"El fútbol es una manta corta: si te tapas los pies, te descubres la cabeza, y si te tapas la cabeza, te descubres los pies". La frase la acuñó el ex futbolista y ex entrenador brasileño Elba de Pádua Lima, conocido deportivamente con el sobrenombre de Tim. Esta sentencia bien podría explicar la situación actual de los grandes clubes de fútbol en España: Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. Copan los tres primeros puestos de la Liga BBVA, mientras que sus filiales inmediatos no consiguen los objetivos marcados a principios de temporada. Es una perspectiva que hoy nos traen hoy desde la Revista Elite Sport.
El Barcelona B se encuentra en el penúltimo puesto de la clasificación de Segunda División con sólo 33 puntos a falta de cinco encuentros para el final. Está a seis del Osasuna, que marca la salvación.
El filial blaugrana es el conjunto que más partidos ha perdido en la Liga Adelante, con 20, y también es el que más goles ha recibido (67). Todo lo contrario que el primer equipo, que lidera la competición, tiene a tiro el campeonato, sólo ha recibido 19 tantos y comparte con el Real Madrid el registro de máximos goleadores (107). Al margen de estar clasificado para la final de la Champions en Berlín.
La escuadra formada por los Adama, Munir, Halilovic, Grimaldo y Sandro, entre otros, está teniendo una temporada aciaga y se hunde en el pozo de la clasificación. Ninguno de los futbolistas entra tampoco en los habituales planes de Luis Enrique. Ni siquiera Munir, que comenzó jugando en Liga con el Barcelona e incluso recibió la llamada de Vicente del Bosque para debutar con la selección española el 8 de septiembre de 2014.
El Castilla, por su parte, ha perdido las opciones de clasificarse para el 'play-off' de ascenso a Segunda División. El conjunto entrenado por Zinedine Zidane ha tenido un irregular paso por la categoría. Comenzó mal, se recuperó hasta llegar a liderar su grupo, y perdió fuelle en las últimas jornadas.
Curiosamente, la cuesta abajo del conjunto blanco se inició tras el fichaje de Odegaard, que se incorporó en la jornada 21 cuando ocupaba el segundo puesto de la clasificación. El noruego, que se entrena con el primer equipo, es una de las grandes esperanzas para el Real Madrid de los próximos años.
El Atleti B desciende a Tercera División
El otro caso es el del Atlético de Madrid y su filial. Mientras que los mayores alcanzaron los cuartos de final de la Liga de Campeones y ocupan el tercer puesto de la clasificación, el segundo equipo acaba de consumar el descenso a Tercera División. Esto supone que el Atleti C baje a la Preferente madrileña.
Cara y cruz para los principales clubes de nuestro país y su cantera. En los últimos años han incrementado los gastos en fichajes, fruto de la competitividad que ellos mismos alimentan en la Liga y en Europa. Esas nuevas contrataciones han cerrado huecos a la llegada de canteranos. No sabremos si esa ?falta de oportunidades? ha sido causa fundamental de su mal rendimiento en sus campeonatos, fruto del desengaño. Pero lo que sí reflejan los datos es que los tres 'hijos' han decepcionado a sus 'padres'.
Autor: Juan Pedro Fernández | @jpfernandezriau
Descargue aquí la Revista Elite Sport.