Fútbol

Competición abre expediente a López Vallejo y otros seis futbolistas por la trama de los amaños

El Comité de Competición de la RFEF ha acordado la apertura de expediente disciplinario deportivo contra diversos futbolistas con licencia para participar en las competiciones oficiales nacionales. La UD Las Palmas, a través de su web, ha hecho públicos algunos nombres, entre ellos el portero del Zaragoza, López Vallejo

Además del guardameta maño, también figuran en esta lista Francisco Javier Suárez Lizano (ahora en el Ejea, ex del Granada), Mario Gómez Atanet (actualmente en el Alcorcón, el año pasado en el Córdoba), Juan Carlos Ceballos Pinto (Córdoba), Raúl Lucha Hurtado (Amposta, de Tercera División), Francisco Medina Luna (Piti, del Rayo Vallecano) y Javier Monteys Verdaguer (Gramanet de Segunda B).

El club amarillo ha sido también expedientado junto con el Rayo Vallecano. El encuentro entre ambos conjuntos correspondiente a la 41ª jornada está bajo sospecha de amaño tras un sospechoso 0-0 que no sólo benefició los intereses deportivos de ambos conjuntos, sino que, según varios medios de comunicación, pudo generar jugosos ingresos a varios de sus implicados a través de apuestas deportivas.

Pese a ello, sólo un jugador del Rayo, Francisco Medina Luna, conocido como Piti, aparece en esta lista de la RFEF y ni siquiera jugó aquél encuentro.

La UEFA, a través de una investigación global en el fútbol europeo, alertó a la RFEF de la existencia de infracciones eventualmente cometidas por deportistas que habían apostado especulando con el resultado de los propios partidos que disputaban y de otros. Comunicado de la REFE

"Tras averiguaciones en el marco de unas diligencias informativas, se ha obtenido diversa documentación, lo que ha llevado a que, en atención a lo dispuesto en el artículo 34 del Real Decreto 1591/1992, el Comité haya trasladado a la Fiscalía General del Estado el expediente que obra en su poder, en el entendimiento de que lo acontecido pudiera revestir el carácter de delito o falta penal", señala la RFEF en un comunicado.

La RFEF, a través de su Asesoría Jurídica, "se pone a disposición de la Fiscalía General del Estado, y, en completa sintonía con la UEFA, continuará con las investigaciones que procedan en el marco de las diligencias penales que a partir de esta comunicación, en su caso, se puedan poner en marcha".

La federación española agrega que no tiene "ninguna otra constancia oficial sobre otros encuentros deportivos del campeonato español donde presuntas infracciones del mismo tipo estén siendo investigadas".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Que mas da
A Favor
En Contra

Ya me extrañaba a mi que cuando se empezó a tirar de la manta sobre los amaños de partidos no hubiese salido ningún equipo español.

Estamos hablando de España, señores, el pais de la patraña, el pelotazo, la estafa, los trileros, las mafias...

Si levantan un poquito más la alfombra, comprobarán que también hay políticos implicados.

Tiempo...

Puntuación 6
#1
Terer
A Favor
En Contra

La Hacienda Pública lo que debería YA es cobrar lo que les deben los clubes de fútbol.

No es de recibo que un club deba 50 millones de euros a Hacienda (¿somos todos?)y realice fichajes por 5 veces ese importe.

Me da pena lo de López Vallejo, parece un tío serio.

Puntuación 3
#2
mas justicia
A Favor
En Contra

Hay que joderse, que perfil de futbolistas han buscado, cuando lo gordo esta en los clubs y quien los representa.

Puntuación 0
#3