Fútbol

¿Y tras la Champions, qué? El Barça fichará en verano pensando en el largo plazo

Guardiola durante las celebraciones del Camp Nou | EFE

¿Y ahora qué? La pregunta ronda por la cabeza de los aficionados del Barça después de lograr su cuarta Champions. ¿Qué prepara Guardiola para la próxima temporada? ¿Se puede mejorar este equipo? ¿Cuánto durará la racha? Dudas con un plan estratégico creado desde el Camp Nou para que la cascada de títulos no decaiga.

Lo más inmediato, mira paradójicamente, al medio y largo plazo. El Barça prepara su próxima campaña en lo que a altas y bajas se refiere con la intención de forjar futuras estrellas que, dentro de algunos años, den alas al equipo blaugrana y hagan que esta generación extraordinaria encuentre un relevo digno.

La dirección técnica trabaja en apenas un puñado de jóvenes fichajes que completen puestos de necesidad en el Barça y que puedan servir para cubrir algunas vacantes de veteranos dentro de unas temporadas.

José Ángel (Sporting de Gijón) Kiko Femenía (Hércules) están a un paso de ser jugadores blaugrana. Ambos apenas tienen 21 años, pero atesoran una calidad increíble que Guardiola espera cocer a fuego lento en el Camp Nou. Objetivo: que de aquí a unos años puedan ser titulares en el Barça.

A ellos hay que sumar el interés por Pastore, más consolidado que aquellos, pero con idéntica proyección. Su fichaje podría no complicarse demasiado. El jugador quiere y el Palermo italiano, su equipo actual, está por la labor: 25 millones deberían ser suficientes.

Cesc, objetivo número uno

A estos nombres se suman los de dos veteranos. Uno es Cesc Fábregas. En la Ciudad Condal dan por echo que será jugador blaugrana este verano. El futbolista podría haber presionado de nuevo al Arsenal para forzar su adiós. Otra cosa será el precio que fijen en el Emirates.

Rossi, delantero italiano del Villarreal, es el siguiente en la lista. El puesto de delantero centro es el único que parece resistírsele a Guardiola. Bojan podría marcharse cedido y Villa juega más escorado. No hay un 9 puro como tal. El actual jugador amarillo podría ejercer esa función. El Villarreal no pondrá fácil su contratación. Piden inicialmente 35 millones de euros. El Barça da 20.

Canteranos de presente y las bajas

Además de estos nombres, Guardiola contará con varios canteranos desde el inicio de la próxima temporada. Thiago es un fijo para hacer las veces de Xavi cuando éste no esté. Algo similar podría suceder con Sergio Roberto. Además, Bartra y Muniesa podrían reforzar la zaga.

En cuanto a las salidas, el club baraja una lista con cuatro posibles bajas: Milito y Maxwell en defensa, Bojan y Jeffren en la delantera (éstos en calidad de cedidos). Además, no se descarta hacer caja con Afellay, aunque su proyección también interesa.

¿Qué hará Guardiola?

Solo hay un elemento de duda en el Barça de los próximos años: Guardiola. El técnico culé sólo renovó por una temporada. Las palabras de Cruyff anticipando un futuro precipitado tras Wembley no hacen más que poner en alerta a la directiva. En el Camp Nou se teme que la próxima sea la última campaña del técnico.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jon
A Favor
En Contra

de lo q estoy seguro es que disfrutaremos de buen futbol y buenhacer, sin tantas tonterias, y con hechos....por que guardiola tiene buena filosofia en este deporte , no como otros.... que asi les va

gane o no n gane seran buenos partidos estoy seguro de esto..

Puntuación 1
#1