Fútbol

La Fiscalía Anticorrupción denuncia a Xabi Alonso por fraude fiscal

Xabi Alonso, en una imagen de archivo. Imagen: Reuters

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado denuncia contra Xabi Alonso por supuesto fraude fiscal, afirma el diario ABC. Según las investigación realizada por el Ministerio Público, el futbolista del Bayern de Múnich y ex del Real Madrid, habría seguido un mecanismo similar al que ha provocado la condena de Javier Mascherano, con quien compartió vestuario en su época en el Liverpool.

La denuncia estaría vinculada con la gestión que hizo el futbolista de sus derechos de imagen.

En 2009 Alonso los cedió a una sociedad radicada en Madeira, sociedad que, según las pesquisas, no existía. Se trataría de una estratagema para pagar menos ipuestos. La Fiscalía inició la investigación a petición de Hacienda, tal y como se filtró en septiembre de 2015.

La Ley permite a los futbolistas profesionales percibir el 15% de sus ingresos a través de esos derechos de imagen, los cuales tributan a un tipo inferior al que se aplica al resto de sus ingresos ordinarios.

El problema radica en que, según sospecha Hacienda, hay un nutrido grupo de jugadores que perciben este 15% mediante sociedades que no tienen actividad real alguna, esto es, son empresas 'fantasma' creadas y radicadas en el extranjero para lograr un único fin: que los jugadores tributen menos por este porcentaje de su salario en lugar de aplicar la retención que les correspondería por IRPF, en la mayoría de los casos, cercana al 50%.

El caso de Mascherano

Recientemente Javier Mascherano, compañero de Xavi Alonso en Anfield entre 2007 y 2009, fue condenado a un año de prisión en un juicio de conformidad por un fraude fiscal de más de 1,5 millones de euros en un caso similar. El argentino ocultó a Hacienda ingresos de sus derechos de imagen en 2011 y 2012 declarados a través de otra sociedad radicada en Madeira, como sucede presuntamente en el caso de Xabi Alonso.

Una televisión portuguesa ya denunció en 2012 que ambos usaban el mismo mecanismo asesorados por las mismas personas, para así evitar el pago de ciertas cantidades de impuestos.

En el caso de Mascherano, el juez decretó la suspensión de este pena de presión. La defensa del argentino finalmente decidió aceptar la suspensión en lugar de la sustitución por multa al considerar que la cantidad exigida de 280.000 euros por esta conmutación era exagerada, pese a que en un principio había pedido que, una vez que en juicio Mascherano aceptó un año de cárcel, esta pena se sustituyese por una multa.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jak
A Favor
En Contra

Mano dura contra esta gente.Que avaricia tienen.

Puntuación 21
#1
Be quick or be dead
A Favor
En Contra

Si no nos frieran a impuestos para mantener a hordas de mamandurrieros, no pasarían estas cosas.

Puntuación 6
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Se devuelve el dinero, un azotito, y punto? Quien robe debería devolver el doble de lo que robó.

Puntuación 10
#3
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Pues yo creo que nos sobran corruptos y egoístas y que nos faltan personas solidarias, por eso creo que a estos corruptos no hay que tenerlos compasión, yo pago mis impuestos con mucha ilusión sabiéndome un privilegiado por tener lo que a otros les falta.

Puntuación 6
#4
cajab
A Favor
En Contra

Politicos, deportistas, artistas, España pais de la caja B.

Puntuación -1
#5