Fútbol

El 'uno a uno' del Leicester City: quiénes son los responsables del milagro en la Premier League

Jugadores del Leicester celebrando un gol. Imagen: Reuters

Es una de las historias más increíbles en el fútbol europeo de este siglo XXI. El Leicester City de Claudio Ranieri se ha proclamado contra todo pronóstico campeón de la Premier League ante los poderosos transatlánticos de la competición inglesa. Con un bloque formado por apenas 20 jugadores y un once inamovible, repasamos con detalle quién es quién en el equipo del milagro.

Porteros

1- Kasper Schmeichel: El baluarte en la portería. Hijo del mítico Peter Schmeichel, campeón de Europa con el Manchester United en la emblemática final de 1999 ante el Bayern. Irrumpió hace casi una década en el City y se llegó a pensar en nacionalizarle inglés, pero su éxito se diluyó entre cesiones a equipos de categorías menores. En 2011 llegó al Leicester, aún en el Championship (segunda división) y desde entonces lo ha jugado prácticamente todo. A sus casi 30 años se le rifan los grandes.

32- Mark Schwarzer: Un mito de la Premier que a sus 43 años ejerce de guardameta suplente y prácticamente de entrenador de porteros. Con él bajo palos, el Middlesbrough y el Fulham llegaron a la final de la actual Europa League (ambos perdieron ante Sevilla y Atlético respectivamente). Ya pasados los 40, Mourinho se le llevó un año y medio al Chelsea, y en enero de 2015 llegó a los 'foxes' como último paso en su carrera. Este curso está inédito en la Premier debido al elevado nivel de Schmeichel, pero su rol ha sido de gran importancia en el vestuario.

Defensas

5- Wes Morgan: El capitán del equipo. Todo un gigante, con sus más de 90 kilos de peso, que ha rendido a un nivel difícilmente imaginable en el centro de la defensa. Fue un hombre de récord en el Nottingham Forest, con el que jugó durante una década. Llegó al Leicester en los tiempos del Championship, debutó el pasado curso en la Premier y este año se ha colado incluso en el once ideal de la máxima categoría. Pese a haber vivido siempre en Inglaterra, hace tres años aceptó convertirse en internacional por Jamaica, el país de sus orígenes familiares.

6- Robert Huth: Otro inesperado baluarte defensivo. Dejó su Alemania natal con 17 años para unirse a las categorías inferiores del Chelsea. Fue nombrado mejor promesa 'blue' tres temporadas seguidas, y Mourinho le utilizó en su primera etapa como sorprendente delantero centro para tratar de remontar partidos en los últimos minutos. Pasó por el Middlesbrough sin lograr muchos más minutos de juego, y se consolidó finalmente en el Stoke City, donde fue referente en la zaga durante prácticamente un lustro. Con el Leicester es otro de esos jugadores que han multiplicado su nivel.

17- Danny Simpson: Un fijo en la banda derecha. Descartado por el Manchester United tras salir de su inagotable cantera y pasar por innumerables cesiones, confirmó que podía jugar en la élite en las filas del Newcastle y ayudó posteriormente a subir al QPR, antes de vivir su mejor etapa en este sorprendente Leicester. Quizá el jugador que menos titulares ha suscitado del 'once tipo' de Ranieri.

27- Marcin Wasilewski: El único recambio en toda la defensa desde que se marcharon en enero Ritchie de Laet y Yohan Benalouane. Apenas ha jugado un par de partidos durante la temporada cuando ha faltado algún integrante de la zaga. Cometió la falta que dio lugar al gol de la remontada del Arsenal en el minuto 95 en una de las escasas derrotas de los 'foxes' durante el curso, choque en el que se vio obligado a aparecer en el campo con la expulsión de Simpson.

28- Christian Fuchs: Tras una amplia trayectoria en la Bundesliga (Bochum, Mainz y Schalke), llegó libre a Inglaterra el pasado verano para convertirse en el lateral zurdo titular de este Leicester, sustituyendo en el puesto al veterano Paul Konchesky, que acabó por irse al QPR. Su llegada fue una de las últimas contribuciones que dejó atadas el antiguo técnico, Nigel Pearson, para la entidad. Con Ranieri le costó entrar (sólo jugó 21 minutos entre los siete primeros partidos), pero acabó haciéndose insustituible.

Centrocampistas

4- Danny Drinkwater: Eterna promesa del Manchester United con el que, entre una cesión y otra, no llegó a debutar en partido oficial. Llegó en 2012 al Leicester, entonces en la segunda categoría, y se consolidó en el once desde el primer momento. Fue el más destacado del equipo en el año del ascenso. Su imparable crecimiento le ha hecho debutar hace escasos meses con la selección inglesa y tiene grandes opciones de ir a la Eurocopa.

10- Andy King: Uno de los escasos productos de las categorías inferiores del club, al que llegó con apenas 15 años. Titular indiscutible en los años del Championship, ha ido perdiendo protagonismo desde el ascenso a la Premier. Este curso apenas ha sido titular en siete encuentros, pero siempre ha servido como uno de los primeros recambios para Ranieri. Le veremos en la Eurocopa con la Gales de Gareth Bale.

11- Marc Albrighton: Fruto de la cantera del Aston Villa, una plaga de lesiones le privó de continuidad en el juego durante toda su carrera... hasta esta temporada. Ranieri le convirtió en titular indiscutible y le ha hecho jugar más que nunca. Él ha respondido a la perfección desde el costado izquierdo, justo el mismo año en el que su club de origen ha terminado por caer al descenso.

13- Daniel Amartey: Llegó en enero desde el Copenhague y su papel ha sido meramente testimonial. Apenas ha jugado un partido de titular, ante el Norwich, y los minutos finales de otros cuatro encuentros más. Se le ve como una baza de futuro, a sus 21 años. Fue subcampeón de la última Copa África con la selección ghanesa.

14- N'Golo Kanté: La gran estrella de la medular. Nadie esperaba que este mediocentro de escasa estatura y llegado en verano desde el Caen francés fuese a dar el nivel mostrado. Idéntico al exmadridista Claude Makelele en constitución física y en estilo de juego. Llega a todo y no deja pasar un balón. Ahora todos los grandes de Europa se disputan su fichaje. La gran duda es saber si el Leicester podrá resistir ante las importantes ofertas que llegarán por él.

15- Jeffrey Schlupp: Nacido en Alemania, llegado a las categorías inferiores del Leicester con apenas 13 años e internacional con Ghana desde 2011, poco después de debutar con el primer equipo. Alternativa para Ranieri cuando ha necesitado revolucionar partidos gracias a su velocidad y su poderío físico. Con 23 años, es el más joven de la plantilla que inició la temporada (los refuerzos invernales, Gray y Amartey, le quitaron en enero esta distinción).

22- Demarai Gray: Una de las grandes promesas de futuro del fútbol inglés. Debutó en el Championship con el Birmingham con apenas 17 años, y fichó en el pasado mes de enero por el Leicester. Apenas ha jugado en las segundas partes de un puñado de partidos en su estreno en la Premier, pero se le ve en la entidad como una gran opción a medio plazo. Alcanzará la veintena el próximo verano.

24- Nathan Dyer: De las pocas decepciones de la temporada. Cedido por el Swansea en verano, no ha tenido sitio en el once ante la consolidación de Mahrez. Su paso por los 'foxes' apenas se recordará por su gol en el último minuto al Aston Villa, que culminó la remontada en un choque que se empezó perdiendo 0-2.

26- Riyad Mahrez: La estrella del año. El mejor jugador de esta Premier League 2015-16. Un cúmulo de genialidades, y probablemente, la principal clave del título. Llegó desde el Le Havre de la Ligue 2 francesa en enero de 2014 y este ha sido el año de su auténtica irrupción. Ante la falta de oportunidades con los 'bleus' decidió ser internacional por su país de origen familiar, Argelia. Ahora todos le ven como una de las grandes estrellas del panorama futbolístico internacional.

33- Gökhan Inler: Otro que no ha alcanzado el nivel que se esperaba. Llegó en verano al club tras varios años como protagonista en la Serie A italiana, primero en el Udinese y posteriormente en el Napoli. Con Ranieri apenas ha jugado, en gran medida por el gran nivel de Kanté. Absolutamente inédito en 2016, peligra hasta su presencia en la Eurocopa con la selección suiza.

Delanteros

9- Jamie Vardy: El delantero del año. La historia de Cenicienta sobre un terreno de juego. De trabajar de obrero en una fábrica en su juventud, viviendo incluso algún encontronazo con la ley, a convertirse con este Leicester en una estrella mundial. Entre medias, un paso por las categorías amateur en equipos como el Stocksbridge, el Halifax Town o el Fleetwood Town. Los 'foxes' cambiaron su vida haciéndole pasar directamente de quinta a segunda división. Su hazaña de batir el récord de Van Nistelrooy de jornadas seguidas marcando en la Premier fue uno de los momentos álgidos del año. Ahora, hasta la selección inglesa cuenta con sus goles.

10- Shinji Okazaki: El tercer máximo goleador de la historia de la selección japonesa dejó en verano la Bundesliga, en la que había militado durante el último lustro (Stuttgart y Mainz), para unirse al proyecto de este Leicester sin imaginar lo que estaría por llegar. Le costó tener continuidad en la parte inicial de la temporada, pero pronto acabó consolidándose en el inamovible once inicial de Ranieri. Un complemento perfecto para Mahrez y Vardy en el ataque del equipo.

23- Leo Ulloa: Con 22 años inició en España su trayectoria europea al recalar en el Castellón. Entre el conjunto 'orellut' y el Almería demostró su instinto goleador en Segunda (más de 60 goles en tres temporadas y media), pero le costó despuntar en su único año en Primera. El Brighton de Gus Poyet se lo llevó a las islas y de ahí pasó al Leicester. Fue titular en el año del regreso a la Premier, y este curso se ha convertido en el comodín perfecto para dar minutos de refresco a los hombres de ataque.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments