Un testigo protegido de una cárcel de Estados Unidos ha asegurado que los partidos benéficos de Leo Messi y otros jugadores del FC Barcelona durante 2013 fueron utilizados para blanquear dinero con el cartel del narcotráfico mexicano, Los Valencia.
Según publicó El Mundo hace unos días, dicho testigo, que se encuentra preso en Estados Unidos, lo confesó todo a la DEA (Agencia Antidroga), la cual está investigando el dinero negro que pudo moverse en los amistosos de 2012 y 2013 del astro argentino bajo el nombre de Messi & Friends (Amigos de Messi).
Según el testigo, el cártel mexicano de Los Valencia utilizó esos partidos, en los que participaron Messi y otros futbolistas del Fútbol Club Barcelona (Pinto, Dani Alves y Mascherano), para blanquear dinero procedente de droga gracias a la compra ficticia de entradas.
¿Cómo blanqueaban el dinero? Según este periodico, el nombre viene a denominar una cuenta en la que cualquiera puede ingresar dinero a modo de donativo, como si fuera una causa benéfica, en la cuenta. Una cuenta en la que de repente puede aparecer una gran cantidad de dinero.
Y es que la no venta de entradas para estos amistosos, su fiscalización es compleja y dudosa. Esa habría sido la vía, según el testigo protegido de la DEA, por la que se blanqueó el dinero.
Por último, el entorno de Messi no ha querido realizar comentarios ante estas acusaciones. Según ellos, "todo lo que había que decir se dijo hace tiempo y se demostró que la Fundación Messi no tenía nada que ver con este asunto".