El diario 'El País' publica en su edición de este sábado un polémico artículo en el que se analiza la figura de José Mourinho y su impacto tanto en el fútbol español como en la sociedad de este país.
El texto, firmado por John Carlin bajo el título 'José Mourinho, el entrenador hooligan', incluye frases de gran calado polémico, como que "nadie ha provocado más división -más repulsa o más fanática adhesión' desde tiempos de Franco".
"La cara pública es la de un personaje permanentemente iracundo y resentido que ve enemigos por todos lados", asegura Carlin. "Sus declaraciones, incluso sus gestos, pareen estar sistemáticamente diseñadas para generar antipatía en un amplio sector de la población".
"El otro sector, el que está con él, le adula en buena medida por el antagonismo que ha generado en los demás", considera el articulista.
No obstante, recientemente se viene produciendo un curioso fenómeno, según el cual "ha habido un inesperado acercamiento enter los antimourinhistas y los que, por un sentimiento de lealtad o por no querer dañar a su equipo, decían apoyarle".
Carlin apunta a los "berrinches" de Mourinho como una de las causas de esto. "Muchas de las ruedas de prensa han sido sesiones públicas de psicoanálisis en las que descarga sus agravios contra el mundo".
"El motivo por el que Mourinho cae mal entre tantos españoles es que combina dos cualidades poco admirables: la inmadurez de un adolescente complicado con la intolerancia y la exigencia de lealtad absoluta de un dictador militar", concluye Carlin. "Lo que le caracteriza es un egocentrismo tan total que le da igual que el equipo a su mando sea el Madrid, el Chelsea, el Oporto o el Inter, con tal de crear ejércitos en cuyos triunfos él se pueda vanagloriar".