Fútbol

Cristiano Ronaldo ya no es el salvador del Real Madrid; Keylor sostiene el liderato

Navas, en una intervención en la Champions. Imagen: Reuters

El Real Madrid está viviendo un periodo de cambios. Cambios en la portería. Cambios en su delantera. Cambio en los roles del equipo. En este comienzo de temporada su héroe ya no se llama Iker Casillas, como solía ocurrir antaño. Tampoco un Cristiano Ronaldo reconvertido en '9' tras abandonar la banda. Ahora su salvador es Keylor Navas. Las paradas del arquero costarricense sostienen al equipo de Benítez hasta convertirlo en la máxima referencia blanca, por delante incluso de su jugador franquicia. Tanto es así, que el guardameta ha permitido retener a los suyos hasta 6 puntos en Liga frente a los tres en los que ha sido realmente decisivo el atacante.

Porque CR7 sigue con su inicio irregular, a tirones. El motor de sus goles ya no carbura como antes. Le cuesta ver puerta con la facilidad de antaño, cuando cada oportunidad se transformaba en una muesca más en su fusil goleador.

En lo que llevamos de temporada, el hombre franquicia del Santiago Bernabéu acumula 12 dianas, tantas como partidos ha jugado. El problema es que el casi el 70% de esos goles se concentraron en dos partidos. Su repóquer al Espanyol y el hat-trick que le hizo al Shakhtar (ambos con sólo tres días de diferencias) suponen ocho tantos de esa docena que suma por ahora. Dicho de otro modo, Cristiano ha estado siete partidos sin mojar.

Ante el Celta, este sábado, marcó, sí, pero se quedó con el mal sabor de boca de no haber sido el hombre que sentenció el partido. Antes justo del 1-3 de Marcelo, trató de hacer una 'cuchara' al estilo Raúl ante Sergio. La vaselina apenas se elevó metro y medio por encima del césped. El arquero adivinó su intención y dejó al portugués con cara de circunstancias, con esa cara que se le queda cuando no consigue saciar sus siempre elevadas cotas de exigencia.

Mientras, en el costado contrario del campo, Keylor Navas disparaba más si cabe su leyenda dentro de un Real Madrid que ya lo ha elevado a los altares. En el vestuario, dice hoy el diario Marca, lo consideran como una pieza fundamental. "Keylor Paras", afirma el rotativo que le llaman. No es para menos. La estadística le coloca como el portero de un líder europeo que más para. Ni Neuer, ni Hart, ni Trapp, ni Szczesny son capaces de tapar tanta portería como el '1' merengue.

El diario As desvela que lleva 27 paradas en todo el curso después de haber recibido 113 tiros en Liga. Apenas ha recibido tres goles, esto es, uno por partido jugado en el torneo doméstico. Un rendimiento que hace al Real Madrid aspirar al título de equipo menos goleado del curso y que, además, regala puntos casi más que los goles de cualquier ariete.

Frente al Celta, por ejemplo, tuvo tres intervenciones vitales que permitieron a los merengues salir con la victoria y no con un empate o una derrota. Similar fue su papel ante el Granada (Victoria blanca), Athletic (victoria blanca), Málaga (empate) o el Atlético (empate). En este partido paró un penalti como lo hizo antes contra el Betis.

Sumando el valor de estas intervenciones, el de Costa Rica ha dado al Real Madrid seis puntos, un porcentaje elevadísimo si se tiene en cuenta que el Real Madrid tiene 21. Casi una tercera parte de esos puntos descansan en las espaldas del portero merengue.

No es por ello de extrañar que más de una voz se atreva ya a compararlo con Neuer como mejor guardameta del planeta. Mientras, él se niega a aceptar su condición de líder del equipo y, cuentan en Valdebebas, se dedica a sus entrenamientos, esos en los que basa sus paradas milagros, las mismas que dan puntos al Real Madrid donde antes los otorgaban los goles de Cristiano Ronaldo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments