Leo Messi afronta uno de los momentos más delicados de su carrera. Tras ser objeto de una querella por presunto fraude fiscal, el jugador y su padre (los dos principales acusados del texto presentado por la Fiscalía) esperan que los juzgados de Gavà admitan a trámite o no la denuncia.
En tal caso, comenzará un partido clave en la vida de 'La Pulga'. Un partido tras el que esperan múltiples resultados posibles: la gloria de la absolución o el estigma de la condena con posible pena de cárcel y multa multimillonaria.
Aunque lo que parece más probable es que se opte por una vía alternativa: la del acuerdo entre la parte que acusa, es decir, la Fiscalía, y la parte acusada, es decir, Leo Messi.
¿Qué dice el Código Penal al respecto del posible delito cometido por Messi?
La norma, modificada recientemente por el Gobierno, se presenta especialmente dura con aquellos que hayan podido evadir impuestos. Así, tras su reforma, el delito por evasión fiscal ha elevado las posibles penas a aquellos que no cumplan ante el fisco.
Un delito fiscal se castiga en España con entre dos y seis años de prisión y una multa de dos a ses veces mayor que la cuantía defraudada en el caso de que la cantidad exceda los 600.000 euros (lo que sucede en el caso de Messi).
La Fiscalía acusa a Messi de haber evadido unos cuatro millones de euros, con lo que, además de la posible pena de cárcel hacia el jugador, el argentino podría pagar hasta 24 millones de euros.
Sin embargo, la nueva norma incluye un recoveco que podría aprovechar Messi para, efectivamente, evitar la cárcel y una multa tan elevada. La ley fija que cualquier acusado por evasión fiscal que supere las cifras antes reseñadas (600.000 euros) tiene un plazo de dos meses para declararse culpable y llegar a un pacto con la Fiscalía.
En tal caso, se reduce la pena en uno o dos grados, lo que haría que el jugador fuera sancionado a un máximo de seis meses de cárcel y el pago de unos 10 millones de euros (una cuarta parte de sus ingresos anuales, cifrados, aproximadamente, en 40 millones de euros netos).
Así pues, y ante el panorama que se le presenta por delante al argentino, esta cuarta vía, la de entonar el 'mea culpa' parece la más factible. Si finalmente la querella se admite a trámite, el jugador podría pactar con la Fiscalía este subterfugio.
En caso contrario, Messi se enfrenta al riesgo de ir a prisión, toda vez que, si se superasen los dos años y un día de pena, pese a no tener antecedentes penales, Messi y su padre deberían ir a la cárcel, algo que, hoy por hoy, parece impensable.