El futbolista español más caro de la historia, Fernando Torres, aún no ha marcado con el Chelsea, su nuevo club, al que ha llegado con una sola meta: ganar títulos.
Fernando Torres, el '9' de la Roja, atlético de corazón, se convirtió hace dos meses en el jugador español por cuyo traspaso se ha pagado más dinero: 58,8 millones de euros desembolsó el magnate ruso Abramovich por llevárselo del Liverpool al Chelsea. En un entrevista en el Marca explica, con la serenidad de una estrella indiscutible del balompié, las razones de su llegada a los 'blues'.
Torres revivió en el Liverpool lo que le llevó a abandonar el Atlético de Madrid: temporadas en blanco y expectativas incumplidas, además de grandes promesas de supuestos sólidos proyectos sustentadas en una falta de dinero alarmante y con una imposible inestabilidad directiva. También, como en su etapa de colchonero, era el referente de la afición 'red', pero con menos tiempo por delante -la edad no perdona ni a los futbolistas apodados 'El Niño'-, el cambio de aires urgía, según el propio Torres, quien sobre su salida del club inglés afirma tener la conciencia tranquila y haber sido claro, al tiempo que suelta una sentencia rotunda: "El fútbol no es un deporte de gente honesta. Es un negocio y nadie es amigo de nadie".
Quiere ganar la Champions
El madrileño asegura que tras las victorias con la selección española en Eurocopa y Mundial, lo más grande que le queda por conquistar es la Champions y que eligió fichar por el Chelsea porque para conseguir ese título de clubes con el que sueña el conjunto londinense era su única opción.
Torres afirma que por su pasado rojiblanco jamás se planteó fichar por el Real Madrid. Sobre una hipotética opción de salir hacia el Barça, cree que actualmente es imposible mejorar el equipo de Guardiola. Asegura que no le apetecía iniciar una aventura italiana y que en Inglaterra, para mejorar, sólo le hubiera quedado la opción del Manchester United, pero que tampoco era real por "respeto" a la afición del Liverpool. Así pues, "sólo me quedaba el Chelsea, que tiene jugadores de primer nivel, siempre va a competir y tiene un dueño que va a invertir cuando haga falta".