasado regresó al grupo de los cien primeros, gracias a sus buenas actuaciones en torneos challengers.
Reino Unido garantizará "deuda tóxica" por miles de millones de dólares en un segundo rescate bancario, dijeron el domingo fuentes familiarizadas con la operación.El rescate está diseñado para aumentar los préstamos y eludir una prolongada recesión disparada por la peor turbulencia económica en 70 años.Bajo el plan, el Gobierno también podría canjear acciones preferenciales que tiene en el Royal Bank of Scotland por títulos ordinarios, lo que incrementaría la participación británica en la entidad a cerca del 70% desde el 58%, dijo una de las fuentes.
Los pequeños haitianos son mayoritarios entre los 3.266 niños extranjeros adoptados en Francia en 2008, mientras que la cifra total de adopciones internacionales creció un 3% en un año.El número de adopciones internacionales en Francia aumentó ligeramente en 2008, indicó el ministerio francés, confirmando la cifra anunciada el viernes por Yves Nicolin, de la Agencia Francesa de la Adopción, tras la fuerte caída del 20% registrada entre 2006 y 2007.Los principales países de origen en 2008 fueron: Haití (731 adopciones), Etiopía (484), Colombia (395) y Vietnam (284).
Tommy Robredo, 21 favorito, venció al estadounidense Bobby Reynolds, 68 del mundo, por 6-2, 7-5 y 6-1 para lograr la primera victoria española en esta edición del Abierto de Australia.El jugador de Hosltalric se medirá ahora con el ganador del encuentro entre el también español Alberto Martín y el serbio Victor Troicki.Con doce victorias y ocho derrotas en este torneo, y el mejor resultado al alcanzar los cuartos de final de 2007, Robredo ha sido el primer español en finalizar su encuentro, de los diez que compiten bajo las fuertes temperaturas en Melbourne Park
El español David Ferrer, undécimo favorito, se impuso al alemán Denis Gremelmayr, 82 del mundo, por 6-1, 6-7 (6), 6-1, 6-7 (4) y 6-4 para alcanzar la segunda ronda del Abierto de Australia.Cuartofinalista el pasado año, Ferrer se enfrentará ahora al eslovaco Dominik Hrbaty, que venció al estadounidense John Isner, por 7-6 (4), 2-6, 6-2 y 7-5.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a una mujer como presunta autora de un delito de homicidio por el atropello mortal de su ex compañero sentimental y también por conducir bajo los efectos del alcohol en Canyelles (Barcelona).Según un comunicado la policía autonómica, la detenida es Manuela R.G., de 37 años y nacionalidad española, quien habría atropellado mortalmente a su ex compañero después de discutir ambos en el interior del vehículo de ella ayer por la tarde.El atropello se produjo al parecer cuando el hombre bajó del coche y fue embestido por la presunta homicida con el vehículo todo terreno.
Un grupo armado robó el sábado 10 vehículos blindados en poder del gobierno federal mexicano en la ciudad de Culiacán, Sinaloa (noroeste), informó este domingo la Procuraduría General de la República (PGR).Los ladrones ingresaron a las instalaciones "del rancho El Elefante (...) y sometieron y amarraron de pies y manos a tres vigilantes del lugar para escaparse a bordo" de cuatro camionetas, cuatro coches y dos todoterrenos blindados, explicó la PGR en un comunicado.El texto señala que los vehículos estaban "en resguardo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)", un organismo que forma parte de la administración federal.
La Casa Presidencial de Corea del Sur anunció hoy la mayor reestructuración de Gobierno desde que asumió la presidencia Lee Myung-bak, que afecta a cuatro puestos de rango ministerial, entre ellos Finanzas, para hacer frente a la crisis.Los ministros afectados son los de Finanzas y Unificación, dos de los más importantes del Gobierno de Lee, así como los responsables de la Comisión de Servicios Financieros y de la Oficina del Primer ministro.
Jerry Sloan, que este año finalizaba contrato con los Jazz de Utah, ha alcanzado un acuerdo con el club para continuar un año más al frente del equipo, con lo que serán 22 los años que lleva en el puesto.Sloan, que ha ganado con los Jazz dos campeonatos de Conferencia, consiguió, entre 1988 y 2004, igualar el récord de la NBA de mayor número de temporadas conscutivas con marca ganadora, establecida en 16, así como ser el primer entrenador en la historia de la liga en ganar 1.000 partidos con un solo equipo, registro que alcanzó este mismo año.Sloan es el entrenador de la NBA que lleva más tiempo en ese puesto, es cuarto en número de triunfos conseguidos en la lista de todos los tiempos de la liga y el sexto en la lista de por vida en el apartado de triunfos en partidos de la fase final.
El suministro de material militar proveniente de Occidente a Afganistán ha sido suspendido en el paso paquistaní de Jiber, después de que un grupo de milicianos atacase un campamento del Ejército, matando a un soldado paramilitar e hiriendo a otros diez, según informó una fuente del Gobierno. "Nos estamos preparando para un asalto. Hemos impuesto un toque de queda en Landikotal y Jamrud y la frontera se encuentra cerrada", explicó Zar Bacha Khan, portavoz del Gobierno en la región.
Un fuerte sismo de magnitud 6,9 sacudió este lunes las Islas de la Lealtad, en el territorio francés de Nueva Caledonia, sin causar víctimas ni daños materiales, según la gendarmería.Las gendarmerías de Lifou, principal isla del archipiélago de la Lealtad, y de Maré indicaron a la AFP que el temblor no fue perceptible.El Instituto de Geofísica norteamericano (USGS) anunció que un sismo de magnitud 6,9 se registró a las 03H35 GMT del lunes con epicentro a 334 km del pueblo de Tadine, en las Islas de la Lealtad y a 455 km de Numea, la capital de Nueva Caledonia, a 52 km de profundidad.
Los datos preliminares del Tribunal Electoral de El Salvador consolidan la tendencia triunfadora de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en las elecciones municipales capitalinas, con el 41% de las actas escrutadas.Con el registro de 270 actas, el Tribunal otorga 35.079 votos de un padrón electoral de 292.074 personas a ARENA y 33.376 al FMLN.Norman Quijano, el candidato de ARENA a la alcaldía, ya se proclamó vencedor en un acto de celebración en la sede de su partido.
Taiwán está considerando la posibilidad de recortar su fuerza militar en una tercera parte con motivo de la mejoría de sus relaciones con China, reduciendo las opciones de que ambos países se enfrenten en una guerra, según anunciaron los medios hoy. El Ministerio de Defensa Nacional está estudiando un plan para reducir los 275.000 soldados de que dispone la isla en los próximos cuatro años, según desveló la portavoz del Ministerio Lisa Chih. Los medios calculan que el recorte dejaría la fuerza taiwanesa en unos 180.000 hombres. "Las relaciones con China definitivamente serán un factor decisivo de nuestros planes", explicó Chih. El gigante asiático ha reclamado en repetidas ocasiones la soberanía sobre Taiwán desde 1949, cuando los comunistas de Mao Tse Tung se impusieron en la guerra civil china y los nacionalistas huyeron a la isla. Pekín ha prometido hacerse con el poder de Taiwán, utilizando la fuerza si fuese necesario.
La equiparación de la jornada parcial con la completa a efectos …
Encuentran con vida a la última persona que seguía desaparecida …
Moncloa negocia bajar deducciones a alquileres, donativos e IRPF …
Así cambiará DAZN su plataforma en los próximos días
El alimento de la nevera que favorece la digestión, es …
Bruselas reclama 52 reformas más a España en chips o …
La banca española saca a la europea la mayor distancia del año: …
Las trampas en el solitario de la economía
El 'castigo' en Sociedades a las grandes empresas ya recauda 770 …
El efecto Nueva York: Brian Chesky reconoce una brecha en los …
La equiparación de la jornada parcial con la completa a efectos …
Bruselas da el visto bueno a la revisión del Plan de …
Agricultura advierte que el precio del aceite seguirá siendo …
El fracaso de la ley de vivienda: el alquiler toca máximos en 21 …
La Agencia Tributaria detecta 700 millones de fraude en los …