La selección española está en pleno periodo de transición. Con la llegada de Julen Lopetegui al banquillo, nombres nuevos como Vitolo, Iago Aspas, Escudero, Callejón o Sergi Roberto han emergido en su lista. Algunos proceden de la selección sub 21 que él mismo dirigió. Es una transición natural que no siempre tiene éxito. En los últimos años ha habido un buen puñado de futbolistas que apuntaban alto en 'La Rojita', pero que, o bien no llegaron tan alto como apuntaban (con apenas un puñado de apariciones esporádicas en la absoluta) o bien directamente ni aparecieron en el combinado nacional. Esta sería la alineación de esos once 'cracks' fallidos en la selección.
1.- Sergio Asenjo (27 años)
Ha sido una de las principales novedades en la actual lista de Lopetegui, premio a su buena temporada con el Villarreal. Hace 10 años, cuando este joven palentino era todavía portero del Valladolid, parecía estar llamado a ser el sustituto de Iker Casillas en 'La Roja'. Sin embargo, las lesiones graves le han apartado de la senda del éxito. Hoy, con 27 años, intenta retomar el camino de la excelencia para ser uno de los tres porteros de España en las próximas listas.
2.- Martín Montoya (25 años)
La vida aún le puede dar la oportunidad de volver a la selección, pero parece complicado que lo haga con la fuerza que prometía cuando, en 2011, Del Bosque lo llamó en dos ocasiones para completar la lista de España. Eran los tiempos en los que Guardiola lo usaba con asiduidad en el Barça. En aquellas dos convocatorias el ahora jugador del Valencia no debutó. Y desde entonces no ha vuelto pese a que pieza clave en la Eurocopa sub 21 de 2013 en la que España alzó el título. Su salida del Barça a Inter y Betis no fue todo lo positiva que él deseaba. En el Valencia está recuperando la forma de antaño.
3.- Íñigo Martínez (25 años)
El central de la Real Sociedad ha vuelto a la convocatoria de España ante la gran cantidad de ausencias que presenta la zaga (Piqué, Ramos...). Fue pieza clave en la Eurocopa sub 21 de 2013 y ha jugado varios partidos con la absoluta bajo las órdenes de Del Bosque. Su rendimiento descendió y el entrenador lo dejó fuera de la lista para el Mundial y la Eurocopa. Parecía que sería una alternativa sólida a Piqué o Ramos, pero Nacho y Bartra le han adelantado.
4.- Álvaro Domínguez (27 años)
El central ahora del Borussia Mönchengladbach comenzó a despuntar siendo un chaval en el Atlético de Madrid. Aquellas titularidades lo catapultaron hasta las categorías inferiores de 'La Roja'. En 2011 fue convocado con la absoluta, pero al igual que le pasó a Montoya, no debutó. Con el Gladbach no ha tenido el mismo peso que llegó a gozar en el Atlético de Madrid. Su evolución se truncó. Es complicado que vuelva a los planes de España.
5.- Didac Vila (27 años)
Su caso fue el de un futbolista de éxito precoz que no llega a romper como adulto en lo que prometía como chaval. Con 22 años fichó por el Milán, pero problemas de pubalgia fueron truncando su rendimiento. Fue cedido al Betis y al Eiber en busca de una regularidad que jamás encontró. Ahora juega en el AEK de Atenas. Fue titular en la Eurocopa sub-21 de 2013.
6.- Illarramendi (26 años)
El de Mutriku fue uno de los jugadores más destacados de la Eurocopa sub-21 de 2013. En aquel torneo cogió los mandos de España y lideró la medular de la 'Rojita' junto a Thiago e Isco. Ese torneo le facilitó su fichaje por el Real Madrid, pero tras dos años en Concha Espina, volvió a la Real sin ser convocado ni una vez por Del Bosque. Ahora en la Real ha vuelto a su nivel de antaño, pero Lopetegui parece no animarse a llamarlo.
7.- Deulofeu (22 años)
Aún está en edad de ser convocado con la sub-21. De hecho, ante Austria, la semana pasada superó a Muniain como el jugador que ha ido más veces convocados con la sub-21 en la historia de España. Pese a ello, no parece que Lopetegui vaya a hacerle, por ahora, hueco en la absoluta. El jugador prometía mucho en el Barça, pero de allí salió sin pena de gloria rumbo al Everton previo retorno con mal rollo incluido. Luis Enrique renegó de él y el muchacho tuvo que buscarse la vida en Sevilla, donde tampoco triunfó.
8.- Dani Parejo (27 años)
Fue el líder de las categorías inferiores de España durante varios años, pero eso no le ha valido debutar con la selección absoluta. En los últimos años el capitán del Valencia ha sonado como opción para potenciar la medular de España, aunque no llegó jamás a ser llamado a filas por Del Bosque. Lopetegui tampoco parece animado a llamarlo.
9.- Diego Capel (28 años)
Debutó con el Sevilla cuando apenas tenía 16 primaveras. Apuntaba a ser la nueva estrella hispalense, pero jamás despuntó como tal. Del Bosque lo convocó en 2008 en un par de partidos cuando se hizo con las riendas de la selección, pero después de aquello, jamás lo convocó con la asiduidad que deseaba. Ahora, con 28 años, juega en el Anderletch belga tras haberse enfundado la camiseta del Sporting de Portugal o el Genoa.
10.- Adrián López (28 años)
El delantero gallego despuntó con fuerza en el Deportivo de la Coruña y el Atlético de la temporada 2011-2012, aquel que ganó de la mano de Simeone su segunda Europa League. Fueron sus mejores días y fruto de aquello, llegó a entrar en la preselección de España para la Euro. Jugó un amistoso ante Serbia e incluso marcó un gol. Luego regresó a la sub-21, donde fue máximo realizador de la Eurocopa de la categoría en 2013. Después no se supo más de él para entrar en los planes de Del Bosque o Lopetegui.
11.- Bojan Krkic (26 años)
Debutó con precocidad en el Barça cuando sólo tenía 16 primaveras. Su 'boom' fue tan intenso que le llevó a ser convocado con España para evitar que Serbia (el país de su padre) se lo 'robara' a la Roja. Pero desde entonces apenas ha tenido continuidad ni en la selección de los mayores (sólo jugó unos minutos ante Armenia en 2008), ni con con la sub 21). Antes, Luis Aragonés, quiso convocarlo para la Eurocopa en la que la 'Roja' explotó. El chaval se negó por considerarlo una responsabilidad demasiado grande. No estaba preparado. Su carrera, como un suflé, ha bajado. Ahora juega en el Stoke City, donde destaca, pero sin hacerlo en el nivel de antaño. Serbia ha intentado convocarlo de nuevo, pero aquellos minutos disputados con la absoluta española se lo impiden.