Fútbol

Gangas del mercado de fichajes en España: Borja, Diego López, Falcao, Granero...

Falcao interesa a los grandes de Europa | EFE

El adiós de la Liga supone también el inicio del periodo para negociar fichajes de cara a la próxima temporada. Las circunstancias que se han dado en el tramo final de esta edición ha provocado que en el mercado entren como 'gangas' jugadores de gran nivel que, por diversas circunstancias, podrían alegrar el periodo estival de altas y bajas.

Dos clubes son los que centran todas las miradas: Atlético de Madrid y Villarreal. Los primeros podrían desprenderse de la mayoría de sus grandes estrellas ante los problemas económicos que arrastra la entidad del manzanares. Su no clasificación para la Champions League ha sido, además, un duro mazazo económico para los colchoneros.

En el caso del Villarreal el descenso obligará a desprenderse de la mayoría de los hombres que han liderado el proyecto del 'Submarino Amarillo' en las últimas campañas. En Segunda División resulta casi imposible mantener la mayoría de los salarios de sus grandes figuras.

Los de Castellón lideran en esta particular lista de futbolistas apetecibles en la máxima categoría de nuestro fútbol.

Borja Valero (Villarreal): El mediocentro ex del Mallorca y Real Madrid es el que más papeletas tiene para abandonar el club. Su salario es elevado y su precio (podría rondar los 10-15 millones de euros) uno de los que más ayudaría a hacer caja al Villarreal. El Málaga es, por ahora, el que más interés tiene en hacerse con sus servicios. En 2011 el Atlético también presentó sus credenciales.

Diego López (Villarreal): Comparte los mismos parámetros que Borja Valero. Sueldo alto y venta jugosa. Su precio también podría rondar los 10 millones de euros y como buen portero español, su caché en el extranjero es alto. Su destino podría ser la Premier League

Bruno (Villarreal): El mediocentro ha sido llamado recientemente por la Selección Española y su proyección le hace ser un jugador muy atractivo para los grandes. Su sueldo no es tan elevado como el de los otros dos jugadores, por lo que el Villarreal tratará de retenerle en Segunda División

Nilmar (Villarreal): El delantero regresará con casi toda seguridad a Brasil, aunque el mercado europeo también podría llamar a su puerta, especialmente desde Italia, donde varios equipos han mostrado interés por hacerse con sus servicios. Sin embargo, son los cariocas los que más dinero están ofreciendo.

Falcao (Atlético de Madrid): Es un caso particular. El Atlético de Madrid lo quiere. Él se quiere quedar. Sin embargo, los problemas económicos del club le abren la puerta de salida. Los colchoneros sólo han pagado 20 millones de los 40 que costó su traspaso. El siguiente pago (10 millones) debe ser ejecutado en breve y en el Calderón hacen números para pagarlos. De no ser así, podrían tener que colocarlo en el mercado. El Chelsea podría ser el primer interesado.

Diego (Atlético de Madrid): El club tiene claro que no podrá pagar los 10 millones que supone su sueldo. Si finalmente no puede volver a la capital, el Werder Bremen lo colocará de nuevo en el escaparate.

Adrián (Atlético de Madrid): Tiene una cláusula de rescisión pequeña para el rendimiento que está dando. Sus 18 millones de euros son muy apetecibles para el Barça, que piensa en él como plan B a Van Persie.

Albiol (Real Madrid): El zaguero blanco quiere jugar. Necesita minutos para poder seguir siendo un internacional más. El club le ha abierto la puerta siempre y cuando deje un buen pellizco. Su precio: 10 millones. Málaga y Premier han preguntado por él.

Granero (Real Madrid): Es otro de los pretendidos por el Málaga. Si los malacitanos no consiguen atar a Borja, lo intentarán de nuevo con el 'Pirata' a quien la llegada de algún centrocampista al Bernabéu podría empujar a una salida anticipada.

Pedro (Barcelona): El delantero del Barça es uno de los jugadores que más dudas despierta en el Camp Nou. Podría salir ante los refuerzos de futuro del club culé. En caso de que se le coloque el cartel de transferibles, su precio será elevado. No menos de 20 millones de euros.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments