La Champions League regresa hoy con la disputa de sus dos primeros partidos de cuartos de final (Barça - Atlético y Bayern - Benifca). Una ronda en la que, al contrario de lo que suele ser costumbre a estas alturas de campeonato, se caracteriza por la gran brecha económica existente entre algunos de sus participantes y que abarca desde el precio de las entradas, hasta los ingresos de los participantes, pasando por los salarios o fichajes de los contendientes.
Según un análisis realizado ticketbis.com, la grieta se hace especialmente grande entre Real Madrid, Bayern, City, Atlético, Barça y PSG y los otros dos equipos que completan este 'club de los 8', como los llama esta empresa dedicada a la reventa legal de entradas.
Entradas a más de 2.000 euros
Benfica y Wolfsburgo son la cenicienta de esta fase también en lo que a números se refiere. Por ejemplo, en lo que a venta de entradas se refiere, los portugueses, rivales del Bayern, son los que tienen los precios más económicos para ver a los suyos por Europa, con unos precios que oscilan entre los 281 de euros de la más cara a los 45 de la más barata.
El siguiente es el Wolfsburgo (364-59), seguido del Atlético (370-27), Real Madrid (845-23), City (908-67), Barça (1.272-33), Bayern (1.696-176) y PSG (2.101-68).
Claro que si se hace una media de esos precios, resulta que el Bayern es el club con la localidad más cara: 730 euros frente a los 230 del Benfica o 270 del Wolfsburgo. En el Barcelona cuestan 517, en Real Madrid 457 y en el Atlético 302.
En este sentido, si se comparan los precios con los que se cobran en Liga llama la atención que el PSG es el club con más diferencia entre los precios que aplica entre los costes de sus localidades para los partidos de la competición doméstica y los de la Europea. Le sigue de cerca el Bayern.
El Real Madrid y Benfica son los clubes con los precios más igualados entre ambas competiciones, mientras que a Barça, Atlético o Wolfsburgo resulta más caro de media acudir a un duelo de Liga que a uno de Champions.
Brecha de salarios y fichajes
Así las cosas, donde más se aprecian estas diferencias es en lo que se refiere al resto de datos económicos. Por ejemplo, el jugador mejor pagado del Real Madrid, Cristiano, percibe 17 millones netos por temporada, mientras que Schurrle, el mejor pagado de su rival, apenas percibe 4'5 millones.
Algo parecido sucede entre Bayern (Ribery, 9,5 millones) y Benfica (Gaitán, 2 milloneS). Diferencias que se aprecian incluso en el Barça - Atlético, con la brecha entre los 20 millones que percibe Messi y los 6 de Griezmann.
Si nos fijamos en los fichajes de esta temporada, Madrid y Barça no lideran este ranking sino que lo hacen el City (De Bruyne costó 74 millones) y PSG (Di María, 63). 'Colistas' en este apartado son Real Madrid (Danilo, 31 millones) y Benfica (Raúl Jiménez, 9,8 millones).