Fútbol

¿Y ahora qué? Los primeros pasos de Real Madrid y Atlético tras la sanción de la FIFA

Arbeloa y Carrasco, en el último derbi madrileño. Imagen: Reuters.

La FIFA ha hecho oficial la sanción a Real Madrid y Atlético de Madrid con la prohibición de fichar en las próxiams dos ventanas de fichajes al incumplir la legalidad en la contratación de futbolistas menores de edad. La misma sanción que se le aplicó al Barcelona y que obliga a los dos clubes madrileños a actuar ya.

El primer paso que tomarán ambas escuadras será el de recurrir la sanción al Comité de Apelación de la FIFA, tal y como hizo en su momento el Barcelona. Con esta medida, el objetivo es conseguir la cautelar que les permitiría fichar en el próximo mercado de verano (recordemos que en este actual mercado de invierno sí pueden hacerlo, ya que la notificación de la sanción les llegó con él ya mediado).

El dictamen favorable al recurso de los dos equipos parece una quimera, ya que el precedente del Barcelona fue claro, encadenando rechazos a sus recursos. El siguiente paso, en caso de un 'no' de Apelación, será acudir al TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte). El hipotético 'no' del TAS sí conllevaría el cumplimiento definitivo de la sanción.

Si Real Madrid y Atlético son sancionados...¿qué les esperaría? La sanción hace referencia a la inscripción de jugadores, pero sí podrían ficharlos, como hizo el Barcelona con Arda Turan y Aleix Vida. El inconveniente sería la escasa disposición de los futbolistas a estar un largo periodo de tiempo inactivos hasta que finalizase la sanción.

Además de eso, los equipos podrían reforzarse con la vuelta de los cedidos (si su llegada no implica una contraprestación económica) y con efectivos de las categorías anteriores. No está inhabilitado para vender a los futbolistas que desee, y los entrenadores quedan fuera de la sanción.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments