Rakuten, compañía japonesa de e-commerce, será el nuevo patrocinador de la camiseta del Barça para las próximas cuatro temporadas. El presidente culé, Josep María Bartomeu, ha confirmado la información filtrada a primera hora del mediodía en el acto de presentación de este acuerdo.
El vicepresidente del Barça, Manuel Arroyo ha confirmado que el acuerdo cuenta con una base de 55 millones de euros por campaña y un variable de 1,5 millones de euros si se gana LaLiga y de 5 millones de euros por levantar la Champions.
Arroyo también ha aclarado que Rakuten sólo aparecerá en la camiseta de juego culé, no en la entrenamiento o la de otras categorías, como la cantera o el fútbol femenino.
Fruto de este acuerdo se celebrará mínimo, un amistoso en Japón, máximo de dos si las circunstancias lo permiten.
Rakuten ya estuvo en las quinielas cuando, en el verano de 2015, Qatar rompió relaciones con el club blaugrana. Bartomeu exigió más dinero que los 60 millones que había alcanzado su candidatura a la presidencia culé (entonces se encontraban en pleno proceso electoral) con este Emirato.
El gesto no gustó y se produjo un divorcio que forzó una búsqueda a la carrera de un nuevo patrocinador. Entre ellos estuvo Rakuten. Su nombre de se desvaneció. Hasta ahora.
Esta semana ya se había filtrado que el Barça anunciaría el nuevo 'dueño' del frontal de su camiseta y que sería una empresa asiática, lo que descartaba a otro gigante del e-commerce con el que los culés mantuvieron contacto. Las exigencias de Nike frenaron el acuerdo con la empresa norteamericana.
Entre las candidatas finales (se sabía que había tres y que eran asiáticas) se señaló a Alibaba o Huawei entre otras. Finalmente Rakuten ha sido la escogida.
Fundada en 1997, actualmente cuenta con una capitalización de mercado que ronda los 5.000 millones de dólares, lo que la convierte en una de las diez compañías de Internet más grande del mundo.
Como anécdota, Bartomeu ha desvelado que fue Gerard Piqué el que puso en contacto por primera vez al club y a Rakuten. El central culé y el presidente de la compañía son buenos amigos. Piqué es conocido por ser un emprendedor vinculado al mundo de las nuevas tecnologías, campo en el que desarrolla su trabajo más allá del fútbol.