Madrid, 2 jul (EFE).- Ángel Torres, presidente del Getafe, anunció este jueves las cesiones del madridista Álvaro Medrán y del defensa del Atlético Emiliano Velázquez. Son dos nombres que se unen al de Juan Cala como nuevas caras de un club que aún tendrá que fichar a siete u ocho jugadores para completar una plantilla a todas luces escasa para afrontar la próxima temporada.
A esa situación ha llegado el Getafe porque a su dirigente no le ha temblado el pulso. La debilidad económica de la entidad que preside ha provocado la salida masiva de jugadores con sueldos elevados que no se podían afrontar. Todos acababan contrato y, simplemente, con no renovarlos, Torres se ha quitado de encima un lastre monetario que podía ser peligroso.
De este modo, futbolistas como Juan Valera, Diego Castro o Jordi Codina, con fichas elevadas, ya no están en el club. Otros, con unos honorarios menores, también han dejado el Getafe. Es el caso de Álvaro Arroyo, Jonathan López "Jona" o los cedidos Naldo, Babá Diawara y Freddy Hinestroza, que regresan a sus equipos de origen (Udinese, Sevilla y La Equidad, respectivamente).
Ahora, ese éxodo masivo obligará a trabajar a todo gas a Ángel Torres y a su director deportivo, Toni Muñoz, que tendrán que barrer el mercado para encontrar jugadores buenos, bonitos y baratos. Preferiblemente, adquisiciones en forma de cesión o futbolistas que acaben contrato para no tener que pagar el traspaso.
De momento, los tres que han llegado cumplen esos requisitos. Medrán y Velázquez, vienen cedidos, mientras que Cala estaba libre después de jugar el segundo tramo de la temporada pasada en el Granada. Pero no son suficientes. Tienen que llegar más y en todas las demarcaciones.
En la portería, solo hay una figura, la de Vicente Guaita. Sin Jona y sin Codina, el Getafe no tiene más remedio que contratar a uno o dos guardametas, dependiendo de si decide dar la oportunidad a algún portero del filial para ocupar la tercera plaza.
En defensa, de momento cuenta con Alexis Ruano, Roberto Lago, Carlos Vigaray, los ya nombrados Velázquez y Cala, y Sergio Escudero. El último, saldrá del club a lo largo del verano, como reconoció hoy Ángel Torres a la prensa: "Tengo compromiso con algunos, sobre todo con Sergio, que tiene muchas ofertas y le voy a tener que dejar salir". El Sevilla podría ser su destino.
Entonces, el Getafe solo tendría tres centrales en nomina y dos laterales, Roberto Lago y Vigaray. Por eso, las necesidades se centran en las alas de la zaga e interesan nombres como el de Lucas Hernández, jugador del filial del Atlético de Madrid.
Mientras, en el centro del campo, Ángel Torres podría recibir alguna oferta por Pablo Sarabia, el jugador más goloso del equipo junto a Pedro León. El refuerzo de Medrán se unirá a los nombres de Juan Rodríguez, Mehdi Lacen, Ángel Lafita y Karim Yoda, a todas luces insuficientes para completar una medular con los efectivos necesarios.
La mayor preocupación para el técnico Fran Escribá residirá en la delantera, donde solo hay un efectivo, Álvaro Vázquez. Ángel Torres tendrá que resolver una cuestión que desde hace años acucia a su equipo, la falta de gol.
Desde que se marchó Roberto Soldado, ningún delantero del Getafe ha conseguido cifras anotadoras importantes. Escribá, si se queda Álvaro Vázquez, querrá contar con tres arietes. Uno de ellos podría ser Borja Bastón, otras de las perlas del Atlético por las que Ángel Torres negocia su cesión.
En total, el Getafe tiene en estos momentos a quince jugadores en su plantilla. Como mínimo, si no se marcha ninguno más, tendrá que fichar a siete. Torres y Toni Muñoz tienen un largo verano por delante para cubrir todas las necesidades del Getafe, que son muchas.
Relacionados
- Alonso defiende que el plan de verano "está perfectamente estudiado" para "dar respuesta" a necesidades asistenciales
- Zoido reparte las áreas de trabajo entre concejales del PP, "un gran equipo que conoce necesidades" de Sevilla
- Amat (PP) trabajará para "cubrir las carencias y necesidades" de la provincia como presidente de la Diputación
- Unos 170 profesionales revisan en el Reina Sofía necesidades nutricionales de pacientes ingresados por ictus
- La Federación Española asegura que "no ha desatendido" las necesidades de Carolina Marín