Fútbol

Los 10 traspasos llamativos que eclipsó el no fichaje de De Gea por el Real Madrid

Denis Suárez se marcha al Villarreal. Imagen: Reuters

Se acabó. El mercado de fichajes está cerrado en el fútbol europeo. Salvo el caso de Inglaterra (en la Premier se acabará hoy a las 18:00 hora local), los conjuntos del Viejo Continente ya tienen definidas sus plantillas hasta el mes de enero. Un cierre de traspasos que ayer quedó eclipsado por el caso del 'no fichaje' de De Gea por el Real Madrid. El arquero finalmente se quedará en el Manchester United en un movimiento que ha ocultado otros igualmente llamativos tanto en España como en Europa. Estos son los diez más relevantes.

1.- Mastour (Del Milan al Málaga).

El delantero marroquí de 19 años fue uno de los últimos jugadores en ser inscritos en la Liga de Fútbol Profesional (LFP) pese a que el Málaga y el Milan habían hecho oficial el acuerdo a primera hora de la mañana. Joven perla del fútbol africano, promete ser una referencia futuro en el fútbol continental. El Málaga se guarda una opción de repesca por 5 millones de euros.

2.- Joaquín (De la Fiorentina al Betis)

Fue la otra operación de la noche más allá del frustrado aterrizaje de De Gea en Madrid. El ex canterano bético retorna a casa por tres temporadas y después de 10 días apartado de la Fiorentina, club en el que se declaró en rebeldía para regresar al club en el que se hizo grande antes de pasar a Valencia y Málaga. Ricky van Wolfswinkel, delantero holandés del Saint-Étienne le acompaña después del frustrado fichaje de Adrián.

3.- Andreolli (Del Inter al Sevilla)

El defensa italiano llega para reforzar la zaga del conjunto sevillano. Cedido por los transalpinos, es la última guinda del proyecto Champions que ha creado Unai Emery este verano.

4.- Pablo Hernández (Del Al-Arabi al Rayo Vallecano)

Este ex del Getafe, Valencia y Swansea vuelve a España para potenciar la banda derecha del Rayo Vallecano. Será uno de los fichajes de campanillas del equipo madrileño. Su incorporación se une a la de Javi Guerra (delantero ex del Cardiff y Valladolid) como última incorporación para los de Paco Jemez.

5.- Adrián (Del Oporto al Villarreal)

El delantero gallego parecía ser un refuerzo asegurado para el Betis. Pero sorprendentemente ayer por la mañana se supo que Adrián, ex de Deportivo y Atlético, se encontraba en la ciudad de la cerámica para pasar el reconocimiento médico. Los portugueses del Oporto lo ceden por una temporada.

6.- Denis Suárez (Del Sevilla al Villarreal)

La llegada de Adrián no fue otro de los movimientos relevantes en El Madrigal. Aunque ya hacía tiempo que se había confirmado, ayer se inscribió en la LFP Denis Suárez, ex del City y canterano del Barça que tuvo opciones de volver al Camp Nou de no haber sido por la sanción FIFA. Finalmente el Barça lo incluyó en la operación Aleix Vidal y ahora los hispalenses lo han vendido al Villarreal pese a que fue una pieza clave en la consecución de la Europa League la pasada temporada.

7.- Januzaj (Del Manchester United al Borussia Dortmund)

El United dejó ayer buena parte de sus deberes en el último suspiro (que se lo pregunten a De Gea) y protagonizó un buen número de salidas, sobre todo en la delantera, donde dejaron hueco a Martial con varias salidas. Una de las más llamativas, la de Januzaj, joven promesa de nacionalidad belga y orígenes kosovares que llega a Alemania en calidad de cedido.

8.- Draxler (Del Schalke 04 al Wolfsburgo)

El mediapunta pretendido por la mayoría de los grandes de Europa finalmente aterrizó en Wolfsburgo para cubrir el hueco que dejó De Bruyne y su salida al City por 80 millones de euros. Su incorporación se unió a la de Dante (ex del Bayern de Múnich) como los dos refuerzos estrellas de este equipo que se verá las caras en Champions con el Sevilla de Emery.

9.- Chicharito Hernández (Del United al Bayer Leverkusen)

El mexicano fue otra de las salidas procedentes de Old Trafford. Después de un inicio irregular de temporada y de que Van Gaal dejara claro que no contaba con él, Chicharito hizo las maletas para lucir el '7' de este equipo, rival del Barça en Champions.

10.- Felipe Melo (Del Galatasaray al Inter de Milán)

Este polémico mediocentro brasileño famoso más por su juego duro que por su calidad, retorna a un grande de Europa tras su paso por la liga turca. Junto a él, en San Siro también aterrizó Adem Ljajic, mediocampista serbio que procede de la Roma.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments