La entrevista de Iker Casillas ante Iñaki Gabilondo dará mucho de que hablar. Lógico. Es la primera vez que el portero del Real Madrid se sincera sobre su complicada situación en los últimos años. Una sinceridad que incluso llevó a su agente a pedir que se retirase la respuesta sobre Florentino Pérez. Gabilondo se negó y la charla, finalmente, se emitió de forma íntegra. Fueron 40 minutos de conversación que dejaron hasta 10 titulares jugosos desde el punto de vista profesional, pero que también vislumbró algunas contradicciones en el discurso del portero blanco. Estas son las más trascendentes.
1.- Sus filtraciones a Sara Carbonero
Uno de los calificativos más repetidos contra Casillas es el que le llama topo, esto es, el que le señala como el hombre que filtra información sensible del vestuario del Real Madrid hacia la prensa o, en este caso, hacia su pareja, la periodista Sara Carbonero.
Durante la charla con Gabilondo el portero negó que él filtrase información. Sólo dijo tener buena relación con periodistas a los que conocía "desde que tenía 16 años". Ahora bien, al respecto de si su pareja cuenta o no con información privilegiada, el portero entró en alguna contradicción.
Primero afirmó que "la gente empezó a decir que yo le pasaba información a ella", dando a entender que no era así. Sin embargo, Casillas también reconoció que "Sara podría decir millones de cosas sobre el vestuario del Real Madrid, más de las que la gente podría pensar", con lo que, en cierta forma, reconoció que sí, que cuenta con información privilegiada.
2.- Su forma física
Durante la última etapa de Mourinho en el Real Madrid, más de un crítico afirmó que Casillas no estaba en buena forma física. Es más, Karanka llegó a dejar entrever en sala de prensa que tras la lesión incluso perdió peso, una forma sutil de afirmar lo contrario, esto es, que le sobraba algún kilo. Para defenderse Iker no dijo que sí, que él hacía mucho ejercicio, sino que afirmó que él no necesitaba ir al gimnasio para estar a tope, ergo, es cierto que tiene una menor preparación que otros compañeros.
"No necesito hacer 40 dominadas o mil fondos en el gimnasio. Lo he hecho y no me viene bien. Tengo otras capacidades que otros no tienen. Por ejemplo, unas piernas muy fuertes desde pequeño. Los que nacemos con ese ángel, como también algunos dicen de mí, lo que tenemos que hacer es ir regando y cuidando esa virtud para no perderla", afirmó.
3.- El público es soberano, pero...
Durante un momento de la charla, Casillas se refirió a los pitos del Bernabéu con estas palabras. "Los pitos duelen, claro que duelen. No lo voy a negar. Llevo desde que tengo 8 años en el Real Madrid y 15 en el primer equipo. El público es soberano, pero uno tiene su corazoncito y te duele. Sabes que son exigentes y que tienes que aceptarlo y entrenar más", comentó.
Una reflexión que choca con la que protagonizó nada más arrancar la entrevista. "En este país, al igual q1ue tienes en la balanza miles de cosas positivas, también hay cosas malas. Podía ser la envidia o las ganas de vera gente que ha intentado hacer las cosas bien y está comprometida que enseguida queremos hundirla", comentó con cierto tono crítico contra aquellos que, precisamente, le critican.
4.- Los méritos para jugar en la selección
Los contrarios a Casillas han atacado con dureza a Del Bosque por convocar al arquero sólo por galones y no tanto por méritos deportivos. Algo que, en cierta forma, confirmó el propio Casillas cuando habló de que en la Copa Confederaciones Valdés estaba a tope, pero alguno quería borrarle de 'La Roja' sin tener en cuenta todo lo que había jugado.
"Yo no estaba jugando. Me convocó Vicente sin que apenas hubiera jugado en dos meses. Y más que del tema futbolístico pues de lo que se hablaba de por qué iba convocado, que si no merecía ir por mucho que hubiera jugado 150 partidos [con la selección] o que aunque fuera el capitán no podía ir", alegó dejando entrever que ambos motivos, esto es, su longevidad en el equipo o su capitanía podían ser más que suficiente para ir con España a Brasil.