Pep Guardiola, entrenador del Bayern de Múnich, está cada día más cerca de dejar la entidad bávara. Sus malas relaciones con Frank Beckenbauer, asesor y leyenda del equipo, le han ido alejando poco a poco de Alemania. Las negociaciones para su renovación se encuentran enquistadas y el club ya tiene recambio para su marcha. Mientras, desde Inglaterra, otro poderoso de Europa trata de convecer a Pep para que se una a su banquillo. El Manchester City de Txiki Begiristain y Ferran Soriano (ambos ex del Barça) está apostando muy fuerte para contratar el técnico de Santpedor
La operación la ha desvelado esta madrugada la Cadena Cope y tiene varios episodios. El primero y fundamental se centra en la situación de Guardiola en Baviera.
Pep no se encuentra cómodo. La felicidad que parecía haber encontrado en el arranque de su etapa germana se esfumó cuando, con la Bundesliga ganada en tiempo récord, el equipo empezó a perderse en el torneo local y flojear en Europa. Entonces emergieron las críticas de Beckenbauer.
Críticas que se hicieron más ácidas con la caída en Champions frente al Real Madrid por un escandaloso resultado global de 5-0 (con 0-4 incluido en Múnich). La tormenta coincidió con la salida de Uli Hoeness del equipo por su fraude fiscal. Con el también ex jugador en la cárcel, Pep perdió a su principal apoyo y amigo dentro de la entidad.
El distanciamiento se fue agrandando hasta llegar al momento presente, en el que los directivos no confían demasiado en la continuidad de Guardiola.
Hace ya tiempo se hizo público que gran parte de su cúpula no creía que fuera a aceptar la oferta de renovación y mucho menos a seguir hasta junio de 2016, fecha en la que concluye su contrato. Aunque el ex preparador blaugrana no es amante de romper sus contratos, tampoco lo es de quedarse donde no se siente cómodo. Que se lo pregunten a Sandro Rosell y su FC Barcelona.
Sólo un mal final de temporada podría cambiar su opinión. La eliminación de la Champions (factible tras el 3-1 ayer del Oporto) forzarían a Pep a seguir para buscar la revancha en su última temporada. En caso contrario, es decir, si el papel en Champions acaba siendo bueno, entonces sí, tendría más fácil irse con la conciencia tranquila por el trabajo bien hecho.
Es aquí donde entra en escena el Manchester City. El equipo que aún dirige Pellegrini verá como el chileno se va a final de temporada después de haber fracasado en el presente curso.
Las críticas por su mal año se han expandido también a los antes citados Begiristain y Soriano y su deseo es disiparlas con un golpe de efecto. Varios entrenadores de calado son los que tienen en su agenda.
Con Ancelotti, por ejemplo, tienen un pacto por el que el entrenador deberá avisarles de cuál es su situación de futuro antes del 30 de abril para acometer su fichaje.
En Alemania se asegura que Klopp sería el favorito tras confirmar ayer que dejará el Borussia Dortmund, pero según Cope, el número uno en verdad es Guardiola. Ambos dirigentes habrían tenido varios contactos con él para convencerle con un proyecto atractivo y todas las facilidades del mundo.
Pep nunca ha negado que la opción de entrenar en la Premier League le atrae mucho. Su sueldo no sería un problema y tampoco la opción de hacerse con fichajes de gran peso internacional. Guiños que le tientan, y mucho, para dar un salto vital en su carrera y acabar en el Etihad Stadium.