La goleada del Real Madrid frente al Copenhague tuvo un extraño prólogo. El lío del caso Morata (ahora no estás en la convocatoria, ahora sí) ha dejado más consecuencias de las que un simple movimiento en el banquillo merengue debería generar.
Tal y como ha explicado EcoDiario.es, la sucesión de acontecimientos fue, cuanto menos, rocambolesca. En la primera lista que facilitó el departamento de comunicación, Álvaro Morata no figuraba en la lista.
Quince minutos después, ya con el Real Madrid dentro del estadio Santiago Bernabéu, el departamento del club comunicó que Morata estaba en la lista porque a Casemiro había sufrido un imprevisto problema intestinal, versión en la que insistió Butragueño al acabar el partido.
Algo fallaba. Fallaba porque Casemiro entró al Bernabéu sonriente y sin ningún tipo de molestia aparente y porque una indigestión no se coge en sólo cinco minutos. Para colmo, el propio Ancelotti dio una tercera versión totalmente opuesta de las anteriores.
"Ha sido un problema de transcripción", comentó. Lo curioso de todo es que Ancelotti no dio en su argumento el nombre de Casemiro como hombre que debía haber estado fuera de la lista de convocados, sino que dio el de... ¡Coentrao!
Según el italiano, el hombre que, según el departamento de prensa del Real Madrid, había salido de la lista era el portugués y no Casemiro. Ancelotti dijo que no era posible que Coentrao se quedara fuera de la lista porque, con Marcelo recién recuperado y titular, quería tener un lateral suplente para el brasileño.
Sin embargo, es aquí donde a Ancelotti le fallan las cuentas. Incluso con Coentrao fuera de la lista, el Real Madrid sí que tenía ese posible lateral izquierdo que cubriera la baja de Marcelo. De hecho, tenía dos.
Arbeloa y Sergio Ramos, los otros dos defensas que ayer ocuparon el banquillo, podrían haber jugado en ese puesto o haber forzado a que Carvajal lo hubiera hecho. Además, con la salida de Casemiro, el Real Madrid se quedó con una extraña proporción en sus líneas en el banquillo: tres defensas (Coentrao, Arbeloa y Ramos), dos delantero (Jesé y Morata) y un sólo centrocampista (Isco) amén de Diego López, portero suplente de Iker Casillas.
La lógica usada por el técnico en partidos anteriores invitaba a que fuera un delantero o un defensa el que saliera de la lista, toda vez que en todas las convocatorias anteriores siempre ha mantenido dos centrocampistas en el banco. Ésta es la lista de medios en el banco merengue en Liga y Champions
- Liga
1ª jornada. Betis: Kaká y Casemiro
2ª jornada. Granada: Kaká y Casemiro
3ª jornada. Athletic: Özil y Casemiro
4ª Jornada. Villarreal: Khedira y Casemiro
5ª jornada. Getafe: Modric y Casemiro
6ª jornada. Elche: Illarramendi y Casemiro
7ª jornada. Atlético: Modric y Casemiro
- Champions
1ª jornada. Galatasaray: Illarramendi - Casemiro
Como se puede observar, el brasileño siempre ha estado convocado y siempre lo ha hecho junto a algún centrocampista a su lado, algo que ayer no sucedió.
Una tendencia que no hace más que enmarañar el caso de Morata y ensombrecer un asunto que tuvo enfadado a buena parte del madridismo que no comprendió como el entrenador italiano podía prescindir o de su deseado delantero (Morata) o de un mediocentro (Casemiro) que había dado muestras de un gran nivel en la pretemporada, pero que ha desaparecido del equipo blanco por arte de magia.