Fútbol

La FIFA acusa a Joseph Blatter y Jeremy Valcke de enriquecimiento personal

  • Se habrían repartido 80 millones de dólares en cinco años
  • El pasado jueves hubo un nuevo registro a la sede en Zúrich
Logo de la FIFA en la sede de Zúrich. Imagen: Reuters

El expresidente de la FIFA Joseph Blatter y dos de sus más estrechos colaboradores, Jérôme Valcke y Markus Kattner, se repartieron 80 millones de dólares "en un esfuerzo coordinado de enriquecimiento personal" a través de contratos y compensaciones, a lo largo de los últimos cinco años, ha indicado este viernes la federación.

La Federación Internacional de Fútbol, con sede en Zúrich, ha señalado que la justicia suiza ya ha sido informada y que va a compartir los datos con la justicia estadounidense. "Algunos contratos contienen disposiciones que parecen violar el derecho suizo", ha expuesto la FIFA sobre el sistema de cláusulas y bonificaciones de sus tres exdirigentes. "Parece un esfuerzo coordinado por los tres ex altos responsables de la FIFA para enriquecer sus aumentos anuales de salarios, las primas relacionadas con el Mundial y otros ingresos en los últimos cinco años".

Cronología de una millonada

La FIFA da ejemplos. El 30 de abril de 2011, Valcke, entonces secretario general, y Kattner, entonces secretario general adjunto, "obtuvieron renovaciones de contrato de 8,5 años hasta 2019" con "primas de salida generosas que les garantizaban el pago íntegro, hasta 17,8 millones de dólares y 9,9 millones de dólares respectivamente, en el caso de que dejaran de trabajar en la FIFA, si Blatter no era reelegido".

El 1 de diciembre de 2010, Blatter, Valcke y Kattner "recibieron 23,4 millones de dólares de primas especiales por el Mundial-2010 de Sudáfrica", cuatro meses después del evento "y aparentemente sin una disposición de contrato" que estipule o contemple esas primas.

Blatter está actualmente suspendido por seis años de toda actividad relacionada con el fútbol por otro caso, el famoso y controvertido pago de 1,8 millones de euros a Michel Platini, expresidente de la UEFA, suspendido cuatro años por ese asunto después de su castigo fuera rebajado el pasado mes por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Valcke fue despedido de la FIFA por su presunta implicación en un caso de reventa de entradas en el mercado negro y está suspendido 12 años de toda actividad en el fútbol. Kattner fue despedido por su parte el pasado 23 de mayo.

El jueves, el último registro

Las autoridades suizas registraron nuevamente la sede de la FIFA en Zúrich, incautando documentos y datos electrónicos en el marco de la investigación sobre corrupción en torno a la federación del fútbol mundial, ha declarado el viernes la oficina del fiscal general del país.

"Como parte de las investigaciones penales en curso por el caso de la FIFA, la Oficina del Fiscal General de Suiza (OAG, por sus siglas en inglés) realizó un registro de la sede de la FIFA el 2 de junio de 2016, con el objetivo de confirmar los hallazgos existentes y obtener más información", ha explicado la OAG en un comunicado.

La OAG ha asegurado que su investigación está relacionada únicamente con individuos nombrados en sus anteriores comunicados y en personas desconocidas. Una portavoz de la OAG añadió que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no estaba entre los investigados.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments