Fútbol

Las cinco preguntas que deja la Liga del Barcelona

Los jugadores culés celebran el gol de Messi en el Calderón. Imagen: Reuters.

Con la victoria del pasado domingo en el Vicente Calderón, el Barcelona puso fin a una racha de más de un año sin títulos y aumentó las posibilidades del triplete. Con la Liga BBVA en la mochila y a falta de las finales de Champions y Copa del Rey, la entidad culé ha de hacer frente a varios asuntos que resolver.

¿Qué pasa con Luis Enrique?

Ha sido con el entrenador asturiano con quien el equipo ha recuperado el hambre, los títulos y una cierta paz alejada de las turbulencias institucionales. Costó, y fue a raíz de la debacle de Anoeta, pero se consiguió. No obstante, y a pesar de los piropos de Bartomeu, 'Lucho' no ha soltado prenda al respecto. El futuro del entrenador, por las circunstancias del equipo (que se enfrenta a unas elecciones en menos de dos meses), es especialmente relevante. Pero el misterio sigue.

¿Y con el 'caso Alves'?

El lateral brasileño se ha erigido como uno de los héroes inesperados en este tramo final de temporada, pero a falta de mes y medio para el fin de su contrato no ha renovado su vinculación. Las informaciones que surgen del entorno hablan de un acercamiento entre las partes. La ausencia de recambios de calidad en el banquillo (Douglas y Montoya no convencen) hace el asunto prioritario.

¿Qué hacer con las salidas?

En un verano muy particular por la prohibición de FIFA en relación a los fichajes, un aspecto clave es el de las ventas. El Barcelona tendrá que tener especial tino con la elección de los jugadores que se marchen. Hay varios descontentos con su situación, y deberá lidiar también con ello, pues no puede desprenderse de muchos efectivos. Además, la marcha de Xavi ya es obligada. No podrá haber demasiados movimientos en cuanto a futbolistas de cierto nivel.

¿Y los cedidos?

Serán las únicas incorporaciones que pueda hacer el Barcelona, pero no se harán sin meditar antes el paso a dar. Denis Suárez, Deulofeu y Tello son los que tienen más papeletas. Song y Afellay lo tienen más complicado. En cualquiera de los tres casos, se dependerá mucho de las salidas producidas.

¿Qué hacer con la cantera?

En un contexto de prohibición de fichajes, el papel de los canteranos puede ser más relevante que nunca, pero cuenta con un hándicap este curso: el mal estado de forma del Barcelona B. Futbolistas como Adama, Sandro, Munir, Halilovic...no han tenido un curso especialmente brillante en un filial que está más fuera que dentro de la Liga Adelante. Su presencia en el primer equipo es otro tema que planificar en Can Barça.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments