Fútbol

El '1 a 1' del Barcelona: ¿quién es quién en el histórico equipo del triplete?

El FC Barcelona completó este sábado una de las mejores temporadas de su historia con la conquista de la Liga de Campeones, que unida a los títulos de Liga y Copa certifican un histórico triplete con Luis Enrique en el banquillo, seis años después del anterior, bajo el mando entonces de Pep Guardiola.

Una temporada repleta de altibajos, complicada hasta el mes de enero y con una recta final soberbia en la que numerosos han sido los protagonistas que han hecho posibles los éxitos del equipo azulgrana. Repasamos uno por uno la temporada culé.

1- Ter Stegen (8): Portero de la Copa y la Champions, ha dejado extraordinarias sensaciones en la afición barcelonista, ayudando a no echar de menos a Víctor Valdés. Al no jugar la Liga, falta únicamente que demuestre que puede defender la meta azulgrana con continuidad.

2- Montoya (3): Muy pocos minutos. Apenas ocho partidos de Liga, tres de Copa y uno de Champions. Por momentos pareció que podía salir del club. Debía ser el año de su explosión y ha generado grandes dudas ante la falta de confianza de Luis Enrique.

3- Piqué (7,5): Después de un muy flojo inicio de campeonato, su temporada cambió en la segunda vuelta y empezó a mostrar el nivel que realmente se esperaba de él. Clave en los encuentros que han decidido los títulos. Jefe absoluto de la defensa.

4- Rakitic (8): Llegó en verano procedente del Sevilla, se hizo con la titularidad ante la baja de Cesc y las dificultades de Xavi, y ha cumplido sobradamente. Adaptación perfecta al equipo y un gol soberbio en la final de Champions. Poco más se le puede pedir.

5- Busquets (8): El que siempre cumple. El líder de la medular. Tuvo algún momento titubeante en la campaña, pero al igual que Piqué acabó alcanzando sus verdaderas capacidades y siendo el bastión impenetrable del centro del campo barcelonista.

6- Xavi (7): Quizá su año más difícil, con menos minutos de juego que nunca, pero con un sabor de boca inmejorable. No ha sido titular, pero ha aportado todo lo que ha podido saliendo desde el banquillo. Y se va con un triplete y haciendo historia.

7- Pedro (5): También ha tenido su peor temporada desde que subiera al primer equipo. La llegada de Luis Suárez y el tridente del uruguayo con Neymar y Messi le ha restado minutos de juego. No ha estado mal en las oportunidades que ha tenido, pero estas han sido demasiado pocas. Debe replantearse su futuro en el club.

8- Iniesta (8,5): Extraordinario como siempre. Y quizá no esté al mismo nivel físico que en anteriores etapas. Pero no le es imprescindible. Es el más listo sobre el terreno de juego. Mientras le dure la gasolina, es clave en el esquema de este Barça.

9- Luis Suárez (7,5): Mermado por la sanción del inicio de temporada y por unos primeros meses en los que le costaba ver puerta, acabó acostumbrándose al equipo y cumpliendo a la perfección su rol. Importante en el tramo decisivo de temporada. Con más continuidad, puede ser clave en los próximos años para el club.

10- Messi (10): El mejor jugador del mundo. Lleva un 2015 extraordinario. Su gol en la final de Copa es la mayor demostración de ello. Quizá en la final de Champions no estuvo tan activo como acostumbra, pero eso no empaña su papel. Si no lo estropea, pinta a Balón de Oro por quinta vez en su carrera.

11- Neymar (9): Se destapó como gran goleador y ha demostrado que puede marcar una época en el fútbol europeo. Ya histórico con su selección y pieza clave en el Barça. Y sólo tiene 23 años. Su techo sólo está donde él quiera ponerlo.

12- Rafinha (5,5): Quizá con menos presencia en el juego de lo que habría deseado. En su retorno a la entidad en la que se formó ha estado a la sombra de hombres como Xavi o Iniesta. El próximo año debe ser clave para su progresión.

13- Claudio Bravo (8): Absolutamente seguro en la portería durante la Liga, ha hecho olvidar a Víctor Valdés. Su récord de imbatibilidad en los primeros partidos ya queda para la historia. Promete seguir plantando batalla a un Ter Stegen que debería ser el teórico titular las próximas temporadas.

14- Mascherano (8,5): El jefecito, más jefe que nunca. Imperial cuando juega, ya sea en defensa o en el centro del campo. Alcanzada la treintena, quizá está en el mejor nivel de su carrera. La clave será lo que le aguante el físico.

15- Bartra (5): Otro cuya ascensión se ha estancado muchísimo. Parecía el gran central de futuro del Barça, pero ha quedado relegado a jugar sólo cuando había bajas en defensa. O vuelve a lo que prometía o deberá replantearse una posible salida.

16- Douglas (1): El fichaje más extraño de la temporada. Apenas ha jugado dos partidos en Liga, tres en Copa y ni un minuto en Champions en el año en el que Alves debía comenzar a dejar paso a otros en su puesto.

18- Jordi Alba (7,5): Dueño del carril izquierdo, cumple a la perfección su papel. Si acaso debe plantearse su estado de nervios en algunos momentos de los partidos más tensos. En lo puramente futbolístico, intachable.

20- Sergi Roberto (3): Desaparecido en combate. Sin hueco en la plantilla y sin cumplir las expectativas depositadas en él. Nunca ha marcado la diferencia cuando ha tenido la oportunidad de jugar. Una cesión podría venirle bien.

21- Adriano (5): Con menos presencia cada temporada, pero siempre cumplidor. Buena pieza como fondo de armario del equipo. Tiene asumido su rol en el equipo y eso le da un valor añadido.

22- Dani Alves (7,5): Parecía que iba a jugar menos este año y ha acabado siendo titularísimo. Aún con la duda de si seguirá o no, ha demostrado que sustituirle es más difícil de lo que parecía. Dudas en el tramo inicial de la temporada, pero nivel brillante en el final.

23- Vermaelen (0): Lesión tras lesión desde que llegó hasta el final de temporada. Debut testimonial en el último encuentro de Liga, ya con todo decidido. Se lleva el triplete, que es mucho más de lo que habría podido esperar con su nula participación.

24- Mathieu (6,5): Sin el rol de titular, ha cumplido perfectamente en su primer año como culé, a pesar de las dudas generadas por su veteranía. Se recordará siempre su gol al Real Madrid, clave para el título de Liga.

25- Masip (4): Prácticamente inédito. Jugó el último partido de Liga y uno en la Copa ante el Huesca. Sin apenas trascendencia ante los dos grandes titulares en su puesto.

26- Samper (6): Gran esperanza de la cantera culé, jugó sus primeros minutos en Copa y Champions. Su sitio sigue estando en el filial. Buena progresión.

27- Adama Traore (5): Tuvo unos minutos en la Copa. Quizá se esperaba algo más de él, sobre todo con el descendido Barça B. Es muy joven y tiene margen para avanzar.

29- Sandro (7): Irrupción estelar en el tramo inicial de temporada, con dos goles en la Liga, uno en Copa y otro en Champions. Se le cerró el grifo cuando acabó la sanción de Suárez.

30- Halilovic (4): Debutó apenas con unos minutos en la Copa, cuando se le había fichado como el crack de futuro del equipo. Protagonizó además momentos de tensión extradeportiva y comportamientos dudosos. Habrá que enderezarle.

31- Munir (7,5): Del filial culé a brillar con el primer equipo y debutar con la selección española. Increíble inicio de campaña, eclipsado por su flojo nivel cuando volvió a un filial que necesitaba de sus goles para salvar el descenso.

32- Edgar Ié (4): Apenas 27 minutos en Copa y menos proyección de la esperada en el filial. Debe demostrar que merece más oportunidades.

35 Gumbau (5): Otro de los jóvenes que tuvo un partido de Copa para estrenarse. Opción de futuro a seguir.

Técnico - Luis Enrique (8): Mal inicio de temporada, hasta que se dejó de pruebas, apostó por los titulares y empezó a ganarlo todo. El triplete es un resultado deportivamente intachable. Su difícil relación con la prensa y las dudas sobre su continuidad ensombrecen ligeramente su rendimiento.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

viajero por el mundo
A Favor
En Contra

Hola,

Esta claro que Messi es el puto amo ... cuando está bien lo gana todo... es una pasada creo que habra participado en el 90% de todos los goles del año..

PD: OS GUSTA VIAJAR? me recomendaron un portal muy barato para reservas de hotel, buscar en google:

buViba

Debe ser un buscador de viajes baratos muy bueno .... ahorras hasta 150€ por reserva de hotel..

Puntuación -3
#1
fútbol total
A Favor
En Contra

Yo le daría un 10 a Luis Suárez: centrado, trabajador y super decisivo en los momentos más importantes con sus goles.

Puntuación 0
#2
Para neutrales de verdad
A Favor
En Contra

Si Modric no hubiera estado lesionado la mayor parte de la temporada, otro gallo habría cantado. Ese ha sido el "mayor mérito" del Barcelona este año. Observen diferencia entre Madrid y Barcelona, antes de la lesión.

Puntuación -1
#3
Que investiguen a la UEFA
A Favor
En Contra

¿Y í‡akir?, ¿dónde está su merecido 10?, si fue clave en el momento justo, en el partido más decisivo...

Puntuación -2
#4