Fútbol

Cesc Fàbregas, caro e imposible para el Barça

Cesc es objeto de deseo de los grande del fútbol europeo.

El emparejamiento entre el Barça y el Arsenal, y la proximidad del partido (miércoles, 20:45 horas, Emirates Stadium), ha devuelto al catalán Cesc Fábregas a la agenda de los fichajes deseados por un sector del barcelonismo, aún atónito por cómo este estilista del fútbol fue arrebatado al club.

El fichaje de Cesc por el Barça, o el supuesto interés por contratarlo, está en función en los últimos meses de las apariciones, aunque sean tangenciales, del centrocampista y capitán del Arsenal en la escena barcelonista o de la selección.

Emparejados Barça y Arsenal para los octavos de final de la Liga de Campeones, nadie dudaba en el entorno azulgrana de que se volvería a agitar la atención hacia un joven jugador que un día abandonó el club al pensar que no tendría opciones de saltar al primer equipo.

Entonces apareció Arséne Wenger, el sempiterno entrenador del Arsenal, que le prometió un futuro al joven Fábregas en la 'Premier League'.

El jugador nunca ha negado que estará eternamente agradecido al Arsenal y a Wenger, pero después de años lejos de su casa y sin un historial deportivo del que presumir, Cesc parece dispuesto a poner de su parte para posibilitar su tránsito hacia Barcelona.

Al final de la temporada pasada, y después de haber vivido junto a amigos y ex compañeros en la selección, y haberse proclamado campeón de mundo con España, Cesc dio el primer paso al proclamar abiertamente su deseo de regresar al Barça, a la postre, del todo insuficiente, dada la respuesta del Arsenal y de Wenger.

En realidad, justo aquí se encuentra el gran muro que podría privar un año más a Cesc, que renovó el año pasado su contrato, de regresar a casa.

El año pasado, Wenger ya sedujo con sus armas a Cesc para que, después de haberle elevado a la capitanía, cediese en su interés y se reincorporase al trabajo de su equipo, en cuya primera sesión los aficionados le recibieron con todo tipo de atenciones.

Ofertas insuficientes

El Barcelona, que presentó dos ofertas por el jugador (una bajo la presidencia de Joan Laporta y una segunda ya con Sandro Rosell de presidente), vio que en la cuestión de Cesc el dinero hasta los cuarenta millones de euros no motivan para nada el Arsenal, acostumbrado a hacer grandes negocios con el conjunto catalán.

En el club barcelonista existe una doble sensación respecto al futuro de Cesc: por una parte, se desea al jugador para tener cubierta con creces la posición de Xavi (31 años), y por otra, atenaza el agobio de tener que pagar una cantidad desproporcionada por un futbolista formado en la cantera azulgrana.

Después del fichaje de Fernando Torres por el Chelsea, en el Barça se asume que los 58 millones de euros que se pagaron por el ariete madrileño en el pasado mercado de invierno va a generar una inflación que acrecentará el precio de Cesc en el mercado.

En realidad, al Barcelona le incomoda que se hable continuamente de Cesc en los medios. No desean los dirigentes azulgrana que el Arsenal, y menos aún su técnico, se incomoden, ya que al final el francés será quien tenga la última palabra.

De hecho, el club catalán en el inicio del mandato de Rosell aseguró haber limado asperezas con el club inglés ante una posible negociación el verano que viene.

La carta más favorable para el Barcelona, sin duda, pasa porque Cesc se plante este verano y fuerce su salida con destino al club catalán, acción que en la entidad barcelonista se contempla como una gesto interesante para desactivar el asunto, aunque se teme, a la vez, que no por ello el precio se rebajaría.

En el peor de los escenarios, el Barça teme que otros actores entren en competencia por el jugador y ya no sólo sea el precio de Torres el que incremente la transacción, sino las ofertas de clubes que puedan hacer una puja con el centrocampista catalán.

Un escenario intermedio, no obstante, pasaría porque este año Cesc, sin el periodo de convivencia con amigos y compañeros del Barça, no se sienta tan presionado y pase otro año en el Arsenal, con la idea que crear un marco de negociación en el 2012 mucho más asequible para el Barça y, claro está, menos caro.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Vendra al barí§a merengones. Viva el barí§a y viva españa.

Puntuación 1
#1
jose
A Favor
En Contra

es donde tienen que estar todos los de esa tierra, en su tierra, donde nacio, en otra no se vera contento, ni EL y su entorno

Puntuación 3
#2
Usuario validado en elEconomista.es
bizarro_argos
A Favor
En Contra

yo desde luego que soy Wenger y me la suda lo que diga el Barí§a o Cesc, has crecido y llegado a ser lo que eres en mi club y o sueltan el dinero que pido o no te vas. lo contrario sería duros a cuatro pesetas y el futbol tiene una parte de deporte y otra parte de negocio y nadie es futbolista por obligación o juega sin cobrar.

Puntuación 0
#3